Patricia Araque, experta en emprendimiento por experiencia y formación, desmonta con agudeza, humor y conocimiento el mito del emprendedor exportado por Silicon Valley. Araque desmonta el mito del emprendedor exportado por Silicon Valley. Una farsa machista y turbocapitalista amplificada por gurús, consultores, y por miles de emprendedores y emprendedoras que acaban sacrificando sus vidas en busca de un ideal contaminado.
Una Perspectiva Diferente del Éxito
Este libro propone una perspectiva distinta del éxito, del papel de la empresa en la vida de quienes la impulsan y en la sociedad a la que sirven. Emprender con calma propone una perspectiva distinta del éxito, del papel de la empresa en la vida de quienes la impulsan y en la sociedad a la que sirven. Un enfoque feminista, colectivo, que antepone la empatía al ego, el provecho al dinero y la colaboración a la competencia.
Frente a esta narrativa, Patricia habló de pensar a largo plazo para ver las cosas con perspectiva, algo que permite tomar decisiones más acertadas al no hacerlo bajo la presión de un tiempo que se agota. Nos permite librarnos de ansiedades, tranquilizarnos.
“Emprender con calma” es el nuevo libro de Patricia y en él expone “una propuesta feminista para montar tu negocio sin caer en las trampas de Silicon Valley”.
Claves para un Emprendimiento Consciente
- Empatía vs. ego
- Provecho vs. dinero
- Colaboración vs. competencia
“El libro es para que las personas entiendan que hay muchos caminos para emprender”, comenzó Patricia, con más de dos décadas de experiencia emprendedora a sus espaldas. Cómo escapar de los modelos de emprendimiento depredadores para construir negocios reparadores. No hay que dejarse la piel trabajando catorce horas diarias, no hay que conseguir financiación millonaria de inversores a toda costa para vender, ni reinventar la pólvora para innovar.
Lea también: Ideas de Artesanías Rentables
¿Qué es el Éxito?
“Debemos resignificar qué es el éxito para cada uno de nosotros”, añadió Patricia para terminar la TalkX y dar paso a la parte privada, en la que contestó las preguntas de Explorers seleccionados. Pero, ¿qué es el éxito para ella, cómo lo redefine?
Y llegó la primera de las afirmaciones que voló la cabeza a los usuarios: “Trabajar menos no significa producir menos. Descansar es tan importante como las horas que dedicas a tu proyecto. Y no hay que vivirlo con culpa, no somos vagas por escuchar a nuestro cuerpo y cuidarlo. Poner toda la carne en el asador no te garantiza el éxito, aunque el relato que nos han contado es otro”, afirmó.
Las preguntas de los asistentes empezaban a llegar y las líderes de Comunidad (Carmen Lara, Caroline Schmidt y Eileen Galván) se fijaron en una que suele repetirse en las etapas más tempranas del emprendimiento: ¿compartir nuestras ideas o quedárnoslas por miedo a que nos las roben? Patricia fue muy clara: “La colaboración es especialmente importante, sobre todo, al principio, porque es cuando menos recursos tenemos. Debemos crear un sistema de soporte emocional: el apoyo mutuo nos hace sobrevivir como especie. El miedo nos aísla, nos mete en un caparazón. Os animo a que confiéis”, dijo.
Por supuesto, el caballo de batalla de todo emprendedor, la financiación de su idea, también salió en esta TalkX. Y Patricia contraatacó: “La narrativa está controlada por las personas que tienen el poder y el dinero, pero la mayoría de los proyectos no son invertibles. Y no les hace falta. Investiguemos otras opciones más sexis, como tomar nuestras propias decisiones o ver que la idea que hemos presentado en Santander X Explorer prospera y tenemos la posibilidad de elegir nuestro equipo, nuestra gente. Necesitamos gente buena creando buenas empresas, buenos puestos de trabajo”, contaba.
Opiniones de Expertos
«Una guía práctica y crítica para quienes buscan emprender negocios con propósito, justos y sostenibles». Yanna G. Franco, Profesora de Economía Aplicada (Universidad Complutense de Madrid)
Lea también: Negocios innovadores para jóvenes
«El primer manual de emprendimiento que te hará sentir cómodo si vivir en chanclas es tu modelo de éxito». Chema Antón, director de Marketing y Comunicación Santander X Explorer
«Una guía para hacer empresas que nos hagan libres, orgullosas y felices».
María Álvarez, empresaria y promotora de la semana laboral de 4 días
«Romper el cristal con el que miramos al mundo emprendedor actual es crucial, para dejar aparecer la nueva forma de manifestar quienes somos en este mundo, desde una versión más auténtica y cuidada, hacia nosotras/os, los otros/as y nuestra Madre Tierra. ¡Gracias, Patricia, por tu valentía!».
Lea también: Oportunidades de emprendimiento industrial