En un mundo en constante evolución y cambio, la conciencia ambiental se ha convertido en un faro guía para muchos consumidores. La creciente preocupación por la crisis climática ha transformado la manera en que percibimos las entidades, empresas, marcas y sus prácticas profesionales y comerciales. La creación de una estrategia sólida de comunicación y marketing verde no es simplemente una opción; es una necesidad imperante en este contexto.
El Green Marketing, también conocido como marketing ecológico o marketing medioambiental, consiste en promocionar productos, servicios o iniciativas que sean sustentables con el medioambiente. Es una estrategia que ha ganado popularidad en los últimos años, impulsada por el aumento de la conciencia sobre los problemas ambientales, sociales y económicos.
Hacer campañas de marketing sostenible o marketing verde es conseguir comunicar y desarrollar la estrategia de ventas con el menor impacto medioambiental y social posible en todas las fases de la cadena de valor de marca. El objetivo del marketing sostenible es crear valor no solo para las empresas y los consumidores, sino también para la sociedad en general y el entorno natural.
¿Por Qué Optar por el Green Marketing?
Aunque aplicar estrategias de marketing verde puede suponer una gran inversión financiera, termina siendo rentable debido a que a medida de que transcurre el tiempo, se incrementa la demanda de soluciones ecológicas. En la actualidad, ya hay un perfil de consumidor que prefiere comprar productos que hayan sido fabricados por empresas ecológicas, sin importar que puedan tener un coste más alto que otros que no tengan el propósito de ayudar en la conservación del medioambiente.
Según un estudio realizado por la empresa GreenPrint, el 78% de los consumidores tiene más probabilidades de comprar un producto que está claramente etiquetado como ecológico. Para atraer a estos clientes es importante que al aplicar el marketing verde, este enfoque trascienda las imágenes y palabras para sostenerse en hechos, que demuestren que una empresa o negocio tiene una su filosofía corporativa con una verdadera inquietud por preservar el medioambiente.
Lea también: Éxito Global en Marketing
Es importante destacar que el Green Marketing no tiene como objetivo principal vender más o generar más dinero. Cuando se aplica el Green Marketing, también debe haber un cambio en la cultura de la empresa. No servirá de mucho si una empresa adapta su packaging pero no promueve el reciclaje en sus oficinas, o si aplica medidas verdes a un producto, pero a otro no.
Greenwashing: Cuando lo Ecológico es Solo una Apariencia
A este hecho se le llama Greenwashing, cuando las empresas afirman tener productos o procesos que son ecológicos, pero que en realidad no se fabrican de manera sostenible. Evita caer en esta práctica engañosa, ya que puede dañar la reputación de tu marca a largo plazo.
Ventajas del Marketing Verde
El marketing verde ofrece la posibilidad de que las empresas puedan desarrollar productos y servicios que sean más amables con el planeta, haciendo de este un lugar mejor para las presentes y futuras generaciones. En este sentido, el marketing ecológico respalda a aquellos consumidores con espíritu de conservacionismo, ya que podrán adquirir productos y servicios sostenibles que además reducirán el impacto negativo de los residuos en el medioambiente.
De este modo, algunas de las ventajas del marketing verde son las siguientes:
- Las empresas y negocios se pueden ganar la confianza y lealtad de sus clientes.
- Pueden diferenciarse y destacar su marca frente a la competencia.
- Permite producir productos basados en las técnicas de reciclaje.
- Ayuda a ahorrar energía.
- Reduce el uso de componentes que son agentes contaminantes.
- Permite la creación y aplicación de innovaciones.
- Contribuye al crecimiento de los negocios y empresas a largo plazo.
- Ayuda a obtener más ingresos.
Estrategias Clave para un Marketing Verde Exitoso
Para implementar una estrategia de marketing sustentable, las empresas deben seguir una serie de pasos que aseguren que su enfoque sea coherente, transparente y eficaz.
Lea también: Entendiendo las Variables del Entorno en Marketing
- Evaluar el impacto ambiental: Antes de desarrollar cualquier campaña, es esencial entender el impacto que tiene la producción y comercialización de los productos.
- Desarrollar productos sostenibles: Asegurarse de que los productos sean fabricados con materiales reciclados o sostenibles, y que sean duraderos y reutilizables.
- Promover el consumo consciente: Una parte importante del marketing sostenible es educar a los consumidores sobre la importancia de la sostenibilidad.
Además, considera los siguientes aspectos:
- El producto debe ser desarrollado teniendo en cuenta todos los posibles impactos que su fabricación y uso puede tener en el medio ambiente.
- A día de hoy, el desarrollo de un producto verde suele ser más costoso.
- Para poder transmitir el valor añadido de nuestro producto ecológico es importante hacer una buena promoción de éste.
- El lugar o los canales de venta de nuestro producto debe ir acorde con nuestra estrategia ecológica, y por lo tanto, potenciar aquellos canales que tienen una cultura empresarial similar.
Herramientas y Técnicas de Marketing Sostenible
Existen diversas herramientas y técnicas que puedes utilizar para implementar una estrategia de marketing sostenible efectiva:
- Lonas de Publicidad Sostenibles: Fabricadas a partir de materiales reciclados o biodegradables, reduciendo el impacto ambiental.
- Cartelería Sostenible: Utiliza displays ecológicos, lonas biodegradables de poliéster y banners de bambú.
- Street Marketing Local: Reduce la necesidad de transporte y distribución masiva, disminuyendo la huella de carbono.
- Sostenibilidad en la Cadena de Proveedores: Trabaja con agencias de marketing que dispongan de políticas de sostenibilidad a nivel empresa.
- Calidad frente a Cantidad: Priorizar la calidad sobre la cantidad puede ser un factor sostenible clave.
Publicidad Exterior Física o Digital
Aún existe un debate entre las opciones de ahorro energético sobre publicidad exterior tradicional o digital. Algunas estimaciones indican que la publicidad con mupis digitales puede ser más eficiente energéticamente en comparación con la publicidad física tradicional.
Eventos de Campañas de Marketing Sostenibles
Una acción para hacer que los eventos de campañas de marketing sean sostenibles es implementar la reducción de residuos, facilitando la separación y reciclaje de materiales, y mediante el uso de materiales reciclables y biodegradables, así como el merchandising que se vaya a regalar.
Ejemplos Inspiradores de Campañas de Green Marketing
Muchas marcas han implementado con éxito estrategias de marketing verde. Aquí algunos ejemplos:
Lea también: Ejemplos prácticos en el plan de marketing
- Ecoalf: Con su campaña “Add to cart Earth!”, denunció el consumo excesivo durante el Black Friday.
- Too Good To Go: Su campaña ‘La comida no se tira’ dio voz a alimentos que están a punto de ser desperdiciados.
- Wallapop: Con su campaña “Lo que necesitamos nuevo”, nos hace replantearnos por qué preferimos comprar algo nuevo.
- Oatly: Campaña viral en Francia con mensajes ingeniosos en las calles.
- Patagonia: Con su campaña “Compra menos, exige más”, invitó a sus consumidores a que exijan una nueva forma de hacer la ropa.
- IKEA: Con su campaña “IKEA Steps”, pidió a sus clientes que fueran a su nueva localización andando.
- Hellman’s: En colaboración con Channel 4, lanzaron una miniserie de 4 capítulos donde enseñaban cómo reciclar las sobras de comida con su famosa mayonesa.
- Lacoste: Con su campaña “Endangered Species”, visibilizó las especies en mayor peligro de extinción.
- Ben & Jerry’s: Con su campaña “If it’s melted, it’s ruined”, denunció un problema global.
Además, algunas empresas que han integrado la sostenibilidad en su ADN son:
- The Body Shop: Pionera en prácticas comerciales sostenibles.
- Levi‘s: Promueve prácticas ecológicas y sostenibles como el uso de denim reciclable o algodón de origen ético e innovaciones para reducir el uso de agua.
- BMW: Ha evolucionado hasta convertirse en uno de los fabricantes de automóviles más ecológicos.
- Ethical Time: E-commerce para marcas con valores.
- Hemper: Marca de complementos fabricados artesanalmente en Nepal.
- Holaluz: Empresa que produce energía a través de fuentes renovables.
- Gratix: Empresa basada en la circularidad del consumo.
- Ecoalf: Marca de moda que utiliza materiales reciclados.
Tips para una Comunicación y Marketing Verde Efectivos
Aquí te damos algunos tips sobre la importancia de adoptar un enfoque verde en tu organización, destacando la necesidad de una estrategia de marketing ambientalmente consciente.
- Comunica de forma transparente y cercana
- Ser ejemplo con tu conducta
- Merchandising y packaging sostenibles
- Más allá de comunicar, divulgar, sensibilizar, educar y transformar
- Colaboración con influencers ambientales
- Una RSC sólida como clave estratégica
- Conexión directa con el departamento de diseño de producto o servicio
- Promoción del consumo responsable
- Tu huella de carbono en el punto de mira
- A veces mojarse es bueno, y tener una opinión crítica alrededor de causas injustas con la sociedad y la naturaleza son clave para lograr mayor compromiso y cercanía con tu público.
Recuerda que la clave del éxito en el marketing verde reside en la autenticidad y la coherencia. No basta con proclamar un compromiso con el medio ambiente; es necesario demostrarlo con acciones concretas y transparentes.
En ILUNION Comunicación Social, ofrecemos soluciones integrales para cualquier acción de marketing sostenible que contemples para tu marca o negocio. Como consultores especializados en estrategias de marketing y comunicación, nos dedicamos a promover la sostenibilidad de manera efectiva y coherente.
tags: #entorno #medioambiental #marketing #ejemplos