Juan Roig: Consejos y Legado para Emprendedores

Juan Roig, el reconocido presidente de Mercadona, es una figura influyente en el mundo empresarial español. A diferencia de otros empresarios, Roig no duda en expresar sus opiniones sobre temas relevantes para el sector, desde política hasta la gestión de su propia empresa. Su trayectoria y visión ofrecen valiosas lecciones para emprendedores.

El Empresario y la Sociedad

Roig ha subrayado la importancia de contar con un empresariado fuerte para el bienestar de la sociedad. "Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo. El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene".

Además, ha insistido en que los empresarios son "valientes" al tomar decisiones "impopulares y molestas en un entorno empresarial complicado". Roig también anima a los empresarios a estar orgullosos de ganar dinero y a decirlo en alto, destacando que "empresas, directivos y trabajadores, seamos autónomos, pymes o grandes, trabajamos mucho para generar empleo y riqueza".

Consejos para Emprendedores

Durante una ponencia en el Club del Emprendimiento de la Facultat d’Economia, Roig compartió valiosos consejos para aquellos que deseen emprender: "Si queréis hacer algo, o vais en dirección contraria, o lo demás está inventado".

También enfatizó la importancia de tener un modelo claro: "El modelo es el collar que ordena todas las ideas sueltas. La diferencia se halla en escribirlo y en cumplirlo siempre, que es lo más difícil".

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

Roig también ha destacado la importancia de ser empresario: "Los empresarios podemos transformar el mundo". Sobre el éxito de Mercadona su presidente ha relatado que se basa, principalmente, en tener claros sus valores.

Según Roig, "Una empresa sirve para satisfacer a cinco componentes esenciales y todo el éxito de Mercadona es la transparencia de haber sido radicales en su cumplimiento. El orden secuencial para nosotros sería cliente, trabajador, proveedor, sociedad y capital; pero en importancia son todos igual de importantes. Tal vez, el capital puede ser el menos importante. “Lo que nosotros queremos es que Mercadona sea reconocida por satisfacer conjuntamente a los cinco componentes que la forman, queremos un cliente feliz, un trabajador satisfecho, que nuestros proveedores ganen dinero, servir a la sociedad y que esté orgullosa de nosotros y capital para poder reinvertir, expandir y cumplir con nuestros objetivos”.

El Legado de Juan Roig

Juan Roig, junto a su esposa, Hortensia Herrero, se están enfocando en dejar un legado de largo plazo centrado en Valencia y con tres líneas maestras: el emprendimiento, el deporte y el arte.

Emprendimiento

En 2013, Juan Roig creó Lanzadera, una aceleradora que ha impulsado más de 1.600 start-ups. Además, desarrolla iniciativas como un centro de formación para deportistas, denominado Proyecto FER, que apoya a jóvenes de varias disciplinas, muy centrado en el baloncesto. Roig es también propietario del equipo Valencia Basket, que tiene tanto división femenina como masculina.

Para ser la nueva sede del equipo, pero con un alcance mucho mayor, acaba de inaugurar el Roig Arena, un tipo de recinto del que hasta ahora carecía Valencia.

Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera

Arte

La esposa de Juan Roig, Hortensia Herrero, está dedicando su fortuna al arte, para lo que cuenta con la Fundación Hortensia Herrero, a la que ya ha destinado en total 40 millones de euros. Tras sufragar la restauración de dos iglesias de Valencia y ha creado un museo singular en un palacio del siglo XVII para exponer su colección de arte contemporáneo.

La Siguiente Generación

Las cuatro hijas del matrimonio Roig-Herrero están vinculadas tanto al aspecto empresarial como al legado en sus diversas facetas. Todas ellas forman parte del consejo de administración de Mercadona, aunque no tienen participación accionarial en la cadena de supermercados.

Concretamente, Hortensia Roig es la presidenta de Edem, Carolina Roig coordina la división de análisis de mercado en Mercadona, Amparo Roig es arquitecta en el despacho ERRE Arquitectos, y Juana Roig es la responsable de Mercadona Online.

Reconocimiento a Juan Roig

Juan Roig ha sido reconocido por su trayectoria empresarial y su contribución al desarrollo de la libre empresa. Babson College, por ejemplo, lo ha incorporado a la Academy of Distinguished Entrepreneurs, convirtiéndolo en el primer empresario español en recibir este honor.

Durante el acto de reconocimiento, Roig destacó tres ideas principales que ha aprendido a lo largo de su trayectoria profesional: contar con una misión clara; satisfacer a los 5 componentes de la empresa (cliente, trabajador, proveedor, sociedad y capital); y tener la certeza de que “cuando das, recibes”.

Lea también: Juan Roig: Un líder empresarial

Juan Roig y Lanzadera

En Lanzadera trasladamos a los emprendedores el Modelo de Calidad Total de Mercadona para que lo conozcan e interioricen, que se inspiren y lo hagan suyo. Roig ha estado siempre muy comprometido con el mundo emprendedor, a través de su aceleradora de empresas, que surgió en la primera crisis económica.

Tras la crisis económica, vi la necesidad de apoyar a los emprendedores para contribuir a la reactivación económica. Así surgió Lanzadera. Con la crisis actual, incrementa su compromiso con más recursos económicos para empresas de todos los tamaños. El presidente de Mercadona defiende la figura de los empresarios y cómo tienen que hacer valer su papel en la sociedad.

El Orgullo de Ser Empresario

Juan Roig, presidente de Mercadona y una de las voces más destacadas del mundo empresarial español, ha pronunciado un discurso sobre "El orgullo de ser empresario" durante el 40 Congreso Aecoc Gran Consumo, que se celebra estos días en Valencia.

En su intervención, Roig ha dado las claves para que la clase empresarial tenga el valor y la relevancia que merece en la sociedad.

"El empresario es una persona que ve una necesidad y se plantea satisfacerla de forma distinta". Esta es para Roig la misión del empresario, porque "captamos cosas que otros no captan". Por eso, "cuando tenemos éxito te dicen que eres un crack y antes de eso te dicen que estás loco".

Reflexiones Clave de Juan Roig

"Ir contracorriente". Juan Roig explica que se le ha definido como un pez que nada en dirección contraria a la dirección del resto del banco de peces. "Mercadona va contracorriente. A veces no hemos dado tortazos y otras veces hemos acertado".

"Ganar dinero es bueno, es necesario y es satisfactorio". El presidente de Mercadona pone al capital en último lugar del orden secuencial de prioridades para una empresa. Debe satisfacer los cinco componentes -el cliente, el trabajador, los proveedores, la sociedad y el capital, por ese orden- y todos son igual de importantes. La importancia del orden "es como el calcetín y el zapato. Son igual de importantes, pero hay que ordenarlos. Si te pones antes el zapato no te puedes poner el calcetín".

"La mejora de la calidad es infinita, siempre podemos hacer más". Roig ha hecho hincapié en la importancia de la calidad de los productos y servicios para una empresa. "Incluso un 0,5% es clave, aunque algunos piensen que no pasa nada. Si un 0,5% de los aviones se caen, sí que pasa". El empresario reconoce que "tenemos en Mercadona productos que no son de una calidad 10".

"La única diferencia entre un empresario grande y uno pequeño es un número de ceros". A pesar del tamaño, la misión y los compromisos son similares, según Roig, porque "todos tenemos clientes y proveedores".

"Si quieres seguridad, no puedes ser empresario". Destaca que los empresarios "nos estamos jugando cada día algo que no nos garantiza nadie: que entren clientes a la tienda". Por eso, cree que "si te gusta el riesgo, hasta cierto punto, claro, entonces puedes ser empresario".

"Empresario y emprendedor es lo mismo". Ante la idea de que los emprendedores son solo los que están empezando, afirma que "los empresarios empezamos todos los días".

"Hay que salir del armario". Roig ha señalado que hay empresarios que prefieren tener perfiles bajos y no contar lo que pasa en sus empresas.

La Visión de Roig sobre el Emprendimiento

Hace unos meses, Juan Roig, fundador de Mercadona, nos contaba por qué creó Lanzadera -su aceleradora de empresas-, sus planes en plena crisis para impulsar el ecosistema emprendedor con capital de su propio bolsillo y cómo ve el momento actual para emprender. Aquí te ofrecemos un resumen de sus principales reflexiones.

“Para emprender lo importante no es tener una buena idea, sino saber cómo ejecutarla correctamente. Por eso, en lo primero que nos fijamos es en la persona, en el emprendedor.

“La empresa debe resolver una necesidad o un problema existente de una manera diferente. En definitiva, innovar. Si quieres hacer algo nuevo debes de atreverte a ir a contracorriente.

“Uno de mis sueños es ayudar a otros emprendedores a que consigan los suyos, explicarles los aciertos y errores que he experimentado como empresario y, en la medida de lo posible, contribuir a que sus empresas crezcan y se consoliden.

“En la vida hay figuras que te ayudan a mejorar, que te dan ese empujón tan necesario cuando se está empezando, o que facilitan tu afianzamiento en fases más maduras. Yo también las he tenido, y creo que es parte del éxito darse cuenta de que uno está en condiciones de ayudar, de poner sus recursos y sus aprendizajes al servicio de otros. Si el éxito es compartido, se llega más lejos y sabe mejor. El conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”.

“En Lanzadera trasladamos a los emprendedores el Modelo de Calidad Total de Mercadona para que lo conozcan e interioricen, que se inspiren y lo hagan suyo. Roig ha estado siempre muy comprometido con el mundo emprendedor, a través de su aceleradora de empresas, que surgió en la primera crisis económica.

“Tras la crisis económica, vi la necesidad de apoyar a los emprendedores para contribuir a la reactivación económica. Así surgió Lanzadera. Con la crisis actual, incrementa su compromiso con más recursos económicos para empresas de todos los tamaños.

“Ahora nos enfrentamos a un nuevo escenario económico complicado, por lo que desde Marina de Empresas (que engloba también a EDEM y Angels) creemos que es el momento idóneo para multiplicar nuestra apuesta por el emprendimiento a través de Lanzadera. Destinaremos más recursos económicos, adaptaremos las etapas de mentorización y ampliaremos el espectro apoyando a empresas más grandes.

Juan Roig y la Empresa Familiar

El IV Encuentro Provincial de Empresa Familiar organizado por la Asociación de la Empresa Familiar de la Provincia de Alicante (Aefa), ha reunido esta mañana a más de 300 empresarios.

La intervención de Roig ha ofrecido reflexiones sobre el liderazgo empresarial, la innovación y la adaptación al entorno competitivo. Roig ha comenzado su intervención recalcando la importancia de ser empresario. Ha instado a los presentes a sentirse orgullosos de ser empresarios, sean del tamaño que sean, pues “los empresarios podemos transformar el mundo”.

Sobre el éxito de Mercadona su presidente ha relatado que se basa, principalmente, en tener claros sus valores. “Una empresa sirve para satisfacer a cinco componentes esenciales y todo el éxito de Mercadona es la transparencia de haber sido radicales en su cumplimiento. El orden secuencial para nosotros sería cliente, trabajador, proveedor, sociedad y capital; pero en importancia son todos igual de importantes. Tal vez, el capital puede ser el menos importante. “Lo que nosotros queremos es que Mercadona sea reconocida por satisfacer conjuntamente a los cinco componentes que la forman, queremos un cliente feliz, un trabajador satisfecho, que nuestros proveedores ganen dinero, servir a la sociedad y que esté orgullosa de nosotros y capital para poder reinvertir, expandir y cumplir con nuestros objetivos”.

Roig y la Expansión en Portugal

"España no ha mirado a Portugal de igual a igual, no los tratamos como se merecen y es un orgullo estar allí". Así lo ha señalado el presidente de Mercadona, Juan Roig, quien ha destacado la expansión de la compañía en el país vecino durante su intervención en el 40º Congreso Aecoc, que se celebra este miércoles y jueves en el Roig Arena de València y reúne a más de un millar de empresarios y altos directivos de la industria y la distribución.

Roig también ha recordado la respuesta civil y empresarial ante la Dana que afectó a la Comunitat Valenciana. “Nos sentimos desamparados un millón de españoles, valencianos concretamente", ha lamentado. En este sentido, ha recordado el plan 'Alcem-se', puesto en marcha desde Marina de Empresas, y el momento que le inspiró para ello. El presidente de Mercadona ha recordado la entrega de 8.000 euros a más de 4.000 pequeños empresarios afectados por la catástrofe.

En su intervención, Roig ha explicado que la compañía continuará con su expansión en Portugal y con el desarrollo de su modelo de comida preparada. “De aquí a mitad del siglo no habrá cocinas. También ha reivindicado el papel del empresario como generador de bienestar: “Si hay empresas que generan beneficios y hay empleo, y si hay empleo hay riqueza y bienestar. Debemos sentirnos orgullosos de serlo. ¿Por qué nos tiene que dar vergüenza decir lo que ganamos?", se preguntaba.

tags: #juan #roig #emprendedores #consejos