Trayectoria Profesional de Gerard Bellalta

La trayectoria profesional de Gerard Bellalta es un tema de interés. A continuación, exploraremos algunos aspectos relevantes de su carrera.

Actividad Profesional

La pregunta de referencia fue publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 250, de 4 de abril de 2013.

Contestación a don Rafael Simancas Simancas (GS) sobre situación de los expedientes relativos al cumplimiento del Plan de Infraestructuras Ferroviarias para Cercanías de Madrid 2009-2015 (núm. reg. 62258)... href='#(Página261)'>(Página261)

(La pregunta de referencia fue publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 250, de 4 de abril de 2013.)

184/020248 Autor: Gobierno

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre declaraciones del delegado del Gobierno en el País Vasco (núm. reg. 61470)... (Página262)

(La pregunta de referencia fue publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 267, de 9 de mayo de 2013.)

Página 47

Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades

Preguntas para Respuesta Escrita RTVE

Preguntas

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

179/000135 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo

Evolución del coste de la participación española en el festival de Eurovisión en las últimas cinco ediciones del mismo, así como previsiones acerca de los procedimientos de selección de la canción que representa a España (núm. reg. 61445)... (Página263)

179/000136 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco

Coste para la Corporación RTVE del informativo territorial que se emite en TVE-Andalucía, tras las ediciones nacionales del Telediario (núm. reg. 61805)... (Página263)

179/000137 Autor: Montón Giménez, Carmen

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Criterio informativo sobre el que se ha realizado el reportaje en el telediario de TVE sobre la ropa provocativa de las jóvenes, emitido el día 14/05/2013 (núm. reg. 61892)... (Página264)

Página 48

CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO

Preguntas para Respuesta Escrita

Preguntas

La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.

En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de mayo de 2013.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.

184/021546

A la Mesa del Congreso de los Diputados

El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta para laque se solicita respuesta por escrito sobre las declaraciones del presidente del Tribunal de Cuentas sobre nuevas medidas para luchar contra la corrupción.

Exposición de motivos

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha denunciado en una entrevista que quedan asuntos importantes relacionados con la corrupción para los que el marco legal actual es insuficiente.

Álvarez de Miranda cree que 'aún es significativo el elevado número de empresas' que no colaboran con la institución en la comunicación de sus relaciones económico-financieras con los partidos, especialmente cuando funcionan como proveedores de bienes y servicios en losprocesos electorales.

La propia entidad ha propuesto mejorar la regulación del deber de colaboración de terceros con el Tribunal de Cuentas, incluyendo un adecuado régimen sancionador para aquellos que no cumplan, así como otras medidas dirigidas a garantizar quelas adquisiciones de bienes y servicios por parte de los partidos tiendan a primar la oferta económicamente más ventajosa, dado el carácter público de la mayor parte de su financiación, teniendo siempre a salvo el principio de confianza que requierela colaboración de un partido político con sus proveedores.

Álvarez de Miranda especifica que 'en la última reforma legal se abordó una regulación sistemática sobre estas materias, sin perjuicio de que el Tribunal considere que debería modificarse algún aspecto, como el relativo a la aplicación desanciones a las empresas que contraten con los partidos y no cumplan con su deber de colaboración', insiste.

Fuera del ámbito de los partidos, según explica, no existe régimen sancionador sino multas coercitivas asociadas a la falta de colaboracióncon el Tribunal de Cuentas.

'El importe de estas multas, que no pueden exceder de 900 euros, está claramente desfasado'.

En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al Gobierno:

  1. En caso afirmativo ¿cómo piensa el Gobierno mejorar la regulación del deber de colaboración de terceros con el Tribunal de Cuentas?
  2. ¿Piensa el Gobierno 'actualizar' la cuantía de las sanciones por no colaborar con el Tribunal de Cuentas?

Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de mayo de 2013.-Rosa María Díez González, Diputada.

Página 49

184/021552

A la Mesa del Congreso de los Diputados

Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita respuesta escrita.

La letra a) del punto 1 del artículo 20 de la Constitución Española dispone que se reconocen y protegen los derechos a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro mediode reproducción.

¿Tiene conocimiento el Gobierno del uso que se quiere dar en algunas Comunidades Autónomas a los símbolos institucionales?

En caso de contener disposiciones contrarias a lo dispuesto en el artículo citado¿Qué medidas estaría dispuesto a adoptar?

Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de mayo de 2013.-Caridad García Álvarez, Diputada.

184/021554

A la Mesa del Congreso de los Diputados

Mediante el presente escrito se reformula la pregunta al Gobierno con respuesta escrita con número de registro 59332 y fecha 06/05/2013.

Texto de la pregunta reformulada:

El 16 de mayo de 2013, el diputado que suscribe recibió un oficio de la Mesa del Congreso de los Diputados, en el que se solicitaba la reformulación de una pregunta parlamentaria al Gobierno 'de forma que el texto de la misma se adecue a ladebida cortesía parlamentaria'.

Suponemos que este requerimiento obedecía a que la pregunta establecía una comparación entre lo sucedido con el submarino S-80 y el submarino de Gila.

Pero la cortesía no está reñida con el sentido del humor.

La broma 'pesada' no es la pregunta es el frasco del submarino y sus responsables.

Según fuentes extraoficiales de Navantia, constructor del submarino S-80, el buque tiene un problema de peso.

tags: #gerard #bellalta #trayectoria #profesional