Ser Ejecutivo de Marketing: Carrera y Requisitos

¿Te sientes identificado con las estrategias de venta, las nuevas maneras de potenciar el perfil de una marca y la creación de lazos sólidos con los clientes? Si es así, estás preparado para dar un paso más en tu carrera y convertirte en Chief Marketing Officer (CMO) o Director de Marketing.

El director de marketing o CMO de una compañía es el profesional que diseña el plan de marketing y se encarga de trazar los objetivos, estrategias, iniciativas y acciones con las que implementarlo. Para realizarlo, este ejecutivo ha de conocer en profundidad el mercado al que se dedica la empresa, y contar con las herramientas y la capacidad de reflexión y análisis para estudiarlo y anticipar movimientos que puedan ser útiles para su estrategia.

Formación Académica y Especialización

La formación académica es un factor clave para convertirse en director de marketing. Además del Grado en Marketing o en Publicidad, las carreras universitarias más frecuentes son las ligadas al ámbito de la Economía y la Empresa, como el Grado en Economía o el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Actualmente, existen también planes combinados como el Doble Grado en Marketing y ADE, y no es inusual encontrar profesionales que han cursado otros grados, ingenierías o licenciaturas ligadas con las Ciencias Sociales, como Comunicación o Periodismo.

Los graduados en Marketing, Publicidad y ADE están preparados para iniciar su andadura profesional en este sector. Y aunque la experiencia es clave para forjar el perfil y la especialización, si se quiere dar un paso cualitativo en el terreno laboral y acceder a puestos de mayor responsabilidad la formación de posgrado será algo decisivo.

Lea también: Estrategias de marketing en la industria de la moda

En este sentido, los profesionales del Marketing pueden optar por cursar un Máster en Marketing digital online, un Máster en Neuromarketing o un Máster en Comunicación Política y Marketing. Además de la especialización en un área concreta, es importante aprender el rol específico de director. En este sentido, existen programas más enfocados a la dirección como el máster en Dirección de Marketing Estratégico, el máster en Dirección de Marketing o el máster en Dirección Comercial y Ventas.

Otra opción para aquellas personas con experiencia en Marketing u otros sectores es realizar un máster en Dirección de Empresas (Master in Business Administration o MBA, por sus siglas en inglés). Además, actualmente es posible cursar el programa de MBA orientado específicamente al Marketing Digital.

La desventaja de este tipo de formaciones es que tienen la duración más larga y suelen ser también la opción más costosa. Además, en los últimos años, las titulaciones de FP han ganado terreno como las más demandadas en las ofertas de empleo de diferentes sectores, entre los que se encuentra el marketing. Para mejorar tu nivel cultural, perfil profesional e incluso habilidades puedes empezar una Formación Profesional de Marketing y Publicidad.

En cualquiera de las opciones que hemos visto tendrás acceso a programas que incluyen todo lo que hay que estudiar para ser director de marketing.

¿Y si no cuento con estudios superiores?

La senda laboral de cada profesional es única y no siempre incluye estudios universitarios. Por eso, las universidades como UNIR se han volcado en desarrollar programas como el Executive MBA para que profesionales sin estudios universitarios puedan desarrollar todo su potencial en la gestión empresarial sin encontrar ese limitante.

Lea también: Salario en Marketing en EE. UU.

Asignaturas Clave en la Formación en Marketing

La formación en marketing cubre varias áreas esenciales para triunfar:

  • Fundamentos del marketing y comportamiento del consumidor: Aprendes cómo piensan los clientes y qué los motiva a comprar.
  • Investigación de mercados y análisis de datos: Estúdias cómo recoger datos y usarlos para tomar decisiones.
  • Marketing digital, SEO y SEM: Te formas en posicionamiento web (SEO) y anuncios online (SEM).
  • Publicidad, comunicación persuasiva y gestión de marca: Creas campañas atractivas y gestionas la imagen de una marca.

Habilidades y Competencias Necesarias

Ser mercadólogo requiere más que estudios; necesitas ciertas habilidades:

  • Dominio del inglés y habilidades comunicativas: El inglés es clave para trabajar con herramientas y clientes internacionales. Hablar claro y convencer es fundamental.
  • Creatividad, pensamiento estratégico y analítico: Debes idear campañas originales y analizar datos para mejorarlas.
  • Manejo de herramientas digitales y plataformas publicitarias: Plataformas como Google Ads o Meta Ads son tus aliadas.
  • Buenas habilidades de comunicación interpersonal y capacidad para influir y motivar a los colaboradores.

La formación académica es un factor clave para convertirse en director de marketing, pero, para ser uno/a realmente competente, la experiencia es igual de importante.

Salidas Profesionales y Áreas de Trabajo

Saber qué estudiar para ser mercadólogo te abre muchas puertas laborales:

  • Analista de mercados y tendencias
  • Responsable o director de marketing
  • Especialista en SEO, SEM o Social Ads
  • Community Manager y Social Media Strategist
  • Digital Project Manager o consultor digital
  • Data Analyst y perfil híbrido en marketing digital
  • Influencer marketing y marca personal

Tendencias Actuales en Marketing

Otro aspecto que debes considerar es que, al darte una respuesta sobre qué estudiar para ser director de marketing, esta irá cambiando a lo largo del tiempo. Estas son algunas de las tendencias más relevantes en la actualidad y su impacto en los estudios que deberás cursar para ejercer como director de marketing.

Lea también: Todo sobre la carrera de Comercio y Marketing

  • Marketing digital y analítica de datos: Hoy en día, saber trabajar con datos y analizarlos debidamente es una habilidad clave en marketing digital.
  • Automatización: Uno de los usos más valiosos de la IA en marketing es que permite automatizar tareas repetitivas y aumentar la personalización de campañas a un nivel asombroso.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Ante una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad, las empresas deben estar capacitadas para alinear sus estrategias con valores éticos, responsables y sostenibles.

El Rol del Director de Marketing

No hay duda de que el director de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización, pero ¿cuáles son exactamente sus funciones y habilidades? Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación.

Ser director de marketing comprende una amplia variedad de funciones que no solo tienen relación con el marketing o la comunicación. Un director de marketing debe contar con conocimientos de diferentes temáticas y especialidades.

En el mundo empresarial actual, el papel del director de marketing es fundamental para el éxito de una agencia publicitaria. Este ejecutivo es el encargado de dirigir el departamento de marketing, supervisando las acciones publicitarias y corrigiendo el plan de marketing.

En resumen, estas son las principales funciones, que abarcan las responsabilidades de un director de marketing:

  • Organización: todas las campañas de marketing se organizan.
  • Definir estrategias.
  • En su mano está también la gestión del presupuesto que se haya destinado o bien a su departamento o bien a una campaña de marketing concreta.

Aunque el Director de Marketing ha de tener capacidad de liderazgo y toma de decisiones, es muy importante en el desempeño de su puesto el trabajo en equipo.

Marketing Digital y el Director de Marketing Digital

La dirección de Marketing Digital se ha convertido en el centro neurálgico de operaciones para gran parte de la Estrategia de Comunicación de la empresa. El departamento de marketing estratégico de una empresa ahora ha pasado si no a llamarse sí a ser de facto el departamento de Marketing Digital, y es liderado por el Director de Marrketing Digital o Digital Marketing Manager. ¿Te estás planteando prepararte para llegar a ocupar este cargo un día? Primero tendrás que tener claro a qué se dedica.

En resumen, este profesional domina el ámbito online y la estrategia comercial, toma los objetivos de la empresa y los traslada a digital: decide a través de qué plataformas se comunicará con su audiencia, de qué manera y con qué tono, cómo se evaluará la respuesta del público y su efectividad, y cómo obtener mejores resultados con menos inversión.

El profesional de la dirección de Marketing Digital se ocupa, cómo no, de todo lo que tiene que ver con la Estrategia de Marketing Digital de la empresa. Pero el campo del marketing digital resulta de la combinación de una visión orientada a las ventas con competencias comunicativas del ámbito de la publicidad; entonces... ¿Cómo formarte? Ahí está la cuestión.

De fondo, siempre es positivo tener una base formativa en comercio y marketing o publicidad, aunque a las habilidades de negocio y en ventas hay que sumarle las competencias comunicativas y, por supuesto, las digitales. Puedes elegir cursar un grado universitario en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid o incluso su doble titulación en Administración y Dirección de Empresas + Marketing Internacional.

Perspectiva Salarial del Director de Marketing Digital

Aunque el rango salarial puede variar mucho, en el caso de la Directora de Marketing Digital, en función del tamaño y el volumen de facturación de la empresa -y de su sector, que no es lo mismo el retail que las telecomunicaciones o el mundo de la moda-.

Según el informe 2020 de las 25 profesiones digitales más demandadas llevado a cabo por Inesdi Digital Business School, la Digital Marketing Manager es la profesional más demandada durante el último lustro (2015-2020), pero no es la que mejores ingresos presenta.

En España, el puesto de Director de Marketing es uno de los mejor valorados, y su sueldo medio es de unos 53.000 euros al año. El salario del director de marketing puede llegar a alcanzar los 120.000 euros en algunos países o empresas de gran tamaño.

Responsabilidades del Director de Marketing

En toda empresa, independientemente de su tamaño o industria, el departamento de Marketing juega un papel muy importante en la estrategia y en la rentabilidad de la organización. El director de Marketing o CMO (Chief Marketing Officer) es el profesional encargado de liderar el departamento de Marketing de una empresa.

Entre las responsabilidades del director de Marketing destaca realizar investigaciones de mercado para comprender las necesidades y preferencias de los clientes. Estos análisis son tanto internos como externos al negocio y son cruciales en el diseño del plan de marketing. Una vez analizado el mercado y detectadas las oportunidades de negocio, el director de Marketing debe diseñar e implementar un plan de marketing que incluya objetivos S.M.A.R.T., es decir, específicos (Specific), medibles (measurable), alcanzables (Achievable), realistas (Realistic) y limitados en el tiempo (Time-bound).

Además de velar por las ventas, el director de Marketing también es la persona encargada del branding, es decir, asegurar la notoriedad de la marca de forma positiva entre los consumidores y el resto de stakeholders que se relacionan con ella.

En la era del marketing digital, es fundamental estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías. El mundo del marketing está en constante evolución, y es por ello por lo que como responsable es esencial estar en constante aprendizaje con cursos de reciclaje y programas que aborden las últimas tendencias en el mercado.

Requisitos de Acceso a Estudios de Marketing

Para empezar, necesitas cumplir ciertos requisitos: Los grados requieren selectividad o un FP previo, mientras que los FP piden ESO o Bachillerato. Consulta con el centro para asegurarte. Un buen nivel de matemáticas y lengua ayuda, pero no necesitas ser un genio. La motivación es lo primero.

Habilidades Analíticas y Creatividad

Si el marketing implica analizar datos, medir el rendimiento de las campañas y tomar decisiones basadas en resultados cuantificables, también requiere de un enfoque creativo para desarrollar campañas publicitarias, estrategias de contenido y mensajes impactantes o incluso gestionar la imagen de marca de una empresa en las redes sociales.

Habilidades de Comunicación

La comunicación efectiva es clave en el marketing. Debes ser capaz de comunicar claramente tus ideas, presentar propuestas persuasivas, redactar contenido persuasivo y tener habilidades de presentación sólidas.

Experiencia

La experiencia laboral previa en marketing, ya sea a través de pasantías, proyectos voluntarios, prácticas en empresa o empleos anteriores, puede ser muy valiosa para demostrar tu capacidad y comprensión práctica del campo.

El Marketing, una Profesión en Movimiento

Las profesiones del marketing siguen las tendencias y los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial. Por eso, incluso después de conseguir un empleo en este sector, sigue siendo importante seguir formándose. Si te gusta aprender, este es el sector ideal.

Además, el campo del marketing está en constante evolución, especialmente en lo que respecta a las estrategias y plataformas digitales. Ser capaz de adaptarte rápidamente a los cambios y aprender nuevas habilidades es esencial para tener éxito en el marketing.

Recuerda que los requisitos específicos pueden variar según la empresa y el puesto de trabajo en marketing al que te postules. Es recomendable investigar las oportunidades laborales que te interesen para conocer los requisitos específicos y ajustar tu formación y experiencia en consecuencia.

tags: #ejecutiva #de #marketing #carrera #requisitos