Jon Rahm: Biografía de un Empresario del Golf y su Legado Familiar

Jon Rahm ha marcado un hito en la historia del golf español. El golfista vasco se alzó con la victoria en el Masters de Augusta, convirtiéndose en el cuarto español en enfundarse la prestigiosa chaqueta verde. Este logro lo sitúa tras figuras legendarias como Severiano Ballesteros, José María Olazábal y Sergio García.

Además, Rahm iguala a Ballesteros al obtener dos grandes títulos distintos y se consagra como el primer europeo en ganar tanto el Masters de Augusta como el US Open. A sus 28 años, Jon Rahm, conocido como "Rahmbo", ha recuperado el número 1 en el ranking mundial.

Pocos imaginaban en su pueblo natal, Barrika, que Jon se convertiría en una figura del golf, ya que su familia no tenía tradición en este deporte. Rahm nació en Barrika, una pequeña localidad costera de aproximadamente 1.500 habitantes, conocida por sus impresionantes acantilados y playas salvajes de roca y arena en la costa cantábrica. Este paisaje cautivó a los productores de Juego de Tronos, quienes filmaron algunas escenas en este lugar.

A tan solo 30 minutos de Bilbao, Barrika se ha convertido en una zona residencial codiciada, donde aún residen los padres de Jon: Edorta Rahm, un reconocido empresario vasco en el sector de la distribución de carburantes, y Ángela Rodríguez, comadrona madrileña en el ambulatorio de Cruces, en Barakaldo.

A pesar de ser vasco "de pura cepa", el apellido del golfista tiene raíces en un antepasado paterno suizo que llegó a Bilbao alrededor de 1823. El abuelo de Jon, Sabin, quien falleció en 2018, fue delegado del Athletic Club de Bilbao durante 33 años.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Infancia y Primeros Pasos en el Golf

Jon es el menor de los dos hijos de Edorta y Ángela. Su hermano mayor, Eriz, le lleva seis años y reside en el País Vasco. Eriz trabaja en el Palacio de Euskalduna, está casado y tiene una hija a la que Jon solo conoce por videollamada debido a su residencia en Estados Unidos. Los hermanos disfrutaron de una infancia feliz en Barrika, jugando al fútbol en la calle y montando en piragua los fines de semana.

El fútbol siempre fue una parte importante de su infancia, pero Jon también practicó Kung Fu para canalizar su energía. Su padre, aficionado al pádel, asistió a la Copa Ryder de Valderrama en 1997, donde vio ganar a Severiano Ballesteros. Edorta se emocionó y comenzó a jugar al golf, animando a sus hijos a probarlo. Inicialmente, jugaron en el club Martiartu, en Erandio, y luego en Neguri y Laukariz. Finalmente, se unieron al club de golf de Larrabea, en Álava, donde Jon comenzó a destacar a los seis años.

La pasión de Jon por el golf fue tal que sus padres alquilaron un apartamento en el campo para que pudiera jugar los fines de semana. Su hermano incluso obtuvo el carné de monitor. Jon comenzó a entrenar en la Escuela Celles y sorprendió a todos con su constancia y esfuerzo, declarando que quería ser el número uno.

Educación en Estados Unidos y Dominio del Inglés

Sus padres siempre le apoyaron, pero insistieron en que continuara sus estudios. Jon destacó en campeonatos regionales y nacionales infantiles, y pronto ingresó en la Real Federación Española de Golf. Decidió estudiar Comunicación en Estados Unidos, y la Universidad de Arizona State (ASU), con una de las academias de golf más prestigiosas del país, le ofreció una beca en 2012 sin haberle visto jugar.

La adaptación a su nueva vida fue difícil, especialmente por su nivel de inglés. Jon estudió intensamente y aprendió inglés escuchando canciones de rap de Eminem y Kendrick Lamar. Su entrenador, Tim Mickelson, temía que suspendiera todo, pero en el segundo semestre ya estaba integrado y hablando como un nativo.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Carrera Universitaria y Profesional

Su trayectoria universitaria es una de las más destacadas en la historia. Rahm, conocido como "Rahmbo", terminó su carrera amateur como número 1 del mundo durante 60 semanas. Ganó la medalla Mark H. McCormack en 2015, fue el ganador individual del Trofeo Eisenhower en 2014 y obtuvo el Jack Nicklaus National Player del Año como mejor jugador universitario en 2016. Ese mismo año, participó en su última competición como amateur en el US Open.

Una semana después, se convirtió en jugador profesional, cumpliendo su promesa a sus padres de graduarse antes de profesionalizarse. En un mes, logró la tarjeta del PGA Tour. En 2017, ganó el Abierto de San Diego, el Abierto de Irlanda y el Campeonato Mundial de Dubái.

Éxitos Continuos y Reconocimientos

En abril de 2019, ganó el Zurich Classic de Nueva Orleans junto a Ryan Palmer, convirtiéndose en el cuarto jugador europeo desde 1980 en ganar tres o más veces en el PGA Tour antes de los 25 años. Seis meses después, ganó el Open de España, siendo el primero en ganar dos seguidos desde 1953. El 24 de noviembre del mismo año, logró su segunda victoria en el Campeonato Mundial de Dubái después de la obtenida en 2017.

Con esta victoria, ganó la Race to Dubai (antigua Orden del Mérito), convirtiéndose en el segundo español en lograr tal premio tras Severiano Ballesteros. El 19 de julio de 2020, tras ganar el Memorial Tournament, alcanzó el número 1 del mundo, segundo español en conseguirlo tras Ballesteros y quinto más precoz de la historia (con 25 años y 9 meses) tras Tiger Woods, Jordan Spieth, Rory McIlroy y Justin Thomas.

En su carrera, además de su familia, ha sido fundamental la figura de Joseba del Carmen, un antiguo ertzaina y su coach. Él le ha ayudado a manejar la presión y controlar su carácter, que a veces le ha jugado malas pasadas. "Hay cosas que hay que trabajarlas poco a poco. Por ejemplo, a mí siempre me ha costado mucho aceptar los errores, soy una persona que espera mucho de mí mismo y aceptar los errores siempre me ha costado, y es algo que poco a poco voy mejorando y ahora lo hago mucho mejor", explicaba el golfista.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Vida Personal: Matrimonio y Familia

Desde hace casi siete años, Jon comparte su vida con una exatleta. Conoció a Kelley Cahill (hoy Kelley Rahm) en un baile organizado en la Arizona State University, donde ambos estudiaron. Nacida en el lago Oswego en Portland (Oregón), Kelley se graduó en Biología y practicó diferentes deportes desde niña. Boxeo, atletismo y tenis han sido sus disciplinas favoritas. Se especializó en lanzamiento de jabalina y logró su mejor lanzamiento personal de 34,92 metros.

Siempre discreto con su vida privada, Jon publicó una fotografía junto a su novia a finales de 2016, expresando su felicidad en todos los aspectos de su vida. "Un año magnífico en el que me he graduado y he dado el salto a mi carrera profesional. Tengo muchos recuerdos de este año, pero el más importante fue empezar mi relación con Kelley Cahill", escribió en sus redes sociales.

Aunque es norteamericana, Kelley ha adoptado costumbres españolas como comer las 12 uvas cada Fin de Año, adora el txakolí (una de las primeras frases que aprendió en español fue "Un vaso de vino, por favor") y el jamón ibérico, e incluso se ha hecho seguidora del Athletic de Bilbao. La pareja ha establecido su residencia en Scottdale, Arizona.

Uno de los mejores días en la vida de Rahm fue el 13 de diciembre de 2019, cuando la pareja se casó en la basílica de Nuestra Señora de Begoña en Bilbao, un lugar especial para Jon. La boda se celebró con 80 invitados y la novia llegó en un Rolls-Royce. Dado que algunos familiares de la novia no pudieron asistir, planificaron una segunda boda en San Diego, California.

Rahm y Kelley fueron padres por primera vez el 3 de abril de 2021, con el nacimiento de Kepa. Su segundo hijo, Eneko, nació el 5 de agosto de 2022. En 2025, la familia se amplió con la llegada de Alaia.

Aficiones y Pasiones

Además del golf, Jon disfruta del fútbol, especialmente del Athletic de Bilbao. Es tal su afición que cambiaría varios de sus trofeos por ver ganar a su equipo un torneo europeo. Su padre y su hermano siguen yendo a San Mamés cada domingo, y Jon lo hace siempre que vuelve a España. Llevaba el escudo de su equipo bordado en la bolsa de palos hasta que su patrocinador Adidas le pidió que lo retirara. Se rumorea que siempre lleva escondido un brazalete de capitán del Athletic que le regaló su abuelo antes de morir en 2018.

Su artista favorito es Michael Jackson, y su canción preferida es "The way you make me feel". Entre sus películas favoritas se encuentra "300". Si pudiera elegir a tres personajes famosos para jugar al golf, serían Rafa Nadal, Adam Sandler y Shakira. Se define como extremadamente competitivo, positivo y algo perezoso.

Legado e Influencia

Jon Rahm sigue haciendo historia en el golf y a sus 28 años ya ha conquistado su tercer Open de España, igualando así los tres títulos de su ídolo, Severiano Ballesteros. Ambos son los golfistas que más acumulan en la era moderna, con la diferencia de que al 'León de Barrika' aún le queda mucha carrera por delante para superar al maestro cántabro. Pero ahora el vasco ha ido más allá, ganando su primera chaqueta verde de campeón del Masters de Augusta y recuperando el número 1 mundial.

Entre sus grandes recuerdos de la infancia se encuentran las navidades pasadas en familia. Jon Rahm es, sin duda, uno de los deportistas más brillantes de la historia del deporte español, un vasco de apellido suizo radicado en Estados Unidos por cuya sangre late la historia de España.

Tabla de Logros Destacados de Jon Rahm:

Logro Año
Masters de Augusta 2023
US Open 2021
Campeonato Mundial de Dubái 2017, 2019
Race to Dubai 2019
Número 1 del Mundo 2020
Abierto de San Diego 2017
Abierto de Irlanda 2017

tags: #edorta #rahm #empresario #biografia