La pujanza de un hub se explica en parte por el peso de sus emprendedores. El informe "Empresas Tech e Innovadoras 2024" sitúa a Andalucía en el quinto puesto nacional por volumen de startups, liderada por Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Andaluces que triunfan fuera
Algunos emprendedores empezaron en Andalucía y luego continuaron su camino fuera, como Pilar Manchón, directiva sevillana de Google en California, o Esther Rodríguez-Villegas, catedrática en el Imperial College de Londres y cofundadora de Acurable.
El caso de Manchón es digno de mención: proviene de la rama de las filologías, creó junto a Gabriel Amores Indisys y poco a poco ingresó en el complejo y hoy pujante mundo de la inteligencia artificial, formando de hecho parte del grupo de expertos que ayuda al Gobierno a armar su estrategia en la materia.
Emprendedores que marcan la diferencia en Andalucía
Buen amigo de esta última es Juan Martínez-Barea, presidente ejecutivo de Universal DX, la biotech más importante de Andalucía, un referente también a escala española y un posible unicornio una vez su tecnología de detección precoz del cáncer se comercialice. En noviembre de 2023, Universal DX marcó un hito al levantar una ronda de 64 millones de euros, la más cuantiosa de una biotech española hasta la fecha.
Málaga funciona desde hace años a rebufo de una narrativa de excelencia, calidad de vida y compromiso de las instituciones con el emprendimiento y la transformación de la ciudad en un verdadero polo europeo de disrupción.
Lea también: Top 100 Emprendedores de España
Por facturación, Sevilla contribuye a enriquecer el mapa andaluz con dos empresas más: la traveltech Kampaoh, que esta semana anunció una facturación de 32 millones para el cierre en septiembre de la campaña de 2024, y la foodtech CoverManager, que el pasado julio rebasó los 25 millones de ingresos anuales recurrentes.
En Córdoba despunta Genially (herramienta online para crear contenidos interactivos), cuyo CEO, Juan Rubio, opera desde Nueva York y forma un dinámico tridente con Chema Roldán (CTO) y Luis García (CMO). En Almería la referencia es Jorge Moreno, CEO de la edtech Twenix.
Y en el exilio de Madrid resuenan las figuras del onubense Javier Arroyo y el malagueño Daniel González de Vega, fundadores de Smartick, otra edtech de vanguardia cuyo gran mérito, aparte de una propuesta pedagógica que incluye las matemáticas, el ajedrez, la lectura y el pensamiento crítico, consiste en haber crecido y alcanzado la rentabilidad sin necesidad de levantar capital.
El sevillano David Troya, fundador de Glamping Hub, líder mundial de reservas on line de alojamientos de lujo en la naturaleza , conversaba hace dos años con Juan Martínez Barea, creador de la biotecnológica sevillana Universal DX , sobre lo disperso que estaba ... el mundo del emprendimiento en Sevilla, cuando llegaron a la conclusión de la necesidad de formar una comunidad de emprendedores para estar acompañados e inspirar a otros potenciales emprendedores. Ese fue el germen de Founders Andalucía, una asociación de fundadores e startup, que nació en Sevilla y se expandió al resto de la región.
Bloggers e Influencers Andaluces
No ha sido fácil decidir qué 30 nombres aparecían en este listado porque hemos podido comprobar que existe una alta calidad divulgadora e informativa en el ecosistema emprendedor español, lo que se traduce en un amplio abanico de bloggers e influencers realmente interesante. Para realizar la criba nos hemos servido, en primer lugar, de la opinión de las varias decenas de emprendedores a los que hemos sondeado al respecto y, en segundo lugar, de los seguidores con los que contaban en las redes sociales públicas.
Lea también: Crecimiento Económico en España
- Fue uno de los primeros en entender el potencial de Internet a través de un blog y una página personal, enriquedans.com, que a día de hoy cuenta con 40.000 suscriptores.
- Es el fundador y CEO de Weblogs SL, grupo de medios digitales entre los que destacan algunos de los portales más seguidos por los emprendedores, como Xataca, Applesfera, El Blog Salmón o Pymes y Autónomos. Es autor también del blog Merodeando por la enredadera, en el que habla, sobre todo, de internet, publicidad online, analítica web, evolución y activismo digital. Está considerado como una de las personalidades más influyentes de internet. Usuarios únicos de Weblogs SL: 64,6 millones Usuarios únicos de Xataca: casi 11 millones.
- Se ha especializado en motivación de equipos y en la formación de orientadores y managers a través de su portal Yoriento, un portal de psicología de empresa y de profesionales fundado en 2006. Suscriptores de Yoriento: 12.000. Visualizaciones Youtube: 12.664.
- Merodio está considerado como uno de los principales bloggers en transformación digital, marketing digital, redes sociales y, sobre todo, marketing de contenidos.
- Y como muestra este botón. Euge Oller tiene apenas 4.650 seguidores en la red del pajarito y sin embargo su canal de Youtube sobre emprendimiento, desarrollo personal y conocimiento es uno de los más seguidos.
- Emprendedora e inversora, Elena Gómez de Pozuelo cuenta entre sus proyectos con BebedeParís o Womenalia, como emprendedora, y Cocunat o Popplaces, como inversora, entre otros.
- Es toda una referencia en marketing digital en las redes, donde ofrece desde recursos hasta guías de uso, pasando por plantillas, cursos especializadas y consejos, tanto gratis como Premium.
- Especialista en Recursos Humanos y consultoría estratégica, es autora del libro Marca eres tú y se define como una apasionada de las redes sociales, el marketing y las nuevas tecnologías. Entre sus temas principales, la transformación digital, el diseño de la estrategia organizativa y el acompañamiento en el cambio.
- Es uno de los pioneros del networking en internet, donde está presente desde prácticamente el nacimiento de la red en nuestro país, en el año 1992, especializado como él dice en conectar personas, ideas y negocios. Es CEO en La Latina Valley y profesor en Google Activate +.
- Ideas4all es un espacio para la innovación colectiva, la creatividad y la cocreación.
- Es autor de numerosos libros de autoayuda que ponen el foco en el poder individual, la necesidad de reinventarse y la fuerza interior del liderazgo.
- Fundador y consultor de marketing en Matridiana. Es especialista en marketing online, social media y analítica web y coautor de varios libros sobre la materia.
- Director de Innovación en Sngular Hub, editor de Futurizable y co-fundador de Loogic, Smart Money e Iniciador, Javier Martín es toda una referencia en el campo de la innovación, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, el emprendimiento y el marketing digital.
- Formador, conferenciante, escritor y coach en motivación y liderazgo, Francisco Alcaide es autor del libro Aprendiendo de los mejores, que ya va por la 13ª edición, y de El futuro es hoy. Socio director de Executive Excellence, es miembro de la plataforma Top Conferenciantes.
- Junto con sus socios de Hawkers se ha convertido en todo un ejemplo de emprendimiento, innovación y construcción de marca. Crearon la famosa enseña de gafas de la nada y hoy van camino de convertirse en uno de los pocos unicornios españoles.
- El fundador de Nuclio, de Conector y de Encomenda Smart cuenta con uno de los blogs más seguidos por los emprendedores, carlosblanco.com. Emprendedor e inversor, ha participado como Business Angel en 70 compañías y ha contribuido a lanzar startups tan señeras como Housfy o Eelp!, entre otras.
- Esta publicista es toda una referencia en el manejo de las redes sociales, en la integración de estrategias de marketing on y off y profesora de Marketing Digital en Google Actívate + y CESMA. Es directora en Social Media FM, especializados en elaboración de estrategias digitales para las compañías.
- Gran defensor de la motivación, el entusiasmo y la actitud como motor para el cambio y para el logro de objetivos, este holandés de nacimiento afincado en España es un destacado conferenciante y formador y profesor de la Universidad Internacional de Cataluña y de la Universidad de Barcelona.
- El fundador de Coches.com es también el creador y promotor de KFund, uno de los fondos de venture capital más cercanos a las startups tecnológicas y de VitaminaK. Su blog particular, inakiarrola.com, es uno de los más seguidos y celebrados por los emprendedores, aunque desconocemos las estadísticas oficiales.
- A través de su plataforma premium de inversión en startups StartupXplore, Javier Megías ofrece la posibilidad de invertir en compañías emergentes a particulares sin grandes conocimientos. Se ha convertido en todo un influencer para los emprendedores, sobre todo a través de su blog sobre estrategias, startups y modelos de negocio que lleva su nombre. Cifras: El blog cuenta con más de 40.500 seguidores entre las diferentes plataformas.
- Por medio de su página Life Style al cuadrado, Frank Scipion ofrece consejos sobre estrategias, tácticas y herramientas digitales para construir una vida knowmad, es decir de nómada del conocimiento.
- Es toda una referencia en materia de creación de empresas y financiación gracias a su experiencia como cofundador y co-Ceo de Indexa Capital.
- El cofundador de Kibo Ventures sabe muy bien qué requisitos deben tener los proyectos ganadores. No en vano él fue uno de los primeros en ver el potencial de empresas como PeerTransfer, Carto, Ludei, Trip4Real o Acierto.com, por citar sólo algunos ejemplos.
- Los llamados “hilos” de José Luis Antúnez han ido cogiendo tracción hasta alcanzar un éxito total entre los emprendedores, que ven en estas historias empresariales, además de anécdotas divertidas, relatos inspiradores de los que extraer interesantes enseñanzas.
- Es el autor de uno de los blogs de emprendimiento que más éxito ha tenido en los últimos tiempos, SumaCRM. En realidad, se trata más del cuaderno de bitácoras de su último proyecto empresarial que recibe el mismo nombre, tras la creación de otras tres empresas anteriormente.
Emprendedores sociales españoles: ejemplos que te van a inspirar
La sociedad española es enormemente solidaria. En los años 90 se volcó con la crisis del cuerno de África exigiendo que el 0,7% de los presupuestos municipales y regionales se empleasen en combatir la pobreza, dando como resultado un enorme desarrollo y profesionalización del sector de las ONG en nuestro país.
Un informe de 2017 de Social Enterprise UK, la mayor comunidad de impulso al emprendimiento social en el país, afirmaba que existen 70.000 empresas sociales y lo que es más llamativo, de ellas, el 25% se había creado en los últimos 3 años.
Social Enterprise España es un proyecto de impulso al emprendimiento social que ha construido una comunidad de más de 150 empresas sociales en nuestro país. A lo largo de este artículo seleccionamos una muestra de emprendedores movidos por los objetivos de un mundo más justo y un planeta con recursos sostenibles.
- Agustín Vitorica: Emprendedor especializado en inversiones de capital privado y gestión de activos, fundador de GAWA Capital, firma de consultoría de inversiones de impacto social.
- Alfonso Escriche: Joven emprendedor social especializado en el diseño de soluciones software, creador de CerQana, una aplicación para fomentar la autonomía e inclusión de personas mayores y dependientes.
- Antonio Espinosa de los Monteros: Empresario sevillano, fundador de AUARA, una empresa de agua embotellada cuyos beneficios se destinan a resolver el problema del agua potable en países en vías de desarrollo.
- Cristina Balbas: Emprendedora madrileña, fundadora de Escuelab, un proyecto que pretende democratizar el acceso a una educación científica práctica e interactiva.
- Diana Arias: Emprendedora social valenciana, creadora de DECEDARIO, un juego de mesa terapéutico que se utiliza para la estimulación cognitiva de personas con diversidad funcional.
- Gloria Gubianas: Joven emprendedora catalana, cofundadora de Sheedo (papel plantable) y Hemper (moda sostenible).
- Javier Goyeneche: Fundador de ECOALF, una marca de moda sostenible que se dedica a limpiar los mares de plásticos y otros residuos para fabricar tejidos reciclados.
- José Moncada: Lidera la inversión de impacto en España y es fundador de La Bolsa Social, una plataforma de crowdfunding que conecta empresas de impacto social y medioambiental positivo con inversores.
- Juanjo Manzano: Cofundador de AlmaNatura, una empresa con propósito destinada a empoderar a la población rural desde 1997.
- Laura Fernández: Emprendedora social catalana con amplia formación en tecnología e innovación.
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
tags: #emprendedores #andaluces #famosos #ejemplos