¿Es lo mismo el marketing que la mercadotecnia? Esta es una de las preguntas más habituales entre emprendedores y autónomos, pues ambos términos suelen utilizarse como sinónimos, pero ¿sabes en qué se diferencian exactamente? Si bien comparten muchas similitudes, marketing y mercadotecnia tienen sus propios matices que conviene explicar en detalle. Si has llegado hasta aquí, eso significa que no tienes del todo claro si marketing y mercadotecnia significan lo mismo o si, por el contrario, no tienen nada que ver. No te preocupes, que vamos a resolverte la duda rápidamente: sí, marketing y mercadotecnia son sinónimos.
Definición de Marketing y Mercadotecnia
En primer lugar, empecemos por la definición de marketing. La palabra marketing es la unión de "market", que en inglés significa mercado, y la unión del sufijo "ing", que se define como la acción de mercadear. El término de marketing se conoce como aquella ciencia que se encarga de estudiar toda la economía del mercado a través el proceso de administración; con el fin de poder satisfacer cada necesidad de los comerciantes.
Marketing es la palabra en inglés para lo que conocemos como Mercadotecnia en español. En algunos países se suele emplear el término en inglés y en otros en español. Adaptación gráfica de la voz inglesa marketing, 'conjunto de estrategias empleadas para la comercialización de un producto y para estimular su demanda'. Es preferible esta grafía a la variante márketin, también válida. Deben evitarse las grafías semiadaptadas ⊗márqueting y ⊗márketing. Aunque, por su extensión, se admite el uso del anglicismo adaptado, se recomienda el empleo preferente de las voces españolas mercadotecnia o, en los países americanos donde ya se documenta con este sentido, mercadeo.
El objetivo del marketing no es solo divulgar un producto o servicio para su venta, involucra mucho más. Desde su producción hasta la post-venta. El objetivo final del marketing es aumentar las ventas de un producto o servicio. Para ello analiza como agregar valor a una marca y acercar los productos o servicios de una empresa a personas que los necesitan y quieren. Para lograr sus objetivos, el marketing engloba desde en el análisis del mercado, la demanda existente o potencial, el diseño, promoción y empaquetamiento del producto, hasta la mejor comunicación con los potenciales clientes.
Funciones de la Mercadotecnia
Al entrar en el mundo de las finanzas y la publicidad, es común preguntarse qué roles cumple la mercadotecnia y porqué es tan importante para las empresas. Responder a esta pregunta es una tarea sencilla, debido a las funciones específicas que cumple el marketing para la publicidad de nuestros productos y, principalmente, de nuestra imagen comercial.
Lea también: Entendiendo el Franquiciador
Es por ello que a continuación, te mostraremos algunas de las funciones que el marketing o la mercadotecnia cumplen. Es importante que sepas que cada uno de estos roles son tareas propias de la mercadotecnia, y que estas ayudan a la empresa a potenciar la marca a través de campañas publicitarias inteligentes y efectivas:
- Potenciar las ventas de la empresa: Uno de los roles principales que cumple el marketing es el de incrementar las ventas. Los negocios se sirven de la mercadotecnia para dar a conocer sus productos o servicios y que lleguen al público objetivo, lo que deriva en mejores ventas para la empresa.
- Identificar las características del público objetivo: Antes de siquiera pensar en la temática de la próxima campaña publicitaria, es necesario identificar el público objetivo al que irá dirigida, además de qué características lo definen, como bien pueden ser sus necesidades, intereses o tráfico por redes sociales.
- Ganar la confianza y fidelidad de los clientes: Una buena campaña de marketing no solo busca presentar un producto al público, sino generar la confianza de los clientes con la marca, hasta el punto de que se conviertan en compradores recurrentes de esta.
- Establecer el buyer persona: Dentro de las funciones más significativas y complicadas de los especialistas de marketing, se encuentra el crear al buyer persona. Es la representación de nuestro público objetivo, que creemos puede llegar a consumir nuestros productos.
- Fijar los precios de los productos: Sin importar el tipo de producto que las empresas comercialicen, todas tienen una cosa en común: los precios. Una vez que el departamento de mercadotecnia ha hecho su trabajo con los buyer persona, la empresa podrá reconocer con facilidad cuál es la condición económica de estos y establecer así el coste final a los consumidores.
- Contribuir con la logística: Finalizado el proceso de producción, el departamento de marketing debe incluir en su campaña la logística y distribución de nuestros productos. Los profesionales de mercadotecnia están capacitados para saber cuál es el mejor canal de distribución para ofrecer buenas estrategias.
Ventajas de Aplicar la Mercadotecnia
Cada una de las funciones que cumple el marketing, ayuda a que las empresas tengan un sinfín de beneficios; sin embargo, existe una serie de ventajas que puedes encontrar si te conviertes en un experto en mercadotecnia para tu compañía.
- Información comercial: Una de las principales ventajas, es que de esta manera, podemos dar a conocer tanto la empresa como nuestros servicios, por lo que resulta conveniente hacernos con un buen especialista en marketing que pueda proyectar lo que necesitamos a nuestro público.
- Ventaja competitiva: El mercado laboral es una competencia constante y todos queremos sacar algún tipo de ventaja, la cual nos permita sobresalir del resto. La mercadotecnia, ofrece esta ventaja competitiva al ofrecernos las herramientas que mencionamos, como lo puede ser la base de datos, así como otras estrategias que nos ayudará a hacernos un espacio en el mercado actual.
- Saber los mejores canales para las campañas: Las campañas de marketing han existido durante años y a través de su historia, los publicistas se han valido de toda clase de medios para llegar al público objetivo.
Tipos de Mercadotecnia
Existe variedad de tipos de mercadotecnia de los que nos podemos servir para atacar el mercado de forma efectiva y segura.
- Marketing digital: La actualidad trajo consigo una innovación como nunca antes vista, nuevas herramientas y formas para hacer publicidad, dando como resultado el marketing digital. Está orientado al uso de los medios digitales para llegar a las personas y generar ventas a través de contenido llamativo.
- Mercadotecnia directa: Ahora, si nos dirigimos a uno de los tipos de marketing tradicionales que mejores resultados ofrece, incluso a día de hoy, no podemos dejar de hablar del marketing directo. Es el que las empresas han utilizado a lo largo de la historia debido a que en este tipo de mercadotecnia se trabaja de forma directa con los clientes.
- Marketing para nichos: Todos los modelos de mercadotecnia comparten una característica: sus campañas van orientadas a un público que consuma sus productos. No obstante, el público objetivo puede cambiar con cada campaña realizada e incluso, estas pueden estar pensadas para satisfacer a diferentes sectores.
En plena era digital, el marketing ha evolucionado mucho desde los inicios del siglo XXI y ahora, cuando hablamos de marketing, nos referimos sobre todo al marketing digital. De esta forma, los profesionales del marketing y las ventas buscan tener una relación mucho más cercana y directa con sus clientes.
Por lo tanto, hablar de marketing es referirnos, por lo general, a las estrategias de ventas más modernas e innovadoras del mercado. Además, al ser un término inglés, el marketing es mucho más global y es el que utilizan la mayoría de las empresas para hablar de sus estrategias de captación de clientes y de ventas.
Lea también: ¿Qué tipo de seguro te conviene?
El Marketing como Ciencia y Técnica
Dicho de una manera más sencilla, el marketing es un conjunto de estrategias y acciones orientadas a crear y fortalecer el valor de una marca. Cuando hablamos de marketing estamos haciendo referencia a todas las actividades, técnicas o estrategias que tienen como fin mejorar el proceso de venta, pudiendo llegar incluso a modificar el diseño del producto si eso lo hace más atractivo para su público objetivo. No solo en el sentido publicitario de atraer a más personas con un producto y diseño bonito, sino también de identificar qué necesitan los clientes.
Es por ello, que el marketing no solo se dedica a mejorar la venta, sino que envuelve todo lo relacionado con mejorar el proceso de venta de un producto o servicio, desde el estudio de la necesidad que va a cubrir, el nicho de mercado al que se va a dirigir, su producción, su formato de venta, su logística, su comercialización y el servicio post-venta. Otro de los objetivos del marketing es captar nuevos clientes y fidelizarlos, para ello puede buscar llamar la atención del público. Por ejemplo, mediante la exposición a medios de comunicación, utilizando eslóganes, personas de renombre y elaborando el diseño que envuelve a los productos.
El marketing, por tanto, engloba todo lo que conlleva a una empresa a mejorar el proceso de venta, desde el primer estudio del nicho de mercado, hasta adquirir clientes y mantener una relación con ellos. Las empresas estudian el entorno que va a rodear a su proyecto, de modo que pueda afrontar y anticipar sus características y evolución. Analizan la situación actual en base a ese entorno del marketing, y se orienta la empresa hacia sus objetivos.
Preguntas Frecuentes sobre Marketing
En Economipedia, queremos resolver todas tus dudas. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema.
- ¿Qué es el marketing?: Es el conjunto de estrategias y acciones destinadas a crear y comunicar el valor de una marca, satisfaciendo las necesidades de los consumidores para mejorar las ventas y la percepción de un producto o servicio.
- ¿Cómo ayuda el marketing a una empresa?: A través del análisis de necesidades del cliente, desarrollo de productos, promoción y distribución, el marketing busca aumentar las ventas, atraer y retener clientes, fortaleciendo el valor de la marca.
- ¿Cuáles son los objetivos principales del marketing?: Los principales objetivos incluyen aumentar las ventas, añadir valor a la marca, acercar los productos a quienes los necesitan y quieren, captar nuevos clientes y mantener a los actuales.
Estrategias de Marketing Digital
En Yoigo Empresas te damos todas las claves para conseguir tus objetivos:
Lea también: Análisis Comparativo: Seguro a Todo Riesgo
- SEO: El posicionamiento orgánico, más conocido como SEO, es fundamental si quieres conseguir que los contenidos que compartas en plataformas digitales sean visibles en Google.
- SEM: A diferencia del SEO, la estrategia SEM consiste en posicionar tus contenidos pero mediante campañas de marketing de pago.
- Social Selling: Con el auge de las redes y plataformas digitales, el universo de los influencers cobra una vital importancia para las empresas que quieren dar a conocer sus productos o servicios.
La Importancia de la Mercadotecnia en las Empresas
La mercadotecnia no solo mejora los ingresos, también posiciona marcas y crea relaciones duraderas con los clientes. Por eso, cada vez más empresas buscan expertos en esta área.
- Aumento de ventas y ganancias: Una estrategia bien ejecutada se traduce directamente en mayores beneficios. Saber que es mercadotecnia te permitirá ver cómo pequeños cambios en la promoción o el diseño del producto pueden tener un gran impacto.
- Participación de mercado y posicionamiento: La mercadotecnia permite diferenciarse de la competencia. Con una buena segmentación y una comunicación adecuada, una empresa puede liderar su nicho.
- Fidelización de clientes: No basta con atraer clientes, hay que retenerlos. Las campañas de fidelización son fundamentales para mantener una base de clientes sólida y activa.
- Promoción de una imagen de marca sólida: La percepción de marca se construye poco a poco, y es aquí donde entra en juego la mercadotecnia emocional, visual y estratégica.
Diferencia entre Mercadotecnia y Publicidad
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, no son lo mismo. La publicidad es solo una parte de la mercadotecnia, centrada en comunicar y promocionar. La mercadotecnia es mucho más amplia.
- Definición y alcance de cada término: Que es mercadotecnia incluye desde el análisis de mercado hasta la estrategia de marca, mientras que la publicidad es la acción de comunicar esa estrategia. Ambas se complementan, pero tienen enfoques diferentes.
Funciones en la Mercadotecnia
En este sector hay muchos perfiles distintos, lo que lo hace muy versátil. Desde creativos hasta analistas, hay sitio para todo tipo de personas.
- Investigación de mercados: Consiste en analizar qué quiere el consumidor, cómo se comporta y qué tendencias están emergiendo.
- Desarrollo de productos: El profesional de mercadotecnia también participa en el diseño de productos adaptados al público objetivo.
- Gestión de marca: Construir una marca coherente, reconocible y atractiva es uno de los mayores retos y logros de esta profesión.
- Comunicación y publicidad: Aquí se ponen en práctica campañas en redes sociales, medios tradicionales o plataformas digitales.
- Ventas y distribución: La última etapa del proceso es llevar el producto al consumidor de forma eficiente, garantizando una buena experiencia.
Tabla Comparativa: Marketing vs. Publicidad
| Característica | Marketing | Publicidad |
|---|---|---|
| Alcance | Amplio: análisis, estrategia, gestión de marca | Específico: promoción y comunicación |
| Objetivo | Crear valor, satisfacer necesidades, fidelizar | Atraer la atención, informar sobre productos |
| Enfoque | Largo plazo, relaciones duraderas | Corto plazo, resultados inmediatos |
| Relación | Engloba la publicidad | Parte del marketing |
tags: #diferencia #entre #marketing #y #mercadeo #definición