Jeff Bezos: Biografía del Empresario Fundador de Amazon

Si hay alguien que personifica el concepto de éxito es Jeff Bezos. Este hombre, nacido en Albuquerque en el año 1964, decidió a los 30 años abandonar su cómodo puesto en un banco de inversiones de Wall Street para invertir todo su dinero y el de sus padres en una idea: empezar una tienda online de libros. ¿Funcionó? ¡Que si funcionó!

¿Quién es Jeff Bezos?

Jeffrey Preston Jorgensen, conocido como Jeff Bezos, nació en 1964 en Albuquerque, Nuevo México. Es el creador de Amazon, una de las compañías que ha cambiado la forma de hacer comercio a nivel mundial. Por esta misma razón, Bezos apareció en 1999 en la portada de la revista Time, en la que fue nombrado como persona del año.

Orígenes, Adopción e Infancia

Jeff Bezos nació en 1964 en Albuquerque, Nuevo México, hijo de padres adolescentes (17 y 19 años). La madre del CEO de Amazon, Jacklyn Gise, había tenido a Jeff con tan solo 17 años. Poco se sabe del padre biológico de Bezos, Ted Jorgensen, más allá de sus orígenes nórdicos y que su matrimonio con Gise no aguantó sus locuras juveniles y su afición por el alcohol. Cuando se separaron, Jeff Bezos tan solo tenía un año de vida.

En 1968, su madre se casó con el inmigrante cubano Miguel «Mike» Bezos, que luego adoptaría a Jeff. Miguel Ángel adoptó entonces al futuro propietario de Amazon cuando este tenía 4 años, y le dio su apellido con el consentimiento de Jorgensen. Poco después la familia entera se trasladaría a Houston, en Tejas, donde se establecieron definitivamente. Curiosamente, el apellido Bezos tiene origen español: el abuelo Salvador Bezos nació en un pueblo de Valladolid, Villafrechós, antes de emigrar a la isla caribeña.

En los primeros años de vida de Jeff, la familia Bezos se trasladó desde Nuevo México a Houston, donde Jeff realizó buena parte de sus estudios primarios. Durante los veranos, desde los 4 a los 16, los pasaba con sus abuelos en un rancho de Texas, donde aprendió cómo los mismos se las arreglaban para solucionar todos los problemas que aparecían en la granja. En compañía de su abuelo, Jeff aprendió siendo un crío a valérselas por sí mismo.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Estudios Académicos

Su trabajo a tiempo parcial en un McDonalds no le impidió conseguir magníficas calificaciones en esta etapa educativa. Finalmente, Jeff Bezos realizó sus estudios universitarios en la prestigiosa universidad de Princeton. Se formó en Ciencias de la Computación y en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton. Después de un tiempo de graduarse con honores en Princeton de la carrera de ciencias de la computación e ingeniería eléctrica, Bezos alcanzó el puesto de vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una prestigiosa empresa de Wall Street.

Inicios Profesionales

Desde 1990 hasta 1994, Bezos trabajó para un hedge fund neoyorquino: D. E. Shaw & Co. En 1994 dejó su empleo y se apresuró a fundar Amazon en el garaje de una casa en Seattle, tras enterarse de que internet estaba creciendo 2.300 % al año. Una tarde de 1994 leyó una estadística que le cambió la vida. El sector de Internet estaba creciendo al 2.300% por año. Nunca había visto ninguna industria creciendo a esos niveles y decidió al día siguiente convencer a su jefe de que iba a montar una tienda online de libros. Su jefe en un paseo por Central Park le comentó que le parecía una idea brillante, pero para un emprendedor, no para alguien que tuviese un gran trabajo.

El Bezos Empresario: Amazon, Blue Origin y Más

La Brillante Idea de Amazon

Así, el 5 de julio 1994, Jeff Bezos fundó Amazon desde su garaje, estableciendo la sede en la dinámica ciudad de Seattle. El primer nombre de esta empresa fue Cadabra, pero pronto se cambió a Amazon. Bezos quería llamar a su empresa Cadabra, en referencia a la palabra cabalística abracadabra. Al contárselo, su abogado respondió: “¿Cadáver?”, disparando la explosiva risa de Bezos, que se dio cuenta en ese mismo instante de que necesitaba encontrar otro nombre más apropiado. Además, al comenzar con la letra A, la página aparecería primero en las búsquedas de los cibernautas.

Bezos montó su base de operaciones en un garaje de Seattle que había alquilado junto con su esposa Mackenzie. Allí instalaron los tres servidores desde donde procesaban la información del sitio. Bezos quería una tienda online con millones de libros, algo que las librerías tradicionales no podrían tener nunca. Como sabes, Amazon nació como una librería online, aunque con un enorme surtido. Sin embargo, Bezos siempre tuvo en mente expandir la idea a otros sectores. En este sentido, hoy Amazon vende casi de todo, con un éxito desbordante. Además, su infraestructura ha facilitado la creación de muchos otros negocios a su alrededor. Hoy en día, cualquiera puede vender en Amazon. Incluso es posible autopublicar tus propios libros. Adelantándose a lo que se convertiría Internet en los años próximos, Bezos abrió una librería en línea llamada Cadabra.com, una red a partir de la cual se podría conseguir cualquier libro. Al poco tiempo de estar en funcionamiento, cambió el nombre de la empresa por Amazon. Esta novedosa interfaz de venta de libros tardó poco en convertirse en un éxito, logrando ser una de las empresas en línea más importantes en 1997.

Convenció a sus padres para que invirtieran en la compañía, aunque les aseguro que tenían un 70% de probabilidades de perder todo su dinero. Bezos recaudó 300.000 dólares de inversión de sus padres y préstamos de su propia cuenta bancaria, según información del Washington Post. Durante los primeros años, el informático e ingeniero electrónico graduado en Princeton, trabajaba más de 15 horas al día y enviaba los libros él mismo a través del correo. Su esposa, McKenzie Tuttle, con la que en 2019 llevó a cabo lo que se conoce como “El divorcio más caro del mundo”, se encargaba de las cuentas mientras él buscaba nuevos mercados. Gracias a su esfuerzo, en cuestión de dos meses Amazon ya vendía en 45 países y generaba 20 mil dólares a la semana.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

En vistas del crecimiento de la compañía, Bezos decidió ampliar su alcance a otros ámbitos más allá de los libros, avanzando hasta la plataforma que conocemos hoy en día, donde se pueden encontrar toda clase de productos para comprar. De esa manera, 3 años después, cuando Jeff tenía 33 años, Amazon empezó a cotizar en bolsa y expandió su oferta comercial a CD´s, DVD´s, softwares, videojuegos y ropa. En 1999 Bezos fue elegido persona del año por la revista Times y se le empezó a conocer mundialmente como “El rey del ciber comercio”. A pesar de pasar por severas crisis como la de la burbuja puntocom y la del 2008, Bezos siguió apostando por la innovación como la herramienta para alcanzar el éxito.

A pesar de que estas cifras nos puedan hacer parecer que todo fue un camino de rosas, nada más lejos de la realidad. Amazon sufrió varias demandas de sus competidores como Barnes and Nobles y no tuvo un trimestre en beneficios hasta 2001. Amazon adquirió varias empresas a lo largo de los años, incluyendo Whole Foods Market (2017), Twitch (2014), o Zappos (2009). En 2007, lanzó el Kindle, un dispositivo de lectura electrónica que ha sido un gran éxito y ha tenido un gran impacto en la forma en que las personas acceden y leen libros electrónicos.

A pesar de todos estos éxitos de la compañía, el 5 de julio de 2021, Jeff Bezos abandonó la primera línea de gestión para poder dedicar más tiempo a otros proyectos.

Algunas Cifras Sobre Amazon

A día de hoy (diciembre de 2021), la capitalización de mercado de Amazon es de 1,73 billones de dólares. Amazon tuvo unos ingresos netos de 386.060 millones de dólares en 2020. Para sus accionistas, Amazon ha sido también una inversión increíblemente rentable.

Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS) es una empresa subsidiaria de Amazon que, a día de hoy, es uno de los negocios más rentables de Jeff Bezos.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Blue Origin: Un Sueño Cumplido

Como hemos visto, el Bezos adolescente estaba fascinado con el tema de los viajes espaciales. Tras muchos años de trabajo silencioso, fue en julio de 2021 cuando esta empresa se hizo mundialmente conocida, gracias a su exitosa primera misión espacial. En julio del 2021, Bezos viajó en un vuelo suborbital, en la nave New Shepard, junto con su hermano Mark, Wally Funk y Oliver Daemen. Blue Moon es un módulo de aterrizaje flexible que entrega una amplia variedad de cargas útiles pequeñas, medianas y grandes a la superficie lunar.

The Washington Post

En este sentido, su afán por diversificar inversiones e iniciar nuevas aventuras lo llevó a adquirir el periódico The Washington Post en 2013. Esta es una de las inversiones menos conocidas sobre Bezos, pero desde finales de 2013 Bezos es el principal accionista del Washington Post, el cual compró por aproximadamente 190 millones de euros.

Bezos Day One Fund

Bezos es también propietario de The Washington Post y fundador del Bezos Day One Fund, que se dedica a la financiación de proyectos sin ánimo de lucro destinados a familias sin hogar, además de la creación de una red de guarderías para comunidades en riesgo de exclusión. En 2022, los beneficiarios fueron 40 organizaciones que brindan servicios a familias sin hogar en 26 Estados (de Estados Unidos) y Puerto Rico. El fondo utiliza el mismo conjunto de principios que han impulsado a Amazon. El más importante de ellos es una auténtica e intensa obsesión por el cliente. El niño será el cliente. "La educación no es llenar un balde, sino encender un fuego". Los centros preescolares de Bezos Academy ofrecen programación durante todo el año, cinco días a la semana, para niños de 3 a 5 años.

Bezos Earth Fund

Es un fondo para iniciativas ecológicas que comenzó a finales de 2020 con la inversión de 791 millones de dólares en 16 proyectos relacionados con la sostenibilidad. El fondo espera invertir hasta 10 mil millones de dólares en los próximos años, hasta el 2030. Hasta el momento (al día de la edición de este artículo), se han desembolsado 1,5 mil millones de dólares, según la web oficial del fondo.

Vida Personal

Jeff Bezos se casó con MacKenzie Scott en 1993. La pareja se divorció en 2019, acaparando la atención de los medios. MacKenzie se quedó con el 25% de las acciones de Amazon, participación estimada en alrededor de 36 mil millones de dólares. En cuanto a su vida sentimental, el fundador de Amazon viene de pagar la friolera de 38.000 millones de dólares a su ex mujer, Mackenzie Tuttle, tras serle infiel con su actual pareja, Lauren Sánchez.

Raíces Españolas

En la biografía de Isaacson también falta por decir que Salvador Bezos, el abuelo paterno de Jeff, procede de Villafrechós, un pequeño pueblo de Valladolid, del que emigró a Cuba a comienzos del siglo XX. En 2011 el multimillonario empresario visitó el pueblo por sorpresa. Pero desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él, pese a las ganas que tendrían sus habitantes y las autoridades locales de volver a dar la bienvenida a Mr.

Claves del Éxito de Jeff Bezos

  • Visión de futuro: Bezos ha demostrado una y otra vez su impresionante capacidad para anticipar tendencias y abrir camino en diferentes áreas de negocio.
  • Tesón y trabajo duro: sería imposible alcanzar las cotas de éxito de Jeff Bezos sin una ingente dosis de trabajo duro y determinación.
  • Riesgos calculados y diversificación: Bezos ha invertido en todo tipo de negocios a lo largo de su trayectoria profesional. Sin embargo, nunca lo ha hecho de forma impulsiva ni «poniendo todos los huevos en la misma cesta».

Tabla Resumen de Datos Clave

Dato Información
Nombre completo Jeffrey Preston Bezos (originalmente Jorgensen)
Fecha de nacimiento 12 de enero de 1964
Lugar de nacimiento Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
Educación Princeton University (Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica)
Empresas fundadas Amazon, Blue Origin
Otros proyectos The Washington Post, Bezos Day One Fund, Bezos Earth Fund

tags: #empresario #fundador #de #amazon #biografia