En el dinámico mundo empresarial actual, una estrategia de marketing sólida es esencial para el éxito. Aquí es donde una consultoría de marketing se convierte en un aliado estratégico invaluable. Pero, ¿qué es exactamente una consultoría de marketing y qué servicios ofrece?
¿Qué es una Consultoría de Marketing?
Una consultoría de marketing es un servicio profesional diseñado para ayudar a empresas y emprendedores a diseñar, implementar y optimizar estrategias que impulsen el logro de sus objetivos comerciales. Es una inversión estratégica que puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de un negocio.
Una consultoría de marketing se centra en el análisis estratégico y la planificación. A diferencia de una agencia, que ejecuta tácticas específicas como diseño gráfico, anuncios o redes sociales, la consultoría se enfoca en la visión global y la estrategia a largo plazo.
Muchas marcas y negocios recurren a agencias de marketing cuando realmente necesitan una consultoría. Pese a ello, algo habitual es que las empresas opten por la combinación de ambos servicios.
Un consultor de marketing es aquella persona encargada de establecer e implementar estrategia de marketing para empresas que requieran de sus servicios, es decir, aplica un plan de marketing que se amolde al modelo de negocio de la empresa, con la intención de que esta, alcance sus objetivos. Además, no solo tiene en cuenta el modelo de negocio, sino que también considera los recursos disponibles, la situación actual de la empresa y las perspectivas de futuro por lo que tiene un papel a largo plazo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El consultor de marketing determina el mensaje que la empresa va a transmitir a su público objetivo basándose siempre en los principios y valores con los que esta se quiere dar a conocer, establece los objetivos e identifica cuál es la estrategia de marketing idónea para llegar a los clientes. También se trata de un profesional que indica a que público nuevo se podría abarcar y cuál se podría sentir más atraído a la marca de la empresa.
El consultor de marketing tiende a confundirse con el asesor o auditor de marketing, aunque no son términos contrarios, sino que se complementan uno con otro, estos tienen ciertos matices que los diferencian:
- Un auditor de marketing define la situación actual de la empresa, plasma un retrato del momento exacto en el que se encuentra.
- En cuanto a un asesor de marketing, este extrae conclusiones y respuestas sobre por qué es así la situación actual y propone estrategias de marketing digital para cambiarla o mejorarla.
- Y es aquí cuando el consultor de marketing ejecuta esas estrategias, aporta las herramientas de medición necesarias y lleva un control de las posibles desviaciones que puedan ocurrir.
¿Por Qué Contratar una Consultoría de Marketing?
Muchos pequeños negocios y emprendedores no cuentan con departamentos de marketing internos. Si tienes un equipo de marketing, pero faltan en él figuras más especializadas en el diseño de estrategias, puede ser muy buena idea también contar con este tipo de servicios.
A pesar de las dudas que puedan surgir a la hora de contactar con una consultora de marketing, una empresa debería pensar en su contratación en casos como:
- Ausencia de profesionales cualificados
- Exceso de trabajo
- Factor económico
- Opción temporal
- Urgencia en la búsqueda de soluciones
- Nuevo punto de vista
- “Entrenamiento”
Servicios Ofrecidos por las Consultorías de Marketing
Los servicios que ofrecen las consultorías de marketing digital pueden variar, pudiendo encontrar consultorías con un servicio más completo y otras con un servicio más básico. La finalidad es detectar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Entre los servicios más comunes se incluyen:
- Análisis del Mercado y la Competencia: Investigación exhaustiva para identificar tendencias, oportunidades y amenazas en el mercado.
- Desarrollo de Estrategias de Marketing: Creación de planes personalizados para alcanzar los objetivos de negocio.
- Optimización de la Marca e Imagen: Desarrollo de una identidad de marca coherente y mensajes consistentes.
- Generación de Leads y Conversiones: Implementación de estrategias para atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes reales.
- Seguimiento y Análisis de Resultados: Medición del éxito de las estrategias y realización de ajustes basados en datos.
Funciones de un consultor de marketing
En un sector cada vez más digitalizado las funciones de un consultor de marketing se ven más enfocadas y especializadas en aspectos concretos, viéndose algunas veces en la situación de pensador y asignándole a otro experto la de ejecutor.
Aun así, las funciones de las que se encarga son múltiples:
- Realiza auditorías del proyecto objetivo
- Realizar un análisis interno y externo de la empresa
- Determinar el buyer persona
- Establecer objetivos y estrategias
- Poner en marcha la estrategia de marketing
- Medición y evaluación
Servicios Específicos de Consultoría de Marketing Digital
Una consultoría de marketing digital es un servicio que ayuda a las empresas a detectar qué puntos pueden mejorar de su presencia online para conseguir sus objetivos.
- Análisis de la Presencia Online: Una asesoría para estrategias de marketing online suele incluir también un estudio de los competidores y del sector al que pertenece la empresa para entender en qué ambiente se mueve y poder detectar oportunidades de mejora extra.
- Definición del Público Objetivo: Saber a qué público objetivo te quieres dirigir es una de las bases de cualquier estrategia de marketing, ya que va a ser lo que te ayude a guiar y orientar tus acciones.
- Creación de Planes de Acción: Crear un plan de acción en el que se especifiquen las acciones que se van a llevar a cabo en los diferentes canales es otra de las cosas de las que puede ocuparse una consultoría de marketing digital.
- Acompañamiento y Optimización: Es muy habitual también que con las consultoras de marketing digital puedas contratar la opción de acompañamiento periódico para ajustar y optimizar la estrategia una vez ya se haya puesto en marcha y se hayan detectado puntos de mejora.
- Formación de Equipos Internos: Por último (aunque esto no es algo que ofrecen todas las consultorías), también podemos encontrarnos algunas que ayudan a los equipos internos de la empresa a entender mejor ciertos aspectos del marketing.
Tipos de Consultoría de Marketing Digital
Si ya tienes claro que una consultoría de marketing digital es lo que necesitas para mejorar las estrategias online de tu negocio, lo primero que te recomendamos es que identifiques qué es exactamente lo que quieres mejorar de tus resultados digitales. También hay consultorías 360º que pueden ayudarte a un nivel más general y completo.
Lea también: PYMES Españolas: Un Listado
Por tanto, si lo que necesitas es una estrategia que toque diferentes puntos y que sea menos específica, te recomendamos que busques este tipo de consultorías. Por otro lado, te aconsejamos que le eches un ojo a los casos de éxito de la consultoría para detectar en qué sectores tienen más experiencia.
- Consultoría de SEO (Optimización de motores de búsqueda): Está especializada en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google.
- Consultoría de marketing de contenidos: Este tipo de consultoría se enfoca en la creación de contenido de alta calidad.
- Consultoría de redes sociales: Se centra en estrategias de marketing en plataformas de redes sociales.
Además, los servicios que se ofrecen dependen en gran medida de la forma en la que trabaje el consultor y la propia empresa.
Algunos de estos tipos de consultorías son:
- Deslocalización del departamento de marketing: Este caso se produce cuando la empresa no cuenta con un departamento de marketing propio por lo que contratan a una empresa o agencia externa para que sea la que se encargue de realizar las actividades correspondientes.
- Contratar a un especialista de marketing: En esta situación, la empresa sí que cuenta con un departamento de marketing, pero necesita contratar a un experto y profesional para que ejecute cierta acción o estrategia específica. Suelen ser contratos por una corta de temporada y se paga por horas.
- Necesidad de una opinión secundaria sobre el negocio: Este momento se produce cuando pese a que una empresa cuenta con un departamento de marketing, ya sea propio o externo, no consigue los objetivos esperados y requeridos por lo que toma la decisión de ponerse en contacto con otra consultoría que le pueda dar una segunda opinión sobre cual puede ser la razón o motivo de su error y fracaso.
¿Cómo Medir la Efectividad de una Consultoría de Marketing?
Para medir la efectividad de una consultoría de marketing, se deben definir indicadores clave (KPIs) desde el principio. Se fijan objetivos medibles (visibilidad, leads cualificados, oportunidades, ventas), se eligen canales y se prioriza por impacto vs.
Se mide con criterios de negocio. Con esos datos se decide qué pausar, qué escalar y qué testear (mensajes, creatividades, landings, audiencias).
Costos y Duración de una Consultoría de Marketing
El precio de una consultoría de marketing puede variar según la experiencia del profesional, la duración del proyecto y los servicios incluidos. En general, los precios pueden ir desde 200 € hasta varios miles de euros, dependiendo de la complejidad del caso.
La duración depende de las necesidades del cliente y el alcance del proyecto. El SEO y el inbound suelen necesitar meses para mostrar resultados sólidos. En cambio, campañas de publicidad online o prospección outbound pueden generar leads desde las primeras semanas.
Agencia de Marketing vs. Consultoría de Marketing
Una agencia digital te aporta lo que suele faltar dentro: especialistas en SEO, publicidad, redes, analítica, contenidos… además de herramientas avanzadas que normalmente una empresa no contrataría solo para sí. Por eso, lo normal no es elegir blanco o negro, sino combinar ambos enfoques.
Al final, contratar una agencia no va de “tener a alguien que lleve las redes” ni de “montar un par de campañas”. El truquillo está en qué beneficios tangibles aporta al negocio.
Un freelance puede ser buena opción para tareas muy concretas (redacción, diseño, campañas puntuales). Una agencia, en cambio, aporta un equipo con perfiles variados, acceso a más herramientas y capacidad de coordinar estrategias multicanal.
tags: #empresas #consultoras #de #marketing #definición #y