En mercados cada vez más competitivos, el marketing deportivo y el patrocinio se han convertido en áreas de alto impacto para el éxito empresarial. Esta formación está diseñada para aquellos profesionales del marketing que deseen obtener una alta especialización en la aplicación de estrategias de marketing orientadas al sector deportivo.
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes de marketing, ADE o similares que quieren especializarse en el mundo del deporte.
- Profesionales de marketing en activo que quieran trabajar en empresas del entorno deportivo.
- Deportistas y exdeportistas que quieran profesionalizar su vinculación con el sector deportivo especializándose en marketing deportivo.
- Profesionales de la industria del deporte con experiencia en marketing y patrocinio deportivo, pero sin formación especializada que desean ordenar sus conocimientos.
Objetivos del Máster en Marketing Deportivo
Con el Máster de Marketing Deportivo aprenderás a identificar y explotar las oportunidades que los patrocinios ofrecen dentro de la industria deportiva y estarás al día de las nuevas tendencias en marketing. Sumérgete en la vanguardia del deporte aprendiendo marketing en esports.
El marketing deportivo consiste en la promoción y patrocinio de eventos deportivos, así como trabajarás para crear un vínculo entre la marca y los valores de esta.
El marketing deportivo se dedica a crear y gestionar estrategias para promocionar eventos, clubes, deportistas y productos con el deporte. Su objetivo es conectar con la audiencia, generar valor de marca y aumentar la visibilidad y rentabilidad de entidades deportivas o competiciones. Esto incluye desde campañas publicitarias tradicionales hasta acciones digitales en redes sociales, posicionamiento web y patrocinio.
Además, el marketing deportivo estudia la necesidad del consumidor deportivo y adapta sus mensajes para captar su interés y fidelidad. Gracias a ello, contribuye no solo a incrementar ingresos, sino también a reforzar la imagen de marca, la responsabilidad social y el impacto positivo que el deporte tiene en la sociedad.
Lea también: Más sobre Marketing Estratégico
Nuestro máster en marketing deportivo es una muy buena opción para especializarse en este ámbito y para la formación continua. Es teórico, se realiza online y ofrece contenidos actualizados para que puedas aprender desde la base hasta conceptos más avanzados. Así, podrás conocer cómo aplicar el marketing en entidades deportivas, cómo diseñar estrategias digitales y cómo trabajar la imagen de marca de clubes y deportistas.
Temario del Máster en Marketing Deportivo
El temario del máster en marketing deportivo + community manager de entidades deportivas incluye temas como:
- Estrategias de marketing deportivo tradicional y digital.
- Branding y publicidad en medios convencionales y redes sociales.
- Gestión de e-sports y patrocinio deportivo.
- Diseño y ejecución de planes de social media.
- Uso de herramientas de analítica web y posicionamiento SEO y SEM.
- Social CRM y técnicas para captar y fidelizar seguidores.
- Community management para entidades deportivas y creación de contenido.
Módulos del Máster
- Introducción al marketing deportivo (4,5 ECTS)
- Marketing estratégico y deporte (10,5 ECTS)
- El consumidor deportivo (6 ECTS)
- El marketing deportivo (9 ECTS)
- Patrocinio deportivo (3 ECTS)
Temario Detallado
El máster navegará en los aspectos más interesantes de cada área para obtener una visión general de la actividad que se realiza en las empresas deportivas:
- El área de dirección general es ideal para puestos de responsabilidad institucional, pero también para mandos intermedios. Nos enseñará técnicas básicas en la toma de decisiones y aspectos a tener en cuenta para la correcta dirección de una entidad.
- El área de contabilidad y finanzas estaría indicada para trabajadores de administración, pero también trataremos cuestiones como el límite salarial, el control de la liga, etc., que es de interés transversal a cualquier otra área de la gestión deportiva, como podría ser el área legal o de negocio.
- El área de dirección técnica nos aproxima al trabajo realizado en las parcelas más cercanas a la dirección deportiva, como, por ejemplo, supervisión y control del trabajo en los equipos de canteras, scouting, representación de jugadores, etc.
- El área de dirección de personas es ideal para puestos de administración de Recursos Humanos. Manejo de documentación delicada, organización de viajes, realización de procesos de selección de personal, control de comunicación interna, relación con los comités y sindicatos, etc.
- El área de marketing estratégico es ideal para puestos que tengan que ver con las políticas de marketing de entidades deportivas (branding, diseño de planes y campañas de marketing específicas, análisis de datos, control de la imagen de marca...).
- El área de comunicación y marketing resulta ideal para quienes quieran dedicarse a cuestiones de patrocinio, imagen y reputación, marketing digital (por ejemplo, community manager, SEO/SEM), departamentos de comunicación que manejan la actualidad informativa diaria y organizan la estrategia de comunicación y los planes de comunicación para abordar crisis institucionales, etc.
- El área de explotación de líneas de negocio, para departamentos específicos, como internacionalización, gestión de eventos, gestión de instalaciones deportivas, gestión de gimnasios...
- El área de desarrollo de negocio busca conocer nuevas formas de mejorar los resultados de las empresas deportivas mediante otras actividades que pudieran ser de interés para estas empresas (Gaming y eSports, merchandising, explotación audiovisual, …), o de diversificar el alcance deportivo-social de la entidad. Incluso tenemos dos módulos sobre el trabajo de las Administraciones Públicas en relación con el deporte.
Salidas Profesionales en Marketing Deportivo
Estudiar el máster en marketing deportivo abre la puerta a distintos ámbitos profesionales relacionados con el deporte, los medios y el marketing digital. Gracias a sus contenidos actualizados, nuestra formación te permite adquirir conocimientos altamente valorados en sectores como:
- Clubes y federaciones deportivas.
- Agencias de comunicación y marketing especializadas en deporte.
- Empresas de organización de eventos y e-sports.
- Departamentos de marketing de marcas deportivas.
- Community manager y social media manager para entidades deportivas.
El Master en Marketing Deportivo te capacita para trabajar como Director de Marketing en el sector del deporte.
Lea también: Detalles del Plan de Estudios
El campo en el que te podrás desarrollar profesionalmente con este Máster en Marketing Deportivo es muy amplio.
Metodología del Máster Online en Marketing Deportivo
Consciente de las necesidades de sus alumnos y con el propósito de ofrecerles la mayor flexibilidad para su formación, EUDE Business School ha mantenido, desde sus inicios, una apuesta incondicional hacia una metodología online de calidad. La plataforma favorece la formación de profesionales a nivel global, sin que existan las barreras espacio-temporales habituales de la metodología presencial.
Nuestra metodología educativa está basada en programas académicos flexibles y de calidad. También, contamos con una atención y una plataforma de alto nivel profesional que te permitirán recibir un seguimiento constante. Esto es posible gracias al departamento de tutorías que ofrece un servicio personalizado en todo momento. Por ello, dispondrás de un tutor que te asesorará durante toda tu formación.
Por otro lado, con nuestra modalidad podrás organizar las horas dedicadas al máster según tus necesidades. Y evaluarte cuando te sientas realmente preparado.
Así, puedes elegir entre:
Lea también: Detalles del Plan de Estudios de Marketing
- A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
- ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Empleo y Prácticas de Máster en Marketing y Patrocinio Deportivo
Formándote podrás disfrutar de una experiencia única internacional. El Stage Técnico es una estancia anual que tiene por objetivo conocer la gestión, el funcionamiento y el desarrollo de distintas empresas y entidades deportivas de diferentes partes del mundo. ¡El año pasado estuvimos en Andorra y este año nos vamos a Miami!
Además de los diferentes departamentos del Málaga CF, podrás realizar las prácticas en otras entidades deportivas de referencia en nuestra provincia.
Está previsto que se hagan 300 horas de prácticas en empresas.
Nosotros nos encargamos de buscar las empresas donde hacer las prácticas, salvo que tengas interés en alguna empresa concreta con la que aún no tengamos convenio. En ese caso, podrás contactar tú directamente con la empresa y comunicárnoslo, o bien solicitarnos apoyo para hacerlo a través nuestra.
EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. La metodología de trabajo desarrollada en EUDE Business School está basada en el Método del Caso. Una formación eminentemente práctica es la mejor base para que el estudiante adquiera los conocimientos, aptitudes y experiencias que la empresa precisa.
Coste y Becas
EUDE Business School, a través de su Fundación, pone a tu disposición un importante plan de becas y ayudas al estudio gracias al cual se han beneficiado nuestros mejores alumnos. Las peticiones de becas son recogidas por el Dto. La tramitación de las becas se lleva a cabo una vez el postulante envíe todos los documentos requeridos.
Duración y Certificación
La duración del curso es de 600 horas.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN MARKETING DEPORTIVO + COMMUNITY MANAGER DE ENTIDADES DEPORTIVAS”, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP máxima institución española en formación y calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Salario en Marketing Deportivo
El salario medio de una persona que trabaja en Marketing Deportivo es de 30.000€ anuales. Puede variar según la empresa en la que trabajes, experiencia o conocimientos.
tags: #especializacion #en #marketing #deportivo #programas