Fernando Romero: Biografía de un Empresario Innovador en Energías Renovables

Fernando Romero Martínez, nacido en Rentería (País Vasco) en 1982, es un destacado empresario español reconocido por su liderazgo en el sector de las energías renovables. Sus padres se trasladaron luego a Galicia, donde Romero desarrolló gran parte de su carrera.

Primeros Años y Formación

Los padres de Romero emigraron en los setenta a Suiza, donde trabajaron montando relojes. Tras regresar en 1974 al País Vasco, finalmente se instalaron en Galicia. Sus primeros trabajos fueron como camarero y repartidor de Telepizza y su primer contacto con el sector energético le llegó cuando ya trabajaba en la banca privada como gestor de inversiones.

Inicios en el Sector Energético

Romero conoció las renovables en la banca privada como gestor de inversiones. «Allí conocí las renovables, el producto, sus márgenes», explicaba hace un año en una entrevista publicada por La Voz de Galicia. Eran los tiempos de «la primera burbuja del sector». En aquel ímpetu, Romero «se empapa» de la parte jurídica de un sector tan regulado y finalmente decide dejar la banca para dedicarse a la energía.

Fundación de EiDF Solar

En 2008, Fernando Romero fundó Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF), una empresa especializada en instalaciones de autoconsumo solar para el sector industrial. EiDF no puso en marcha su primera instalación de autoconsumo hasta en 2011, en una empresa avícola gallega.

Despegue de EiDF

Pero su verdadero despegue llegó en 2018 con la supresión del llamado 'impuesto al sol', que debían pagar quienes instalaran sus propios sistemas de autoconsumo solar. EiDF nació en 2008, pero su negocio despegó tras la supresión del impuesto al sol.

EiDF Solar: Crecimiento y Expansión

EiDF Solar se ha especializado en instalaciones de autoconsumo energético fotovoltaico para empresas de todos los sectores y tamaños. Además, ofrecen un servicio integral de ingeniería en proyectos energéticos: construcción, instalación, promoción, explotación y mantenimiento de sistemas de energía solar fotovoltaica.

Lea también: Fernando García Espín: Innovación empresarial

Servicios Ofrecidos

  • Estudio previo de viabilidad
  • Proyecto de ingeniería
  • Mantenimiento
  • Tramitación legal y administrativa
  • Asesoramiento técnico

Ellos mismos se definen no sólo como una ingeniería, sino también como una instaladora eléctrica de baja y media tensión, 100% nacional, de origen gallego. Cuentan con amplia experiencia y conocimiento en el sector y dicen tener los servicios con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Cotización en el BME Growth

En el verano de 2021, EiDF comenzó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (o BME Growth). EiDF es la empresa que le llevó al estrellato con su triunfo en el BME Growth en 2021, y ahora se ha convertido en su gran preocupación. Su capitalización bursátil llegó a alcanzar los 1.200 millones en abril pasado.

Según Forbes, la valoración de la riqueza de Romero se ha disparado este año tras salir a cotizar en el mercado de valores BME Growth y multiplicar su cotización por 3,7 veces en lo que va de año.

Reconocimiento en la Lista Forbes

En la última lista de los 100 españoles más ricos de Forbes, Fernando Romero Martínez ocupa el puesto 34. Su llegada a la lista se debe a que es propietario del 77% de EIDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico), firma especializada en instalaciones de autoconsumo solar para el sector industrial de la que además es consejero delegado.

Se estima que su capitalización se ha elevado el 300%, con lo que el patrimonio de Romero estaría valorado según la revista en los 850 millones de euros.

Lea también: José Frade: Un imperio cinematográfico en España

Impacto del Autoconsumo en la Industria

La instalación de paneles solares para autoconsumo es la vía más eficaz que tienen las empresas para conseguir ahorros energéticos y mejorar su competitividad. La factura eléctrica es uno de los costes más altos que deben afrontar las compañías, por lo que necesitan alternativas. Los ahorros estimados están en torno al 40-60 % de la factura eléctrica anual.

El autoconsumo se ha consolidado entre las empresas por sus múltiples ventajas: económicas, ambientales y sociales. Además, todas las empresas son susceptibles de beneficiarse del autoconsumo, independientemente de su tamaño o actividad. Si bien hay ciertos sectores más proclives a este tipo de instalaciones: industria agroalimentaria, metalurgia, madereras, etc.

En el aspecto ambiental, estamos viendo que las empresas son más conscientes de su huella en el entorno. Por ello, buscan reducir sus emisiones de CO2 a través del uso de una energía limpia y no contaminante. Este aspecto genera además una buena imagen de marca.

Desafíos y Perspectivas

Enfrentamos el 2021 con un reto principal: convertirnos en empresa cotizada. Y estamos a las puertas de conseguirlo. Hemos cerrado una ampliación de capital por 12 millones de euros, previa a la salida al BME Growth. En estos momentos estamos inmersos en la fase documental y administrativa para completar el proceso, por lo que esperamos que en los próximos meses este reto sea ya una realidad.

Este logro supondrá para nosotros un punto de inflexión en nuestra trayectoria. La entrada de financiación nos permitirá cumplir nuestros objetivos, orientados a la integración vertical del negocio.

Lea también: Precios de coworking en San Fernando de Henares

Queremos seguir ampliando nuestras cifras en el área de autoconsumo empresarial y reforzar la unidad de generación. A estas actividades, añadiremos la comercialización para completar el ciclo en proyectos de energía solar fotovoltaica. Produciremos en nuestros parques la energía que suministraremos en exclusiva a nuestros clientes de autoconsumo (+ de 2.000). Y, a través de la comercializadora, también podremos dar respuesta a la necesidad de nuestros clientes de gestionar sus excedentes de producción energética.

Tabla Resumen de Fernando Romero

Información Detalle
Nombre Completo Fernando Romero Martínez
Año de Nacimiento 1982
Lugar de Nacimiento Rentería, País Vasco
Residencia Pontevedra, Galicia
Empresa EiDF Solar
Posición en Forbes 34 (España)
Patrimonio Estimado 850 millones de euros

Vida Personal

Nació en febrero 1982, hace 41 años, y según su cuenta profesional en redes sociales reside en Pontevedra. El empresario es uno de los millonarios más jóvenes de España, según la lista Forbes.

Conclusión

Fernando Romero Martínez ha demostrado ser un líder visionario en el sector de las energías renovables en España. Su biografía es un ejemplo de cómo la innovación, la determinación y la adaptación pueden llevar al éxito empresarial y contribuir a un futuro más sostenible.

tags: #fernando #romero #empresario #biografia