Una de las grandes ventajas para un emprendedor al entrar en el mundo de las franquicias es la seguridad de que el negocio en el que invertirá ya ha demostrado su potencial de éxito. El verdadero secreto de una franquicia radica en la transferencia del "know-how", más allá de la marca o la licencia para comercializar productos o servicios.
Empresas que Operan de Manera Similar a Franquicias pero No lo Son
Aunque muchas empresas operan de manera similar a las franquicias, no todas lo son. A continuación, se presentan algunos ejemplos notables:
Oxxo
Aunque por fuera pueda parecer que pertenece al mundo de las franquicias, la mayoría de las tiendas Oxxo operan bajo un contrato de comisión mercantil, mientras que algunas otras sucursales operan con empleados directos. Esta medida de control de calidad es la razón por la cual no es posible franquiciar una tienda Oxxo.
Starbucks
La empresa multimillonaria de café y bebidas le ha hecho creer a más de una persona, que todas las sucursales que tiene alrededor del mundo son parte de una cadena de franquicias. Sin embargo, esto es erróneo; Starbucks solo entrega licencias para la venta de café.
Alternativas de Negocios Rentables sin Franquiciar
Si buscas opciones de negocio que no requieran una gran inversión inicial ni las limitaciones de una franquicia, existen varias alternativas que pueden ser rentables y ofrecer mayor flexibilidad:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Lavanderías autoservicio: Consiste en un local donde hay lavadoras y secadoras pero no hay personal. Este tipo de negocio es rentable y popular. Como propietario, tendrás que hacer el mantenimiento de las máquinas y la reposición de los productos, además de recoger el dinero.
- Gasolineras autoservicio: Las gasolineras autoservicio cuentan con un surtidor y una máquina de pago. Si te planteas montar una gasolinera, ya sea autoservicio o no, tendrás que reponer la gasolina, mantener las máquinas y proporcionar seguridad.
- Lavado de coches autoservicio: Un aspecto positivo del lavadero de coches es que se puede ampliar con otros negocios que funcionan solos para aumentar los ingresos.
- Inmobiliaria online: En una inmobiliaria online se muestran en un sitio web diferentes inmuebles disponibles tanto para venta como para alquiler. El punto fuerte de este negocio es el bajo coste que tiene la inmobiliaria online para ponerla en marcha. Esta oportunidad es muy buena para ponerla en marcha en ciudades turísticas para nuevos emprendedores que no quieran invertir demasiado ni tener muchas complicaciones.
- Google AdSense: Google AdSense es un método gratuito y sencillo que puede ser usado por cualquier persona. Para que su implementación sea rentable, tu sitio web o tu canal de YouTube debe tener un tráfico mínimo mensual. Es una buena forma de ganar dinero.
Tipos de Franquicias
Para entender mejor el mundo de las franquicias, es importante conocer los diferentes tipos que existen:
- Franquicia de Producción: Donde el empresario se encarga de fabricar los productos y el franquiciado de venderlos. En este caso el franquiciado está obligado a distribuir dichos productos en exclusiva. Esta es una forma muy efectiva por parte del fabricante de asegurarse de que su producción se venda.
- Franquicia de Distribución: En ella, el empresario proporciona a sus franquiciados los elementos necesarios para la venta de productos o servicios al cliente.
- Franquicia Industrial: En este caso, el franquiciador cede al franquiciado su know how, el derecho a fabricar y comercializar su producto, utilizando su marca. Es decir, el franquiciador cede al franquiciado por un contrato de franquicia, además de su saber hacer, la posibilidad de elaborar su producción siguiendo todos y cada uno de los pasos y su posterior venta aprovechando todas las ventajas de su marca. Unos buenos ejemplos son Coca-Cola o Seven-up que venden el concentrado a mayoristas franquiciados, que efectúan la mezcla, embotellan y venden a los detallistas.
- Franquicia de Distribución de un Surtido de Productos: Tiene como finalidad la distribución de un surtido determinado de productos. Consiste en actuar como distribuidores o revendedores de sus propios productos, fabricados por otras empresas o puede ser que el franquiciador sea el fabricante de dichos productos, cuya distribución se realiza por medio de una red de franquiciados. El franquiciado tiene acceso a los sistemas informáticos del franquiciador para poder comprobar el stock, verificar la calidad y la disponibilidad de los productos. Este tipo de franquicias es bastante rentable y seguro en los últimos años en España.
- Franquicia de Servicios: Tiene por objeto ofrecer un servicio especializado, con lo que también tiene una gran relevancia el know how. Aquí el franquiciador, exige al franquiciado unas fórmulas muy concretas de prestar dicho servicio.
- Corner o Mini Franquicia: Uno de sus principales requisitos es no pasar de 20 metros cuadrados.
- Master Franquicia: Se trata de un tipo de franquicia especial donde el franquiciador concede a un franquiciado principal (master franquiciado) el derecho a explotar la franquicia en una extensa zona, a través de la asociación con otros franquiciados. Es decir, el master franquiciado explota el establecimiento piloto, siendo el responsable de la selección de nuevos franquiciados, de la inversión e incluso de la publicidad global de la red, monopolizando las relaciones con los franquiciados de su territorio.
Rentabilidad en las Franquicias
La rentabilidad es un concepto clave en el mundo empresarial, ya que indica la capacidad de una empresa o proyecto para generar beneficios a partir de los recursos invertidos. Es decir, mide cuán eficiente es una inversión para producir ganancias.
Se expresa como un porcentaje que resulta de dividir los beneficios obtenidos entre la inversión realizada. Este indicador es esencial para emprendedores e inversores, ya que ofrece una visión clara sobre la viabilidad económica y el potencial de crecimiento de un negocio.
Formas de Medir la Rentabilidad
- Rentabilidad Económica: Evalúa el rendimiento de todos los recursos de la empresa. Se calcula dividiendo el beneficio antes de intereses e impuestos (BAII) por el total de activos. Es útil para valorar la eficiencia global de la gestión empresarial.
- Rentabilidad Financiera: Analiza la rentabilidad obtenida a partir del capital propio (capital + reservas), sin considerar la financiación externa. Se calcula dividiendo el beneficio neto entre los recursos propios, y es especialmente relevante para los inversores.
- Rentabilidad sobre la Inversión (ROI): Se centra en proyectos concretos, comparando el beneficio neto con la inversión inicial. Ofrece una medida directa del retorno esperado por cada euro invertido.
¿Qué es una Franquicia Rentable?
Una franquicia rentable es aquella que ofrece un retorno económico sólido y sostenido sobre la inversión inicial y los gastos de operación. Esto implica que los beneficios superan ampliamente los costes asociados a su puesta en marcha, incluidos el canon de entrada, royalties, gastos de marketing, stock y otros costes operativos.
Además del beneficio financiero, una franquicia rentable impulsa el crecimiento de la marca y contribuye a su expansión sostenible. Cuando ambas partes -franquiciado y franquiciador- ganan, el modelo se fortalece y se consolida en el mercado.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Características de Franquicias Muy Rentables
¿Qué hace que una franquicia sea especialmente rentable? Estas son algunas de las características que comparten las franquicias con mayor rendimiento:
- Modelo de negocio probado: Basado en una experiencia real de éxito, replicable y con procesos estandarizados.
- Margen de beneficio sólido: Estructura de costes eficiente que permite obtener beneficios significativos tras cubrir todos los gastos.
- Apoyo y formación continua: Acompañamiento desde el inicio, con formación, soporte operativo y apoyo en marketing.
- Marca reconocida y bien posicionada: Una imagen fuerte que genera confianza y atrae clientes desde el primer día.
- Expansión sostenible: Capacidad de crecer sin saturar el mercado ni perder calidad en el servicio o producto.
- Ubicación estratégica: Estudio previo del mercado y de la demografía para maximizar el potencial de cada apertura.
- Capacidad de innovación y adaptación: Flexibilidad para incorporar tendencias, mejorar procesos y evolucionar con el entorno.
Ejemplos de Franquicias Exitosas
A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias exitosas en diversos sectores:
| Franquicia | Descripción |
|---|---|
| Carl’s Jr. | Cadena de hamburgueserías estadounidense con más de 75 años de experiencia, que ofrece hamburguesas a la parrilla y elaboradas con productos de alta calidad. |
| IKKS | Multinacional francesa de moda con tres líneas de producto: Women, Men y Junior. Sus prendas mantienen un balance entre lo elegante y desenfadado. |
| Kumon | Método novedoso de aprendizaje concebido para desarrollar el máximo potencial del alumno, a través de programas de matemáticas, lectura e inglés. |
| 100 Montaditos | Combinación perfecta de gastronomía y ocio, posicionándose como una de las franquicias más exitosa del mercado. |
| REMAX | Red internacional de franquicias inmobiliarias presente en más de 100 países. |
| AnyTime Fitness | Gimnasios 24 horas situados en el corazón de la comunidad, que ofrecen los equipos de fitness de última tecnología. |
| 5àsec | Franquicia de tintorería que ofrece la mejor relación calidad-precio y unas tarifas sencillas con solo 5 precios. |
| McDonald’s | Cadena de restauración fast food especializada en hamburguesas, con una amplia variedad de productos y menús. |
Estos ejemplos de franquicias son un breve resumen de las posibilidades de emprendimiento que ofrece este sistema en España. Son muchos los motivos por los que cada vez resulta más comprensible la atracción de emprendedores y empresarios de todo el mundo hacia este sistema que garantiza una expansión sólida y una alta rentabilidad.
Lea también: PYMES Españolas: Un Listado