La democratización de internet y el auge de las redes sociales han transformado el mundo de la publicidad. Actualmente hay 5.560 millones de personas que disponen de internet en todo el mundo, un 67,9% de la población mundial, según datos del informe 'Digital 2025: Global Overview Report' elaborado por Meltwater y We Are Social.
Estos usuarios permanecen 6 horas y 38 minutos conectados a internet de media al día, aunque estas cifras varían dependiendo del país en el que se sitúen. Atraer a estos internautas puede ser de gran ayuda para captar nuevos clientes y ganar visibilidad, especialmente en el caso de las empresas recién formadas o startups que aún no han logrado despegar en el mercado.
En este escenario, el marketing digital se sitúa como una herramienta vital para los emprendedores que quieran impulsar su negocio. El marketing digital puede definirse como el conjunto de estrategias que se desarrollan en internet y las plataformas digitales para promocionar productos y servicios. Con el auge de las redes sociales y los medios digitales, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para las empresas, que cada vez invierten más en este sector.
Para las nuevas empresas y emprendedores principiantes en este sector, la inversión en marketing digital puede ser vital a la hora de competir con las grandes compañías que ya están posicionadas en el mercado, pero para ello es fundamental que diseñen una buena estrategia publicitaria. En el mundo digital, el contenido lo es todo. Este mantra es básico para crear una estrategia de marketing para emprendedores.
Una buena estrategia de contenidos debe responder a los intereses y necesidades del público objetivo de la compañía y combinar formatos para ofrecer propuestas atractivas. Para tener presencia en internet, no basta con crear contenido, también hay que aumentar su visibilidad. Para cualquier emprendedor debe ser importante invertir tiempo y dinero en optimizar todo el contenido de su sitio web.
Lea también: El Mundo de las Startups
Aunque puede tardar unos meses en ver los resultados, aparecer en las primeras posiciones de los buscadores cuando los usuarios realizan una consulta relacionada con la actividad de la empresa ayuda a aumentar la confianza en la marca y a captar nuevos clientes. Las redes sociales son un escaparate que los emprendedores pueden aprovechar para hacer despuntar su proyecto. Diseñar una buena estrategia para estas plataformas puede ayudar a las nuevas empresas a darse a conocer, aunque para ello deberán definir bien su público, qué quieren transmitir y dónde desean posicionarse.
Los correos electrónicos forman parte del día a día de la mayor parte de la población. Contratar los servicios de un 'influencer' puede hacer despegar a las nuevas empresas. En definitiva, a la hora de diseñar una estrategia de marketing digital, los emprendedores deberán destinar una parte de su presupuesto a la creación de campañas para darse a conocer entre sus clientes potenciales.
En la actualidad muchos de los nuevos emprendimientos que nacen lo hacen con muy poco capital de inversión, o al menos lo suficiente para poner en marcha las operaciones del negocio. Esa realidad hace que muchos emprendedores descuiden un área importantísima que generalmente es la que más crecimiento le aporta al proyecto, esa es las comunicaciones y el marketing. Una idea errónea implantada en muchas mentes hace creer a las personas que solo aquellas empresas grandes son capaces de promocionar sus productos y servicios, pero aquí te demostraremos lo contrario.
¿Quieres que tu nueva startup sea exitosa?, lo más importante es conseguir que se posicione dentro del mercado donde se desempeñará y también en la mente de los consumidores proyectados. Para ello las estrategias de marketing no deben estar solo encaminadas al ámbito online, sino también el offline; una promoción eficaz en ambos frentes te permitirá dar a conocer tu proyecto de una forma más asertiva. Si piensas que promocionar tu emprendimiento en ambos entornos es algo ambicioso, por no decir imposible, con poco presupuesto, te invitamos a que continúes leyendo para que descubras todos los consejos que te permitirán dar a conocer tu emprendimiento sin gastar en publicidad.
Una vez descubras que es posible, será momento de que comiences a invertir tiempo y esfuerzo en aplicar cada uno de esos consejos para favorecer notablemente a tu startup y conseguir que este tenga una presencia sólida en el mercado.
Lea también: El Top de Startups Más Valiosas
Estrategias para fortalecer la imagen de tu emprendimiento
Imagen impactante
Tanto en el entorno digital como el físico uno de los aliados más importantes con el cual tu emprendimiento podrá contar para darse a conocer será siempre su imagen. Para lograr que los productos o servicios que ofrezcas se adhieran a la mente de los consumidores tienen que contar en primer lugar con una imagen impactante que sirva de gancho. Esa imagen debe tener varias cualidades, en principio debe ser legible, no importa si solo contiene texto o imágenes, o ambos elementos combinados, la idea es que el comprador entienda de qué va en cuanto lo vea.
La siguiente cualidad tiene que ver con la relación que guarde tu imagen con la visión, valores y misión del emprendimiento; si esos aspectos no siguen el mismo hilo conductor no causarás el impacto deseado para dar a conocer tu startup.
Crea presencia online y offline
Luego de que tengas la imagen perfecta que dé la cara por tu idea, lo siguiente que debes hacer es aumentar tu visibilidad, con el fin de que puedas crear una presencia sólida en cada ámbito sin necesidad de invertir mucho dinero. En el ámbito online la cosa puede resultar más sencilla, debido que actualmente existen muchas herramientas o plataformas que te permiten divulgar contenido relacionado a lo que vendes con el fin de captar la atención de tu comprador ideal. Las redes sociales, los blogs o páginas web son los métodos más comunes, pero también puedes educarte en estrategias de Inbound marketing para impulsar tu emprendimiento en la web.
Para crear presencia en el ámbito offline puede que la cosa se complique un poco si lo que buscas es eficacia a bajos costos, pero de todas formas no es imposible. Lo ideal es que crees la mayor cantidad de material que sirva de soporte para tu emprendimiento, algunos de esos materiales pueden ser: tarjetas institucionales, hojas y sobres membretados, carpetas, folletería, carteles, entre otros tantos. Una vez los tengas, la idea es que lo repartas a personas o empresas que puedan publicitar tu imagen sin problemas, o colocarlos en lugares estratégicos donde sepas transita mucho tu comprador ideal.
Establece un modelo comunicacional
Una vez ya tienes la imagen y la forma en la que le puedes llegar a los compradores de forma asertiva en el ámbito digital y físico, es momento de que desarrolles un modelo comunicacional propio. Este trabajo te ayudará no solo a mejorar la forma en que contactas o te contactan los clientes, sino que también te brindará las herramientas para establecer alianzas con empresas, personas u organizaciones que se desempeñen en áreas del mercado iguales o similares a la tuya. De esta forma podrás crear convenios de publicidad mutua sin pagar nada por ellos.
Lea también: El auge de las franquicias globales
Importancia del marketing para emprendedores
El marketing para emprendedores suele ser crítico para el éxito en una nueva empresa; mas allá que la tecnología, el producto o servicio. De hecho, con la sobrecarga de información de hoy, el marketing moderno es la clave para elevar incluso la solución más innovadora por encima de la multitud. No estoy hablando del anticuado marketing «push», donde transmites tu mensaje más alto y más incesantemente que otros para superar el estruendo. Estoy hablando de usar los nuevos canales digitales de blogs, redes sociales y personas influyentes de manera más creativa para «atraer» a las personas a su solución y hacer que sean defensores. Este es el nuevo arte y ciencia del marketing.
De hecho, debe comprender que el marketing en sí mismo ha cambiado, tanto como todos los demás elementos del negocio. Ella señala los cambios y los nuevos enfoques, basados en sus treinta años de carrera en publicidad tecnológica. Ella aclara, por ejemplo, que una de las cosas que no ha cambiado en la mercadotecnia es la necesidad de una llamada a la acción convincente (CTA), pero las alternativas de implementación ahora pueden ser más creativas.
Elementos clave del marketing para el éxito
Como emprendedor, su tecnología y su solución pueden ser muy impresionantes, pero los clientes y socios no recibirán su mensaje a menos que se les presenten los siguientes elementos claves:
- Beneficios personales tangibles documentados de su solución.
- Dirección clara y prioridad sobre cómo lograr resultados.
- Un sentido de urgencia inculcado a actuar ahora.
- Creatividad en hacer memorable la comunicación.
Cada emprendedor debe darse cuenta de que el marketing ahora es clave para el éxito en cada nueva empresa, sin importar cuán convincente sea la tecnología. Además, debe comprender que las prácticas de marketing modernas han cambiado, y ahora requieren más creatividad y agilidad, sin importar de qué antecedentes y capacitación provenga. Mantenerse al día con este cambio es fundamental para su supervivencia.
5 cosas que los emprendedores deben saber sobre ventas y marketing hoy
La era digital ha introducido obstáculos para las ventas y el marketing, pero también ha abierto las puertas a innumerables formas de conectarse con los clientes. El proceso de compra de hoy es muy diferente del proceso de hace 20 años. Los compradores solían aprender sobre su compañía y sus productos a través de vallas publicitarias y de ventas, mientras que hoy, están sintonizando los mensajes de interrupción y utilizando Google para tomar el proceso de toma de decisiones en sus propias manos.
No es sorprendente que su audiencia esté bien informada acerca de su compañía y sus competidores mucho antes de que tomen el teléfono para hablar con su equipo de ventas. Internet y las redes sociales han hecho de esta nueva dinámica una realidad desde hace años. Sin embargo, no todas las empresas se han adaptado para adaptarse a este cambio en el poder. De hecho, solo el 48% de los emprendedores se sienten altamente competentes en marketing digital.
Los emprendedores exitosos han ajustado su mentalidad de marketing y ventas para trabajar con este cambio, en lugar de luchar contra él. Esto es lo que esos empresarios prósperos saben, y usted también debería saber.
- Los datos son el mejor amigo de un emprendedor: Si su equipo de marketing no tiene la idea de evaluar el ROI de la campaña, no pueden priorizar uno sobre el otro, y mucho menos vincular las campañas con los ingresos.
- Su sitio web puede hacer o deshacer relaciones con los clientes: Si su sitio web no es intuitivo, fácil de usar y personalizado, los visitantes nunca se convertirán en clientes porque no lo harán más allá de su página de inicio.
- Con los compradores que tienen mas acceso a la información que nunca, sus esfuerzos de marketing deben centrarse en involucrarlos con contenido útil.
- Sus equipos de ventas y marketing tienen que hablar entre ellos.
- El mundo de las ventas y el marketing no se está desacelerando: Los profesionales de marketing y ventas deben mantenerse actualizados sobre las tendencias de la industria para mantenerse relevantes.
Consejos para dar a conocer tu negocio
Una de las inquietudes más importantes que seguramente tienes como emprendedor es cómo dar a conocer tu negocio. Especialmente, si tu nicho de mercado es altamente competido. Tu meta debe ser llegar al mayor número de clientes potenciales posible para tener más probabilidades de venta. Al fin y al cabo, sin ventas no hay negocio.
- Todo lo que se mueve alrededor de tu marca, tanto visible como invisible, debe crear impacto.
- Dale a probar a tu cliente un bocado de tu producto o servicio.
- Haz que comprar tus productos o servicios sea toda una experiencia.
- Si hay una buena inversión de tiempo y dinero, esa es la de fortalecer tu presencia en internet.
- Es muy buena idea que de vez en cuando colabores con otros negocios.
- Las ferias y otros eventos empresariales son ideales para dar a conocer tu negocio.
- Hoy en día no basta con crear un gran sitio web.
- La estrategia de los sorteos o concursos en redes sociales son geniales para atraer nuevos clientes.
- Una vez las personas correctas llegan a tu sitio web, lo ideal es que allí encuentren la posibilidad de obtener un recurso o contenido especial, de alto valor y gratis.
- Los hashtags son los carteles publicitarios de las redes sociales.
Esperamos que estas recomendaciones sobre cómo dar a conocer tu negocio sean útiles para tus estrategias promocionales. En Camaloon te apoyamos en este proceso. Por supuesto, te recordamos que es muy importante que tengas tus ideas debidamente protegidas antes de empezar cualquier acción para promocionar tu proyecto innovador.
Acciones de comunicación para tu proyecto innovador
Conocer las acciones de comunicación que harán que tu invento o producto innovador llegue a adquirir la relevancia que merece, es fundamental para conseguir que tu idea se convierta en un gran negocio.
- El marketing de referidos es la estrategia de marketing más antigua y confiable.
- Tener un sitio web donde mostrar tu proyecto innovador es fundamental para comunicarte con tus posibles clientes, empresas o inversores.
- Seguramente tienes en tu cabeza los clientes, empresas o inversores a los que te gustaría presentar tu idea de negocio con el propósito de iniciar algún tipo de acuerdo comercial.
- Youtube es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, sólo superado por Google.
- Compartir vídeos de tu invento es una excelente oportunidad para realizar un primer test del interés real que genera tu idea innovadora.
- Que los medios: radio, televisión, prensa escrita o medios digitales se hagan eco de tu proyecto innovador, traerá a tu idea de negocio su merecido reconocimiento.
- Las estrategias de promoción para tu idea de negocio no son solamente digitales.
- Participar en algún concurso es una forma fácil de dar a tu idea de negocio el impulso que necesita y atraer el interés de un amplio público.
- La estrategia multicanal para comunicar los inventos es la manera más efectiva de tocar muchas puertas a las vez para atraer el interés de posibles aliados para las ideas de negocio.
A continuación, se presenta una tabla con las principales estrategias de publicidad para pequeños negocios locales:
Estrategia | Descripción | Ejemplos |
---|---|---|
Publicidad offline (tradicional) | Métodos de publicidad fuera de internet. | Periódicos locales, radios locales, vallas publicitarias, participación en eventos, merchandising. |
Publicidad online | Estrategias de marketing a través de internet. | Perfil de empresa en Google, anuncios segmentados por ubicación, colaboración con influencers locales. |
Colaboraciones | Asociaciones con otros negocios y clientes. | Colaboración con negocios complementarios, programas de referidos, campañas de marketing de guerrilla. |