Servicios de Marketing Digital: Ejemplos y Estrategias para el Éxito

En el competitivo panorama actual, la presencia en internet y una sólida estrategia de marketing online se han vuelto fundamentales para las marcas y empresas que buscan destacar y prosperar en su nicho de mercado. Cada vez más personas recurren a internet para buscar información sobre productos y servicios antes de realizar una compra.

El Marketing Digital, también llamado mercadotecnia online o mercadeo en línea, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.

¿Qué Servicios Ofrece una Agencia de Marketing Digital?

¿En pleno 2021 aún no conoces los servicios que ofrece una agencia de marketing digital? ¿Has tenido algún problema en tus redes sociales, web o tienda online que se te escapa de las manos? No te preocupes, en este artículo te explicamos cada uno de los servicios y soluciones de marketing online que pone a tu disposición una agencia.

1. Elaboración de un Plan de Marketing Digital Efectivo

El plan de marketing digital es un documento estratégico que engloba todas las estrategias, acciones y objetivos a desarrollar por la empresa en el entorno digital dentro de un plazo de tiempo determinado. La redacción de este documento puede ser el hecho diferencial que marque el éxito de una empresa en el mundo digital. Contar con expertos en el sector resulta una ventaja competitiva para tu empresa, ya que contarás con asesoramiento de profesionales con experiencia en todo tipo de estrategias digitales.

Para su elaboración se parte de un análisis inicial y se plantean los objetivos que se deseen alcanzar. Una vez completada esta fase preliminar, se establecerán las estrategias, acciones y métricas para su consecución en un plazo de tiempo.

Lea también: Definición de Trade Marketing

2. Diseño de Identidad e Imagen Corporativa

A la hora de confeccionar una identidad corporativa hay que tener en cuenta muchos factores que se suelen pasar por encima sin darles demasiada importancia, como son los colores o la propia tipografía a usar. En cuanto a empresa y en cuanto a marca como tal, todo comunica y todo transmite un mensaje, desde la tranquilidad de los tonos azules a la elegancia o sobriedad de la tipografía Times New Roman. Si no se plantean adecuadamente, a la hora de mostrarnos ante el público objetivo podemos generar confusión o peor aún, podemos transmitir un mensaje que no vaya en consonancia con nuestro público objetivo. Esta planificación y asesoramiento ha de tomarse en las fases iniciales de la andadura en internet de una marca para evitar costes futuros, y aprovechar al máximo todas las acciones realizadas desde el proncipio.

3. Diseño Web Atractivo y Convertidor

Una vez consigas que un usuario llegue a tu web no puedes permitirte que se vaya porque tu web parezca de los años noventa. Las webs actuales son dinámicas, con diseño responsive y atractivas visualmente. Si tu web no cumple algunos de estos tres factores básicos, necesitas la ayuda de una agencia de marketing digital.

Partiendo de un briefing inicial, la agencia se encargará de diseñar una web que se adapte a las necesidades de tu negocio y a los objetivos que tengas, ya sean ventas, generación de leads, creación de una comunidad entorno a la web, etc.

Más allá del diseño, la web ha de optimizarse en muchos aspectos:

  1. Imágenes: Tienen que reflejar la actividad de tu empresa o transmitir los valores de la misma, pero sin que ocupen mucho espacio.
  2. Textos: Cada frase tiene que tener una finalidad, ya sea buscar que el cliente compre, que navegue a otra página o que acepte la política de cookies.
  3. Experiencia de usuario: El usuario debe poder navegar por la web sin problema, evitando que abandone la web a los pocos segundos de entrar.
  4. Posicionamiento: Es una mezcla de multitud de factores, pero sin duda, es uno de los más importantes si quieres atraer visitas desde los principales buscadores como Google.

4. Creación de Tiendas Online Desde Cero

¿Tienes un negocio físico y quieres montar una tienda online? Montar y gestionar eficientemente una tienda online no es una tarea sencilla, requiere de mucha planificación y resolución de problemas del entorno web y de factores logísticos como costes de transporte o emisión de facturas. Gracias al famoso plugin «WooCommerce» este proceso es más sencillo, pero sigue requiriendo conocimientos sobre su funcionamiento y configuración.

Lea también: Definición y Alcance: Liderazgo y Gestión en Enfermería

Al contar con la ayuda y asesoramiento de una agencia, optimizarán tus productos, categorías y etiquetas para SEO, mejorando el posicionamiento tanto de la web como de la tienda online. Con este trabajo en conjunto, se conseguirán mejores ratios de conversiones y mayores ingresos con tu tienda online, ya sea desde cero o mejorando la existente, porque si ya la tienes y el problema es que no genera ventas debemos pasar al siguiente punto.

5. Optimización para Vender Más en tu Tienda Online (CRO)

¿Tienes una tienda online y no genera suficientes beneficios? Una agencia de marketing digital se encarga de crear, desarrollar y optimizar tu tienda online, ayudándote a vender más y mejorar tu CRO. No es un proceso rápido, pero al cabo de varios meses se comienzan a ver los resultados, bien sea por el posicionamiento, por la comunicación en redes sociales o por las campañas de publicidad.

El CRO (Conversion Rate Optimization) se trata del proceso de convertir a un visitante a tu tienda online en un cliente.

6. Posicionamiento en la Primera Página de Google (SEO)

Una agencia de marketing digital se encarga de que tu página web o tu tienda online aparezcan en la primera página de Google cuando los usuarios buscan alguno de los productos o servicios que ofreces en tu sitio. Ya sea para una gran multinacional como para una tienda de barrio o un periódico, aparecer en la primera página de Google es una de las mayores ventajas competitivas que se puede conseguir a día de hoy, ya que aparecer ahí te otorga confianza, veracidad y reconocimiento de marca.

Factores del posicionamiento web (SEO):

Lea también: Ejemplos Exitosos de Marketing de Servicios

  • Velocidad de carga del sitio web.
  • Sitemaps.
  • Indexación de páginas.
  • Contenido relevante para el usuario.
  • Buen uso de palabras clave.
  • Diseño responsive, es decir, adaptable a cualquier pantalla.

7. Publicidad en Google (SEM)

Anunciarse en el principal motor de búsqueda es, sin lugar a duda, la mejor valla publicitaria del mundo. Definida como SEM (Search Engine Marketing), se basa en las campañas de anuncios en Google Ads. Este tipo de anuncios te permiten filtrar y segmentar para anunciarte a tu público objetivo, así como configurar los anuncios para redes de búsqueda, para publicidad en display o para YouTube entre otras opciones.

La clave del CPC (Costo Por Clic) está en el proceso de optimización de la campaña. Ese es el verdadero trabajo de la agencia en este tipo de servicios. Han de tenerse en cuenta todos los factores de segmentación que ofrece Google, ya que de no ser así, aunque se disponga de un presupuesto elevado se derrochará en usuarios a los que no debería llegar ese anuncio.

8. Gestión de Redes Sociales y Community Management

La gestión de las redes sociales y de las comunidades que se crean en ellas puede llegar a ser un gran problema para la marca si no se administran y planifican adecuadamente. El trabajo de community manager requiere de un conocimiento muy profundo del público con el que se está tratando, ya que hay que comunicarse en el tono y lenguaje que utilizan, de forma que comuniques lo que quieres y no haya malentendidos ni falsas promesas.

Con esta gestión por parte de una agencia te cubres las espaldas ante una crisis de reputación online y, además, conseguirás sacarle todo el partido a las redes sociales, ya sea para aumentar el tráfico hacia la web como para interaccionar con ellos y conseguir sus datos para campañas de social media.

9. Campañas de Publicidad en Redes Sociales

Este tipo de campañas de publicidad en redes sociales se suelen basar en el CPC (Coste Por Clic), es decir, cada vez que un usuario de la red social en la que se muestra el anuncio hace clic en el mismo, genera un coste de X€.

El CPC se fija por un sistema de pujas automáticas, en el que cada anunciante selecciona las palabras clave de su anuncio, fija su presupuesto máximo y, una vez se mezcla con lo que haya realizado la competencia para anuncios similares, se establece el orden de aparición.

El coste del CPC depende del tipo de campaña, de la red social, de la competencia y del presupuesto del que se disponga. Por ejemplo, si se trata de publicidad para una clínica dental el CPC será más elevado debido a que existe mucha competencia, mientras que para una carnicería de barrio será menor.

10. Gestión y Monitorización de la Reputación Online

Una vez que tienes tu comunidad de usuarios en redes sociales, es muy importante saber qué dicen de tu empresa o marca para detectar amenazas y/o oportunidades que están comentando sobre tus productos o servicios. De ello se encarga la gestión de la reputación online.

Con este servicio, la agencia de marketing digital controla, gestiona y monitoriza qué se comenta en la red sobre tu empresa. El principal beneficio que tiene es que permite atajar crisis reputacionales o crisis en redes sociales cuando está comenzando o se advierte que puede producirse una cuando varios usuarios están quejándose del trato recibido por el personal o por un envío defectuoso.

11. Campañas Publicitarias con Privacidad

Para realizar este tipo de campañas publicitarias es muy aconsejable trabajar con una agencia, especialmente por los cambios en lo que se refiere a las políticas de privacidad.

12. Analítica Web y Seguimiento de Resultados

Mide y vencerás. Es imprescindible conocer cuántos usuarios llegan a tu web, cómo llegan o qué hacen cuando entran. La analítica web se encarga de esto y resulta clave para saber si la web, y la tienda online, están funcionando correctamente o es necesario aplicar cambios para mejorarla.

Gracias al uso de herramientas como Google Analytics o Google Tag Manager, la agencia de marketing digital es capaz de realizar un seguimiento de todas las acciones que realiza el usuario para analizarlas y detectar posibles mejoras o localizar partes de la web que no están obteniendo los resultados previstos.

Una vez la agencia haya recopilado e interpretado los datos, te entregarán un informe con los resultados de manera que puedas tomar decisiones con los resultados obtenidos.

13. Mantenimiento de Plataformas y Asesoramiento Continuo

Con el respaldo de una agencia de marketing digital, no tendrás este problema, ya que serán ellos quienes se encarguen de mantener todas tus plataformas y redes actualizadas y en funcionamiento. Este servicio de soporte y asesoramiento te ayudará a centrarte únicamente en mejorar tu negocio, dejando la comunicación en mano de profesionales que la realizarán de manera efectiva y continua.

Estrategias y Tácticas en Marketing Digital

Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital:

  • Atraer tráfico cualificado a la web.
  • Convertir ese tráfico en acciones.
  • Medir e identificar dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.

Algunas estrategias incluyen:

  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google.
  • SEM (Marketing de Buscadores): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello.
  • Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz.
  • Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes.
  • e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
  • Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos.
  • Diseño UX/UI: Se trata de diseñar las interfaces con las que el usuario interactúa.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Usamos mapas de calor, y datos para medir y testear nuevas propuestas en toda la cadena para mejorar el flujo y el embudo.

Ejemplos de Marketing de Contenidos

Has oído hablar mucho acerca del contenido en marketing pero, en realidad, no sabes cómo aplicarlo. Hoy vamos a tratar de enmendar este error.

El marketing de contenidos no es un anuncio de televisión, tampoco uno realizado para la radio o para la prensa. No es el publirreportaje de una revista, ni el anuncio que te salta antes de un vídeo de YouTube. Hablamos de un contenido que es de verdadera ayuda al usuario, que resuelve sus problemas e inquietudes.

Beneficios del Marketing de Contenidos:

  • Aumenta el tráfico del sitio web de tu negocio.
  • Genera fidelidad.
  • Consigue ventas a medio plazo.
  • Educa a tu público objetivo.

Tipos de Marketing de Contenidos:

  • Artículos de blog optimizados para SEO.
  • eBooks para generar confianza y leads.
  • Infografías de gran impacto visual.
  • Newsletters segmentadas.
  • Landing Pages enfocadas a la conversión.
  • Contenido para Redes Sociales.
  • Vídeos.

El Marketing de Servicios

La economía es más que nunca de servicios. En este contexto, es vital para muchos negocios ser capaces de planear y ejecutar estrategias y acciones de marketing para servicios verdaderamente relevantes, ya que sin un bien tangible en torno al cual construir el plan de marketing todo cambia y hay que estar hábil para dar en la diana.

Desde un enfoque de marketing, un servicio es en sí, una actividad económica que un prestador de servicios ofrece a un cliente. Los servicios no son un bien material y por ello su comercialización y venta plantea peculiaridades específicas que suponen en muchos casos un reto para los equipos de marketing.

El marketing de servicios presenta singularidades que hacen que etapas habituales en las fases estratégicas y operativas de los planes de marketing deban moldearse para dar respuesta a la peculiar naturaleza de la comercialización de servicios.

Características del marketing de servicios:

  1. Variable: Una prestación de un servicio nunca tendrá otra igual.
  2. Inseparable: Los servicios se visibilizan, se venden y luego se producen y consumen simultáneamente. El marketing de servicios forma parte del servicio en sí mismo.
  3. Intangible: Los servicios son intangibles, el marketing de servicios, en esencia, también lo es.
  4. Perecedero: Los servicios no pueden almacenarse, son aquí y ahora.

El marketing para empresas de servicios o marketing de servicios está caracterizado por construirse entorno a tres dimensiones: El marketing externo, marketing interno y marketing interactivo.

En el caso del marketing de servicios, a las 4 Ps clásicas (Producto, Precio, Distribución y Promoción) se suman:

  • Personas
  • Presencia
  • Procesos
  • Productividad

Ejemplos de Marketing de Servicios

  • Starbucks: Marketing de servicios de restauración.
  • Viena: Marketing turístico.
  • Bankinter: Campaña "Medidas concretas".
  • FedEx: Marketing de servicios logísticos.

Herramientas de Marketing Digital

Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.

Algunas herramientas útiles:

  • Google Analytics
  • Google Data Studio
  • Hubspot
  • Canva
  • Google Ads

tags: #servicios #marketing #digital #ejemplos