ENISA Jóvenes Emprendedores: Requisitos y Financiamiento para tu Startup

La Línea ENISA Jóvenes Emprendedores es una herramienta de financiación pública diseñada para impulsar startups y nuevos proyectos empresariales liderados por jóvenes empresarios, específicamente aquellos menores de 40 años. Esta línea se distingue por ofrecer préstamos participativos que no exigen garantías personales ni avales, y cuya devolución está vinculada a la evolución financiera de la empresa.

Gestionada por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, esta línea ofrece beneficios significativos en comparación con los préstamos bancarios tradicionales. El requisito principal para acceder a ella es demostrar la solidez del proyecto y la capacidad del equipo para llevarlo a cabo.

¿A quién va dirigida esta línea de financiación?

La Línea ENISA Jóvenes Emprendedores está dirigida a proyectos de pymes de reciente constitución, promovidas por jóvenes emprendedores menores de 40 años, para que puedan acometer las inversiones necesarias y llevar a cabo su proyecto empresarial. Va dirigida a pymes constituidas como máximo en los 24 meses anteriores a la solicitud de la ayuda.

Objetivo

El objetivo principal es dotar a las startups y pymes de reciente constitución de los recursos financieros necesarios para abordar las inversiones que precise el proyecto empresarial en esta fase inicial.

Empresas beneficiarias

Pymes lideradas por emprendedores/as, sin límite de edad, cuyo proyecto empresarial ofrezca una clara ventaja competitiva.

Lea también: Proceso de Certificación ENISA

Requisitos del préstamo ENISA Jóvenes Emprendedores

Para acceder a la Línea ENISA Jóvenes Emprendedores, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos requisitos garantizan que la financiación se destine a proyectos sólidos y con potencial de crecimiento.

¿Eres un joven emprendedor? ¿Has constituido tu empresa hace menos de 24 meses? ¿Tienes un proyecto innovador? ENISA financia tu empresa si cumples los requisitos que te vamos a exponer a continuación:

  • Tu empresa debe ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • La constitución de tu empresa debe haberse realizado como máximo 24 meses antes de tu solicitud.
  • Tu pyme o startup de reciente constitución debe realizar su actividad principal y tener su domicilio social en España.
  • Debes tener personalidad jurídica propia, independiente de la de tus socios o partícipes.
  • Tu empresa y su modelo de negocio tiene que ser innovador.
  • El capital mayoritario de la empresa debe pertenecer a personas menores de 40 años.
  • El volumen de negocio de tu empresa ha de ser inferior a 50 millones de euros.
  • Los socios de la empresa están obligados a igualar el préstamo recibido con fondos propios o vía capital.
  • La plantilla de tu empresa debe tener menos de 250 trabajadores.
  • Las cuentas del último ejercicio de tu empresa deben estar depositadas en el Registro Mercantil y/o en el registro público conveniente.
  • El proyecto tiene que ser viable técnica y económicamente.
  • Si tu empresa pertenece al sector inmobiliario o al financiero, queda excluida de esta línea de préstamos para jóvenes emprendedores.

Además, es importante destacar que la empresa debe tener una aportación mínima de fondos propios que ha de ser al menos del 50% del importe solicitado. También debes estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

Condiciones e importe de las ayudas para jóvenes emprendedores de ENISA

Es crucial tener en cuenta las condiciones y el importe de las ayudas ofrecidas por ENISA para jóvenes emprendedores. Estos aspectos determinarán la viabilidad financiera de tu proyecto y la capacidad para cumplir con las obligaciones del préstamo.

Detallamos los puntos esenciales de dicho crédito:

Lea también: Requisitos ENISA

  • Importe mínimo del préstamo: 25.000 €.
  • Importe máximo del préstamo: 75.000 €.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: euríbor + 2 % o euríbor + 4,25 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

Además, se aplican las siguientes comisiones:

  • Comisión de apertura: 0,5 %.
  • Comisión por amortización anticipada: equivalente al importe que el préstamo hubiese devengado en concepto de segundo tramo de interés si este se hubiese amortizado en los plazos acordados y el segundo tramo de interés se hubiese liquidado al tipo máximo, deduciendo los intereses del segundo tramo devengados hasta la fecha de amortización anticipada.
  • Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: se establece la opción a favor de ENISA de declarar el vencimiento anticipado del préstamo en caso de cambio en la mayoría de control de la empresa prestataria y/o de transmisión global por cualquier título de los activos de la empresa prestataria.

Obligaciones de comunicación

La empresa beneficiaria de esta línea de financiación se compromete a mencionar expresamente, durante toda la vida del préstamo, en la información corporativa de la compañía (web, folletos, presentaciones institucionales, notas de prensa, etc.), que cuenta con financiación de ENISA (Ministerio de Industria y Turismo), incorporando para tal fin su correspondiente sello #clienteEnisa.

Paso a paso para realizar la solicitud

La solicitud de financiación a través de la Línea ENISA Jóvenes Emprendedores es un proceso 100% telemático, claro y, como verás, bastante ágil. Te detallamos los pasos clave para realizar la solicitud sin problema alguno.

  1. Prepara toda la documentación. Tendrás que presentar una memoria detallada del proyecto, junto con documentación financiera y jurídica. Algunos documentos básicos que no pueden faltar son los siguientes:
    • Plan de negocio (modelo de negocio, análisis de mercado, estrategia de crecimiento).
    • Estados financieros (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, previsión de tesorería).
    • Certificados de estar al corriente con AEAT y Seguridad Social.
    • DNI de los socios, escrituras de constitución, y justificantes de aportaciones.
    • Documento que justifique la innovación (puede ser una declaración responsable o un informe técnico).
  2. Utiliza una plantilla oficial para el plan de negocio.
  3. Accede al portal de ENISA y rellena la solicitud online. En la web oficial entra en el Portal del Solicitante, crea tu cuenta y selecciona la línea “Jóvenes Emprendedores”. Una vez registrado completa el formulario de solicitud con los datos de tu empresa, importe solicitado, uso de los fondos y datos financieros, adjunta todos los documentos solicitados en formato PDF, confirma la operación… y no te olvides de guardar el justificante de envío. Ten en cuenta que las solicitudes se tramitan por orden de llegada.
  4. Espera la evaluación técnica y financiera. Tras la presentación, un equipo técnico de ENISA revisará tu proyecto. Si falta documentación o se detectan errores, te enviarán un requerimiento para subsanarlos en un plazo determinado. Y en caso de que esté todo correcto, el análisis completo puede tardar alrededor de dos meses.
  5. Recibe la resolución y firma del contrato. Si tu solicitud es aprobada recibirás una notificación oficial por correo electrónico, que deberás firmar digitalmente. A partir de ahí, ENISA realizará el desembolso del préstamo en una o varias fases, dependiendo de tu plan de ejecución.
  6. Y no lo olvides: cumple con todas tus obligaciones. Durante toda la vida del préstamo, ENISA podrá requerir documentación que justifique el uso correcto de los fondos. También deberás enviar reportes financieros anuales o por hitos, en caso de que llegaras a un acuerdo por tramos escalonados.

Consejos para conseguir el apoyo de ENISA

Aunque ENISA es una línea abierta y muy valorada, no es automática. Estos consejos aumentan las posibilidades de obtener el préstamo:

Lea también: Emprendimiento digital: la visión de ENISA

  • Céntrate en la innovación. Esa es la palabra clave. La línea no se destina a negocios tradicionales como un restaurante o una tienda de ropa. La prioridad es que tu modelo sea escalable, disruptivo y se base en la tecnología. Cuanto más diferente sea tu propuesta, más opciones tendrás
  • Elabora un plan de negocio sólido. No te quedes en aspectos vagos. Incluye un resumen ejecutivo, plan financiero, detalles del producto innovador. y certificaciones del equipo.
  • Asegura la cofinanciación. Ten claros los aportes propios y los ajenos. Por ejemplo, menciona si hay inversión privada previa o capital semilla que complemente el préstamo. Demostrar que ya dispones del 50% exigido (por ejemplo, mediante compromisos de fondos o inversores ángeles) fortalece la solicitud.
  • Presenta la solicitud con tiempo. Los préstamos se analizan en riguroso orden de llegada. Cuanto antes lo hagas mayores serán tus posibilidades de que tu proyecto sea evaluado con calma.
  • Destaca tus puntos fuertes. En la memoria enfatiza la ventaja competitiva y la escalabilidad de tu modelo. Incluye ejemplos prácticos como prototipos, pilotos realizados o acuerdos comerciales previos.
  • Cumple las condiciones y plazos tras la concesión. Si obtienes el préstamo, respeta el destino del dinero tal y como lo has presentado en el plan y los plazos de reintegro e intereses. Una opción es que ENISA desembolse el préstamo en tramos basados en hitos de tu plan. En ese caso, asegúrate de cumplir cada fase para recibir los siguientes desembolsos.

Preguntas frecuentes sobre la financiación ENISA

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre la financiación ENISA:

  • ¿Puedo acceder a las líneas Jóvenes Emprendedores y Emprendedores si la empresa tiene más de 24 meses? No, como máximo, la empresa ha de estar constituida en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • ¿Puedo acceder a la línea Jóvenes Emprendedores si alguno de mis socios es mayor de 40 años? Sí, siempre que la edad máxima de quienes ostenten la mayoría del capital no supere los 40 años.
  • ¿Qué fondos propios necesito para solicitar financiación? Dependerá de tu modelo de negocio y de la estructura económico-financiera de tu empresa. No obstante, el importe de las aportaciones de los socios será, como mínimo, igual a la cuantía del préstamo solicitado a Enisa (salvo en la línea Jóvenes Emprendedores que será, como mínimo, del 50 %).
  • ¿Necesito un aval para obtener financiación? En general no. No obstante, si tu proyecto empresarial se realiza a través de una empresa que forma parte de un grupo empresarial, se podrán solicitar garantías a la sociedad cabecera del grupo y, si no existe, a la empresa más representativa de dicho grupo.
  • ¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar financiación a Enisa? Tu empresa podrá pertenecer a cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero.
  • Si mi empresa tiene firmados préstamos ICO u otros, ¿puedo obtener financiación de Enisa? Los préstamos Enisa son compatibles con cualquier tipo de préstamo existente en el mercado y con cualquier otra fuente de financiación pública y privada.

tags: #ENISA #jóvenes #emprendedores #requisitos