El sector de la hostelería, especialmente las franquicias, se presenta como un sector profesional de éxito y estable. España se destaca como uno de los países más visitados a nivel mundial, gracias a su amplia oferta turística. Adentrarse en el mundo de las franquicias de hostelería ofrece seguridad y estabilidad, respaldado por cifras que demuestran su importancia en la economía.
La demanda de productos de inspiración internacional sigue creciendo en el sector HORECA, especialmente aquellos que combinan autenticidad, facilidad de preparación y calidad gastronómica. Un ejemplo claro de esta tendencia son las empanadas colombianas, que han ganado popularidad gracias a su sabor y versatilidad.
¿Por qué invertir en una franquicia de empanadas colombianas?
Las empanadas, inspiradas en la receta tradicional colombiana, han sido desarrolladas para ofrecer un producto práctico, versátil y fiel a los sabores originales. Este producto está pensado para su preparación directa sin necesidad de descongelación previa, lo que facilita el servicio en cocinas profesionales. Se trata de una solución idónea para establecimientos que desean ampliar su oferta con elaboraciones internacionales sin renunciar a la eficiencia operativa.
Gracias a su formato, las empanadas colombianas ofrecen una excelente conservación sin pérdida de calidad, con una vida útil prolongada que favorece una gestión eficaz del stock en restaurantes, caterings o puntos de venta especializados.
Es posible abrir un local con una inversión adaptada a la economía actual, un producto sin estacionalidad, de consumo todo el año, y la posibilidad de llevar la tienda con una sola persona.
Lea también: Impulsa tu negocio de empanadas con ideas innovadoras
Ejemplos de franquicias de éxito en el sector de la alimentación
Aunque no existen franquicias especializadas exclusivamente en empanadas colombianas, podemos analizar ejemplos de franquicias exitosas en el sector de la alimentación latinoamericana y de empanadas argentinas para entender las claves del éxito:
- Malvón: Especializada en empanadas argentinas tradicionales y artesanas. Su éxito reside en la especialización en un producto único artesano y de calidad.
- Taco Bell: Especializada en la fast food mexicana. Es de las cadenas de restaurantes más exitosas en todo el mundo.
Estos ejemplos demuestran que la especialización en un producto de calidad, la facilidad de operación y una marca bien posicionada son factores clave para el éxito en el sector de las franquicias de alimentación.
Claves para una franquicia de empanadas colombianas rentable
Para que una franquicia de empanadas colombianas sea rentable, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Calidad del producto: Ofrecer empanadas elaboradas con ingredientes frescos y de alta calidad, respetando la receta tradicional colombiana.
- Facilidad de operación: Implementar procesos sencillos y eficientes que permitan una rápida preparación y servicio.
- Ubicación estratégica: Elegir locales con alto tránsito peatonal y buena visibilidad. Locales en planta calle, con un alto tránsito peatonal. También en centros comerciales.
- Marketing y promoción: Desarrollar estrategias de marketing efectivas para dar a conocer la marca y atraer clientes.
- Gestión eficiente del negocio: Controlar los costos, optimizar el inventario y ofrecer un excelente servicio al cliente.
Además, es importante considerar el valor de la marca y la experiencia en el sector. Por ejemplo, el personaje de Juan Valdez, creado por la Federación Nacional de Cafeteros en 1960, es un símbolo reconocido a nivel mundial. Desde 2002, la marca cuenta con las tiendas Juan Valdez, cuyo principal objetivo es la venta de café premium para continuar posicionando este producto como una de las grandes virtudes de Colombia.
Lea también: Oportunidad de Negocio: Franquicia de Empanadas
Lea también: Malvón: Mercado Argentino en España
tags: #empanadas #colombianas #franquicia #rentabilidad