En España, el sistema de franquicias se ha consolidado como un motor importante para la economía. La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) concluye en su informe “La Franquicia en España 2023” que el sector ha superado la crisis provocada por la pandemia y el aumento de los costes. Por ello, son muchas las franquicias de éxito que se han introducido en España y han creado redes sólidas y rentables en todos los sectores: hostelería y restauración, panaderías, alimentación, belleza, formación, inmobiliarias…
A continuación ofrecemos un listado de las Top franquicias de éxito en España que están en busca de franquiciados nuevos. Todas representan una gran oportunidad de negocio y proporcionan diferentes facilidades y ventajas al emprendedor. Formación inicial, asistencia, transmisión del know-how, campañas de marketing y acceso a una economía de escala son algunos ejemplos.
¿Qué es una Franquicia?
Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. Se trata, por ejemplo, del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad. Para esto, lo autoriza a utilizar la licencia de una marca y sus métodos de negocio a cambio de una regalía o de una tarifa periódica. El franquiciador es la persona, física o jurídica, que otorga la franquicia a otra empresa para continuar desarrollando su negocio. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantidad de dinero al franquiciador.
De acuerdo a lo publicado en la página web de McDonald's: "¿Cómo funciona una franquicia? Los contratos de franquicia se suscriben por 20 años. Como franquiciado deberás adquirir el equipamiento y mobiliario necesario para la explotación del negocio, así como contratar a su personal, comprometiéndote a explotar el negocio siguiendo el Sistema McDonald's.".
La marca de un franquiciador es su activo más valioso y los consumidores deciden qué negocio comprar y con qué frecuencia frecuentan ese negocio en función de lo que saben o creen que saben sobre la marca. Hasta cierto punto, a los consumidores no les importa a quién pertenece la empresa siempre que se cumplan sus expectativas de marca. Si se convierte en franquiciado, sin duda desarrollará una relación con sus clientes para mantener su lealtad, y sin duda los clientes elegirán comprarle a usted por la calidad de sus servicios y la relación personal que establece con ellos.
Lea también: Negocios independientes vs. Franquicias
Tipos de Relaciones de Franquicia
Hay dos tipos diferentes de relaciones de franquicia.
- Franquicia de Formato Comercial: Cada franquiciador proporciona al franquiciado no solo su nombre comercial, productos y servicios, sino también un sistema completo para operar el negocio rentable. El franquiciado generalmente recibe una selección de sitios y soportes de desarrollo, manuales de operación, capacitación, estándares de marca, control de calidad, una estrategia de marketing, formación inicial y apoyo de asesoría comercial del franquiciador.
- Franquicia de Distribución Tradicional o de Productos: Aunque menos identificada con las franquicias, es en realidad más grande en ventas totales a nivel global que la franquicia de formatos comerciales. En una franquicia tradicional, el enfoque no está en el sistema de hacer negocios, sino principalmente en los productos fabricados o suministrados por el franquiciador al franquiciado. En la mayoría, pero no en todas las situaciones, los productos manufacturados generalmente necesitan un servicio previo y posterior a la venta como el que se encuentra en la industria del automóvil.
Muchas personas, cuando piensan en franquicias en España, se enfocan primero en la ley. Si bien la ley es ciertamente importante, no es lo central para entender el concepto de franquicia. Los grandes franquiciadores proporcionan sistemas, herramientas y soporte para que sus franquiciados puedan cumplir con los estándares de marca del sistema y garantizar la satisfacción del cliente.
En el mercado de las franquicias existen muchos sectores, cada uno de ellos agrupa un gran número de empresas según las funciones que realizan y los productos y servicios que ofrecen a los consumidores.
Franquicias Destacadas en España
A continuación, se presentan algunas de las franquicias más destacadas en España, abarcando diversos sectores y modelos de negocio:
- McDonald’s: Cadena estadounidense de comida rápida especializada en hamburguesas. Cuenta con más de 36.500 restaurantes operativos en 119 países, lo que convierte a Mc Donald’s en la red de franquicias líder a nivel mundial.
- Barra de Pintxos: Un concepto tradicional y a la vez revolucionario. Un modelo de negocio de restauración que se ha convertido en el paradigma del buen funcionamiento en franquicia. Una oferta completa de calidad basada en pintxos, raciones y cazuelitas y unos restaurantes espectaculares son su seña de identidad. Aunque su centro de operaciones está en Madrid su ambición es crecer a nivel nacional.
- Sushimore: Franquicia especializada en sushi. Su modelo de negocio, adaptado a las necesidades del consumidor moderno, engloba los conceptos salud, lifestyle y vanguardismo. Sushimore está especializada en delivery, por lo que trabaja con todos los operadores de comida a domicilio. De este modo, una gran cantidad de clientes pueden acceder a un sushi de primera calidad y a precios altamente competitivos. Además, emprender con esta franquicia no requiere experiencia previa gracias a la formación que imparte la central.
- Tony Roma’s: Tony Roma’s es considerada la mejor cadena de restaurantes de costillas y carnes a la parrilla del mundo. De origen estadounidense, ofrece productos de primera calidad elaborados con recetas propias, lo que marca la diferencia. En su carta destaca su amplia selección de carnes a la parrilla, los aros de cebolla, y una salsa barbacoa única que crearon los fundadores. Actualmente, esta franquicia posee más de 200 restaurantes repartidos por todo el mundo. Y, desde que desembarcó en España durante el año 1994, ha satisfecho las demandas de más de 27 millones de clientes.
- Kurz & Gut: Kurz & Gut, fundada en 1995, cuenta con un modelo de negocio que consiste en cervecerías-salchicherías alemanas. Y es que esta franquicia ofrece un servicio integral que incluye desde deliciosos desayunos hasta cócteles para la noche, pasando, por supuesto, por almuerzos y comidas. Innovación y la calidad son dos pilares fundamentales en su negocio. Además, cuenta con recetas atractivas y rentables, lo que permite reducir costes y aumentar la rentabilidad. Una gran oportunidad de negocio con un modelo polivalente, atractivo y sólido.
- La Botica de los Perfumes: Especializada en la comercialización de perfumes de calidad, cosmética natural, ambientación, aromaterapia y otras muchas opciones en el ámbito de la cosmética y perfumería. En sus tiendas los perfumes se venden a granel, lo que ahorra costes y disminuye el impacto medioambiental. Además, también cuenta con productos de marcas líderes. Pertenece a la Asociación Europea de Perfumería y Cosmética, lo que es un signo de calidad y una garantía tanto para el cliente como para el emprendedor. Y, gracias a su experiencia en el mercado, han desarrollado un modelo de franquicia de bajo coste donde el franquiciado estará siempre arropado por el equipo de profesionales de la central.
- Adaix Group: Red inmobiliaria con más de 15 años de experiencia en el sector. Su característica diferencial es su fuerte apuesta por la tecnología. La central pone a disposición del emprendedor todas sus herramientas, imprescindibles para el correcto funcionamiento del negocio. Destaca su intranet con inteligencia artificial, su CRM y su base de datos. Ofrece distintos modelos adaptados a los objetivos del franquiciado: desde casa, agente inmobiliario, gestionar una agencia… Y es que, Adaix Group permite obtener un modelo de negocio atractivo, adaptado, probado y con futuro con una inversión moderada.
- Peluquerías Low Cost: Cadena de peluquerías líder con más de 600 franquicias internacionales en España, Italia y Portugal. Su modelo de negocio se basa en dos pilares: trato profesional y cercano a precios altamente competitivos. Y es que gracias a esta fórmula ha desarrollado un plan de expansión que le ha llevado a componer una gran red internacional en sus cinco primeros años de vida. Una de las claves de su éxito es que disponen de productos que sus fabricantes producen en exclusiva para Peluquerías Low Cost. Además, esta franquicia cuenta con un departamento de I+D+i, con el que crean productos de alta calidad para todos los bolsillos.
- Bertiz: Franquicia de cafeterías-panaderías pionera en el sector del Coffee & Bakery. La marca nació hace más de un siglo con el objetivo de ofrecer pan y pastelería de la mejor calidad a sus clientes. Y es que una de sus claves es su gran experiencia acumulada, sumada a su constante innovación y su orientación por la satisfacción del cliente. Dispone de dos modelos de franquicia en función del local. Con un negocio adaptado y siendo una marca ya posicionada, invertir con Bertiz es una apuesta con el éxito asegurado.
- Carl’s Jr.: Fundada en California, es una de las cadenas de hamburgueserías más exitosas en todo el mundo. En sus 75 años de actividad ha revolucionado el sector de la comida rápida. Sus productos se elaboran con carnes de calidad y con ingredientes originales, donde destacan el guacamole y el champiñón Portobello. Carl’s Jr. cuenta con una red de más de 4.000 establecimientos en todo el mundo, los cuales ofrecen un ambiente californiano y moderno al gusto de todas las generaciones. Además, a diferencia de otras franquicias de fast food, en sus locales se incluye servicio a mesa.
- Wosh: Franquicia de lavandería y tintorería con un concepto moderno y genuino basado en la innovación y la diferenciación. En su modelo de negocio destaca su sistema de lavado Wosh Wet Cleaning, con maquinaria suiza de precisión que permite un lavado con un control absoluto de consumo, lo que reduce el impacto medioambiental. Cuenta con una plataforma de logística propia y una app para el cliente. Además, esta franquicia apuesta por la reducción de costes y por ofrecer servicios al cliente final más económicos, lo maximiza los beneficios. Como central, ofrece tres sistemas de franquicia adaptados a las necesidades y a los objetivos del emprendedor.
- Forno de Lugo: Forno de Lugo es una franquicia especializada en la producción, distribución y venta de pan gallego y otros productos de Galicia: empanadas, quesos, huevos, patatas, licores… Cuenta con la Identificación Geográfica Protegida (IGP) Pan Gallego, lo que es un indicador de la autenticidad y calidad de sus productos. Tras montar un primer local en Vigo, nació como franquicia en 2020 y, tras dos años, se ha consolidado en la capital. Como central, ofrece a sus franquiciados una formación inicial y todo el soporte necesario para operar. En definitiva, Forno de Lugo representa una oportunidad única para emprender con una franquicia de éxito, con un producto prestigioso, de primera calidad y con grandes expectativas de crecimiento.
- Best House: Franquicia inmobiliaria propiedad de Grupo Best, que ofrece un servicio inmobiliario 360º con sus tres enseñas: Best House (inmobiliaria), Best Credit (servicios financieros) y Best Services (servicios). Best House ofrece múltiples ventajas competitivas al franquiciado: publicidad, formación, digitalización, condiciones únicas para emprender… Asimismo, el emprendedor gestionará desde el primer día su propia cartera de clientes. Como central, ofrece a sus franquiciados asistencia integral, permanente y totalmente personalizada. Además, prueba de su éxito, ha sido galardonada como “Mejor Franquicia Inmobiliaria” y a la “Excelencia Profesional y Empresarial” como grupo inmobiliario y franquiciador.
- 5àsec: Franquicia de tintorerías con más de 50 años de experiencia. Ha desarrollado un modelo único de locales para el mantenimiento y cuidado integral de toda clase de textiles. Así, se ha posicionado como líder mundial con 2.000 tiendas en 30 países. 5àsec cuenta con un modelo de negocio enfocado tanto al autoempleo como para aquellos emprendedores que buscan invertir. Como central, aporta una formación completa, campañas de marketing, acceso a una economía de escala y, por supuesto, un modelo de éxito en todo el mundo.
- Look & Find: Look & Find es una cadena de franquicias inmobiliarias eficientes y rentables con 30 años de experiencia. La central ofrece múltiples ventajas: ahorro de costes, rentabilidad, asesoramiento, puesta en marcha del negocio, herramientas tecnológicas, financiación, calidad, uso exclusivo de la marca y garantías, ya que Look & Find está inscrita en el Registro Oficial de Franquiciadores y es miembro de pleno derecho de Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
- Bureau Vallée: Líder europeo y primera red francesa de supermercados de papelería, consumibles, material de oficina, escolar y High Tech. Cuenta con más de 370 tiendas, con las que factura 575 millones de euros al año. Esta franquicia ha revolucionado completamente el sector de papelerías y consumibles, aportando técnicas de distribución y una comunicación especializada y moderna. Como marca franquiciadora ofrece dos modelos de tienda: en la periferia de las ciudades (mediana superficie) y urbano de proximidad (pequeña superficie).
- Alquilofacil: Franquicia especializada en alquileres de todo tipo de inmuebles y en administración de fincas. Cuenta con un equipo de especialistas inmobiliarios para estudiar, gestionar y asesorar en todas las oportunidades que ofrezca el mercado. Alquilofacil cuenta con el aval de diferentes entidades financieras y con las principales compañías de seguros europeas. Su central franquiciadora ofrece a los emprendedores 4 vías de negocio para generar ingresos complementarios, exclusividad territorial, softwares de gestión, formación y apoyo continuado. Y es que, con una inversión moderada, Alquilofacil da la oportunidad de emprender en un sector dinámico, con un gran futuro y con el respaldo de una gran empresa.
- InmoHappy.com: Esta franquicia cuenta con un modelo 2.0 que integra dos líneas de negocio: los servicios inmobiliarios y la contratación de obras. InmmoHappy.com ofrece un método novedoso, sencillo y eficaz para gestionar la compra-venta de inmuebles, realizar las reformas que sean oportunas y, además, gestionar los trámites y licencias pertinentes.
- Tu Bienestar: Esta franquicia basa su actividad en ofrecer servicios y ayuda a domicilio, uno de los sectores con mayor proyección del mercado. Tu Bienestar da soluciones para aumentar la calidad de vida de las personas mayores que desean envejecer en sus hogares. Entre sus servicios se incluyen: cuidado de personas, limpieza, servicios auxiliares de clínica y geriatría, cocina, acompañamiento… Además, la central realiza un minucioso proceso de selección de sus trabajadores. Así, se garantiza la calidad del trato a los clientes, cuya satisfacción es su mejor publicidad.
- ARDMedia: Esta franquicia, con más de dos décadas de experiencia, ofrece experiencias y soluciones web a empresas. Entre sus servicios destaca la creación de páginas web, tiendas virtuales, desarrollo de aplicaciones para móviles, marketing online y la gestión de redes sociales. Se trata de una gran oportunidad de participar en un proyecto innovador y con un gran futuro. Para ello, buscan nuevos emprendedores, a los que cederán el know how que les ha llevado a ser una franquicia de éxito en España. Además, no se necesita experiencia previa, ya que la central se encargará de formar al franquiciado desde el primer día.
- DeNúmeros: Franquicia de clases particulares de ciencias líder a nivel nacional. Está enfocada principalmente a estudiantes de secundaria, bachillerato y para algunos grados universitarios. DeNúmeros pone a disposición de alumnos y franquiciados una colección de más de 600 vídeos complementarios para la docencia. Esta enseña ofrece un modelo de negocio estable, probado y con buenos índices de rentabilidad. Además, la central realiza un plan de marketing de arranque, imparte una formación y brinda asesoramiento y apoyo continuado. Asimismo, proporciona una metodología profesionalizada que asegura una rápida recuperación de la inversión que, a su vez, es mínima.
- Factory Romero: Cadena especializada en moda para mujer, hombre y niños a precios muy competitivos. Además de ropa, también dispone de productos del hogar, como toallas, manteles, decoración, etc. Esta franquicia cuenta con un modelo de negocio muy sencillo de gestionar, sin apenas competencia, con poco personal y con una inversión moderada con una pronta recuperación. Además, la central brinda múltiples facilidades al franquiciado, como formación, asesoramiento o selección de producto. Y es que, el ampliar su catálogo con más artículos a parte de moda hace que sus tiendas mantengan grandes índices de rentabilidad durante todo el año.
- Clínicas Revitae: Franquicia con 15 años de experiencia en el sector de la belleza, la estética y el cuidad personal. En sus establecimientos ofrece una gran cantidad de servicios, como tratamientos faciales, corporales, con láser o curación de varices. Además, todos estos servicios se guían por los parámetros que marca la Medicina Regenerativa, que es el camino que va a tomar el sector en los próximos años. Y es que España es el tercer país del mundo en tratamientos de este tipo. Esto, sumado a las ventajas competitivas que ofrece Clínicas Revitae, hace que emprender con esta franquicia sea sinónimo de garantía.
- Nappuccino: Concepto único basado en la siesta-café. En sus establecimientos se ofrecen espacios únicos creados para el descanso combinados con servicios de cafetería bakery, lunch & coffee con personalidad propia. Con Nappuccino, los franquiciados tienen la oportunidad de, con una inversión moderada, emprender con un modelo único en todo el mundo con un gran potencial de crecimiento.
- Paladares Gastrotaberna: Franquicia de gastrotaberna especializada en productos de la zona de Ávila y Salamanca: jamón ibérico, quesos, salchichón… Estos productos, siempre de primera calidad, se ofrecen en establecimientos con una doble vertiente: la de taberna y la de tienda de selección de productos gourmet. En sus locales se mantiene una combinación de tradición y modernidad, lo que genera un espacio agradable y único. Se trata de un negocio sencillo de gestionar con un concepto que es una apuesta segura en España. Además, la central brinda una zona de exclusividad al franquiciado que, gracias a la formación y al asesoramiento que ofrece la enseña, podrá operar con eficacia fácilmente.
Sectores con Futuro en el Mundo de las Franquicias en España
Las franquicias con futuro en España representan una oportunidad excepcional para emprendedores que desean invertir en modelos de negocio consolidados y con proyección. Estas franquicias destacan por su innovación, adaptabilidad y enfoque en la gestión empresarial eficiente, ofreciendo a los asociados herramientas y estrategias para el éxito.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Algunos sectores que presentan un gran potencial incluyen:
- Franquicias de Agencias Inmobiliarias
- Franquicias de Moda
- Franquicias de Zapatos y Complementos
- Franquicias de Panaderías y Pastelerías
- Franquicias de Hostelería y Restauración
- Franquicias de Informática
- Franquicias de Gimnasios
- Franquicias de Supermercados
- Franquicias de Restaurantes
Ejemplos de Marcas Españolas Exitosas
Algunas de las enseñas exitosas que se han creado y desarrollado en España, posicionándose en el mercado con estrategias competitivas envidiables, incluyen:
- Zara: Es la empresa española de moda líder del mercado. Zara se posiciona como la marca insignia del grupo español Inditex y ha conquistado más de 88 mercados gracias a su oferta de ropa de mujer, hombre y niño. Zara supera las 2.100 tiendas estratégicamente situadas en las principales ciudades del mundo, además de tener presencia en 27 mercados online. El grupo Inditex se apoyó en el sistema de franquicias para iniciar su desarrollo, unas tiendas que luego fue recomprando a sus franquiciados. En este momento, tiene franquicias a nivel internacional con franquiciados muy selectos.
- Mango: Con más de 1.000 franquicias muy rentables es una de las mejores franquicias de España. En este país, hoy crece básicamente con tiendas propias. Mango nació en 1984 y a día de hoy dispone de una red de más de 800.000 m2 en 110 países.
- Tous: Tous se ha convertido en una marca “lifestyle” de lujo asequible.
Factores Clave para el Éxito de una Franquicia
Algunos factores clave que contribuyen al éxito de una franquicia son:
- Un sistema de operaciones afinado.
- Una marca valiosa y reconocida.
- Apoyo y formación continua por parte de la central franquiciadora.
- Un producto o servicio de alta calidad.
- Una estrategia de marketing efectiva.
Franquicias Hoy: Tu Plataforma para Encontrar la Franquicia Ideal
Franquicias Hoy es la plataforma especializada en la búsqueda y comparación de franquicias en España que conecta a emprendedores e inversores con empresas franquiciadoras. Los usuarios pueden explorar un directorio de franquicias organizadas por sectores, inversión y rentabilidad, filtrar opciones según sus intereses y solicitar información directamente a los franquiciadores.
Para contactar con una franquicia en Franquicias Hoy, solo tienes que acceder a la ficha de la marca que te interesa y rellenar el formulario de contacto con tus datos. Este es breve y fácil de gestionar. Una vez enviado, el equipo de la franquicia se pondrá en contacto contigo para proporcionarte información detallada sobre el modelo de negocio, inversión requerida y requisitos.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Si necesitas ayuda para elegir la franquicia ideal, el equipo de expertos te asesora sin compromiso. Si representas una franquicia y deseas captar más franquiciados, te ofrecen la mejor visibilidad en el sector. Con Franquicias Hoy, tu franquicia llegará a miles de emprendedores e inversores interesados en invertir.
Consideraciones Finales Antes de Invertir
Antes de invertir en una franquicia es fundamental conocer la inversión total y los costes adicionales para saber el capital mínimo necesario y qué gastos no están incluidos. También es recomendable preguntar sobre la rentabilidad y el tiempo estimado para recuperar la inversión. Debes conocer si existen pagos periódicos como canon y royalties y qué otros costes pueden surgir. La exclusividad de zona es otro aspecto relevante para saber si se garantiza un territorio exclusivo o pueden abrir otras franquicias cerca. Es esencial informarse sobre el soporte y la formación que ofrece la central antes y después de abrir la franquicia.
tags: #empresas #franquiciadoras #en #España