Financiación para Jóvenes Emprendedores en España

Lanzar una startup requiere combinar muchos factores: creatividad, determinación, una solución de negocio novedosa y, por supuesto, financiación. El acceso a capital es una de las principales preocupaciones de todo fundador, sobre todo de los más jóvenes. Si estás a punto de impulsar tu negocio, pero sientes que necesitas un empujón extra ¡quédate porque vamos a ayudarte!

A pesar de un contexto complicado, el emprendimiento juvenil sigue en auge, en parte gracias a la creciente digitalización y a la adopción de nuevas tecnologías. Los jóvenes en España están aprovechando las plataformas digitales para crear negocios en sectores emergentes como la economía colaborativa, el comercio electrónico y las startups basadas en el conocimiento.

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2023, la tasa de actividad emprendedora juvenil (de 18 a 35 años), ha aumentado ligeramente en los últimos años, llegando a alcanzar un 6,5%. Sin embargo, emprender siendo joven tiene un punto de dificultad: como emprendedores debemos aprender a gestionar el rechazo, pues son muchos “noes” y pocos “síes”. Y mantener la motivación a pesar de ello es bastante arduo para muchos jóvenes.

Sin embargo, las ayudas públicas suponen fondos que pueden proporcionar ahorro o liquidez en las primeras etapas del emprendimiento. En este post hemos elaborado una lista con las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025. Nuestra idea es facilitar información sobre la búsqueda de fondos económicos, que tan necesarios son al principio de un proyecto.

Bonificaciones de la Seguridad Social

Una de las primeras preocupaciones de los jóvenes emprendedores es el dinero que necesitan para poner en marcha su negocio. Aquí están algunas de las principales bonificaciones que hay que conocer:

Lea también: Guía de financiación para startups

Tarifa Plana para Nuevos Autónomos

Una de las ayudas más populares es la llamada "tarifa plana". Este incentivo está diseñado para reducir las cuotas de los nuevos autónomos durante los primeros meses de actividad. Actualmente, los jóvenes emprendedores que se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pueden beneficiarse de una cuota mensual reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses. Posteriormente, si sus ingresos no superan el salario mínimo interprofesional (SMI), pueden seguir pagando la misma tarifa durante un máximo de tres años.

Bonificaciones para Menores de 30 Años

Los menores de 30 años cuentan con una ventaja adicional: además de la tarifa plana, pueden disfrutar de una bonificación del 30% sobre la cuota mínima durante los 12 meses posteriores al periodo de la tarifa plana. Esto supone un ahorro considerable y facilita la continuidad del negocio durante su fase inicial, cuando los ingresos suelen ser más inestables.

Otras Bonificaciones Relevantes

Además de la tarifa plana, existen otras bonificaciones que se aplican en situaciones específicas, como la contratación de empleados. Por ejemplo, si un joven emprendedor decide contratar a su primer empleado, puede beneficiarse de una bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, lo que reduce los gastos laborales y fomenta la creación de nuevos empleos.

Ayudas y Subvenciones a Nivel Estatal

A nivel estatal, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Instituto de la Juventud ofrecen una serie de programas específicos dirigidos a jóvenes emprendedores.

Ayudas al Emprendimiento Juvenil

Una de las más destacadas es la Ayuda al Emprendimiento Juvenil, que busca apoyar a jóvenes menores de 35 años que estén en el proceso de crear o consolidar su negocio. Esta subvención cubre hasta el 75% de los gastos relacionados con la creación de una empresa, incluyendo la inversión inicial en equipos, tecnología y recursos humanos.

Lea también: La Caixa y el emprendimiento

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024/2025

El Instituto de la Juventud (Injuve) ofrece subvenciones dirigidas a jóvenes creadores de hasta 30 años (35 años para proyectos de emprendimiento) para realizar proyectos en ámbitos como artes escénicas, artes visuales, cómic, ilustración, diseño, literatura y música durante 2025.

Las ayudas varían según la modalidad:

  • Investigación: Hasta 3.000 euros
  • Producción de obra: Hasta 5.000 euros
  • Comisariado de la Sala Amadís: Hasta 7.000 euros
  • Emprendimiento: Hasta 10.000 euros

Programa ENISA para Jóvenes Emprendedores

Otra iniciativa relevante a nivel estatal es la línea de financiación de ENISA (Empresa Nacional de Innovación). El programa ENISA Jóvenes Emprendedores está diseñado para fomentar la creación de empresas innovadoras lideradas por jóvenes.

A través de esta línea de crédito, se puede obtener financiación de hasta 75.000 euros, con unas condiciones de devolución muy favorables y sin necesidad de aportar garantías personales. Esta es una de las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025 más útil para aquellos que buscan lanzar proyectos con un fuerte componente tecnológico o innovador.

Para acceder a la financiación de ENISA, toda la tramitación se realiza a través de su web: www.enisa.es.

Lea también: Estrategias de Financiación

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un nuevo paquete de inversión pública para que el número de pymes y el emprendimiento innovador español siga creciendo a buen ritmo. La línea PYME tendrá un importe de 57,5 millones de euros. Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, “esta nueva cantidad muestra el compromiso del Gobierno por un sector fundamental que es reflejo de una economía próspera que impacta en una sociedad mejor.

Por su parte, Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, añade que “con dicha inyección pública, se continuará facilitando la creación de nuevas empresas y su crecimiento, impulsando así el talento y la cultura del emprendimiento para hacer de España un país próspero y puntero tanto en Europa como en el resto del mundo. Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros.

Ayudas de la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de España también ofrece programas de asesoramiento y financiación para jóvenes emprendedores. Uno de los más destacados es el Programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo) que ofrece formación y apoyo a jóvenes que desean emprender. Además, este programa incluye la posibilidad de acceder a subvenciones directas para la creación de empresas, con un enfoque en la mejora de la empleabilidad y el emprendimiento.

Ayudas y Subvenciones a Nivel Autonómico

Cada Comunidad Autónoma cuenta con programas específicos para fomentar el emprendimiento juvenil y que además complementan las ayudas estatales. A continuación, detallaremos algunas de las más destacadas:

Andalucía

En Andalucía, el gobierno autonómico ofrece subvenciones a fondo perdido para jóvenes emprendedores a través de la Agencia IDEA. Estas ayudas cubren hasta el 50% de los gastos iniciales de la puesta en marcha de un negocio, con especial énfasis en sectores estratégicos como la innovación, la tecnología o las energías renovables.

Cataluña

En Cataluña, la Generalitat ha impulsado programas como el Plan Emprén y la Ayuda Emprenedors 2025, que ofrecen subvenciones para jóvenes menores de 35 años. Estos programas proporcionan apoyo financiero para la creación de empresas, así como asesoramiento en la gestión y consolidación del proyecto empresarial. Las ayudas pueden llegar a cubrir el 80% de los costes de formación, consultoría y adquisición de equipos.

Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de un programa llamado Joven Emprende Madrid que ofrece subvenciones directas para jóvenes emprendedores menores de 30 años. Estas ayudas cubren los gastos relacionados con el alquiler de locales, la compra de equipos y los primeros salarios de empleados contratados. Además, la comunidad organiza ferias y eventos para emprendedores jóvenes, facilitando el acceso a redes de contactos y posibles inversores.

Navarra

El Gobierno de Navarra ha autorizado 2,9 millones de euros en ayudas para fomentar el empleo autónomo en 2025, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Navarra Emprende e iniciativas locales en Pamplona también son importantes.

Otras Ayudas para Emprender

Préstamos ICO

Los Préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) son de las ayudas a jóvenes emprendedores en 2025 más indicadas para aquellos -la mayoría- que necesitan financiación para poner en marcha su proyecto. Aunque no son subvenciones a fondo perdido, ofrecen condiciones de financiación muy ventajosas, con tipos de interés reducidos y amplios plazos de amortización. Este tipo de financiación es ideal para cubrir inversiones iniciales, como por ejemplo la compra de equipos o la adecuación de un local.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece líneas de financiación con la intermediación de entidades de crédito para respaldar actividades empresariales, proyectos de inversión y necesidades de liquidez de empresas españolas y extranjeras que operen en España. Para acceder a ellas es necesario desarrollar una actividad empresarial en España.

Ayuda Emprende Joven

La Ayuda Emprende Joven es una iniciativa que ofrece la posibilidad de obtener hasta 3.000 euros para la creación de nuevos proyectos empresariales. Esta ayuda está destinada a jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años, y cubre los primeros gastos relacionados con la puesta en marcha de un negocio. Es especialmente útil para aquellos que necesitan un impulso económico para arrancar su idea de negocio.

Mentorización y Asesoramiento

Además de las ayudas económicas, existen programas de mentorización y asesoramiento empresarial que resultan de gran valor para los jóvenes emprendedores. Programas como el MentorDay o el Programa Explorer de Santander Universidades, ofrecen formación, apoyo en la creación de planes de negocio y acompañamiento durante los primeros años de actividad. Este tipo de apoyo no financiero puede ser clave para asegurar la viabilidad y el éxito de un proyecto.

Certámenes y Premios

Numerosas entidades públicas y privadas reconocen y premian con apoyo económico el talento, la iniciativa y el liderazgo de jóvenes innovadores, como el Hackathon BBVA.

  • Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores: Organizado anualmente por el Instituto de la Juventud (Injuve), apoya a 10 proyectos por edición con una ayuda económica de 20.000 euros.
  • Premio Fundación Princesa de Girona Empresa.
  • Concurso nacional Innovatia 8.3: Premia económicamente a proyectos emprendedores liderados por mujeres y creados con apoyo de Universidades u Organismos Públicos de Investigación.

Condiciones del Programa ENISA para Jóvenes Emprendedores

Objetivo: Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.

Empresas beneficiarias: Pymes lideradas por jóvenes emprendedores/as menores de 40 años con proyectos de emprendimiento innovador.

Requisitos:

  • Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de tus socios o partícipes.
  • Que tu empresa haya sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Tener tu actividad principal y tu domicilio social en el territorio nacional.
  • Que tu modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
  • La mayoría del capital tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
  • Financiamos la adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad.
  • Los socios tendréis que aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo.
  • Tendrás que demostrar la viabilidad técnica y económica de tu proyecto empresarial.
  • Debes tener las cuentas del último ejercicio cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
  • Quedan excluidos los sectores inmobiliario y financiero (*puedes consultar las excepciones en preguntas frecuentes).

Condiciones:

  • Importe mínimo del préstamo: 25 000 €
  • Importe máximo del préstamo: 75 000 €
  • Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de tu empresa.
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
    • Primer tramo: euríbor + 2 % o euríbor + 4,25 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
    • Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 8 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Comisión de apertura: 0,5 %
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

Obligaciones de comunicación: La empresa beneficiaria de esta línea de financiación se compromete a mencionar expresamente, durante toda la vida del préstamo, en la información corporativa de la compañía (web, folletos, presentaciones institucionales, notas de prensa, etc.), que cuenta con financiación de ENISA (Ministerio de Industria y Turismo), incorporando para tal fin su correspondiente sello #clienteEnisa.

Cómo Buscar y Solicitar Ayudas de Manera Efectiva

Para buscar y solicitar ayudas de manera efectiva, es fundamental investigar bien las fuentes disponibles. Consulta plataformas oficiales como las de tu comunidad autónoma, Cámaras de Comercio y otras entidades especializadas en ayudas a emprendedores. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de la convocatoria antes de solicitarla y prepárate para presentar un plan de negocio claro, con objetivos bien definidos y un presupuesto detallado. Además, muchas convocatorias se gestionan a través de plataformas digitales, por lo que es recomendable familiarizarse con el proceso online. Si tienes dudas, no dudes en consultar a asesores especializados, ya que te ayudarán a optimizar tu solicitud. Mantente informado sobre nuevas oportunidades suscribiéndote a boletines o alertas de convocatorias.

tags: #financiacion #jovenes #emprendedores #españa