Las franquicias son un tipo de modelo de negocio que ha ido extendiéndose en el entorno empresarial y creciendo exponencialmente en los últimos años. Este modelo de negocio es una forma de expansión y crecimiento comercial de gran rentabilidad para todas las partes implicadas. Diariamente aumenta el número de empresas que optan por el sistema de franquicia como modelo de crecimiento empresarial para su negocio. Este método tiene como beneficio principal, el desarrollo y expansión de la compañía de una manera rápida y eficaz.
¿Qué es el Contrato de Franquicia?
El sistema de franquicia funciona gracias a la existencia del contrato de franquicia: “un documento privado suscrito por dos partes, el franquiciador y el franquiciado. En dicho acuerdo, una empresa (el franquiciador) cede a otra (el franquiciado) el derecho a la explotación para comercializar ciertos productos y/o servicios, todo ello a cambio de una contraprestación económica”. El franquiciador, es quien coloca las normas y pautas que garantizarán el crecimiento del negocio.
Es una forma de expansión comercial de mucho éxito, pues permite la rápida introducción del franquiciador al mercado, mediante inversiones limitadas y ofrece al franquiciado el beneficio de montar un negocio más rápidamente. Tanto el franquiciado como el franquiciador, tienen una relación regulada mediante un documento escrito donde se encuentran una serie de derechos y deberes implícitos en su relación. Este documento es de obligado cumplimiento durante su vigencia.
Elementos Indispensables de un Contrato de Franquicia
Existen tres elementos indispensables que deben formar parte de cualquier contrato de franquicia.
Transmisión del Know-How al Franquiciado
El know-how (técnicas y conocimientos relacionados con la forma concreta en la que se desarrolla una actividad comercial o económica) debe ser transmitido al franquiciado en detalle para que pueda aplicar los procedimientos estándar del franquiciado y desarrollar la actividad con normalidad. Es una herramienta que posibilita la administración de derechos de propiedad industrial o intelectual vinculados con la marca, nombres comerciales, modelos de uso, diseños, derechos de autor, know-how, rótulos de establecimiento o patentes.
Lea también: Beneficios Bonificación Contrato Emprendedores España
¿Qué Debe Incluir un Contrato de Franquicia?
A continuación, se explican los ítems fundamentales que debe tener todo contrato de franquicia y donde se plasman los elementos esenciales de la relación jurídica:
- Identificación de partes: Se identifican a los agentes del contrato. El franquiciador debe ser titular del derecho a licenciar la marca, el franquiciado debe aparecer a título personal además de aparecer en su sociedad. Esto es importante, porque hay que recordar que las franquicias no se dan a una sociedad si no a un empresario.
- Información precontractual: En este apartado el franquiciador debe incluir y mencionar toda la información necesaria que ha desarrollado de la franquicia. En otras palabras, debe exponer los datos de identificación: titularidad de la marca, sector de actividad al que pertenece y su descripción, la experiencia de la empresa franquiciadora, delimitar el territorio, precisar las características de la franquicia y su explotación y establecer estructuras de diálogo, entre otros. En el contrato debe especificarse también todo sobre la marca que se licencia: Qué marca es, en qué clase se licencia, por cuánto tiempo es concedida y quién es el propietario.
- Obligaciones del franquiciado: Esta es una parte relevante del contrato de franquicia, pues el franquiciador debe asegurarse que el franquiciado va a aplicar el modelo de negocio que se ha propuesto. La franquicia no debe inventar ni cambiar. Por tal razón, el franquiciador necesita exigir que el franquiciado y su equipo trabajan igual que los demás.
- Obligaciones del franquiciador: En este apartado se identifican los aspectos a los que se obliga al franquiciador. En relación con la marca, las obligaciones del franquiciador no se agotan en el momento de perfección del contrato, sino que se extienden durante la vigencia del mismo. Es importante aclarar que, dentro de sus obligaciones en este ámbito, debe estar la de realizar todos los actos jurídicos que se requieran para que los derechos que la marca cedió, conservan la funcionalidad y el valor. El franquiciador tiene el deber de prestar asistencia y asesoramiento al franquiciado durante toda la vida del contrato de franquicia para realizar la actividad en las condiciones acordadas.
- Pactos de exclusivas: En este punto, se pactan distintas exclusivas de distribución que pueden afectar a ventas, a compras, a territorios, etc. Hay tres tipos de exclusivas:
- Exclusivas territoriales o de zona
- Exclusivas de suministro
- Exclusivas de oferta
- Cláusulas de suministros: En esta sección, se regula cómo el franquiciado va a comprar las mercaderías. Los temas para tener en cuenta son: sistema de pago, frecuencia de pedidos, compra en firme, compra en depósito, sistema de entrega, tratamiento de las devoluciones, actualización de precios e introducción de nuevos productos.
Duración del Contrato de Franquicia
El contrato de franquicia tiene una duración aproximada entre cinco y diez años, con o sin posibilidad de prórroga o renovación. Lo normal es que se establezca una prórroga automática en los contratos que son inferiores a 10 años de duración.
La posibilidad de pactarse una franquicia por tiempo indefinido es otra opción, en cuyo caso se puede proveer el derecho de denuncia unilateral para las partes.
Respecto a las causas de resolución, el franquiciador tiene la obligación de informarle al franquiciado con mínimo 6 meses de anticipación, su intención de no renovar el contrato.
En Angular Group, entendemos la importancia de contar con asesoramiento profesional en este tipo de contratos. Nuestro equipo está compuesto por expertos en diferentes áreas del ámbito empresarial, entre ellas, las franquicias. Además, estamos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes la solución a cualquier problema que pueda surgir en paralelo al desarrollo de su actividad.
Lea también: Emprendedores en España: Contrato de Apoyo
Beneficios de una Franquicia
Poseer una franquicia conlleva aprovechar las ventajas de una idea que ya ha sido probada con éxito y contar con el respaldo de una gran marca. Crear tu propio negocio aprovechándote de la experiencia de otro empresario que ya ha triunfado es una de las principales ventajas de apostar por una franquicia. Al contar con el prestigio de una marca consolidada, las posibilidades de que la inversión inicial se pierda son bajas.
Las franquicias dan todo tipo de asistencia y formación a los franquiciados para que el negocio arranque rápidamente y con mayores probabilidades de éxito. Te aprovecharás de las economías de escala que se deriven de la existencia de varios establecimientos de la marca (misma imagen, estrategia de comunicación y marketing común, por ejemplo).
Lea también: ¿Por qué finaliza un Contrato de Franquicia?
tags: #duración #típica #contrato #de #franquicia