Examen Final de Fundamentos de Marketing: Preguntas y Respuestas

Este artículo proporciona un examen exhaustivo de marketing con respuestas detalladas, diseñado para evaluar tu comprensión del tema desde una perspectiva particular hasta una visión general.

Sección 1: Conceptos Fundamentales (Particular a General)

1.1 El Marketing Mix (Las 4 Ps): Un Caso Práctico

Imaginemos el lanzamiento de una nueva marca de café orgánico, "Café Sierra Nevada". Analicemos las 4Ps:

  • Producto (Product): Café orgánico de comercio justo, en granos enteros y molido, con diferentes intensidades. Se ofrece también una línea de accesorios como tazas y cafeteras. (Completitud, Credibilidad: Se detalla la oferta, incluyendo aspectos relevantes como el comercio justo.)
  • Precio (Price): Se establecerá un precio premium, justificado por la calidad del café y su origen sostenible. Se considerarán ofertas promocionales para el lanzamiento. (Precisión, Lógica: Se justifica el precio y se plantea la estrategia promocional.)
  • Plaza (Place): Se distribuirá en tiendas gourmet, cafeterías especializadas y a través de una tienda online propia. (Completitud, Estructura: Se define la estrategia de distribución multi-canal.)
  • Promoción (Promotion): Se utilizará una campaña en redes sociales, publicidad en revistas especializadas y colaboración con influenciadores. (Comprehensibilidad, Credibilidad: Se especifica la estrategia de comunicación.)

Este ejemplo particular nos permite entender la interrelación de las 4Ps y su aplicación práctica. La coherencia entre ellas es crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing.

1.2 Segmentación de Mercado: Identificando a tu Cliente Ideal

Antes de lanzar "Café Sierra Nevada", es fundamental segmentar el mercado. Podemos segmentar por:

  • Demográficos: Edad, ingresos, ubicación geográfica.
  • Psicográficos: Estilo de vida, valores (ej. sostenibilidad), intereses (ej. café de especialidad).
  • Conductuales: Frecuencia de compra, lealtad a la marca.

Una segmentación precisa permite dirigir los esfuerzos de marketing de forma eficiente, maximizando el retorno de la inversión. (Lógica, Comprehensibilidad: Se explican los tipos de segmentación de forma clara.)

Lea también: Aprende Marketing Digital

1.3 Posicionamiento de Marca: ¿Cómo te Diferencias?

"Café Sierra Nevada" puede posicionarse como una marca premium, sostenible y de alta calidad, diferenciándose de la competencia por su compromiso con el comercio justo y la calidad de sus granos. (Precisión, Credibilidad: Se define una propuesta de valor clara y diferenciadora)

Sección 2: Estrategias de Marketing (General)

2.1 Marketing Digital: Un Mundo de Posibilidades

En el contexto actual, el marketing digital es esencial.

2.2 Marketing Tradicional: Aún Relevante

Ejemplos incluyen:

  • Publicidad en Revistas: Llegar a una audiencia específica a través de publicaciones especializadas.
  • Relaciones Públicas: Construir una buena reputación a través de la comunicación con los medios.
  • Eventos y Ferias: Interactuar con clientes potenciales de forma directa.

La combinación de marketing digital y tradicional puede maximizar el impacto de la estrategia. (Completitud, Evitación de clichés: Se muestra la importancia del marketing tradicional sin caer en afirmaciones generalizadas.)

2.3 Análisis de Datos: La Clave del Éxito

El análisis de datos es fundamental para medir el rendimiento de las estrategias de marketing y realizar ajustes. Herramientas como Google Analytics permiten monitorizar el tráfico del sitio web, las conversiones y otros indicadores clave. (Precisión, Lógica: Se enfatiza la importancia de la medición y la toma de decisiones basadas en datos.)

Lea también: Domina el Marketing Digital

Sección 3: Consideraciones Éticas y Legales

El marketing debe ser ético y legal. Es crucial:

  • Respetar la privacidad de los datos: Cumplir con las regulaciones de protección de datos (RGPD, CCPA, etc.).
  • Evitar prácticas engañosas: No hacer promesas falsas o exageradas.
  • Ser transparente con los clientes: Informar claramente sobre las políticas de la empresa.

(Credibilidad, Evitación de clichés: Se abordan aspectos éticos y legales cruciales, evitando generalizaciones.)

Preguntas y Respuestas Adicionales sobre AdWords

A continuación, se presentan preguntas y respuestas adicionales relacionadas con AdWords, que son relevantes para la comprensión de los fundamentos de marketing digital:

  1. Pregunta: Imagine que está revisando la campaña en la Red de Búsqueda de su cliente y nota que un anuncio en uno de los grupos de anuncios tiene una posición promedio más baja.
  2. Pregunta: Blake se enfoca en el desarrollo de la marca y está más interesado en que los usuarios vean sus anuncios que en generar clics.
  3. Pregunta: Un cliente de comercio electrónico desea que su campaña sea más rentable.
  4. Pregunta: Un cliente desea aumentar la cantidad de personas que visitan su sitio web.
  5. Pregunta: Caleb es dueño de una tienda de música y crea un grupo de anuncios para el alquiler de instrumentos musicales.
  6. Pregunta: Paige’s Pet Store está decidiendo qué palabras clave incluir en una nueva campaña de AdWords.
  7. Pregunta: Un cliente que es propietario de una tienda en línea de zapatillas deportivas desea aumentar las ventas de un determinado modelo de zapatillas para correr de mujer.
  8. Pregunta: Cuando las personas buscan el negocio de reparación de relojes de su cliente, utilizan términos muy específicos como “reparaciones de relojes antiguos”.
  9. Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes opciones de estrategias de ofertas pueden aumentar el conocimiento y reconocimiento de la marca?
  10. Pregunta: Supongamos que su costo por clic es USD 0.05 en promedio y que le gustaría obtener aproximadamente 200 clics por día.
  11. Pregunta: Has definido una puja de coste por clic máximo (CPC máx.) de 2 EUR por una palabra clave.
  12. Pregunta: Un anunciante quiere crear anuncios orientados a clientes potenciales en California.
  13. Pregunta: Sally’s Spice Store vende muchos ingredientes saludables y especias para cocinar.
  14. Pregunta: María observó que, el mes pasado, su anunció se mostró a menudo junto al de uno de sus competidores para los mismos términos de búsqueda.
  15. Pregunta: Con el informe de búsqueda de pago y de búsqueda orgánica para su sitio web de viajes, Karen advirtió un porcentaje de clics/consulta orgánica relativamente alto para la búsqueda “vacaciones en Hawái”.
  16. Pregunta: Además del importe que pagará el anunciante, ¿cuáles son los dos factores que se determinan durante las subastas de AdWords?
  17. Pregunta: Su anuncio puede aparecer en la Red de Búsqueda cuando un usuario busca términos similares a uno de los siguientes elementos.
  18. Pregunta: Julian desea llegar a los clientes potenciales según el tipo de dispositivo que utilizan, pero no conoce el rendimiento de su campaña en diferentes dispositivos.
  19. Pregunta: Un anunciante quiere publicar un anuncio de texto que incluye detalles adicionales, como la ubicación de la empresa y el número de teléfono.
  20. Pregunta: Un anunciante que busca generar conversiones usa las ofertas manuales de costo por clic (CPC).
  21. Pregunta: Su cliente observó el mes pasado que, a menudo, su anuncio se mostró junto al de otra empresa para los mismos términos de búsqueda.
  22. Pregunta: Donna vende camisetas con portadas de álbumes antiguos. Desea que las personas que buscan camisetas inusuales encuentren su sitio web, pero también piensa que los usuarios interesados en la música podrían hacer una compra.
  23. Pregunta: Las palabras clave negativas pueden ayudar a los anunciantes a mejorar la orientación de sus anuncios.
  24. Pregunta: A fin de generar más conversiones, las ofertas de costo por adquisición (CPA) objetivo utilizan su historial de conversiones y otro elemento.
  25. Pregunta: Su cliente se dio cuenta de que su anuncio se rechazó por motivos editoriales.
  26. Pregunta: Un anunciante desea aumentar el Nivel de calidad de una palabra clave de bajo rendimiento.
  27. Pregunta: Su cliente obtiene más conversiones a partir de los anuncios que se muestran a personas en Tokio.
  28. Pregunta: Una anunciante desea saber cuál es el importe mínimo que debe invertir en una campaña de AdWords.
  29. Pregunta: Para publicar anuncios en TV, impresos y en la radio, se necesita un presupuesto predeterminado.
  30. Pregunta: Clyde desea elevar la categoría de su escuela de baile.
  31. Pregunta: Nadia administra un gimnasio local y publica un anuncio para generar más membresías de prueba gratuita.
  32. Pregunta: Su cliente desea mostrar anuncios a personas que hayan visitado previamente su sitio web.
  33. Pregunta: William desea invertir USD 608 mensuales en su campaña.
  34. Pregunta: Cada vez que su anuncio es apto para mostrarse, AdWords calcula el ranking del anuncio. Para ello, toma en cuenta el importe de la oferta, los componentes del Nivel de calidad y un tercer factor.
  35. Pregunta: Recientemente, Cliff comenzó a trabajar con un cliente que tiene una cuenta de AdWords muy desorganizada.
  36. Pregunta: Un anunciante desea alcanzar la posición principal en los resultados de la búsqueda de pago.
  37. Pregunta: Imagine que vende recuerdos deportivos autografiados y desea llegar a las personas interesadas en los deportes.
  38. Pregunta: Recientemente, la boutique de Belinda comenzó a comercializar 3 nuevas marcas de diseño. Ella quiere mostrar un anuncio con imágenes para dar a conocer las nuevas colecciones a las personas que navegan por sitios web sobre ropa de diseño.
  39. Pregunta: La cuenta de AdWords de su nuevo cliente tiene una campaña con un solo grupo de anuncios que contiene una lista de cientos de palabras clave.
  40. Pregunta: Adam es propietario de una florería y quiere aumentar la cantidad de llamadas telefónicas que recibe su negocio.
  41. Pregunta: Un anunciante quiere orientar sus anuncios a usuarios de la Red de Búsqueda que ya hayan visitado su sitio web.
  42. Pregunta: Tom desea promocionar su servicio de emergencia para la reparación de parabrisas y, para ello, quiere llegar a las personas en el momento preciso en el que buscan ayuda.
  43. Pregunta: El objetivo comercial de Anne-Marie es aumentar las ventas en línea de sus bolsos artesanales. Sus costos de AdWords son de USD 100 semanales, y desea saber si su inversión publicitaria está dando frutos.
  44. Pregunta: Un cliente desea promocionar su nueva aplicación para dispositivos móviles mediante la publicación de anuncios en otras aplicaciones del mismo tipo.
  45. Pregunta: Una anunciante desea saber si los anuncios de Shopping aparecen en YouTube.
  46. Pregunta: Tony viaja con frecuencia. Dado que necesita la capacidad de modificar su cuenta de AdWords sin conexión, descarga AdWords Editor.
  47. Pregunta: Los datos muestran que el público de una tienda de zapatillas para correr está compuesto por mujeres de 35 a 50 años.
  48. Pregunta: Su cliente es una agencia de viajes y está publicando una campaña con una orientación muy específica para llegar a viajeros que estén de vacaciones en París, pero que no vivan en Francia.
  49. Pregunta: Tres nuevos clientes acaban de contratarlo, y cada uno tiene una cuenta de AdWords existente.
  50. Pregunta: La investigación para un cliente que es propietario de varias concesionarias de automóviles usados indica que quienes visitan su sitio web también visitan determinados blogs populares sobre automóviles.
  51. Pregunta: Uno de sus clientes desea saber por qué una campaña excedió el presupuesto diario especificado durante varios días seguidos.
  52. Pregunta: Imagine que va a configurar una campaña en la Red de Búsqueda de una cliente y desea que su anuncio obtenga la mayor cantidad de clics posible dentro del presupuesto establecido.
  53. Pregunta: Su cliente está interesado en dejar de utilizar anuncios de TV, impresos y de radio.
  54. Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes métricas muestran cuántas personas consideraron su anuncio lo suficientemente atractivo como para hacer clic en él y visitar su sitio web?
  55. Pregunta: Su cliente desea mejorar la posición de su anuncio.
  56. Pregunta: Susan's Sporting Goods vende todo tipo de ropa y artículos deportivos.
  57. Pregunta: Mientras revisa el informe de términos de búsqueda de las campañas de un cliente, encuentra varios términos que no son relevantes para los productos que anuncia.
  58. Pregunta: Laura dirige una tienda en línea que tiene un amplio inventario de juguetes y juegos infantiles.
  59. Pregunta: Los datos de su cliente demuestran que hay más conversiones totales estimadas que provienen de los dispositivos móviles, en comparación con las computadoras y las tablets.
  60. Pregunta: ¿Qué suele generar un Nivel de calidad más alto?

Datos Generales del Plan de Estudios

A continuación, se presenta información general sobre el plan de estudios relacionado con los fundamentos de marketing:

  • Plan de estudios: 0831 - GRADO EN COMERCIO (2009-10)
  • Carácter: Obligatoria
  • ECTS: 6.0

Sinopsis de Competencias

  • Generales:
    • CG2 - Alcanzar habilidades de comunicación, cooperación interpersonal y trabajo en equipo.
    • CG4 - Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, simulación, decisión y control.
    • CG5 - Desarrollar las capacidades conceptuales y operativas de futuros gestores y directivos comerciales.
    • CG6 - Saber comportarse con una actitud responsable ante los mercados y los consumidores.
    • CG7 - Aprender a aprender.
  • Específicas:
    • CE9 - Dominar la filosofía del marketing y sus principales fundamentos.

Actividades Docentes

  • Clases teóricas
  • Asistencia y participación activa en clase (45 horas, 100% presencialidad)

Idioma en que se imparte

Castellano

Lea también: Preparación para el examen de emprendimiento

Otra Información Relevante

  • Los trabajos en grupo sólo se pueden entregar de esta forma.
  • En la convocatoria extraordinaria, únicamente se puede repetir el examen.
  • Los trabajos del curso no se pueden entregar fuera del calendario establecido.
  • El profesor informará a los alumnos con antelación del sistema de control de asistencia utilizado.
  • El profesor podrá complementar esta Guía Docente con otras pautas adicionales.
  • El profesor que lo considere facilitará pautas complementarias sobre el uso de la IA.
  • El mal comportamiento en el aula y el uso inadecuado del teléfono móvil pueden afectar negativamente a la calificación final del alumno.

Contenido

  1. ...
  2. ...
  3. ...
  4. ...
  5. ...
  6. ...
  7. ...
  8. ...
  9. ...
  10. ...

Evaluación

Sistema de evaluación Participación en la Nota Final
Pruebas orales y/o escritas 60%
Presentación en clase 20%
Trabajos en equipo y/o individuales e informes 15%
Resolución de problemas y ejercicios 0%
Participación y actitud del/la alumno/a en clase a lo largo del semestre 5%

Observaciones sobre la evaluación

  • El sistema de evaluación de la asignatura es el mismo en todas las convocatorias, incluida la extraordinaria.
  • El estudiante podrá acogerse a la calificación de ¿no presentado¿ si deja de realizar las actividades prácticas de la asignatura durante el primer mes y medio de clases.
  • El examen es obligatorio, individual y en formato escrito, y siempre se realizará de forma presencial.
  • No se permiten parciales eliminatorios, por lo que el examen es sobre el programa completo de la asignatura.
  • Si un alumno no se presenta al examen, su calificación final será la que corresponda proporcionalmente a su evaluación práctica. En cualquier caso, es obligatorio sacar 5 puntos sobre 10 en el examen.
  • Si un alumno suspende el examen, su calificación final será la que corresponda proporcionalmente a dicho examen.
  • Para aprobar la asignatura, el examen ha de tener una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10.

Bibliografía

  • ARMSTRONG, G. KOTLER, P. Fundamentos de Marketing. 17ª ed. Pearson Education. Madrid. 2018.
  • ESTEBAN, A.; MONDÉJAR, J.A.:. Fundamentos de marketing (2ª ed.). Esic. Madrid. 2022.
  • SANTESMASES, M.; MERINO, M.J.; SÁNCHEZ, J.; PINTADO, T.: Fundamentos de Marketing (2ª ed.). Pirámide. Madrid. 2018.
  • KOTLER, P., & ARMSTRONG, G. (2017). Fundamentos de marketing (13a ed.). Pearson Educacio¿n.
  • (2000). Fundamentos de mercadotecnia. Larousse - Grupo Editorial Patria.

tags: #examen #final #de #fundamentos #de #marketing