Jóvenes Empresarios Estadounidenses Exitosos

El mundo del emprendimiento está lleno de historias fascinantes que han marcado hitos en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con nuestro entorno.

Detrás de cada gran empresa, desde una tienda de barrio hasta un gigante tecnológico, hay una persona con espíritu emprendedor que se atrevió a imaginar algo diferente y, sobre todo, a hacerlo realidad.

Amancio Ortega, Bill Gates, Carlos Slim, Elon Musk, Juan Roig, Mark Zuckerberg y Steve Jobs son solo algunos de los nombres que se han convertido en referentes globales del emprendimiento.

Aunque provienen de sectores muy distintos, desde la moda y el comercio hasta la tecnología y la innovación espacial, todos comparten cualidades como la capacidad de adaptarse a los cambios, la tenacidad frente a las adversidades y una mentalidad de aprendizaje continuo.

Mark Zuckerberg vuelve a encabezar la lista de los emprendedores menores de 40 años más ricos del mundo.

Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios

Sin embargo, cada vez existen más figuras no tan conocidas que han conseguido colarse entre los emprendedores menores de 40 años más ricos del mundo.

Tal y como muestra Forbes, algunos de ellos han conseguido hacer sus fortunas gracias a las criptomonedas.

En este artículo, exploraremos algunos de los empresarios estadounidenses jóvenes que han alcanzado el éxito en diversos campos:

Empresarios Destacados

Sam Bankman-Fried

La fortuna de Bankman-Fried, que asciende a 22.500 millones de dólares, es inalcanzable para cualquier persona menor de 30 años, y le coloca en un puesto destacado de la lista de los emprendedores menores de 40 años más ricos del mundo.

Evan Spiegel y Bobby Murphy

Los fundadores de Snapchat también están entre los emprendedores menores de 40 más ricos del mundo.

Lea también: Relatos de éxito empresarial

Sus fortunas se estiman en los 13.800 y 15.200 millones de dólares, respectivamente.

Lukas Walton

Es uno de los herederos de Walmart, y su fortuna asciende a 17.200 millones de dólares.

RJ Scaringe

Con 38 años, Scaringe es uno de los emprendedores menores de 40 años más ricos del mundo… ¡Sin haber lanzado su producto al mercado!

Es el dueño de Rivian, una empresa que promete revolucionar el mercado del vehículo eléctrico y que está valorada en 27.600 millones de dólares.

Lynsi Snyder

Con un patrimonio de 4.200 millones de dólares, Snyder es la única mujer entre los emprendedores jóvenes más ricos del mundo.

Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias

Es la presidenta de In-N-Out-Burger, un cargo que heredó hace 11 años, cuando apenas tenía 27.

Ben Silberman

Este estadounidense de 39 años se incorpora a la lista de los emprendedores menores de 40 más ricos del mundo después de que el valor de las acciones de su compañía, Pinterest, se haya duplicado durante el último año.

El Poder de la Inteligencia Artificial

El reconocido inversor y empresario estadounidense Mark Cuban ha lanzado un consejo claro y contundente a los jóvenes de la Generación Z.

Cuban, conocido por su participación en el programa Shark Tank y expropietario del equipo de baloncesto Dallas Mavericks, no dejó lugar a dudas sobre cuál sería su elección si volviera a tener veinte años: “Si tuviese 16, 18, 20 o 21 años hoy, dedicaría cada minuto de mi tiempo a aprender sobre IA”.

El multimillonario quiso matizar que la inteligencia artificial es un recurso, no un fin en sí mismo.

“La IA nunca es la respuesta”.

Como muestra, Cuban compartió el caso de un joven que, tras formarse a fondo en inteligencia artificial, fundó la empresa NotebookLM.

Este proyecto conecta con pequeñas empresas para enseñarles a implementar herramientas de IA en su día a día, cobrando 25 euros por hora.

Más allá de la tecnología, el inversor subraya la importancia de la actitud.

“Quiero a alguien que ame tanto su producto o servicio que sienta que está haciendo un favor al venderlo”, afirma.

Lejos de pintar un camino fácil, Cuban recuerda que los errores son inevitables y forman parte del proceso.

“No importa cuántas veces fracases.

Jóvenes Multimillonarios a Nivel Global

Construir una fortuna suele llevar años, incluso toda una vida.

Las cifras hablan por sí solas: Casi tres cuartas partes de los multimillonarios del mundo tienen entre 50 y 79 años.

Sólo el 12% tiene menos de 50 años.

Como era de esperar, todos menos dos heredaron su fortuna.

Es el caso del multimillonario más joven del mundo, Johannes von Baumbach (19 años), heredero de la alemana Boehringer Ingelheim, la mayor empresa farmacéutica privada del mundo.

La gran mayoría de los jóvenes multimillonarios -15 de ellos- son europeos.

Alemania tiene el mayor número del continente, con los cuatro von Baumbach, así como los herederos Sophie Luise Fielmann (30 años; gafas), Kevin David Lehmann (22; farmacias) y Maxim Tebar (23; motosierras).

Después viene Italia, donde tres hermanos Del Vecchio heredaron parte del imperio de gafas EssilorLuxottica.

También están los dos únicos multimillonarios de la lista que se han hecho a sí mismos.

Uno es el australiano Ed Craven (29), cofundador de Stake.com, considerado el mayor casino en línea del mundo respaldado por criptomonedas, con unos ingresos de 4.700 millones de dólares el año pasado.

El otro es el estadounidense Alexandr Wang (28), cofundador del unicornio de anotación de datos de IA Scale AI y que recientemente se ha convertido en multimillonario por segunda vez.

En 2021, una valoración de la empresa de 7.300 millones de dólares permitió a Wang hacerse por primera vez con una fortuna de tres comas, pero abandonó la lista Forbes en 2023 en medio de una serie de caídas en picado de las valoraciones de la tecnología privada.

Ejemplos de Éxito y Legado

Sophie y su hermano mayor Marc heredaron gran parte de la fortuna de su difunto padre, Günther Fielmann, cuando éste falleció el año pasado.

Fielmann fundó Fielmann AG en 1972 con el objetivo de llevar gafas asequibles a Alemania.

Marc codirigió la empresa con su padre a partir de 2018 y se hizo cargo por completo al año siguiente.

La fortuna de Andresen procede del imperio tabaquero de 150 años que su padre vendió en 2005.

Tras la venta, la familia se centró en su empresa de inversiones Ferd, que tiene carteras en el sector inmobiliario, financiero y en diversas empresas nórdicas privadas.

Al igual que su hermana (abajo), posee una participación del 42% en Ferd y forma parte del consejo de administración.

Craven y Bijan Tehrani cofundaron el casino en línea Stake.com, que consiguió generar 4.700 millones de dólares el año pasado a pesar de que las criptoapuestas no suelen estar disponibles en el Reino Unido, Estados Unidos y partes de Europa.

La popularidad de Stake se ha disparado desde la pandemia gracias, en parte, a los retransmisores en directo que se graban apostando en él.

Tras la muerte de su padre en 2022, Del Vecchio -y cada uno de sus seis hermanastros y su madre- heredó una participación del 12,5% en el holding familiar que posee casi un tercio de EssilorLuxottica, la mayor empresa de gafas del mundo.

Andresen forma parte, junto con su hermana (arriba), del consejo de administración de la empresa de inversiones Ferd, con sede en Bærum, un suburbio de Oslo, y posee una participación del 42%.

Ha sido tres veces campeona noruega junior de doma clásica, pero ya no compite por problemas de salud en la columna vertebral.

Él y su hermano (abajo) heredaron una participación del 4,6% en el conglomerado multinacional Tata Sons, con sede en Bombay y 165.000 millones de dólares (ingresos), tras la muerte de su padre en un accidente de coche en 2022.

tags: #empresarios #estadounidenses #jovenes #exitosos