La Estrategia España Nación Emprendedora es un programa del Gobierno español diseñado para lograr la transformación económica y social del país a través del emprendimiento. Presentada por el Presidente del Gobierno el 11 de febrero de 2021, esta Estrategia es una pieza clave para la transformación económica y social de España.
Objetivos Clave
El diario Cinco Días analiza en un artículo los objetivos de España Nación Emprendedora, estrategia que se propone que para 2030 España será una nación innovadora que atraerá inversión. Este es su objetivo principal de una estrategia que cuenta con 50 medidas que promoverán la recuperación estratégica y social del país. La 'Estrategia España Nación Emprendedora' aspira a que la España de 2030 sea una nación innovadora y foco de atracción para la inversión y para ello marca cuatro metas.
Pilares Fundamentales
Para alcanzar todas las metas, el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora recomienda 50 medidas que se incluyen en la 'Estrategia España Nación Emprendedora'. Cincuenta son las medidas que se van a llevar a cabo dentro del programa España Nación Emprendedora.
Estas son clasificadas en prioritarias:
- Inversión
- Talento
- Escalabilidad
- Sector público emprendedor
Iniciativas y Programas Clave
La Estrategia incluye una serie de medidas como la creación de la marca España Nación Emprendedora que incluya aquellas iniciativas que estén relacionadas con el emprendimiento innovador.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
- Creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) con el objetivo de ordenar y coordinar los servicios de apoyo al emprendimiento.
- RENACE (Red Nacional de Centros de Emprendimiento).
- Scalup Spain, apoyo a la escalabilidad. Se propone la creación de un programa anual para que las empresas puedan crecer y por tanto impactar positivamente en la económica. Asímismo se pretende potenciar iniciativas que apoyen a la internacionalización.
- Programa internacional de atracción de talento de las mujeres. Creación de un programa que apueste por atraer talento femenino.
- Programa de visados para aquellos emprendedores que quieran trasladar su empresa a España.
- Programa Bandera para posicionar a España a nivel global.
- Compra pública como motor de innovación (CPI).
Apoyo al Emprendimiento Digital
El emprendimiento digital representa una oportunidad para impulsar una economía más dinámica, innovadora y competitiva en el país. Ahora, se seguirá impulsando el emprendimiento digital hasta lograr la consolidación de un ecosistema más dinámico, articulado, innovador y robusto, propiciando un cambio estructural hacia un modelo más emprendedor en todos los sectores y en todo el territorio, apoyando el desarrollo de capacidades y herramientas para las personas emprendedoras.
Colaboración y Financiación
Para apoyar la colaboración entre empresas emergentes o start-ups y empresas consolidadas, se concederán las ayudas contenidas en el programa Activa Start-ups, que tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación a través del desarrollo de entornos de colaboración, con una dotación prevista de 44 millones de euros. El programa Activa Startups financia proyectos de colaboración entre pymes y startups entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación.
Facilitación para Empresas Tecnológicas
Para facilitar la creación de empresas tecnológicas, y la gestión empresarial en fases tempranas del ciclo se reforzará la Red de Puntos de Atención al Emprendedor (Red PAE), el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y los sistemas de soporte a las pymes.
Programa Desafía
El Programa Desafía tiene como objetivo facilitar a las pequeñas empresas españolas su entrada en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo.
Gobernanza de la Estrategia
La gobernanza de esta Estrategia quiere dar respuestas a estas cuestiones y plantear un modelo que garantice, en primer lugar, alcanzar el objetivo de la misión, promoviendo para ello la cooperación entre los actores que conforman la Estrategia y así poder asegurar el control del avance de la misma y la evaluación de sus resultados. El principal objetivo del sistema de gobernanza de esta Estrategia es apoyar la consecución de los objetivos y actuaciones que esta plantea.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
Consejo Asesor
El Consejo Asesor para España Nación Emprendedora se constituye como comisión de trabajo de las previstas en el artículo 22.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Los miembros del Consejo serán nombrados por la persona titular del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
- El Pleno estará constituido por la persona titular de la presidencia, las personas que ostenten las vicepresidencias y el resto de vocales designados en representación del ecosistema emprendedor e innovador.
- La persona titular de la presidencia del Consejo podrá constituir ponencias especializadas de carácter temporal para el estudio de asuntos concretos. Estas ponencias, que tendrán la consideración de grupos de trabajo del Consejo, estarán presididas por uno de los miembros del Consejo, designado por la persona titular de la presidencia.
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?
tags: #estrategia #nacional #emprendedora #españa