¿Qué es el Marketing Orientado al Cliente?

El marketing, en su esencia, es una disciplina que busca establecer conexiones significativas entre las empresas y sus clientes. En la era digital y altamente competitiva, la simple promoción de productos o servicios ya no es suficiente. Es imperativo que las empresas adopten una estrategia de marketing orientada hacia los clientes.

El marketing orientado hacia el cliente, también conocido como "orientación al cliente en marketing", es una estrategia empresarial que pone a los clientes en el centro de todas las decisiones y acciones. Las estrategias de marketing orientadas al cliente están motivadas por las expectativas del cliente.

Beneficios de la Orientación al Cliente

La orientación al cliente conlleva una serie de beneficios significativos tanto para las empresas como para los clientes mismos:

  • Retención de clientes: Una orientación sólida hacia el cliente implica un compromiso continuo con la satisfacción del cliente.
  • Reputación de la marca: Las empresas que demuestran un fuerte compromiso con la orientación al cliente suelen disfrutar de una mejor reputación en el mercado.
  • Incremento de ingresos: Al satisfacer las necesidades de los clientes de manera efectiva, las empresas pueden aumentar las oportunidades de venta cruzada y venta repetida.
  • Feedback valioso: Una orientación al cliente sólida implica una comunicación abierta y bidireccional entre la empresa y sus clientes.
  • Adaptabilidad: Al estar en sintonía con las necesidades cambiantes del cliente, las empresas pueden adaptarse más rápidamente a las nuevas tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores.

Tipos de Clientes

Al crear una estrategia de negocios centrada en el cliente es importante tener en cuenta cuál es el tipo de relación que esta audiencia está generando con tu empresa. A grandes rasgos puedo hablar de dos tipos de clientes que debes considerar a la hora de diseñar una estrategia orientada al cliente: los clientes internos y los clientes externos.

  1. Clientes Internos: Son todas aquellas personas que se ven involucradas en las operaciones de una empresa, aunque no consuman sus productos o servicios. Una buena orientación al cliente interno mejora la productividad, reduce el ausentismo y facilita la orientación al cliente exterior. En este punto, cuidar a los colaboradores es fundamental para que ellos cuiden a tus clientes y socios.
  2. Clientes Externos: La orientación externa implica responder a las preguntas de los clientes de una manera amable y educada. Un buen servicio al cliente externo abarca varios elementos: la garantía, el tiempo de respuesta, la empatía y la coherencia.

Implementación de una Estrategia de Marketing Orientada al Cliente

Implementar la orientación al cliente requiere de un esfuerzo no solo del área de servicio, sino de toda la organización. La orientación al cliente es una visión de negocio que pone la satisfacción de las necesidades del cliente como la prioridad en sus operaciones.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Para fomentar una cultura de orientación al cliente, es importante comenzar desde el liderazgo de la empresa. Esto implica comunicar claramente la importancia del cliente en todas las operaciones, brindar capacitación y recursos para mejorar la atención al cliente, establecer procesos para recopilar y utilizar el feedback de los clientes, y reconocer y recompensar a los empleados que demuestran un compromiso con la satisfacción del cliente.

Para implementar estrategias adecuadas para dar un buen servicio al clientes es necesario que desarrolles un ambiente laboral de calidad y un trato basado en el respeto de los colaboradores. Partir de una estrategia de procuración de tus clientes internos potenciará además la fuerza operativa de tu organización haciéndola más productiva.

Las organizaciones se estructuran en función de sus objetivos y estrategias; por lo que, si te quieres enfocar en el cliente, debes asegurarte de que la estructura responda a esta orientación.

Con los objetivos, información, y herramientas apropiadas, es el momento de efectuar el cambio e introducir una estructura organizativa orientada al cliente. La orientación al cliente es un proceso dinámico que requiere siempre estar al día para poder adaptar la empresa y sus procesos a las necesidades reales de los clientes.

Pasos clave para crear una cultura organizacional orientada a la satisfacción del cliente:

  1. Elaborar un mensaje claro: No se trata solo de saber qué hace tu empresa, sino de ir más allá: ¿por qué tu compañía ofrece el servicio o producto? Este es un enfoque necesario para que la empresa defina su cultura. ¿Por qué existe tu negocio?
  2. Inculcar la cultura desde la dirección: Una cultura de orientación al cliente debe inculcarse desde los puestos de responsabilidad, ya que sin el apoyo de los directivos será una tarea imposible de llevar a cabo.
  3. Fidelización de clientes: Tener una estrategia clara de fidelización de clientes es la clave para disminuir los costes, reducir el esfuerzo de crecimiento y asegurar la estabilidad de la empresa. Concretar un nuevo lead puede costar hasta 7 veces más que retener a la antigua clientela.
  4. Conocer a los clientes: Cada cliente tiene diferentes intereses y hábitos de consumo, por lo que conocer los distintos tipos de clientes con quienes tratas es una ventaja competitiva. No contar con este ideal de consumidor puede hacerte perder dinero y crear estrategias que no terminarán de convencer a tus consumidores.
  5. Presupuesto: Antes de implementar cualquier estrategia, necesitas tener claro el presupuesto destinado a las acciones de orientación al cliente, en qué departamentos se aplicará y qué ventajas y desventajas conlleva.
  6. Escuchar a los clientes: Reconocer y prestar atención a las opiniones de tus clientes es una práctica muy valiosa. Mantén una actitud proactiva, aprende a escuchar y establece los canales eficientes para recibir el feedback de tus clientes.
  7. Análisis de datos: Si tu organización tiene un gran número de clientes será necesario apoyarse en sistemas que agilicen el análisis de datos con el fin de aportar conocimiento y se puedan definir los planes de acción.
  8. Colaboradores: Lo más importante de tu empresa son tus colaboradores, pues son los que definen las estrategias, diseñan, producen y actúan.

Estrategias de Marketing Orientadas al Cliente

Las compañías tienen que preparar esta estrategia de manera apropiada porque contiene los objetivos y las futuras metas. La combinación de acciones de marketing y las herramientas mencionadas en estrategia, con frecuencia tienen efectos a largo plazo. Las acciones están dirigidas a aportar un gran valor a los clientes y a fortalecer la lealtad y efectividad en las relaciones con el cliente. La estrategia tiene que forjar lealtad y satisfacción.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Una estrategia de marketing orientada al valor del cliente es esencial para las empresas que buscan construir relaciones a largo plazo con sus clientes.

  1. Comprensión del público objetivo: Para ofrecer valor a los clientes, las empresas deben tener un profundo conocimiento de su público objetivo. Esto implica llevar a cabo investigaciones de mercado, analizar datos de clientes e identificar sus necesidades, preferencias y puntos débiles.
  2. Segmentación de clientes: No todos los clientes tienen las mismas necesidades y preferencias. Al segmentar tu base de clientes, puedes identificar grupos distintos con características similares y adaptar tus esfuerzos de marketing para satisfacer sus necesidades específicas.
  3. Propuesta de valor única: Una propuesta de valor única es lo que distingue a tu empresa de la competencia. Debes identificar los atributos y beneficios clave que hacen que tu producto o servicio sea único y valioso para los clientes. Esto puede incluir características innovadoras, calidad superior, precio competitivo, servicio al cliente excepcional, entre otros.
  4. Personalización: La personalización es clave para ofrecer valor a los clientes. Utiliza la información que has recopilado sobre tus clientes para adaptar la experiencia del cliente en cada punto de contacto. Esto puede incluir la personalización de mensajes de marketing, recomendaciones de productos, ofertas especiales y servicios personalizados.
  5. Mejora continua: Una estrategia de marketing orientada al valor del cliente requiere un enfoque continuo en la mejora. Mide regularmente la satisfacción del cliente, recopila comentarios y analiza datos para identificar áreas de mejora. Utiliza esta información para efectuar ajustes en tus estrategias y tácticas de marketing, con el objetivo de ofrecer un valor aún mayor a tus clientes.

Herramientas para la Orientación al Cliente

Para la implementación efectiva de estrategias de marketing, ya sean orientadas al producto o al cliente, requiere una herramienta capaz de adaptarse y proporcionar insights relevantes. Aquí es donde un sistema CRM se convierte en un aliado indispensable. Bitrix24 se destaca por sus características avanzadas, que facilitan tanto el marketing orientado al producto como al cliente. Con herramientas poderosas para el análisis de datos, segmentación de mercado y seguimiento de la interacción del cliente.

Algunas herramientas son:

  • Aplicaciones CRM.
  • Analítica de datos.
  • Herramientas de business intelligence.

Ejemplos de Empresas con Orientación al Cliente

Las empresas que triunfan en un mercado tan exigente y competitivo como el actual son aquellas que sitúan al cliente en el centro de su negocio. La orientación al cliente es la metodología con mayor éxito hoy en día y es utilizada por las principales empresas del mercado en todos los sectores.

Algunos ejemplos de empresas con orientación al cliente son:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  • Apple: Es ampliamente reconocida como una de las empresas con un mejor servicio al cliente, ya sea por medio de su centro de atención telefónica o en sus Genius Bar ubicadas en sus tiendas oficiales. Además, la compañía cuenta con políticas que buscan proteger a sus consumidores.
  • Amazon Prime: Desde el envío gratuito de dos días hasta la transmisión de películas y la entrega de comestibles: es evidente que Amazon Prime tiene como objetivo facilitar la vida de los clientes en casi todas las áreas.
  • Netflix: La estrategia de Netflix con sus clientes se basa en conocerlos muy bien; así que la marca recopila una gran cantidad de datos para crear recomendaciones personalizadas.
  • Disney Resorts: No es una marca de bajo costo; sin embargo, los clientes están dispuestos a pagar precios más altos por sus productos, espectáculos y vacaciones debido a la experiencia que proporciona. Los colaboradores de esta firma de entretenimiento están capacitados para referirse a los invitados por su nombre, especialmente con los niños.
  • PayPal: Es una de las alternativas de pago elegida por millones de consumidores día con día. Esto se debe a que la empresa tiene claro que el cliente es primero y mantiene esta visión en sus prácticas comerciales.
  • Harley Davidson: Una vez que un cliente compra una motocicleta Harley Davidson se vuelve parte de la familia Harley de por vida. La marca anima a los clientes a unirse a los más de 325.000 miembros de Harley Owners Group, o HOG.
  • Costco: Al fomentar el crecimiento de sus colaboradores, Costco crea una experiencia enfocada en el cliente para todos los que ingresan. La tienda permite casi cualquier devolución de un artículo sin límite de tiempo o el estado en el que se encuentra.
  • MetLife: Es una aseguradora que se ha tomado muy en serio su orientación al cliente.

Diferencias entre Marketing Orientado al Producto y Marketing Orientado al Cliente

En algún punto en el tiempo toda empresa se enfrenta a una encrucijada estratégica: ¿debería centrarse en un marketing orientado al producto o en uno orientado al cliente? Esta decisión no es trivial, ya que define la forma en que una marca interactúa con su mercado y moldea la percepción de su público. Por un lado, el marketing orientado al producto se enfoca en las características y beneficios de lo que se ofrece, buscando la excelencia y la innovación en el producto en sí.

El marketing orientado al producto se centra en las características intrínsecas del producto. Este enfoque asume que la calidad y la innovación del producto son suficientes para atraer y retener clientes. Aquí, la principal preocupación es desarrollar y mejorar el producto, confiando en que sus atributos hablarán por sí mismos.

Por otro lado, el marketing orientado al cliente pone al consumidor en el centro de todas las actividades. Este enfoque se basa en entender profundamente las necesidades, deseos y comportamientos del cliente, y en adaptar el producto y la experiencia de compra para satisfacer estas expectativas.

Una diferencia clave entre ambos enfoques radica en su reacción ante los cambios del mercado.

Tabla comparativa: Marketing Orientado al Producto vs. Marketing Orientado al Cliente

Característica Marketing Orientado al Producto Marketing Orientado al Cliente
Enfoque principal Características y beneficios del producto Necesidades y deseos del cliente
Objetivo Desarrollar productos innovadores y de alta calidad Construir relaciones duraderas con los clientes
Énfasis Calidad, rendimiento y características técnicas Experiencia del cliente, personalización y servicio al cliente
Reacción a los cambios del mercado Adaptación basada en mejoras del producto Adaptación basada en las necesidades cambiantes del cliente

tags: #el #marketing #orientado #al #cliente #que