El Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) comenzó a impartirse en la Universidad de Salamanca (USAL) en el curso académico 2010-2011. Este grado sustituye a la Diplomatura en Ciencias Empresariales, una vez superado el proceso de verificación por parte de la ANECA y el Consejo de Universidades.
Estructura y Duración del Grado
Los estudios tienen una duración de 4 años, con una carga de 60 créditos ECTS por año, sumando un total de 240 créditos. El plan de estudios está organizado en asignaturas semestrales. Las materias básicas y obligatorias se concentran en los primeros dos cursos y en el primer semestre del tercer curso. Las materias optativas se cursan en el segundo semestre del tercer curso y en el cuarto curso.
Dentro de las optativas, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas externas, con una equivalencia de 18 créditos ECTS.
Perfiles de Especialización
Este Grado propone 5 perfiles de especialización a través de la oferta de asignaturas optativas.
- El alumno podrá cursar asignaturas optativas de los 5 perfiles ofrecidos.
- Obteniendo el reconocimiento de la especialización mediante el Suplemento Europeo al Título en aquellos casos en los que curse, al menos, 30 créditos en asignaturas ofertadas por un perfil.
Dado que el número de créditos optativos que ha de superar el estudiante para obtener este Grado es de 78, un alumno, si lo desea, pueda diseñarse un itinerario de estudios que le permita obtener una especialización reconocida en el Suplemento Europeo al Título en dos de los perfiles propuestos.
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
Objetivos del Grado
El Grado en Gestión de PYME tiene como objetivos principales:
- Formar en la gestión de pequeñas y medianas empresas y en el autoempleo desde un punto de vista práctico, facilitando al alumno la especialización necesaria en los ámbitos de actividad productiva que precisan de una formación específica.
- Comprender los mecanismos de funcionamiento del mercado, en particular los escenarios en los que la PYME encuentra mayor facilidad para su desarrollo.
- Proporcionar conocimientos y habilidades prácticas de la puesta en marcha y la gestión de una PYME, elaborar un plan de negocios.
- Realizar el análisis externo e interno de la situación de la empresa, su mercado y su entorno.
Perfil de Ingreso Recomendado
El grado no exige conocimientos previos en el área de gestión de empresas, ya que los primeros semestres se dedican fundamentalmente a ofrecer una formación general en dichas materias. No obstante, el perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes de bachillerato que hayan optado por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales y en el mismo haber cursado las materias de Economía; Economía y Organización de Empresas; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales; y, optativamente, Fundamentos de Administración y Gestión. Matemáticas Aplic.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web.
Apoyo al Estudiante
A estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso académico, la USAL desarrolla un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria.
- El Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico para atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante.
- El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional.
Al inicio de cada curso académico, desde Decanato se habilitará un formulario de inscripción para que los estudiantes de nuevo ingreso interesados presenten su solicitud en el plazo establecido. Los inscritos serán asignados a un profesor tutor teniendo en cuenta la información aportada por el estudiante en relación a su motivación, expectativas profesionales, etc.
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
La USAL te facilita tu inserción profesional.
Asignaturas Optativas Ofertadas
Algunas de las asignaturas optativas que se ofrecen en este grado son:
- Administración de Negocios Internacionales
- Asesoramiento Financiero
- Business English
- Consolidación Contable
- Contabilidad Internacional
- Contabilidad y Control de Gestión en PYMEs
- Dirección del Canal de Distribución
- Economía Bancaria y de Seguros
- Economía de la Unión Europea
- Gestión y Retribución de Personal
Asignaturas Obligatorias
Algunas de las asignaturas obligatorias que se ofrecen en este grado son:
- Comercio Electrónico
- Emprendedores y Pyme
- Gestión de la Calidad
- Gestión de Proyectos Empresariales
- Gestión del Riesgo
Inserción Laboral
Inserción laboral de los egresados del Grado en 2013-2014 y su afiliación a la Seguridad Social en los años 2015, 2016, 2017 y 2018. Inserción laboral de egresados del título de Diplomado en Ciencias Empresariales del curso 2009-10 y su afiliación a la Seguridad Social en los años 2011, 2012, 2013 y 2014.
Evaluaciones Externas
Evaluaciones externas.
Lea también: Subvenciones PYMES