Bienvenidos a un recorrido exhaustivo sobre el mundo del parquet, desde la historia de una pulidora icónica hasta las innovaciones y desafíos del sector.
Historia de la Lägler Hummel
La historia de la Hummel empieza mucho antes de ser creada. En un pueblo de la Alemania profunda, nacía en 1925 Eugen Lägler, en Frauenzimmern.
Antes de la Hummel, inventó y comercializó varias pulidoras. La primera propia fue la ELF, cuyo nombre proviene de sus iniciales y su pueblo de nacimiento (Eugen Lägler Frauenzimmern). Le siguieron otros modelos, hasta llegar a los primeros ejemplares de la exitosa Hummel en 1969.
El 8 de noviembre de 1993 compraba una pulidora de banda, no era otra que una nueva y verde Lägler Hummel con su correspondiente orillera, una pequeña pero matona Elan. 31 años después, justo el año en que su creador Eugen Lägler cumple 100 años, ya no la tengo. Como homenaje a esta incansable compañera de oficio.
Hoy quiero contarte sus bondades, sus defectos y cómo ha evolucionado desde que Eugen la lanzó al mercado como la máquina definitiva para los parquetistas en 1969, una máquina que llegaría a España para competir con glorias de tambor como las Joya, que tendrán su propio podcast.
Lea también: Franquicias: Ejercicios Resueltos
La Hummel desde su nacimiento hasta nuestros días apenas ha cambiado. Es robusta, dura, de hierro; eso nos lo dicen sus casi 80 kg y su potente motor de 2,2 caballos.
Como os decía en la intro, en 1993 decidimos empezar por nuestra cuenta a instalar parquets y a pulir y barnizar. Aunque anteriormente había visto de lejos otras pulidoras como las Joya y alguna Kuzle Tasin, en su distribuidor Comercial Orch, que por entonces estaba en la calle Gayarre 72 de Barcelona, compramos una unidad de Hummel junto con una Elan, una pequeña pero matona orillera. Nos costaron en total 768.000 pesetas de la época.
Incluiré la factura en las notas: Elan 131.000, Hummel 520.000. En aquellos años, Comercial ORCH era el distribuidor para Barcelona, pero un día cerró y nos quedamos durante bastante tiempo sin ninguna empresa que nos vendiera los recambios y reparara nuestras máquinas. Yo llegué incluso a comprar directamente a Lagler Alemania para poder cambiar piezas.
La Hummel es grande y pesada pero se puede desmontar más o menos fácilmente. Nosotros al principio la desmontábamos: motor por un lado, cuerpo y brazo por otro, para meterla en el maletero de un Ford Fiesta de la época.
Aprendiendo a Manejar la Hummel
Cuentan los parquetistas de la vieja escuela que si sabes llevar una Hummel sabes llevar cualquier pulidora rotativa actual.
Lea también: Dominando la Contabilidad para tu Negocio
Durante muchos días, te diría años, me dediqué a mirar cómo la manejaba mi tío. Aguantándole el cable, me fijaba cómo lo hacía él día tras día. A veces me la dejaba, pero poco rato; mi faena estaba más en hacer orillas con la Elan.
Pero el día llegó y tenía tan interiorizado cómo se manejaba, cuándo había que levantar el rodillo y cambiar de dirección para no dejar una marca en la madera, que no tuve mucha dificultad en hacer mi primera obra con ella. Poco a poco, era un comedor y quedó bastante bien.
Mantenimiento y Durabilidad
En los 31 años que la he tenido no ha sufrido averías graves, solo cambio del rodillo, ruedas, limpieza y el cable de la caja eléctrica. Sin duda se ha convertido en la máquina de referencia de los profesionales.
El Comportamiento del Cliente y los Desafíos del Sector
En este episodio de La Pulidora, tuvimos el placer de conversar con Rafa Ocon, profesional experimentado en el sector del parquet, sobre cómo ha cambiado el comportamiento de los clientes en los últimos años.
Una de las transformaciones más significativas ha sido la forma en que los clientes buscan referencias y contratan servicios. Las reseñas online han adquirido un papel fundamental en la decisión de compra, con clientes que investigan minuciosamente la reputación de los profesionales antes de contratarlos.
Lea también: Requisitos contables microempresas
Rafa señala una clara tendencia a la baja en lo que respecta a las propinas. Mientras que anteriormente era común recibir propinas por diversos trabajos, actualmente esta práctica ha disminuido considerablemente. Una práctica que se ha extendido es el regateo, incluso por cantidades relativamente pequeñas.
Otro aspecto destacado fue la falta de respeto por los horarios laborales. Como solución, Rafa ha implementado el uso de dos líneas telefónicas diferentes, pudiendo desconectar la línea de trabajo fuera del horario laboral.
Rafa enfatiza la importancia de destacar las ventajas de contratar a profesionales especializados frente a grandes superficies comerciales. En el episodio también se abordaron los desafíos de trabajar durante los meses de verano, especialmente en la instalación de suelos.
Este episodio ofrece una visión realista de los cambios en las expectativas y comportamientos de los clientes en el sector del parquet.
Innovaciones y el Futuro del Parquet
Hoy hablamos de innovaciones en parquet y el 10° aniversario de la Asociación de Profesionales del Parquet.
Tecnología y Monitoreo
Fidbox: Dispositivo que se instala bajo el parquet para monitorizar temperatura y humedad. Con conexión Bluetooth y 6 años de autonomía, previene daños sin necesidad de obras. Aunque no disponible en España, es una herramienta eficaz para prolongar la vida del parquet.
Almacenamiento Inteligente
Guardar al menos una caja tras la instalación permite realizar futuras reparaciones manteniendo el mismo tono. Almacenar en lugar seco, protegido de luz y humedad, etiquetando correctamente.
Nuevos Diseños y Sostenibilidad
Línea Ruhig de Kährs: Nueva ampliación de la colección Flora con diseño limpio, vetas suaves y superficie uniforme. Mantiene la paleta de la serie Elegant con un enfoque sostenible gracias a su capa de uso optimizada.
Celebración del 10º Aniversario de la APP
Celebración del décimo aniversario en Villaviciosa de Odón con notable participación de miembros y profesionales. Expositores destacados como Bostik, Central de Parquets, Urlak, Vallfusta, Quide, Berger-Seidle Noel & Marquet, y Pallmann. Ponencias técnicas de José María Romero y Justino Sevillano. Gran ambiente de colaboración entre distintas asociaciones (APR, ACIP, APEIMA) y emotivo homenaje a Txomin Gordo.
tags: #ebp #contabilidad #pyme #tutorial