Jesús González: Una Vida de Emprendimiento, Gastronomía y Superación

La vida de Jesús González es un testimonio de resiliencia, emprendimiento y superación personal. A través de sus experiencias, tanto en el mundo empresarial como en el ámbito personal, González comparte una historia inspiradora sobre cómo enfrentar la adversidad y encontrar el camino hacia la sanación.

Inicios y Trayectoria Profesional de Fernando Jesús Rubio González

Fernando Jesús Rubio González nació en Santomera el 4 de enero de 1953. Está casado con Ángeles Retamar y es padre de dos hijas, Raquel y Olga, además de abuelo. Aficionado al deporte y, de manera particular, al ciclismo, la natación, el fútbol y el senderismo.

En sus años de juventud, combinó su empleo como técnico de Standard Eléctrica con distintas iniciativas emprendedoras: Mazurcas, una tienda dedicada a la venta de artículos deportivos fundada junto a dos amigos, un videoclub o sendos locales de hostelería en Santomera y Mallorca.

Desde 1985 está especializado en la fabricación de productos textiles y de regalo, actividad que ha desembocado en distintas mercantiles: Camisetas Santomera, CMS, Intergor, Serigor o, de manera destacada, Gor Factory SA, líder en el mercado nacional y referente europeo dentro del sector textil promocional. Como parte de su filosofía, la empresa destaca por el desarrollo de modelos con nuevos tejidos y avances técnicos o la producción a medida, así como por el lanzamiento de prendas confeccionadas con tejidos de origen ecológico, orgánico y reciclado que ayudan a la sostenibilidad, cuidado del entorno y del medio ambiente.

A lo largo de su ya dilatada trayectoria, Fernando ha sido distinguido con varios reconocimientos, como el Premio a la Excelencia Empresarial de 2015, concedido por la Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales (Aimfap).

Lea también: Éxito Empresarial Sevillano

El Chef Jesús González: Innovación y Tradición en la Gastronomía

El Chef Jesús González es un reconocido cocinero y empresario gastronómico, famoso por su innovador enfoque en la cocina contemporánea. Nacido en España, desde temprana edad mostró un gran interés por la gastronomía, lo que lo llevó a formarse en diversas escuelas culinarias de renombre. González inició su carrera en la cocina en Madrid, donde trabajó en varios restaurantes de alta gama. Posteriormente, decidió ampliar sus horizontes y se trasladó a Francia para estudiar en una de las escuelas culinarias más prestigiosas del país.

El chef Jesús González es reconocido por su habilidad para fusionar innovación y tradición en su cocina, creando platos que no solo son un festín para el paladar, sino también una experiencia cultural. Su enfoque culinario se basa en la reinterpretación de recetas clásicas, utilizando técnicas modernas y ingredientes frescos de alta calidad. Cada uno de estos platos refleja la pasión del chef por rescatar sabores tradicionales, mientras experimenta con nuevas presentaciones y combinaciones. Su habilidad para contar historias a través de la comida convierte cada bocado en un viaje sensorial que celebra la riqueza cultural de la gastronomía.

El Chef Jesús González ha sido una figura destacada en la gastronomía asturiana, acumulando numerosos premios y reconocimientos que avalan su talento y dedicación. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad ha sido reconocido en múltiples ocasiones, destacándose como un líder en la promoción de la gastronomía regional.

El chef ha sido objeto de numerosos artículos y menciones en publicaciones especializadas, donde se destaca su capacidad para fusionar técnicas modernas con sabores tradicionales. El chef Jesús González ha logrado captar la atención de comensales y críticos gastronómicos en los restaurantes asturianos donde ha trabajado. Sus platos, que combinan la tradición asturiana con técnicas modernas, han generado un sinfín de opiniones positivas. Los críticos gastronómicos han sido igualmente entusiastas al evaluar el trabajo del chef González. Su enfoque en la sostenibilidad y el uso de productos de temporada ha sido especialmente aclamado. Además, se ha destacado su capacidad para innovar sin perder de vista la esencia de la cocina asturiana.

Recetas Exclusivas del Chef Jesús González

Descubre las recetas exclusivas del Chef Jesús González, un maestro culinario reconocido por su habilidad para transformar ingredientes frescos en platos extraordinarios. Con su enfoque innovador y técnicas de cocina profesional, podrás aprender a preparar comidas que impresionarán a tus familiares y amigos. Cada receta está acompañada de instrucciones detalladas y consejos prácticos que te permitirán dominar las técnicas necesarias para cocinar como un profesional. Ya sea que estés interesado en la cocina mediterránea, asiática o clásica, las recetas del Chef Jesús González ofrecen una amplia variedad de opciones que se adaptan a todos los paladares.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Desafíos Personales y Superación

Hay momentos en la vida en los que todo va bien y te sientes dichoso, sin embargo, la adversidad puede llegar y golpearte con toda su dureza. En el transcurso de su vida no todo es fácil, lucha con ansiedad y una depresión crónica.

Es un libro precioso en el que vamos a conocer el alma de Jesús y lo acompañaremos en su dolor y en su proceso de sanación. Tal y como dice la primera línea de la sinopsis, este libro no es para cobardes, más bien es para personas que no tienen miedo a plantarles cara a sus peores demonios; esos demonios que quieren gobernar nuestra vida a través de nuestra mente si no somos lo suficientemente valientes para ponerles la señal de stop y lograr que retrocedan y pierdan ese terreno que habían ganado.

Esto no es un libro de autoayuda ni tampoco es una biografía, simplemente son las vivencias de una persona tan normal como cualquiera de nosotros y que ha querido hacernos llegar a través de sus escritos. Es como una especie de ensayo, así que los que me conocéis bien sabréis que me he salido de mi zona de confort y es algo que hago muy a menudo porque me encuentro auténticas joyas. En todo momento he empatizado con el autor ya que padezco ansiedad desde hace casi 7 años (lo cuento con total normalidad) y entiendo a la perfección lo que se siente cuando caes en un profundo pozo del que crees que será una misión imposible salir.

Se sale, os aseguro que sí es posible, y no me refiero a tomar ciertos medicamentos ni ir a las consultas de especialistas, que sí, a veces son muy necesarios, pero el ingrediente más importante es tener una gran fuerza mental que impida que esa maldita enfermedad invisible controle nuestro día a día. "El joker es una parte de mí, pero no es todo lo que soy. Es el reflejo de mi dolor, de la injusticia que he vivido, de la sociedad que me ha fallado.

Quiero agradecer al autor el envío de su libro. Leer sobre ti, para alguien como yo, que disfruta de la complejidad del comportamiento humano ha sido muy interesante. Tu obra es honesta y trasmite la fuerza de tu personalidad, me ha fascinado tu experiencia, los errores cometidos y las dificultades afrontadas, has destacado los mensajes más relevantes del emprendedor, su entorno, sus decisiones y sus consecuencias. Todos queremos los logros, pero no el trayecto hasta conseguirlos, y eso has señalado, el camino no es fácil, a veces se pierde más que se gana, se pierde familia, amigos y lo más importante, salud.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Jesús, nos relata en primera persona su experiencia de vida, como luchar con una depresión, ansiedad, denuncias, separación y muchas cosas más. Ahora solo me queda darle la enhorabuena por esta obra y animaros a leerlo, merece la pena. Me ha durado dos días, si reducimos han sido horas! Me ha parecido un libro muy interesante, que el autor haya transcrito su experiencia, es de ser muy valiente. Nos encontramos ante un libro biográfico de una persona emprendedora, así que su experiencia nos puede servir de ejemplo, dar ideas, etc, pero es que además, de su testimonio de lo que es un trastorno de ansiedad fuerte, de lo que conlleva, y además de darle nombre a lo que estaba años arrastrando también me ha mentalizado en qué estoy dispuesta a cambiar esos patrones mentales adquiridos por las experiencias pasadas, papás, etc... Muy recomendable.

El Caso de Jesús González Borrajo: Un Trágico Desenlace

Tras cinco días buscando cómo llegar al fondo del pozo de una finca de Manzanares (Ciudad Real), los agentes de la Guardia Civil lograron extraer poco a poco “restos óseos sueltos” el martes por la tarde, “sorteando tapones e innumerables estrecheces en el recorrido”, explican. Los análisis forenses han confirmado, según fuentes de la familia, que los huesos son del empresario Jesús González Borrajo, de 54 años, desaparecido en Manzanares el 19 de junio de 2019. La última vez que fue visto se encontraba realizando una venta de uno de sus vehículos a un conocido de Antonio Caba, amigo suyo y afamado tratante de fincas en la zona.

Caba, de 48 años, está detenido desde mediados de marzo. Ahora, tras este último hallazgo, se le acusa de la muerte de dos empresarios, Jesús González y Juan Miguel Isla, de 59 años, que desapareció el 22 de julio pasado en la misma zona, en el marco de una compraventa de fincas organizada también por Caba. Los restos de Isla fueron hallados en otro pozo propiedad del intermediario ese 14 de marzo.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha acorralado al presunto cómplice de Caba, un jubilado del pueblo llamado Gaspar Rivera, quien confesó ante la titular del juzgado número 2 de Manzanares, que instruye la causa, que le había ayudado a deshacerse primero de un cuerpo y después de otro, tirándolos a sendos pozos. La declaración de Rivera, que presuntamente participó en los hechos a cambio de dinero, ha sido crucial para localizar los cuerpos de ambos empresarios, a quienes sus familiares buscaban desesperadamente.

La investigación se precipitó en enero, cuando los investigadores de la UCO lanzaron una solicitud de ayuda ciudadana para localizar el vehículo del empresario Juan Miguel Isla. Ese llamamiento a la colaboración ciudadana puso nerviosos a los dos principales acusados por las desapariciones, el corredor de Fincas, Caba, y su presunto cómplice, Rivera, que comenzaron a cometer errores, encontrándose en sitios para ponerse de acuerdo en caso de que el foco se pusiera sobre ellos; y acudiendo a los lugares que, temían, podrían ser inspeccionados por los agentes. Para entonces, los agentes de la UCO ya les seguían muy de cerca los pasos que les llevaron hasta el primer cadáver.

Esta semana la Guardia Civil ha desplazado a una finca de viñas de Manzanares varios equipos de rescate para revisar varios pozos. Los restos se hallaban en un pozo de sondeo de 45 metros de profundidad, muy estrecho, en el que ha sido difícil introducir materiales para extraer los huesos. Estos han sido recuperados con una pinza mecánica accionada por cable. El instituto armado ha revisado también pozos y zanjas de registro, hasta el punto de tener que retirar una inmensa losa que tapaba una zanja artesiana para revisar si había otros restos. Estos fueron avistados previamente con una minicámara, introducida por la estrechísima boca a ras de tierra del pozo.

A Antonio Caba lo persigue una estela de estafas, engaños y muerte de más de una década. Los lugareños y algunos de sus conocidos le definen como aficionado a codearse “con gente con dinero”, “con políticos” (durante un tiempo estuvo vinculado al PP local) y “con guardias civiles” -”entraba y salía de la comandancia de la Guardia Civil de Manzanares como Pedro por su casa”, explican fuentes que conocen al individuo desde hace años-. Aficionado a la caza no ocultaba su gusto por las armas y tiene fama de “arrimarse siempre al árbol que más sombra da”.

“Caba se hacía amigo de quien sabía que manejaba dinero, lo embaucaba para meterse con él en algún negocio, luego le pedía dinero prestado y no se lo devolvía, o lo hacía parcialmente, después de haber engañado a otro, y así”, cuenta un familiar de los fallecidos. “En cuestión de meses se hicieron íntimos, se fue de viaje con él de viaje a Paraguay, donde Jesús tenía unas explotaciones agrícolas y de donde se traía los coches, su gran afición; iban juntos a todas partes, a comer, al Club de Pádel…”, relata un familiar de González.

El caso de la desaparición de Jesús González fue sorprendentemente archivado tras una investigación de la Guardia Civil de Manzanares. Según consta en el atestado de los agentes de la policía judicial de Manzanares, el interrogatorio al que fue sometido Caba en su día, por ser la última persona que había estado con González justo antes de su desaparición, es más el relato de un viaje que habían hecho juntos a Paraguay que una declaración relacionada con una sospechosa ausencia del empresario.

Ha sido el empeño de los familiares de Jesús González, que siempre sospecharon de Caba, y el hecho de que se registrara una desaparición similar y en circunstancias tan parecidas en la misma zona, lo que puso a los agentes de la UCO sobre la pista de este doble caso de desaparición que parece quedar resuelto.

tags: #empresario #Jesús #González #biografía