Estrategias de Email Marketing Navideño para Maximizar tus Ventas

¡Se acerca la Navidad! Y con ella, una de las mejores épocas del año para los comercios electrónicos. En Retail Forum ya llevamos un mes dándote los mejores consejos para sacarle partido a la época más bonita y, por qué no decirlo, comercial del año. ¿Está su tienda online preparada para vender lo máximo posible? Se acerca una de las mejores épocas del año para los compradores, pero sobre todo para los propietarios de comercios electrónicos: ¡la temporada navideña!

El correo electrónico es una herramienta de marketing importante, fundamental de hecho, y no debe despreciarse o tomárselo a la ligera. Imagina jerséis calentitos, café y la emoción de hacer regalos. ¡Las fiestas han llegado! Para los dueños de negocios, esta temporada es una gran oportunidad para conectar con los clientes de una manera que a la vez es alegre y rentable.

Con las herramientas adecuadas y un poco de creatividad, puedes crear campañas efectivas que resuenen con tus clientes, ya sea impulsando las ventas o simplemente difundiendo la alegría navideña. En este blog te enseñaremos cómo establecer objetivos, diseñar una campaña exitosa, utilizar las herramientas necesarias, optimizar y probar tus resultados, seleccionar el contenido adecuado y mucho más.

Planificación y Objetivos

Para lograrlo, es fundamental planificar con anticipación y personalizar los mensajes para así conectar con los clientes. En los últimos años la tendencia es a adelantar las campañas de publicidad cada vez más, con la idea de “robar” cuota de mercado a la competencia, modular la logística de entregas, y en definitiva motivar un poco a los posibles clientes para que hagan sus compras un poco antes de las fechas establecidas.

Antes de enviar cualquier correo electrónico, es importante que tengas claro qué es lo que quieres lograr con tu campaña. Es esencial saber cuál es la meta principal: ¿Aumentar las ventas de productos específicos? ¿O fortalecer la relación con los clientes a través de promociones exclusivas? ¿Quieres aumentar las ventas, generar más tráfico en tu sitio web o simplemente mantener a tus clientes informados sobre tus promociones navideñas?

Lea también: Marketing por Correo Electrónico y la Ley Española

Sea cual sea el objetivo, es crucial que esté alineado con la esencia de la marca y que se comunique de manera coherente a lo largo de la campaña. Como hemos comentado al inicio de este post el tipo de campaña que vas a implementar dependerá del objetivo que te has planteado, que no es necesariamente la venta directa. ¿Qué otro tipo de campaña puedes poner en marcha y que te reportarán a medio plazo?

Tipos de Campañas Navideñas

  • Campaña de ventas y promocional: Si tu objetivo es incrementar ventas ésta es tu campaña. Ofrece a tus clientes descuentos, ofertas de última hora, 2x1 y aquellas promociones que inciten a la compra siempre mediante un aliciente. En esta tipología de campaña también se incluye el lanzamiento de nuevos productos.
  • Felicitaciones, saludos y agradecimientos: Si te has marcado el objetivo de ganar en visibilidad y reputación de marca y además fidelizar ve a lo sencillo y efectivo en estas fechas navideñas: una felicitación a toda tu lista de usuarios.
  • Campañas solidarias: La Navidad sensibiliza nuestras conciencias, como vulgarmente se dice, nos toca la fibra sensible.

Diseño y Contenido Atractivo

Una vez que tengas claro tus objetivos y hayas elegido el mensaje, tendrás que pensar en un diseño atractivo que capte la atención de tus clientes de un solo vistazo. Utiliza herramientas de diseño que te permitan crear plantillas y correos electrónicos con un diseño profesional y festivo. Además de la estética navideña, una plantilla bien escogida contribuye significativamente a captar la atención del suscriptor y mejorar las tasas de apertura.

Durante la época de Navidad, es importante que promociones productos o servicios que puedan ser útiles para tus clientes en sus compras navideñas. Un diseño con temática festiva puede ayudar a capturar el espíritu festivo de la temporada, haciendo que tu correo sea más atractivo y agradable para el destinatario. Ofrece descuentos especiales, promociones exclusivas o envío gratuito para incentivar la compra.

Además, puedes incluir contenido festivo como ideas de regalos, recetas navideñas, consejos para decorar la casa, entre otros. Prioriza diseños que reflejen la esencia festiva, con colores vibrantes y elementos visuales relacionados con la temporada. Asegúrate de que la plantilla sea responsive, garantizando una experiencia visual atractiva en dispositivos móviles.

Para un correo electrónico con temática festiva, elige una plantilla que ya tenga un aspecto festivo. Hemos creado una colección de plantillas de correo electrónico prediseñadas específicamente para la temporada navideña. La idea es ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo de pensar y diseñar tu correo electrónico. En lugar de empezar desde cero, puedes seleccionar una plantilla, hacer algunas personalizaciones y estar listo para enviar tu correo electrónico.

Lea también: Email marketing: Una guía paso a paso

Herramientas y Funcionalidades de Diseño

Facilidad de uso del editor drag & drop. No se requieren habilidades de diseño gráfico. Gracias a las funciones y características del editor de MDirector, cualquier persona, independientemente de su experiencia en diseño, puede crear contenido visualmente cautivador. Las plantillas de MDirector pueden editarse ampliamente, permitiéndote adaptar cada campaña a tu marca y mensaje específicos para la temporada navideña.

  • Edición intuitiva de contenido en tiempo real.
  • Integración de llamados a la acción interactivos. Este recurso ayuda a llevar la participación del usuario a un nuevo nivel.
  • Adaptación automática para diferentes pantallas.
  • Previsualización instantánea de cambios. Mira al momento cómo se verán tus cambios antes de enviar tus correos electrónicos.
  • Incorporación ágil de elementos multimedia. Añade un toque festivo a tus campañas con la incorporación de contenido dinámico.
  • Guardado automático de versiones de diseño. Evita perder el trabajo realizado gracias a este recurso tan valioso.
  • Biblioteca de imágenes y recursos navideños. Accede a un amplio banco de imágenes directamente desde la plataforma y guárdalas en tu Media Library para utilizarlas cada vez que lo necesites.

Ejemplos de Contenido Navideño

Hay muchas maneras de comenzar tu campaña festiva desde ahora.

  1. Imagina que tienes una tienda. Durante las festividades, como Navidad, la gente a menudo busca comprar regalos. Si les envías un correo diciendo: “Hola, tenemos una oferta especial en algunas de las cosas que te gustan en nuestra tienda”, es más probable que estén interesados. Les gusta: les estás diciendo sobre las ventas de artículos en los que ya han mostrado interés.
    • Decide qué artículos vas a vender: Piensa en qué productos han comprado o visto tus clientes antes.
    • Decide el tipo de promoción: Elige qué tipo de oferta o descuento quieres ofrecer.
  2. Piensa en cuándo estás buscando regalos para tus amigos o familiares. Puede ser difícil decidir qué comprar, ¿verdad? Facilita la compra: Ahorra tiempo y esfuerzo.
    • Elige tus productos: Mira el historial de ventas de tu tienda, identifica los artículos más populares y elige artículos que serían un buen regalo.
    • Crear categorías: Organiza estos productos en categorías.
  3. Piensa en lo especial que te hacen sentir las películas o canciones navideñas durante la temporada festiva. Te meten en el espíritu navideño, ¿verdad?
    • Se siente festivo y divertido: Al igual que las películas navideñas, una newsletter informativa con un tema navideño se siente especial y estacional.
    • Más que solo ventas: en lugar de simplemente intentar vender algo, una newsletter puede compartir contenido divertido, deseos de vacaciones o información interesante.
    • Crea una conexión: Al enviar un mensaje navideño amigable y cálido, construyes una relación más fuerte con tus clientes.
    • Elige el contenido: Piensa en lo que quieres incluir en tu newsletter. No lo hagas todo sobre ventas: Está bien mencionar cualquier oferta especial, pero no hagas todo la newsletter sobre ventas. Si estás incluyendo contenido promocional u ofertas especiales, equilibralo con contenido festivo.
  4. Crea una conexión personal: este tipo de correo muestra a tus clientes que los ves como algo más que simples compradores.
    • Te hace destacar: Durante la temporada navideña, la gente recibe muchos anuncios de ventas y promociones.
    • Genera lealtad a la marca: Al enviar buenos deseos, estás creando sentimientos positivos sobre tu marca.

Segmentación y Personalización

Durante esta temporada festiva es importante dirigirse a audiencias específicas. Una vez segmentada la audiencia, es hora de profundizar. Investigar las preferencias y comportamientos de tus suscriptores es clave para adaptar el contenido de tus campañas de manera precisa. La segmentación efectiva no solo te permite enviar mensajes más relevantes, sino que también te ayuda a personalizar el contenido según las preferencias y comportamientos específicos de cada grupo demográfico.

Puedes segmentar tu lista de contactos según intereses previos o compras realizadas. Desde los amantes de las ofertas relámpago hasta quienes buscan regalos únicos, cada grupo demográfico tiene sus propias necesidades. Identificar el objetivo de la campaña, segmentar el público objetivo y personalizar el mensaje son pasos cruciales.

Adopta un tono festivo para tus contenidos. La primera impresión es clave: asegúrate de que tus destinatarios perciban la calidez y alegría navideñas desde que abren el correo. Construye mensajes que vayan directo al corazón de tu audiencia, generando un vínculo más fuerte. Utiliza un tono que refleje la celebración y la gratitud, haciendo que tus suscriptores se sientan valorados y comprendidos. La conexión emocional construida a través de mensajes personalizados perdura en la mente del destinatario.

Lea también: Cómo planificar una campaña de email marketing

Construyendo tu Lista de Correo

Esta es una lista de correos electrónicos de clientes o potenciales clientes que han aceptado recibir correos tuyos. Puedes recopilar estos correos a través de formularios de registro en tu sitio web, durante el pago en tu tienda o durante eventos. ¿Necesitas más información sobre cómo construir tu lista de correo?

El plugin te permite crear y añadir formularios de registro en cualquier parte de tu sitio web en minutos. Y cualquiera que se registre se añadirá automáticamente a tus contactos como “Suscriptor”. El plugin también ofrece la funcionalidad de asignar grupos a cada formulario, lo que permite una segmentación precisa de la audiencia y mensajes personalizados.

Optimización para Dispositivos Móviles

Durante las fiestas, muchas personas acceden a sus correos desde dispositivos móviles. Asegúrate de que tus campañas estén optimizadas para brindar una experiencia perfecta en cualquier pantalla. Un diseño responsive es esencial para garantizar que tus correos electrónicos se vean y funcionen bien en todos los dispositivos. Además, las llamadas a la acción (CTA) deben ser claras, atractivas y fáciles de acceder. Adaptación automática para diferentes pantallas es crucial.

Línea de Asunto y Preencabezado

La línea de asunto es la puerta de entrada a tu correo. El asunto del correo es el primer punto de contacto con tu audiencia en su bandeja de entrada. La línea de asunto es la puerta de entrada a tu correo. Ofrece ejemplos creativos que inciten la curiosidad y motiven a abrir el mensaje. Evitar palabras y frases que puedan activar filtros de spam es esencial. Sin embargo, más allá de eso, mantener la autenticidad en tus líneas de asunto es clave.

El preencabezado en un correo electrónico es el breve texto de resumen que sigue a la línea de asunto cuando ves un correo electrónico en la bandeja de entrada. Funciona junto con la línea de asunto para llamar la atención y dar una idea de lo que contiene el correo electrónico.

Consejos para Asuntos y Preencabezados Efectivos

  • Longitud del asunto: Mantenlo corto, idealmente entre 30 y 50 caracteres.
  • Haz una pregunta: Las preguntas en las líneas de asunto despiertan la curiosidad y atraen la mente del lector, incitándolos a buscar respuestas. Ves una pista de que hay algo interesante dentro del correo, y quieres saber qué es. Es parte de la naturaleza humana tener curiosidad por cosas ocultas.
  • Usa emojis: los emojis añaden un elemento visual que puede hacer que tu correo se destaque en una bandeja de entrada llena de gente.
  • De nuevo, manténlo corto: Apunta a alrededor de 40-50 caracteres para que no se corten en la vista previa del correo electrónico.
  • Complementa el asunto: Tu preencabezado debería funcionar mano a mano con la línea de asunto. Si tu línea de asunto es el título, piensa en el preencabezado como el subtítulo.

Calendario y Tiempos de Envío

Cualquier campaña de marketing online está sujeta a los tiempos y la de Navidad no podía ser menos. Para maximizar el impacto de tus campañas de compras navideñas, diseña un calendario exhaustivo con las etapas más importantes. La temporada festiva está repleta de fechas clave, comenzando por Halloween, siguiendo con el Black Friday y llegando hasta el día de Navidad. El momento ideal para enviar correos electrónicos varía, pero generalmente, los inicios de semana y las horas de la mañana muestran mejores tasas de apertura.

A continuación os dejamos algunas de las fechas más significativas del calendario navideño que debéis tener en cuenta pero ¡cuidado! Cyber Monday, 28 Noviembre.

Pruebas A/B y Optimización

Una de las herramientas más útiles en este sentido es el A/B testing, que te permitirá comparar diferentes versiones de tus correos electrónicos y determinar cuál funciona mejor. Investiga qué tono de voz, imágenes u ofertas funcionan mejor con los diferentes grupos. Además, puedes utilizar herramientas de automatización para segmentar tu lista de contactos y enviar correos electrónicos personalizados basados en sus intereses y comportamientos.

Antes de enviar tu correo, asegúrate de probarlo. Esto significa enviar un correo de prueba y ver cómo se ve en diferentes dispositivos, navegadores y clientes de correo electrónico, corregir cualquier error ortográfico o gramatical, y asegurarte de que todos los enlaces funcionan correctamente.

Medición de Resultados

En ocasiones caemos en el error de pensar que, una vez realizado el envío, está todo el trabajo hecho. No es cierto. Debes comprobar si tu estrategia ha sido exitosa, en definitiva, tienes que medir resultados. De lo contrario, cómo vas a comprobar si el diseño de tu plantilla ha gustado o si el cliente ha clicado en el enlace donde le ofrecías información detallada a tu nuevo producto?

Para medir el éxito de tu campaña, utiliza métricas como la tasa de apertura, el clic-through rate (CTR), y las conversiones. Utiliza herramientas analíticas adecuadas para comprender el rendimiento de la campaña navideña.

Consejos Adicionales

  • Recuerda, ellos ya están en tu lista de correo, han mostrado interés en tu marca, pero necesitas recordarles sobre ti, para que no compren a otra persona que sí lo hizo.
  • Dado que las personas ya están buscando ofertas de compras navideñas, están prestando atención a los correos electrónicos.
  • Enviar correos que se centren únicamente en desear felices fiestas a tus clientes, sin incluir ningún argumento de venta o contenido promocional, es una estrategia poderosa para construir relaciones con tus clientes y suscriptores. Le dice a tu audiencia que tu empresa valora y reconoce el espíritu de la temporada navideña, que se trata de buena voluntad y alegría, no solo de ventas.
  • Las personas recuerdan las marcas que los tratan como individuos y es más probable que vuelvan a estas marcas en el futuro.
  • Siempre hay una razón por la que se abandonan productos de un carrito de compra. En muchas ocasiones es una forma de recuperar ventas que a priori estaban perdidas.
  • Las campañas de correo electrónico de recuperación se dirigen a aquellos clientes que previamente han mostrado interés en comprar en su tienda pero que no han interactuado con ella durante mucho tiempo.
  • Además, en combinación con nuestro asistente de escritura de correo electrónico con IA, puedes poner en marcha tu campaña de correo electrónico de vacaciones muy rápidamente.
  • Y si eres diseñadora o decoradora ¿ por qué no un concurso en el que se premie el mejor escaparate navideño con tus creaciones? De esta manera generarás compromiso del cliente con tu negocio o marca.

Si eres nuevo en esto, puedes empezar con una pequeña lista de correos simples. Ya sea promocionando una venta navideña o enviando buenos deseos, tus correos electrónicos deben agregar valor a las bandejas de entrada de tus destinatarios. Invertir en esta estrategia en época de Navidad puede ser muy beneficioso para tu negocio, ya que puedes alcanzar a una gran cantidad de personas de manera efectiva y económica. Además, puedes personalizar tus mensajes y ofertas para cada uno de tus suscriptores, aumentando así la probabilidad de conversión.

Dicho esto, ¿listo para crear magia en tus campañas? ¡La Navidad te espera con infinitas posibilidades de conexión!

tags: #email #marketing #navidad #estrategias