Funciones del Director General en una PYME

El Director General (DG) es el eje central en el cual giran el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, no solo debe poseer una visión estratégica aguda, sino también la habilidad para implementar esta visión a través de la gestión efectiva de recursos humanos, financieros y tecnológicos.

En sus manos reposa la responsabilidad de tomar decisiones que no solo afectarán el presente de la empresa, sino también su futuro. Dicho esto, no es una tarea de contratación que deba tomarse a la ligera.

¿Qué hace un Director General en una PYME?

Como director de una empresa, desempeñas un papel multifacético que abarca desde el establecimiento de la visión empresarial hasta la supervisión de las operaciones diarias.

A continuación, se detallan algunas de las funciones clave que un director desempeña en una empresa:

  1. Establecer la visión y la estrategia empresarial: Como director, tu función principal es establecer la visión y la estrategia a largo plazo de la empresa. Esto implica definir los objetivos y metas comerciales, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo, y establecer planes para alcanzar el éxito.
  2. Toma de decisiones clave: Otra función crucial del director es tomar decisiones estratégicas y operativas clave para el negocio. Esto puede incluir decisiones sobre inversiones, adquisiciones, fusiones, lanzamiento de nuevos productos o servicios, expansión a nuevos mercados, entre otros.
  3. Liderar y motivar al equipo: Como director, eres responsable de liderar y motivar al equipo directivo y a todos los empleados de la empresa. Esto implica establecer una cultura empresarial sólida, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, y asegurarse de que todos los miembros del equipo estén alineados con la visión y los objetivos de la empresa.
  4. Supervisar las operaciones comerciales: Otra función clave del director es supervisar todas las operaciones comerciales de la empresa para garantizar que se ejecuten de manera eficiente y efectiva. Esto implica monitorear el desempeño financiero, revisar los informes operativos, identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.
  5. Representar a la empresa: Como director, eres el rostro público de la empresa y representas sus intereses ante clientes, inversores, socios comerciales, medios de comunicación y otras partes interesadas.

En el mundo de las PYMEs, la línea que separa la función del controller financiero de la del director financiero puede llegar a ser un poco difusa. Es poco probable que necesites un director financiero a menos que ya tengas un controller financiero que se ocupe normalmente de las finanzas cotidianas de tu empresa. Asegúrate de que has considerado cuántas horas necesitas de un director financiero.

Lea también: Funciones del asesor de PYMES

Habilidades Clave de un Director Financiero

Un director financiero suele ocuparse de algo más que de los números.

  • Estratégico: Un buen director financiero debe tener capacidad estratégica para comprender la dinámica general de la empresa más allá de los números. Se espera que tome decisiones acertadas. El número de decisiones acertadas establecerá si es bueno.
  • Ingenioso: Debe ser capaz de adaptarse a muchas funciones o actividades diferentes. El director financiero puede tener que desempeñar otras funciones, por ejemplo, director general interino.
  • Un gran comunicador: Puede existir el estereotipo de que a los directores financieros no se les da bien comunicar, pero es una parte crucial de su función. Un buen director financiero debe ser un gran comunicador.

Otras Funciones Esenciales del Director General

Además de las funciones ya mencionadas, el Director General también debe enfocarse en:

  • Organización y gestión de prioridades: Un DG eficaz lleva a cabo una organización meticulosa que especifica las actividades de los empleados y supervisa su progreso, asegurando que la empresa se mueva hacia sus objetivos estratégicos.
  • Supervisión y evaluación del desempeño: El primer paso en la supervisión y evaluación efectiva del desempeño es el establecimiento de estándares claros y alcanzables, los cuales deben ser SMART:
    • Específicos
    • Medibles
    • Acordados
    • Realistas
    • Temporales

    La evaluación del desempeño debe ser objetiva, basada en datos y hechos concretos utilizando herramientas y métodos de evaluación que permitan una evaluación justa.

  • Innovación y actualización: Tanto la innovación como la actualización de proyectos y políticas son procesos continuos que permitirán a la empresa mantenerse al día con los cambios en el mercado y la tecnología, así, como alcanzar el liderazgo en su sector de desempeño.
  • Promoción del compañerismo y la colaboración: La promoción del compañerismo y la colaboración por parte del Director General es vital para construir un entorno de trabajo productivo, innovador y positivo. Al liderar con el ejemplo, fomentar la comunicación y la inclusión, y reconocer el trabajo en equipo, el DG puede cultivar una cultura organizacional donde la colaboración florezca naturalmente.
  • Gestión y resolución de conflictos: Una resolución de conflictos competente, no solo aborda las disputas de manera constructiva sino que también puede fortalecer las relaciones dentro del equipo, promover un mayor entendimiento y mejorar la cohesión organizacional.

Tabla Resumen de Funciones Clave

Función Descripción
Visión Estratégica Establecer la dirección a largo plazo de la empresa.
Toma de Decisiones Decisiones estratégicas y operativas clave.
Liderazgo Motivar y alinear al equipo con los objetivos.
Supervisión de Operaciones Garantizar eficiencia y efectividad en las operaciones.
Representación Empresarial Ser el rostro público de la empresa.
Gestión de Prioridades Organizar y supervisar las actividades de los empleados.
Evaluación del Desempeño Establecer estándares claros y evaluar objetivamente el desempeño.
Innovación y Actualización Mantener la empresa al día con los cambios del mercado.
Colaboración Fomentar un entorno de trabajo colaborativo y positivo.
Resolución de Conflictos Abordar disputas de manera constructiva.

Tu liderazgo, toma de decisiones informadas y habilidades para motivar al equipo son fundamentales para el éxito a largo plazo de la empresa.

Lea también: El rol del Asesor de Marketing

Lea también: El rol esencial del Director de Marketing

tags: #funciones #director #general #pyme