La forma en que buscamos información en internet está cambiando a una velocidad vertiginosa. Google AI Overviews nace de los avances de Google DeepMind y Gemini, las plataformas que integran el modelo de lenguaje de nueva generación de la compañía.
Fue presentado oficialmente en 2023 como parte del proyecto Search Generative Experience (SGE), y se puso en funcionamiento primero en Estados Unidos y algunos mercados piloto. Su despliegue global ha sido gradual, y en 2025 ha llegado oficialmente a España. La lógica detrás de Overview es simple pero poderosa: ofrecer al usuario la mejor respuesta posible combinando diferentes fuentes y formatos, generada automáticamente por IA a partir de múltiples resultados.
Este nuevo enfoque supone una experiencia completamente diferente para el usuario: más rápida, más precisa y, sobre todo, más útil. Pero también plantea desafíos para quienes compiten por visibilidad online. ¿Qué pasa con el SEO? ¿Qué ocurre con los clics si el usuario ya obtiene su respuesta en Overview? ¿Cómo asegurarnos de que nuestra marca esté presente en este nuevo formato?
¿Qué es Google AI Overviews?
Google AI Overview es una funcionalidad impulsada por inteligencia artificial que aparece en la parte superior de la página de resultados de Google cuando se realizan búsquedas complejas, informativas o que requieren contexto. Se basa en modelos de lenguaje avanzado que combinan datos de múltiples fuentes y los sintetizan en una única respuesta generada por IA.
Esta respuesta suele ir acompañada de enlaces a las fuentes originales, imágenes, listados de productos o fragmentos interactivos. Overviews no se activa para todas las búsquedas. Se reserva para aquellas donde la IA puede aportar un valor añadido: comparaciones, explicaciones, recomendaciones, etc.
Lea también: Éxito musical en la era digital
Beneficios de Google AI Overviews
Está claro que esta nueva modalidad de los resultados de búsqueda va a cambiar la forma en que recibimos la información:
- Búsqueda más rápida y resolutiva: Los usuarios reciben directamente la respuesta que buscan sin necesidad de navegar por múltiples enlaces.
- Más confianza en las respuestas: Al estar generadas por IA a partir de múltiples fuentes contrastadas, Overviews aporta una percepción de autoridad y fiabilidad.
- Incremento del uso de la búsqueda conversacional: Gracias a las preguntas de seguimiento, los usuarios ya no buscan de forma aislada, sino que mantienen un diálogo con el buscador.
- Mayor uso de formatos mixtos: Google está implantando una combinación de texto con imágenes, mapas, o vídeos dentro de Overviews.
Desafíos y Oportunidades
La llegada de Google AI Overviews supone una disrupción en el ecosistema de visibilidad online. Google sigue enlazando a las páginas que alimentan su respuesta generada.
Sin embargo, también nos encontramos con amenazas considerables: Mayor competencia por el posicionamiento. Ya no basta con estar en los primeros resultados. Está claro que con el paso del tiempo la nueva herramienta evolucionará y habrá que irse adaptando a los cambios.
¿Qué hacer entonces para superar esos posibles retos y aprovechar las nuevas oportunidades?
- Crea contenido claro, útil y bien estructurado: Las respuestas de la IA se alimentan de páginas que explican conceptos con claridad.
- Apunta a la autoridad temática: Google premia a los sitios que profundizan en temas concretos y muestran experiencia.
- Optimiza para búsquedas conversacionales: Incluye frases en lenguaje natural y responde preguntas frecuentes.
- Cuida tu SEO técnico: Asegúrate de que Google pueda rastrear e indexar bien tu contenido.
Google AI Overviews no es un producto aislado: es la antesala de un cambio estructural en cómo interactuamos con la información online. Con el auge de dispositivos como altavoces inteligentes y smartwatches, la búsqueda por voz está ganando terreno, especialmente en preguntas prácticas y contextuales. ¿Esto qué supone?
Lea también: MBA en la Industria Farmacéutica
La llegada de Google AI Overviews marca un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Las marcas ya no compiten solo por aparecer en los primeros puestos, sino por ser seleccionadas como fuente confiable dentro de los resúmenes generados por la inteligencia artificial.
Para los profesionales del marketing digital, este nuevo panorama abre desafíos, pero también oportunidades. Las marcas que se adapten con agilidad podrán posicionarse como referentes en sus sectores, optimizando sus contenidos para destacar en las respuestas inteligentes de Google. La clave está en entender cómo piensa la IA, trabajar el EEAT (experiencia, especialización, autoridad y confiabilidad), y diversificar canales.
AI Overview vs. Competidores: SearchGPT y Perplexity
Desde la aparición de herramientas como ChatGPT y su evolución hacia plataformas más robustas como SearchGPT, la búsqueda online ha experimentado un cambio drástico. En este contexto, AI Overview, la apuesta más reciente de Google, surge como respuesta directa a herramientas disruptivas como SearchGPT y otras soluciones de búsqueda generativa.
AI Overview es el núcleo de la estrategia de inteligencia artificial generativa de Google, diseñado para ofrecer resúmenes y contextos más profundos dentro de las búsquedas. AI Overview transforma la experiencia del usuario al ofrecer resultados más precisos, personalizados y útiles. AI Overview no se limita a listar enlaces.
Perplexity es una herramienta de búsqueda generativa diseñada para proporcionar respuestas directas y simples, con un enfoque minimalista. Con la introducción de herramientas como AI Overview, el marketing digital está experimentando una transformación significativa.
Lea también: Impulsando el Futuro Industrial de España: Análisis del Congreso
El Impacto en el Marketing Digital
Con herramientas como Google SGE y AI Overview, la inteligencia artificial generativa está cambiando las reglas del juego en las búsquedas online. Esta transformación no solo impacta a los usuarios, sino también a las empresas, que deberán adoptar estrategias innovadoras para mantenerse relevantes.
El Plan de Marketing Digital
El Marketing Digital es una labor profesional que requiere de tiempo, herramientas y un proceso. En sí, un plan de marketing digital es sobre todo un calendario de acciones digitales (producto de la reflexión y contraste previos). Iniciativas estratégicas digitales. Para completar este capítulo, necesitamos especificar, en el ámbito digital, los objetivos que nos ha marcado el departamento comercial.
Los objetivos digitales pueden ser diversos, pero deben seguir siempre la regla SMART, específicos, medibles , alcanzables, reales y definidos en el tiempo.
Elementos Clave de un Plan de Marketing Digital
- Benchmark de competencia digital.
- Buyer persona.
- Plan de acción.
- Monitorización digital.
Acciones en el Plan de Marketing Digital
- La web de la empresa, teniendo en cuenta su función como catálogo de empresa y base de partida.
- La comunicación y la distribución on line.
- El Funnel: Consiste en atraer, nutrir, convertir y vender.
Estrategias de Marketing de Contenidos
Content Marketing es una especialidad del marketing, principalmente online & below. Que crea y distribuye contenido original, valioso, relevante y consistente. Para ello debemos tener una estrategia, un Plan basado en la propuesta de valor de la compañía y su diferencia. Usando diferentes tipologías de contenidos.
Publicidad Digital
El modelo de publicidad digital search es la inversión que hacemos en los motores de búsqueda para qué ante la demanda de los usuarios aparezcamos los primeros, los segundos o al final de la página, depende de la inversión. Lo habitual es ir modificando la inversión y cambiando la propuesta de anuncios en referencia a los resultados.
El modelo de publicidad digital display desarrolla dos fórmulas de trabajo la publicidad negociada y la publicidad programática . La publicidad programática es un modelo automatizado en el cual, en base a las cookies que nuestras búsquedas producen en internet , a posteriori vemos cierta publicidad en nuestra actividad de navegación.
Monitorización Digital
Existen diversas herramientas , tanto gratuitas como de pago. Análisis web: que repasará los factores de usabilidad, aspecto, si es responsive y se adapta a los objetivos del plan.
- Herramientas que miden la ANALITICA WEB: Con ellas buscamos ofrecer al usuario la mejor satisfacción y facilidad de uso de nuestra Web. En cuanto a las versiones de pago, para empresas pequeñas está Crazy egg.
- SEO ON PAGE. Search Engine Optimization (SEO) Optimización para motores de búsqueda. Se trata de medir aquellos aspectos que determinarán que los buscadores en internet encuentren tu página y la muestren.
Hootsuite Analytics hace la función de panel de control central de todas tus redes sociales, con ella tienes una imagen general de tu trabajo, te ahorra tiempo al comparar los resultados de todas tus plataformas y te ayuda a programar su publicación.
El Marketing Digital y el Éxito
El quid de la cuestión en esto es que, de no existir el marketing digital, esto no habría sido posible. No es que no considere importante que el medio sea Internet; la cuestión es que el foco debería estar en las consecuencias de usar ese nuevo medio.
En ese sentido, a mi modo de ver, la esencia del marketing digital es el cambio de visión que supone con respecto al marketing tradicional:
- Personas “normales” que han conseguido crear webs muy conocidas con cientos de miles o incluso millones de visitas al mes.
- Información muy precisa de los intereses de los usuarios.
- Mayores conversiones debido a una mejor segmentación.
- Escalabilidad ideal de los productos digitales.
- Disponibilidad de información en tiempo real sobre visitas, clics y conversiones.
Inbound Marketing: La Estrategia Clave
Entre todas las estrategias del marketing digital, el “inbound marketing” (o “marketing de atracción”) es la más importante, la que mejor representa ese cambio de visión del marketing que ha tenido lugar con el marketing digital. Los blogs, las redes sociales, YouTube, etc. encajan a la perfección con la idea de obtener el permiso del usuario.
El marketing de contenidos es una manera de hacer inbound marketing.