Si eres mayor de 18 años y vas a realizar de manera habitual una actividad económica sin un contrato de trabajo que te vincule a una empresa, tienes que darte de alta en la Seguridad Social como trabajador autónomo. ¿Quieres trabajar por tu cuenta? ¿Ha pensado en montar un negocio por su cuenta? Le adelantamos que lo primero es ir a la Tesorería General de la Seguridad Social y darse de alta como autónomo.
Antes de empezar, el futuro autónomo debe saber que no existe capital mínimo legal para ser autónomo, pero que con esta forma legal, se responsabiliza con todos sus bienes de las futuras deudas que pueda contraer. Recuerda que el día que comiences a realizar tu actividad como trabajador autónomo tienes que estar de alta tanto en la Seguridad Social como en Hacienda. Si vas a finalizar tu actividad profesional tienes que comunicar tu baja.
Trámites y Documentación Necesaria
Te explicamos cuáles son los trámites necesarios y las opciones para darte de alta como autónomo online:
- Seguridad Social: Lo primero, debe ir a la Tesorería General de la Seguridad Social. Allí debe obtener el número de afiliación a la Seguridad Social si no lo tiene y darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Para darse de alta presencialmente deberá rellenar el modelo TA0521. También puede hacerlo a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. De hecho, recuerde que a partir del 1 de octubre, todos los autónomos van a estar obligados a gestionar por vía electrónica los trámites relacionados con la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas. Tienes que tramitar tu solicitud de alta en la Seguridad Social. En el trámite de alta tendrás que indicar la actividad a la que te vas a dedicar, elegir una base según la previsión de tus rendimientos netos mensuales y solicitar, siempre que cumplas los requisitos exigidos, la aplicación de alguno de los beneficios.
- Mutua: En el momento de inscribirse, deberá hacer constar la entidad gestora o mutua por la que opta para cubrir el riesgo por enfermedad profesional y accidente de trabajo. Desde 2007, todos los autónomos tienen la obligación de cubrir estas contingencias, además de la incapacidad temporal, con una mutua. Será otra de las visitas obligadas.
- Hacienda: Otra visita obligada es a la Agencia Tributaria para darse de alta en el Censo de Empresarios. La información que le van a solicitar se utilizará también para gestionar los impuestos a los que debe hacer frente. El modelo 036 de declaración censal es para cualquier obligado tributario que deba cumplir con la obligación tributaria formal de presentar esta declaración. Alta online en la web de Hacienda. La tramitación del alta en Hacienda no tiene ningún coste como tal. Tanto en el IRPF como en el IVA pagarás en función de lo que factures, de manera que si no facturas nada no tendrás ningún coste en impuestos. Obviamente esto no es lo que quieres.
- Licencias: Es necesario solicitar las licencias pertinentes en función del tipo de actividad que vaya a desarrollar. Las licencias varían de una comunidad a otro y de un municipio a otro. Para abrir tu negocio o empezar como freelance lo más sencillo es darte de alta como autónomo online, que incluye el alta en Seguridad Social y Hacienda. Pero si vas a tener un local abierto al público necesitarás una licencia de apertura.
Opciones para el Alta
Existen varias opciones para darse de alta como autónomo:
- Alta online a través de un punto PAE, que como hemos visto es la solución más rápida y cómoda para cumplir con el trámite y darte de alta como autónomo online. Alta online de autónomo a través de punto PAE, ya que la declaración censal del modelo 036 se incluye en el DUE.
- Alta presencial en oficina.
- Hacerte autónomo con la gestoría online de Infoautónomos no te llevará tiempo ni desplazamientos.
Base de Cotización y Cuota de Autónomos
La cuota de autónomos será un porcentaje de la base de cotización. Y a partir de ese promedio mensual que vas a hacer de tus rendimientos netos, tendrás que seleccionar la base de cotización que determinará tu cuota a pagar. Como nuevo autónomo puedes acogerte a la tarifa plana de 80 euros, la bonificación más célebre entre las que aplica la Seguridad Social. La tarifa plana para nuevos autónomos es de 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de sus ingresos. Ahora bien, existe un límite para altas por periodos inferiores a un mes, en estos casos solo se permiten hasta tres altas a lo largo de un año. Esta práctica facilita el ejercer una actividad por cuenta propia de manera puntual, durante unos días o un mes.
Lea también: Consejos para el balance de situación en Excel
Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
A la hora de declarar la actividad, tendrás que seleccionar alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Lo normal será que estés exento del pago del IAE, ya que sólo se debe pagar en el caso de facturar más de un millón de euros anuales.
Obligaciones Adicionales
Ahora bien, aquellos autónomos que tengan un local abierto al público o contraten trabajadores, deben realizar unos trámites adicionales:
- A partir de su presentación podrás abrir al público.
- La apertura, instalación, traslado y ampliación de centros de trabajo conlleva la obligación de comunicárselo a la autoridad laboral competente. Esta obligación se extiende a la reanudación de la actividad después de alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes.
Responsabilidad del Autónomo
El autónomo es responsable de darse de alta si cumple los requisitos indicados y, en caso de no hacerlo, corre el riesgo de que sea la propia Seguridad Social la que proceda al alta a posteriori y con efectos retroactivos.
Informes de Alta
Para obtener los justificantes de alta, puedes acceder a:
- Informe de alta de autónomos en la Seguridad Social: entra en la sede electrónica de la Seguridad Social y sigue la siguiente ruta: Ciudadanos, Informes y certificados, Informe de Situación Actual del Trabajador.
- Justificante de alta como autónomo en Hacienda: entra en la web de la Agencia Tributaria, Todas las Gestiones y luego Censo, NIF y Domicilio Fiscal.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en España
Lea también: Autoempleo: Todo lo que necesitas saber
tags: #documentacion #necesaria #para #situacion #de #autoempleo