Diferencia entre Seguro a Todo Riesgo y Todo Riesgo con Franquicia

A la hora de asegurar nuestro coche a todo riesgo, decidir si debemos escoger un seguro con franquicia o sin franquicia puede convertirse en todo un desafío si no se ofrece el asesoramiento adecuado. En este artículo, te explicamos en qué consiste exactamente la franquicia y qué opción se adecua mejor a ti.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro a Todo Riesgo con Franquicia y sin Franquicia?

Un seguro a todo riesgo, independientemente de si incluye franquicia o no, cubrirá daños accidentales que sufra tu vehículo así como otros percances tales como robo, incendio, pérdida total… Es decir, tu póliza cubrirá lo máximo, además de daños propios de tu vehículo en caso de accidente. La diferencia principal entre ambas opciones está en la cuantía que deberá aportar el asegurado en caso de un siniestro cubierto por la póliza.

Al contratar un Todo Riesgo sin Franquicia, el asegurado no deberá pagar ninguna cantidad adicional cuando sufra un siniestro cubierto por el seguro. Ahora bien, a pesar de que este tipo de seguro ofrece la cobertura más completa, no se adecua a todos los bolsillos. El coste de la prima suele ser significativamente más alto que el de otras opciones. Aún así, esta opción es la más adecuada si deseas tener la mayor protección posible y no te importa pagar un poco más por ello.

Por su parte, el seguro a Todo Riesgo con Franquicia, te permite disfrutar de la protección completa a tu coche a un precio más económico. La única diferencia es que, en caso de siniestro, deberás aportar una pequeña cantidad que cubra por los daños propios de tu vehículo. Esta cuantía se decide al contratar tu seguro y cuanto mayor sea la cantidad, más económica será la prima de tu seguro. Además, solo pagas una franquicia por siniestro.

El seguro a todo riesgo con franquicia es una opción interesante para quienes buscan una cobertura completa a un precio más reducido. Tú pagas una parte de los gastos de reparación o reemplazo, mientras que la aseguradora cubre el resto, lo que se traduce en primas más asequibles. Por lo tanto, si hablamos de un seguro a todo riesgo con franquicia, tendremos estas mismas coberturas, pero, en caso de siniestro, el conductor debe asumir el pago de una determinada cantidad preestablecida. El valor de esta franquicia se pacta entre la compañía de seguros y el asegurado en el momento de contratar el seguro.

Lea también: Entendiendo el Franquiciador

La franquicia del seguro no afecta a las coberturas, sino al importe que paga el asegurado en caso de presentar un parte. En cuanto a la responsabilidad civil del asegurado, un seguro de coche con franquicia ofrece cobertura total. La franquicia solo se aplica en caso de daños propios.

¿Qué es la franquicia en los seguros de coche?

El término de franquicia ya está bastante popularizado, pero para que no te queden dudas, recuerda que la franquicia es una cantidad económica -fija o porcentaje- que valora en euros, el riesgo que tú asumes en la protección de tu coche. Siempre debe estar reflejada de forma específica y concreta en la póliza que firmes.

Las compañías aseguradoras ofertan a sus clientes diferentes cantidades como franquicias. Lo más habitual es que se trata de una cantidad fija que suele ir desde los 60 hasta los 1.200 euros, aunque la horquilla es muy amplia y, en principio, no existe una limitación. Cuanto más alta sea la franquicia más baja será la prima a pagar, pero también mayor el riesgo y el gasto que asumes como titular.

La clave de los seguros con franquicia y lo que hace posible que sean más baratos, es que el titular del seguro asume parte del riesgo en forma de gasto. La compañía aseguradora no es la única responsable de pagar tus siniestros; la responsabilidad es compartida: tú -como titular del seguro con franquicia- asumes una parte, previamente pactada, y la aseguradora se hace cargo del resto.

Un ejemplo de cómo se aplica el riesgo compartido y la franquicia en los gastos: si tu coche sufre un golpe mientras aparcas y la reparación del mismo cuesta 500 euros, con un seguro con franquicia de 300 tú pagarás esos 300 euros y la aseguradora 200. En el caso de haber tenido un todo riesgo sin franquicia, tú no hubieras pagado nada.

Lea también: ¿Qué tipo de seguro te conviene?

¿Dónde se aplica la franquicia de los seguros de coche?

Con la proliferación de seguros a todo riesgo con franquicia, son muchas las variedades de póliza que se circunscriben dentro de este tipo de seguros. La gran diferencia suele ser en qué coberturas se aplica o no la franquicia, existe un margen de diferencia que las aseguradoras suelen emplear.

Ten cuenta que la franquicia se aplica en los daños propios siempre que tú seas el culpable. Esto implica que tendrás que pagar en los casos de daños de aparcamiento o en los accidentes donde no haya terceros implicados. Cuando en el siniestro hay varios vehículos involucrados y la responsabilidad no está clara, puede que tu compañía te ofrezca arreglar tu coche pagando tu parte de franquicia para adelantar el arreglo; pero si finalmente se dirime que el culpable es otro vehículo, este asumirá el total de los gastos y recuperarás la franquicia pagada.

¿Cómo funciona un seguro todo riesgo con franquicia?

Contratar un seguro a todo riesgo con franquicia significa asumir una parte del coste de la reparación en cada siniestro. Esa cantidad, llamada “franquicia”, puede variar según lo que se pacte en la póliza: por ejemplo, 200 €, 300 € o 600 €. La forma más habitual de aplicación es por siniestro, no por pieza reparada. Sin embargo, conviene valorar bien qué cantidad estás dispuesto a asumir en caso de siniestro, especialmente si utilizas el coche con frecuencia o en zonas de aparcamiento estrechas.

Antes de contratar, revisa en detalle cuándo y cómo se aplica la franquicia en cada cobertura incluida, ya que pueden existir matices según el tipo de siniestro o la compañía aseguradora.

¿Cuándo no se aplica la franquicia en los seguros de coche con franquicia?

Si tú no eres el responsable de un siniestro, tu compañía no tiene que asumir ningún gasto y tú tampoco, es decir, no es efectiva la franquicia. El seguro del vehículo culpable tiene que asumir el total de los gastos. En esta circunstancia, es indiferente que tu seguro sea a todo riesgo con o sin franquicia.

Lea también: Análisis Comparativo: Seguro a Todo Riesgo

El seguro de responsabilidad civil -obligatorio para circular- tampoco se rige por franquicia. Es decir, la compañía siempre asume el gasto total que supongan los daños causados a terceros, de acuerdo con lo suscrito en la póliza. Esto supone que si tienes un accidente, eres el culpable y causas daños a terceros; la compañía pagará a los afectados el total de sus facturas y la franquicia se aplicará solo en los gastos que tú generes.

Coberturas de robo e incendio en los seguros a todo riesgo con franquicia

Las coberturas por robo e incendio suelen estar incluidas de forma específica e independiente en los seguros a todo riesgo, tanto en los que aplican franquicia como en los que no. Por ello, en principio, los siniestros por robo o incendio no estarían sujetos a franquicia y es la compañía de seguros la que se hace cargo por completo del gasto o la indemnización pertinente.

En su intento por ofrecer a los clientes grandes ahorros al suscribir el seguro de coche, hay compañías que sí aplican la franquicia en las coberturas de incendio y robo, aunque no es lo más común, pero puede darse. Es esencial, por tanto, que te fijes en este detalle concreto antes de firmar tu póliza a todo riesgo con franquicia, ya que en caso de que la franquicia sí se aplique en robo e incendio, debe estar especificado en el contrato.

¿Qué cubre un seguro a todo riesgo y todo riesgo con franquicia?

Daños propios y vandalismo: Se cubrirá la reparación de los daños que pueda sufrir el vehículo, independientemente del responsable de estos, estando el vehículo en circulación o en reposo.

Daños por colisión con animales: mediante esta cobertura se cubrirán los daños que tenga el coche a consecuencia de la colisión, impacto o atropello de animales domésticos y cinegéticos que invadan la calzada.

Daños causados por eventos meteorológicos: los daños causados por tormentas, lluvias torrenciales e inundaciones están cubiertos por el seguro a todo riesgo. Los daños típicos de las tormentas se producen, por ejemplo, por la caída de tejas, ramas o árboles. Este seguro solo cubre los daños directos a tu coche, por lo que no se cubrirían los daños mecánicos que se pueden manifestar con el tiempo.

Rotura de cristales: además de los accidentes, las piedras y el granizo son las causas más comunes de daños en los cristales. Tendrás cubierta la reparación o sustitución de las lunas de tu coche en caso de daños producidos a consecuencia de impacto o colisión.

Robo e incendio: se cubre la reparación de los daños del coche a consecuencia de un robo parcial o intento de robo, además de la indemnización si se trata de una sustracción ilegítima o su tentativa, siempre que se efectúe la denuncia correspondiente a las autoridades. Por otro lado, se cubrirán los daños en caso de incendio o explosión.

Seguro del conductor: se indemniza al conductor asegurado en caso de asistencia sanitaria, invalidez permanente o fallecimiento, por un accidente de circulación del cual sea responsable.

Reclamación de daños y defensa jurídica: en caso de que haya un problema legal derivado de un accidente de circulación con el vehículo asegurado y del que sea víctima, se harán cargo de los gastos de reclamación de estos daños, cubriendo los costes hasta los límites pactados.

Asistencia en viaje estándar y grúa: asistencia las 24 horas del día los 365 días del año.

Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria: Se cubrirá el pago de las indemnizaciones por los daños causados a personas o bienes, a consecuencia de la circulación del conductor con el coche asegurado, de los que resulte civilmente responsable. Además, se incluirán los daños que excedan del límite fijado con la cobertura de responsabilidad civil voluntaria.

¿Qué no está incluido en el seguro a todo riesgo?

Daños en las llantas o ruedas: si se acometen daños en las ruedas o en las llantas, el seguro de vehículo a todo riesgo generalmente no cubre la reparación ni el reemplazo de neumáticos. No obstante, en caso de accidente con otro vehículo, se cubrirán los daños de los neumáticos. En este caso, se deducirá del valor total del neumático la depreciación por el desgaste de la rueda.

Malversación de fondos: si le dejas voluntariamente tu coche a otra persona y no te lo devuelve no existiría hurto, sino malversación. En tales casos, el seguro a todo riesgo generalmente no da cobertura.

¿Cuánto cuesta el seguro a todo riesgo con o sin franquicia?

El precio de los seguros a todo riesgo con o sin franquicia depende de varios factores individuales.

¿Qué factores influyen en la prima del seguro?

  • Siniestros anteriores
  • Edad del asegurado
  • Antigüedad del vehículo
  • Tipo de vehículo
  • Tipo de uso
  • Kilometraje anual

El precio del seguro a todo riesgo con franquicia suele ser más bajo que las cotizaciones del seguro a todo riesgo. Esto se debe a que el asegurado deberá hacer frente a un pago de una franquicia en caso de un siniestro que se produzca por daños propios, vandalismo, colisión con animales y eventos meteorológicos.

¿Cómo fijar el importe de la franquicia?

Si optas por el seguro con franquicia (suele estar disponible para los contratos a todo riesgo, aunque algunas compañías también lo ofrecen en la modalidad de terceros ampliados), tu responsabilidad a la hora de cubrir los daños de cada siniestro es mayor, aunque eso hace que la prima sea más asequible.

  • Alto: Hay que valorar cada caso porque en cantidades pequeñas no suele compensar dar parte a la entidad aseguradora.
  • Bajo: Recomendado para aquellos conductores prudentes que usen poco el coche.
  • Alta: Baja o nula.

Un precio inferior frente al seguro de coche todo riesgo hace ganar la batalla en el mercado a los seguros todo riesgo con franquicia, pero es importante que sepas qué tipo de riesgo estás asumiendo, cuando te decantas por asegurar tu vehículo con una póliza de estas características.

tags: #diferencia #seguro #todo #riesgo #y #todo