El Desafío del Liderazgo: Un Resumen del Libro de Kouzes y Posner

El Desafío del Liderazgo, escrito por James M. Kouzes y Barry Z. Posner, es un manual de referencia para el liderazgo efectivo. Con una profunda comprensión de las complejas dinámicas interpersonales del lugar de trabajo, este libro posiciona el liderazgo como una habilidad que se debe aprender y como una relación que se debe cultivar para alcanzar su pleno potencial.

En esta detallada y bien estructurada guía, los autores presentan un manual para desarrollar un liderazgo ejemplar. Con un estilo interesante y didáctico, un lenguaje claro y accesible -y muchos ejemplos nuevos- los autores ofrecen reflexiones, consejos y prácticas que le ayudarán a comprender y a poner en marcha lo que se necesita para contribuir, mediante su liderazgo ejemplar, a realizar cosas extraordinarias en su organización.

Fundamentos del Liderazgo

Los diferentes cambios de la economía, la tecnología y el lugar de trabajo han transformado el “contexto” del liderazgo; pero sus fundamentos - sus sistemas, acciones y actitudes - permanecen intactos.

El liderazgo es una relación, no una práctica en solitario. El ejemplo que dan los líderes tiene un impacto crucial en sus equipos y en la organización, lo que puede inclinar la balanza hacia el éxito... o el fracaso. Por ello, la manera en que se comportan tiene un profundo impacto en ellos y en la organización en general; pueden influir en el compromiso, el desempeño y la motivación de los empleados, y contribuir así al éxito de la organización.

Para que dicho impacto sea positivo, la relación de liderazgo debe basarse no el miedo y la desconfianza, sino en el respeto mutuo y la confianza. Liderar no es una cualidad extraordinaria que depende de la personalidad, sino del comportamiento. Es un conjunto de capacidades y habilidades que se pueden desarrollar.

Lea también: Desafío Universidad-Empresa: Requisitos y más información

En esta sencilla guía, James M. Kouzes y Barry Z. Posner, titanes en el campo del liderazgo ejecutivo, recorren decenios de investigaciones que destilan en 10 claras leyes del liderazgo exitoso. El libro incluye lecciones sobre la conducta que usted necesita, las actitudes que debe cultivar y las acciones a emprender mientras escala la montaña del liderazgo.

Las Cinco Claves del Liderazgo y los Diez Compromisos

El libro se centra en cinco prácticas fundamentales y diez compromisos que los líderes deben adoptar:

Las Cinco Claves del Liderazgo

  • Desafiar el status quo.
  • Inspirar una visión compartida.
  • Animar a otros.
  • Convertirse en modelo.
  • Apuntar el corazón.

Los Diez Compromisos del Liderazgo

  1. Buscar oportunidades desafiantes para cambiar, crecer innovar y mejorar.
  2. Experimentar, asumir riesgos y aprender de los errores.
  3. Visualizar un futuro inspirador y noble.
  4. Alistar a los demás en una visión común atrayendo sus valores, intereses, esperanzas y sueños.
  5. Alentar la colaboración promoviendo metas cooperativas y construyendo confianza.
  6. Fortalecer a las personas dándoles poder, opciones, desarrollando competencias.
  7. Dar el ejemplo comportándose de modo consistente con los valores compartidos.
  8. Lograr pequeños éxitos que promueven el progreso consistente y contribuyan al compromiso.
  9. Reconocer las contribuciones individuales al éxito de cada proyecto.
  10. Celebrar regularmente los logros del equipo.

La Importancia de la Creencia y la Visión

El liderazgo empieza con la creencia de que usted puede hacer algo importante. Como Melissa, una niña de Tennessee: su preocupación por el medio ambiente la impulsó a escribir una carta al presidente George H. W. Bush para pedirle que combatiera la contaminación. Organizó a sus condiscípulos para unirse escribiendo cartas, reciclando materiales y formando un club. Antes de seis meses, su carta había sido impresa en 250 carteleras donadas, su club se había extendido a todo el país y la carta de respuesta del presidente dejó de ser necesaria: la creencia en que podía marcar la diferencia era lo importante. Los modelos para los líderes pueden surgir de lugares inesperados.

Escriben llanamente y ponen ejemplos que lo convencerán de que el liderazgo no empieza con la tecnología ni la innovación; aprenderá que los líderes necesitan creer en sí mismos, forjar relaciones y generar confianza, conocer sus valores y no dejar de aprender.

Superando las Enseñanzas Tradicionales

Nuestro primer desafío como líderes es desprendemos de enseñanzas tradicionales y mitos populares al respecto del liderazgo.

Lea también: Manual para el éxito en el liderazgo

Enseñanzas tradicionales sobre management:

  • Sostiene que una organización ideal es ordenada y estable y que el proceso organizacional debe funcionar como reloj.
  • Se focalizan en el corto plazo. Los líderes efectivos en cambio lo hacen en el largo plazo.
  • Introducen a los líderes a ser fríos, distantes y analíticos. Pero cuando conversamos con líderes reales encontramos que ellos hablan de sus pasiones, de los desafíos, de sus bondades y hasta de su amor por lo que hacen.
  • Surgieren que el trabajo principal del manager es primariamente el control.

Los Autores

James M. Kouzes y Barry Z. Posner son profesores de negocios en la Universidad de Santa Clara, en California, forman un equipo de educadores de altos ejecutivos. Jim Kouzes es miembro ejecutivo de Liderazgo de la Escuela Leavey de Negocios de la Universidad de Santa Clara. Barry Posner es catedrático de Liderazgo de la Escuela Leavey de Negocios de la Universidad de Santa Clara.

Este libro es, sin duda, la fuente más fiable en materia de liderazgo.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

tags: #el #desafío #del #liderazgo #resumen #libro