Gerard López: Trayectoria de un Empresario de Éxito

Gerard López es un empresario con intereses en los sectores de las nuevas tecnologías, la energía y el deporte. Hijo de emigrantes gallegos, tiene doble nacionalidad, aunque nació en Luxemburgo el 27 de diciembre de 1971 y creció en la localidad de Esch-sur-Alzette. 'Le Quotidien' le define como un personaje "voluntariamente discreto y estratégicamente secreto".

Inicios y Educación

En una de las pocas concesiones que ha hecho a la prensa sobre su vida privada, López explicó que se crió en "una pequeña casita junto al campo del CF Galgebierg". Seguramente por eso es un apasionado del fútbol, deporte que practicó como amateur junto con el baloncesto. A los 17 años se trasladó a Estados Unidos para licenciarse en Sistemas de Gestión de la Información por la Universidad de Miami y perfeccionar idiomas (es capaz de expresarse correctamente en ocho lenguas). A partir de ahí inició una meteórica carrera profesional.

Carrera Empresarial

La fama de este 'Rey Midas' de los negocios está estrechamente vinculada a Internet. Icon Solution, una de las empresas pioneras en el desarrollo de páginas web, fue su primer gran acierto. En 1998 fundó Mangrove Capital Partners, que diez años más tarde irrumpió en el ranking Forbes entre las compañías europeas líderes en su sector.

Más conocida es la aportación de Gerard López a la firma de telefonía por la red Skype. Fue uno de sus impulsores hasta que entró en escena el gigante Ebay y la compró. Tanto Mangrove como Genii Capital, sus dos empresas actuales, tienen sede en Luxemburgo.

Inversiones en Energía

La compañía energética Nekton Group, presidida por el empresario español Gerard López, ha adquirido una participación mayoritaria de Rise Capital, empresa sueca de capital privado que gestiona las inversiones de infraestructuras en la península de Yamal, la mayor reserva de gas del mundo. En los próximos años, "Nekton Group" gestionará grandes inversiones en la zona junto con "Rise Capital" en una amplia gama de proyectos de negocios dentro de la Federación de Rusia, con un enfoque especial en infraestructuras y construcciones en todo el espectro del sector de la energía.

Lea también: Perfil profesional: Gerard Bellalta

En el acto de firma de la compra de "Rise Capital", Gerard López ha declarado que Rusia es una de las regiones estratégicas desde una perspectiva de desarrollo de negocio de la empresa que preside, "Nekton".

Trayectoria en el Mundo del Deporte

Ingresó en el mundo del fútbol como agente de jugadores, antes de comprar el club deportivo en su ciudad natal Esch-sur-Alzette, Luxemburgo, donde jugó de adolescente. Fan recalcitrante del Barça, en 2006 tomó las riendas de La Fole Esch, un histórico club de Luxemburgo, que preside y financia desde la base hasta el primer equipo. Dicen en su país que su influencia como empresario de éxito ya ha llegado a oídos de la directiva del FC Barcelona, que al parecer contactó con él para proponerle algún tipo de colaboración.

Después de que en 2017 se hiciese con la propiedad del Lille francés de la Ligue 1 y de que este pasado mes de julio adquiriese el Excelsior Mouscron de la máxima división belga, el gallego Gerard López está a punto de convertirse en el máximo accionista del Boavista de Portugal.

El empresario nacido en Luxemburgo, hijo de padres emigrantes pero que se crió en la aldea de Espasende de Abaixo (en Riotorto, Lugo), presidente del grupo inversor Mangrove Capital Partners y uno de los dueños del antiguo equipo Lotus de Fórmula 1, logró el viernes que la junta general extraordinaria de la entidad lusa accediese a la venta del 51 % de su capital social y sólo falta el acto de transmisión de las acciones para que el acuerdo se cierre definitivamente. Se trata de un paso más en la trayectoria de Gerard López -“Un jugador frustrado, un loco del fútbol” según declaró en su día- que aplica su exitosa experiencia financiera y empresarial al mundo del deporte.

Y como escuderos en este proyectos, el gallego-luxemburgués cuenta con dos compostelanos, el abogado José Roibás y el auditor Carmelo Fraile Renieblas que ejecutan sus órdenes con diligencia pero también con devoción. “El diseño lo hace Gerard pero nosotros nos encargamos de la parte jurídica y de la parte económica”, señala el primero.

Lea también: El lado empresarial de Piqué

La estrategia del empresario no es contar con un equipo satélite, “el Boavista será un club totalmente autónomo e independiente”, aclara su abogado, porque la finalidad de López es mantener su estructura de adquisición y seguimiento de jugadores, con captación y también formación. “Tenemos una base de datos de scouting que es única. Analizamos a más de 2000 futbolistas cada año”, detalló en una entrevista.

“Su idea es la negociación. La renovación constante con la compra y salida de jugadores. Siempre dice que la clave del fútbol está en comprar barato y vender caro y es lo que ha hecho estos años con ventas por más de 200 millones de euros y compras por 80”, insiste el compostelano.

Fórmula 1

Esta semana ha formalizado el contrato para ser accionista mayoritario de Renault F1 Team, pero al margen de sus orígenes españoles y de que ha hecho fortuna con las nuevas tecnologías, poco más se sabe del empresario luxemburgués Gerard López. ¿Quién es el nuevo hombre fuerte de la Fórmula 1?.

A sus 37 años, Gerard López ha hecho realidad un sueño infantil. "Una vez nos contó que a los 5 años, con el primer billete que ganó, de 20 francos, se compró una miniatura de un Fórmula 1. Era un Lotus F1", recuerda uno de sus amigos.

El Lille OSC

Gerard López ya puede decir que es el propietario de un club de fútbol europeo. El empresario luxemburgués y de origen gallego ha cerrado hoy la compra del 95% del Lille Olympique Sporting Club de la Ligue-1, club que hasta ahora estaba en manos del productor de cine Michel Seydoux.

Lea también: Trayectoria Empresarial de Javier López

Una de las primeras decisiones del también expropietario de la escudería Lotus ha sido la contratación de un nuevo director general. Además, ha optado por la experiencia en la industria del fútbol, ya que ha fichado a Marc Ingla, quien fue vicepresidente de marketing del FC Barcelona entre 2003 y 2008.

La adquisición se ha realizado a través de L Holding, empresa propiedad de López, que asumirá la presidencia del equipo de fútbol, actualmente en la zona baja de la clasificación. En la temporada 2014-2015, según los últimos datos facilitados por la Ligue-1, el club obtuvo unos ingresos de 72,14 millones de euros, de los que 38,75 millones corresponden a los derechos de televisión.

Intento Frustrado en Lugo

Gerard lópez, empresario luxemburgués de raíces en Riotorto, era firme candidato a hacerse con la mayoría accionarial en el CD Lugo al concurrir para adquirir la participación de la Diputación y el Concello. La propuesta del empresario lucense Tino Saqués, accionista ya del CD Lugo, se impuso sobre la de Gerard López, en su oferta para la adquisición de las acciones de la Diputación y el Concello.

“Del Lugo salió muy escarmentado y fue una auténtica pena”, reconoce con tristeza José Roibás. “Como lucense me duele que estas inversiones no se hayan materializado en mi ciudad. Las autoridades provinciales de aquel entonces, después de llamar a las puertas de Gerard, pusieron todo tipo de impedimentos para que la adquisición de acciones del CD Lugo no se llevase a cabo “, relata y añade: “Es triste haber estado en manos de políticos tan cortos de miras mientras que ahora los portugueses nos han dado un ejemplo en apoyar el plan de Gerard”.

Apunta el compostelano que por “unanimidad más de 300 socios han apostado por el gran potencial del proyecto de Gerard López vendiendo la mayoría acciones a su grupo”, aunque en el caso de la entidad gallega el empresario “adquiría acciones en nombre propio y como lucense orgulloso, sin ánimo de lucro para entregarlas después a los directivos del club”.

“Siento pena, como lucense, que un proyecto tan ambicioso no se llevase a cabo, pero también y sobre todo siento mucha alegría y agradecimiento al Boavista FC por su gran disposición, el buen trato recibido y su ambición empresarial. Nos esperan unos años ilusionantes juntos”, cree Roibás.

Un Hombre Sencillo

“Gerard es una persona muy sencilla, que va siempre de pantalón vaquero, que tiene una colección que adora de zapatillas deportivas, que habla 10 idiomas”, relata. “Es una persona que estudió Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad de Miami -becado- y que cuando, después de vivir en Galicia hasta los siete años regresaba a su aldea junto a su abuela y hablaba con sus amigos de sus proyectos y empresas con apenas 20 años pensaban que era un fantasma”, añade el abogado compostelano.

“Se pasa la vida viajando, es un hombre que tiene reservas de gas en Rusia, que tanto va en coche de Fórmula 1 con Putin como está en la aldea o jugando conmigo en las fiestas del pueblo con la escopeta de balines”, aporta con admiración.

Big Data y Scouting

En una entrevista en ‘Diario As’, López explicaba su sistema de scouting. “Analizamos a más de 2000 futbolistas cada año. Son datos complejos que analizan la relación entre jugadores y dentro de un sistema. A un lateral, por ejemplo, le damos unos valores asociativos según quién conecta más durante los partidos: con el central, con el interior... Es fácil con nuestro software. Tenemos un análisis en tiempo real profundo. Después, aplicamos la tecnología a nivel nutricional, médico... La aplicamos sin miedo porque una condición para estar aquí es ser abiertos a esa mentalidad y filosofía”, decía.

tags: #gerard #lopez #empresario #trayectoria