En Mary Kay, la privacidad es primordial. El objetivo es proteger los datos personales recibidos, guiados por la Regla de Oro. Nunca se intercambia, vende ni arrienda la información personal confiada.
Política de Privacidad Global de Mary Kay
Esta política describe cómo se trabaja para mantener la confianza de los usuarios. Se gestiona la privacidad a través del Equipo de Privacidad Global, que representa todas las regiones geográficas y procesos comerciales, incluyendo Consultoras de Belleza Independientes, promociones para consumidores y programas para empleados.
Cada compañía de Mary Kay tiene sus propias Políticas de Privacidad, que cumplen con las leyes específicas de cada país y los principios de la Declaración de Privacidad Global de Mary Kay.
Mary Kay recaba y utiliza información personal para proporcionar una oportunidad de negocio, productos y servicios de calidad a las Consultoras de Belleza Independientes, clientes, empleados y otras personas. Se informa a las personas sobre qué datos se recaban, cómo se utilizan y cómo contactar al Equipo de Privacidad de Mary Kay para realizar consultas.
Se ofrecen opciones relativas a la recepción de comunicaciones. Los correos electrónicos y boletines de noticias se envían solo a quienes han solicitado recibirlos o cuando una Consultora de Belleza Independiente ha solicitado su envío. En las comunicaciones se informa sobre cómo cancelar la suscripción.
Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial
Mary Kay utiliza tecnología para mejorar los servicios a Consultoras de Belleza Independientes, consumidores y empleados. Se adoptan medidas para garantizar que la información personal utilizada es correcta y se protege la información personal bajo control de la sociedad con prácticas y medidas de seguridad estándar del sector.
Transferencia de información personal
Se restringe el acceso a la información personal a quienes deban conocerla en el marco de su actividad profesional. Se puede transferir información personal a bases de datos de Mary Kay ubicadas en países diferentes del país en que se facilitó. El Programa de Privacidad Global requiere el mismo nivel de seguridad y protección de la información personal en todos los territorios.
Se pueden transferir datos a un proveedor o socio comercial para que preste servicios a Mary Kay y/o las Consultoras de Belleza Independientes. Dichos proveedores y socios comerciales están obligados a proteger y gestionar la información personal con el mismo nivel de exigencia que Mary Kay.
El objetivo de Mary Kay no es recabar información relativa a niños menores de 14 años o la edad que estipule cada Derecho nacional. Se espera que los empleados y socios mantengan la confianza depositada en ellos. Se ofrece formación en materia de privacidad a los empleados y se resalta la importancia de la privacidad en el programa mundial de ética comercial.
Los responsables de gestionar información personal llevan a cabo autoevaluaciones de privacidad para garantizar que la información personal está segura y protegida. Se realizan auditorías periódicas de conformidad en materia de privacidad. Las políticas de privacidad y prácticas de protección de datos de Mary Kay se amplían por vía contractual a proveedores y socios.
Lea también: Liderazgo Femenino en el Emprendimiento
Autorregulación y contacto
Se respalda la autorregulación sectorial como un mecanismo flexible para mantenerse al día de las nuevas cuestiones en materia de privacidad. Si tiene cualquier pregunta o duda sobre su privacidad, póngase en contacto directamente con Mary Kay. El objetivo es alcanzar una solución justa y consensuada ante cualquier reclamación o problema en materia de privacidad.
El objetivo de Mary Kay es resolver cualquier reclamación relativa a la privacidad y a la recepción o uso de datos personales de individuos ubicados en la Unión Europea. Los ciudadanos de la Unión Europea que tengan consultas o reclamaciones relacionadas con esta política de privacidad deben ponerse en contacto, inicialmente, con Mary Kay en su país de residencia.
Mary Kay notifica cualquier modificación importante del contenido de la Declaración de privacidad global resaltando y publicando las modificaciones en su sitio web.
Actualizaciones de la política
- Actualización de 2012: Vinculó las actividades de conformidad en materia de privacidad en todos los mercados de Mary Kay del mundo y proporcionó información sobre las políticas y derechos en materia de información personal.
- Actualización de 2018: Aclaró y actualizó el lenguaje para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos.
Información Recabada y su Uso
Mary Kay recaba información directamente de los usuarios cuando deciden comprar productos, participar en ofertas y programas o enviar información directamente. También se recaba información de contacto de amigos o familiares con los que el usuario desee que su Consultora de Belleza Independiente se ponga en contacto.
Se utilizan cookies y otras tecnologías para recabar información al visitar los sitios web, utilizar los servicios o consultar anuncios online. La información recabada se utiliza para proporcionar ofertas, productos y servicios, cumplir con obligaciones legales y para fines legítimos, siempre respetando los derechos de privacidad.
Lea también: Empresarias latinoamericanas inspiradoras
Se puede dejar de recibir mensajes promocionales por móvil y correo electrónico en cualquier momento. Si se ha facilitado información a una Consultora de Belleza Independiente a través de su Página Web Personal, se puede enviar una solicitud a la Consultora sobre las preferencias relativas a la recepción o no recepción de comunicaciones remitidas por ella a través de su Página Web Personal.
Acceso y derechos del interesado
Se reconoce el derecho de las personas a acceder a su información personal. Se adoptan medidas para garantizar que la información personal es precisa. Se puede consultar, corregir o actualizar la información de contacto personal que se facilite a Mary Kay.
Algunos programas de Mary Kay ofrecen acceso para consultar o actualizar información personal online. Si se facilitó información a una Consultora de Belleza Independiente a través de su Página Web Personal, se puede contactar directamente con ella para actualizar la información personal.
Los usuarios también tienen derechos legales descritos en la sección “Derechos del interesado”. Si tiene alguna pregunta, puede contactar con Mary Kay utilizando los datos de contacto indicados, contactando con el Servicio de Atención a la Consultora o con el Equipo Global de Privacidad.
Tecnologías Utilizadas: Cookies y Monitores de Acceso
Se utilizan cookies, monitores de acceso a la página y otras tecnologías para proporcionar una experiencia de cliente más rica y personalizada. No se almacenan datos personales en cookies, monitores de acceso a la página u otras tecnologías sin conocimiento y consentimiento.
- Cookies: Archivos depositados en el ordenador para almacenar información relativa al uso del sitio web. Se utilizan para supervisar cómo se utilizan los sitios web y facilitar la personalización de la experiencia online.
- Monitores de acceso a la página: Segmentos de código incrustados en páginas web o correos electrónicos. Se pueden utilizar para depositar cookies o comunicarse con ellas, contabilizar los usuarios que han visitado una página web y comprender las pautas de uso.
- Complementos/accesorios de navegador: Componentes web adicionales necesarios para permitir determinadas características web.
Publicidad de terceros y servicios de terceros proveedores
Es posible que se permita a terceros incluir publicidad en los sitios web. Si se activa o se hace click en un enlace publicitario, es posible que algunas sociedades depositen una cookie en el ordenador para reconocerlo cada vez que le envíen publicidad online. Se utilizan los servicios de terceros proveedores para prestar una serie de servicios y es posible que se deba compartir con ellos datos personales.
Solo se proporciona a los proveedores la información personal estrictamente necesaria para prestar sus servicios, y se requiere que la protejan y se abstengan de utilizarla a cualesquier otros efectos.
Información agregada y no personal
Se puede compartir información agregada que no identifique al usuario en el marco de análisis comerciales de carácter general. El objetivo es mantener la información personal en condiciones de seguridad. Se restringe el acceso a la información personal a aquellas personas que deban conocerla en el marco de su actividad profesional.
Se asegura que las medidas de seguridad son las apropiadas para el daño que podría causar cualquier pérdida, usos indebidos, accesos no autorizados, divulgaciones o modificaciones de la información. También se han puesto en marcha procedimientos para tratar cualquier sospecha de infracción de datos personales.
Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD)
La AVD se constituyó en los años 70 para representar los intereses del sector y de las empresas asociadas. La representación, el Gobierno y Administración corresponde a la Asamblea General, constituida por todos los socios y que es el órgano máximo de representación. Mary Kay es miembro de la AVD, garantizando principios de confianza, calidad y excelencia.
La AVD es miembro de , la Asociación Europea de Empresas de Venta Directa, con sede en Bruselas y que agrupa a todas las Asociaciones de Venta Directa en Europa.
XX Jornadas de Mary Kay en España
Los pasados 14, 16 y 18 de marzo, Mary Kay celebró sus XX Jornadas en Barcelona, Bilbao y Madrid. En Madrid, se alquiló el Barclays Center, llenándose de consultoras, denominadas "madres, hijas, sobrinas y cuñadas de Mary Kay", que son empleadas por cuenta propia de la empresa y ascienden en la pirámide de éxito.
El Proceso para Convertirse en Empresaria Mary Kay
El proceso comienza cuando una consultora de belleza (CB) capta a otras mujeres ofreciéndoles un curso de maquillaje gratuito. Les propone ser vendedoras o CBs, describiéndolo como "una oportunidad de negocio inmejorable" y de "reconocimiento personal".
- Cuando la promotora persuade a 25 nuevas CBs, se convierte en "madre" y crea una unidad.
- Las seducidas se convierten en sus "hijas", quienes pasan un periodo de prueba comprando productos para venderlos a nuevas clientes y aspirantes a consultoras.
- Las novicias son las "sobrinas" y "cuñadas" de la primera.
La compañía monitoriza el progreso o fracaso de la "familia". A la empresaria que ha creado su unidad con 25 CBs, se le exige un crecimiento del número de miembros y de la producción (ventas).
Se les anima a alcanzar 50 personas, basándose en el mensaje de Mary Kay Ash: "Acuérdate de que 30 es solo el principio, el verdadero éxito comienza con los 50". Para ello, tienen seis meses para alcanzar una facturación de 25.000 euros y mantener un grupo de 50 personas.
Escalera del Éxito y Reconocimientos
Mes a mes, Mary Kay envía a las empresarias su hoja de cálculo indicando si cumplen los objetivos. Si lo logran, pasan al siguiente escalón, con un cambio de chaqueta de traje según su cualificación:
- Falda gris con chaqueta roja: Aspirante
- Chaqueta negra: Empresaria
- Camiseta negra o blanca: Según su lugar en la pirámide
Las jefas nacionales llevan un traje malva, que las distingue como muestra de éxito. Si no alcanzan los objetivos durante tres de los seis meses, pierden sus galones y su grupo pasa a la CB que mejor funciona.
Para alimentar la maquinaria, la empresaria incentiva a sus CBs en cada reunión semanal obligatoria con regalos a las que más producen, como un viaje de fin de semana, cuyo coste corre a cargo de la "madre".
Durante el periodo de calificación, los reconocimientos consisten en un 'banner' personalizado, chapas exclusivas con frases de Mary Kay Ash y una presencia especial en el escenario de las jornadas. Si la empresaria entra en el Club de las 50, se le pide que llegue a los 75.
Incentivos y Premios: El Mini y Más Allá
El objetivo de muchas es conseguir el Mini, un presunto regalo que las coloca en el 'top ten' regional. Sin embargo, si durante los seis meses posteriores a que la empresa les ceda el coche en modo 'renting', la nueva vendedora sénior no hace crecer su unidad en ventas y en personas, Mary Kay le descuenta la cuota mensual del coche de BMW.
Si continúa creciendo, el siguiente reto es un Mercedes Clase C y después uno Clase E de alta gama. La empresa les avisa si están por encima o por debajo de sus metas.
Eventos: Las empresarias deben asistir a eventos como "las Cortes" de las XX Jornadas Mary Kay y el Seminario Mary Kay, acompañadas de sus parejas, vestidos de gala, previo pago.
Lo que investigan el Ministerio de Hacienda y el de Trabajo es que el importe que compran a la empresa en cosméticos no cuadra con lo que declaran, porque en muchos casos solo comunican las ventas con datáfono. El resto, las que hacen en metálico, no pasan por la Agencia Tributaria.
Angélica Villaverde, responsable de Madrid, fue una de las estrellas del Barclays Center junto con Olga Jiménez (Barcelona) y Altziber Etxebarrieta (Bilbao).
Tabla Resumen de Niveles y Requisitos
| Nivel | Requisitos | Reconocimientos/Incentivos |
|---|---|---|
| Consultora de Belleza (CB) | Captar nuevas mujeres y ofrecer cursos de maquillaje. | Oportunidad de negocio y reconocimiento personal. |
| Madre (Líder de Unidad) | Persuadir a 25 nuevas CBs y crear una unidad. | Banner personalizado, chapas exclusivas de Mary Kay, presencia en eventos. |
| Empresaria | Alcanzar una facturación de 25.000 euros y mantener 50 personas en la unidad en 6 meses. | Cambio de chaqueta, estatus superior. |
| Vendedora Senior (Top Ten Regional) | Crecer continuamente en ventas y personas en la unidad. | Posibilidad de obtener un Mini (coche en renting). |
| Niveles Superiores | Continuar creciendo en ventas y personas. | Posibilidad de obtener Mercedes Clase C o Clase E. |
tags: #empresarias #nacionales #Mary #Kay #España #requisitos