La Carrera de Marketing: Salidas Laborales y Opiniones

¿Estás pensando en estudiar una nueva carrera? Si es así, es muy probable que se te haya pasado por la mente cursar el grado de marketing. El marketing es como un oasis en el desierto para las empresas, se trata de la solución para mejorar sus resultados en cualquier área.

El Grado Superior de Marketing y Publicidad es una de las formaciones más completas y demandadas en el ámbito de la comunicación y el negocio. No importa de qué objetivos se trate: mayor cantidad de leads, ventas, engagement. Y es que no hace falta decir que es una de las carreras con mayor proyección en los próximos años.

Todas las empresas necesitan a alguien que entienda las necesidades de sus consumidores y desarrolle estrategias para conectarlos con la marca. ¿Te subes a este barco?

¿Qué es el Marketing?

Antes de pensar en estudiar el grado marketing, veamos primero exactamente de qué se trata. Es la forma de crear y entregar valor para un público objetivo, quienes tienen necesidades y deseos que debemos satisfacer a través de nuestros productos y servicios. Con el marketing, puedes saber cuál es el tamaño real de un mercado y cuál es su verdadero potencial.

Por lo tanto, con el marketing crearás las estrategias que son necesarias para promocionar de la mejor manera a tus productos y servicios. Conocerás qué necesidades tiene el usuario y cuándo es el mejor momento para comunicarse con él.

Lea también: Estrategias de marketing en la industria de la moda

¿Por qué Estudiar Marketing?

Son muchas las razones por las que deberías considerar estudiar marketing. A la hora de considerar una nueva carrera debes tener en cuenta las posibilidades laborales, expectativas a futuro, estimaciones laborales… Pues bien, el marketing te ofrece todo esto y mucho más. Todo el proceso de posicionar un producto en el mercado requiere de técnicas de marketing para tener éxito.

No importa de qué se trate, sin esta disciplina será imposible penetrar el mercado adecuadamente. Esto hace que todas las empresas, sin importar su tamaño, necesiten estrategias para lograr fidelizar y generar valor en la audiencia objetivo. Por lo tanto, tus posibilidades profesionales tienen diversos escenarios, así que es una carrera con grandes expectativas de cara al futuro.

Los 7 Puestos de Marketing Más Demandados

Los puestos de marketing son de los más demandados en la actualidad por todo tipo de empresas. Softwares, consumo masivo y redes sociales son algunas de las áreas que tienen mayor demanda en la actualidad. ¡Veámoslos!

  1. Digital Marketing Manager: Toda la estrategia de marketing digital pasará por ti, con lo cual ya te puedes imaginar la responsabilidad que tendrás en tus manos. Contenidos, campañas, estrategias y métricas, todo estará en tu agenda, así que es fundamental tener un equipo competente para conseguir los objetivos que de la organización.
  2. Digital Product Manager: Se trata del encargado del lanzamiento o actualización de un producto digital. Puede ser desde una app, servicio de suscripción, blog, infoproducto, tienda online, entre otros. La idea es darle las mejores prestaciones para que el proyecto atraiga la mayor cantidad de usuarios que rentabilicen el servicio en el menor tiempo posible.
  3. Content Manager: El contenido sigue siendo fundamental en cualquier estrategia de marketing y por esto en la actualidad se demandan profesionales que creen contenido de valor para los usuarios. En este sentido, un content manager produce, diseña y supervisa todas las estrategias de contenidos de una marca, desde lo que hay en la web, redes sociales, post de blogs, descripciones de producto.
  4. Social Media Manager: Este cargo es similar al de content manager, ya que tiene la responsabilidad de implementar estrategias de contenidos, solo que en esta ocasión se enfoca exclusivamente en las redes sociales. El social media manager gestiona todas las estrategias que hay detrás de cada post que ves en las plataformas sociales. Como sabes, las redes son el nuevo canal de comunicación de las marcas, así que deben ser manejadas por profesionales en la materia.
  5. SEO: Son todas aquellas técnicas que mejoran el posicionamiento de las webs en los motores de búsqueda como Google. La idea es hacerlo de forma orgánica, sin pagar anuncios publicitarios para tener mejores resultados a largo plazo, de lo contrario, estaríamos hablando de SEM. Para lograrlo se requieren diversas estrategias, principalmente contenido de valor que responda la intención de búsqueda del usuario, estrategias de enlaces bien estructuradas, una correcta arquitectura web.
  6. CRO: Es el acrónimo de las siglas en inglés conversión rate optimization, que en español significa mejora del ratio de conversión. Ya por el nombre intuirás de qué se trata este cargo. La idea es crear estrategias que permitan que más usuarios se conviertan en clientes. Para lograrlo se utilizan muchas técnicas, desde darle un mejor aspecto visual a tu landing page hasta cambiar por completo la estrategia de copy para optimizar los CTA de la página.
  7. Ecommerce Manager: El comercio electrónico se disparó después del 2020 y ahora es una industria que no tiene límites. Es momento de que ingreses a ella para que aproveches todas las ventajas que te ofrece. Si lo decides, un ecommerce manager podría ayudarte, ya que suelen tener los conocimientos necesarios para llevar una tienda online. Es imprescindible optimizarla, hacerla atractiva, aumentar su visibilidad y todo esto lo puede hacer un profesional en comercio electrónico.

7 Ventajas de Estudiar Marketing

Definitivamente, estudiar marketing es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tener un futuro sólido y estable. Veamos a continuación algunas de las ventajas que te ofrece esta carrera:

  1. Múltiples Salidas: La principal ventaja que te da el marketing es que tiene un amplio campo laboral. Si te pones a pensar, todas las organizaciones necesitan del mercadeo para poder otorgar valor a sus consumidores, detectar tendencias y crear estrategias que permitan mejorar sus números. Por lo tanto, al estudiar esta profesión tendrás posibilidades de trabajar en empresas de todo tipo. El puesto no debe decir «marketing» para postularse, ya que tus conocimientos van mucho más allá.
  2. La Demanda Está Aumentando: Lo que nos encanta del marketing es que cada vez hay más demanda en nuestros países, y lo mejor es que no parece que la tendencia vaya a cambiar en el corto plazo. Cada día las empresas necesitan especialistas que les permitan construir relaciones duraderas con sus usuarios y es allí donde apareces tú. Si quieres tener un futuro lleno de posibilidades profesionales, es hora de que consideres al mercadeo como la opción ideal.
  3. Te Da un Conocimiento Multidisciplinar: Si cursas la carrera aprenderás sobre:
    • Ciencias empresariales
    • Ventas
    • Psicología del consumidor
    • Ciencias sociales
    • Matemática básica
    Podríamos decir que es una de las profesiones más completas del momento, así que no lo pienses más y matricúlate.
  4. Aprenderás la Psicología del Consumidor: Nos encanta el hecho de que el marketing te brinde las herramientas necesarias para conocer lo que hay detrás del comportamiento del consumidor. Cada audiencia tiene unos patrones de pensamiento diferentes. Tú aprenderás a descubrirlo para crear estrategias que se ajusten a su modo de pensar, su cultura y sus características demográficas.
  5. Comprenderás las Métricas: Lo importante es la interpretación de los datos y esto lo puedes hacer tú si te vuelves un especialista en métricas. Gestionar y administrar la información será fundamental para tomar decisiones más certeras, reducir el margen de error y apuntarle al éxito.
  6. Mejorarás en Comunicación y Negociación: Comunicarse es una habilidad trascendental para cualquier profesional y el marketero no es una excepción. En la carrera aprenderás a comunicarte con todo tipo de personas y perfiles, desde clientes externos, internos, directivos o accionistas. Hay materias específicas donde te darán las competencias de negociación más importantes de la actualidad. Sabrás cómo hacer una propuesta, cuándo hacerla y qué debes tomar en cuenta para que todas las partes salgan victoriosas.
  7. Podrás Trabajar Desde Cualquier Parte del Mundo: Lo mejor de trabajar en marketing es que podrás ejercer desde cualquier parte del mundo, tus conocimientos siempre estarán vigentes, con lo cual toda compañía podrá demandar tus habilidades. Hoy en día está muy de moda el trabajo remoto y la verdad no encontramos mejor forma de aplicarlo que con el marketing. En los apartados anteriores viste algunos de los puestos con mayor salida laboral. Todos ellos pueden ejercerse de forma virtual, así que no tienes nada que perder.

¿Cómo Convertirse en un Especialista en Marketing?

Convertirte en un especialista debe ser uno de tus objetivos si quieres destacar en un mercado laboral que cada vez es más competitivo. Veamos algunas acciones que puedes implementar para dar un salto en tu carrera:

Lea también: Negocios exitosos y carreras

  • Ve a la Universidad: No puedes ser un profesional de marketing si no vas a la universidad, ¿o sí? Bueno, sí puedes, pero digamos que tienes más probabilidades de ser tomado en cuenta por las empresas más exitosas si tienes un título de pregrado. La buena noticia es que cada vez más instituciones dan esta carrera en sus aulas, así que solo tienes que hacer un poco de research. Además, muchas ya dictan sus programas de forma remota, así que no importa dónde te encuentres, siempre habrá una posibilidad para ti.
  • Coge Experiencia: Destacarse es clave para tener un futuro profesional sólido y una forma de obtenerlo es mediante la experiencia. No esperes a tener tu grado de marketing para empezar a ejercer. Vamos, que tocar la puerta no es entrar. No tengas miedo a preguntar si hay oportunidad en una determinada compañía, la respuesta podría sorprenderte. Es en el campo donde aprenderás lo que necesitas para ser un profesional en marketing.
  • Haz un Máster: Los másters son programas avanzados de mediana duración que te dan el título de especialista en un área. Una buena forma de diferenciarte en el mercado es mediante un máster y hoy en día existen muchos que pueden ayudarte a crecer en la carrera.
  • Especialízate en un Área: Puedes compaginarlo con cualquier máster, pero la idea es que te especialices en un área en específico. ¿Recuerdas las salidas profesionales de las que te hablamos hace unos párrafos? Bueno, para obtener muchos de estos puestos necesitas ser un especialista en ese tema. Además de las maestrías puedes echarle un ojo a cursos de corta duración que te dan conocimientos enfocados en un único tema.

El Marketing Digital: Un Campo en Constante Evolución

En la actualidad, el campo del marketing digital se presenta como uno de los más dinámicos y prometedores en términos de oportunidades laborales. Con la creciente importancia de la presencia online para las empresas, la demanda de profesionales capacitados en marketing digital está en constante aumento.

  • SEO: El SEO sigue siendo fundamental para mejorar la visibilidad de los sitios web en los resultados de búsqueda. Los especialistas en SEO son responsables de optimizar el contenido y la estructura de los sitios web para obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda como Google.
  • SEM: El SEM se refiere a la publicidad de pago por clic (PPC) en motores de búsqueda como Google Ads. Los especialistas en SEM diseñan y administran campañas de PPC para aumentar el tráfico y las conversiones en los sitios web.
  • Analítica Web: Los especialistas en analítica web son responsables de recopilar, analizar e interpretar datos relacionados con el tráfico web y el comportamiento del usuario. Utilizan herramientas como Google Analytics para medir el rendimiento de las campañas digitales y optimizar las estrategias en función de los resultados.
  • Redes Sociales: Los especialistas en redes sociales desarrollan y ejecutan estrategias para aumentar la visibilidad de la marca, interactuar con la comunidad y generar leads.
  • Gerentes de Marketing Digital: Los gerentes de marketing digital supervisan y coordinan todas las actividades de marketing en línea de una empresa. Son responsables de desarrollar estrategias integrales, asignar presupuestos, supervisar equipos y garantizar el cumplimiento de objetivos comerciales.

En resumen, el marketing digital ofrece una amplia gama de salidas laborales emocionantes y bien remuneradas. Si estás interesado en ingresar a este campo en constante evolución, considera desarrollar habilidades en áreas clave como SEO, SEM, analítica web, redes sociales y gestión estratégica de marketing digital.

Otras Salidas Profesionales en Marketing

  • Técnico de Publicidad: Se especializa en diseñar anuncios y mensajes que conectan a las marcas con su público objetivo. Un Técnico de Publicidad podría desarrollar una campaña para promocionar un evento en TV o colaborar con influencers para llevar a cabo acciones de marketing de moda para una marca de ropa.
  • Responsable de Imagen de Marca: Este profesional es el responsable de mejorar la imagen de una empresa frente a su público y clientes. Su función es muy importante, especialmente en la actualidad, que hay más canales de comunicación que nunca.
  • Organizador de Eventos: Se ocupa de planificar y ejecutar eventos para empresas o marcas, desde ferias hasta presentaciones de productos. Un organizador de eventos puede, por ejemplo, gestionar proveedores de catering, tecnología y espacios. Además, debe resolver imprevistos para garantizar que el evento sea un éxito.
  • Auxiliar de Medios: El auxiliar de medios se encarga de apoyar en la compra y planificación de espacios publicitarios en televisión, radio, prensa o medios digitales. Su trabajo es encontrar los mejores canales y horarios para que un anuncio llegue a su público. Es la persona que supervisa que los anuncios se emitan cuando y donde se ha contratado. Por ejemplo, si una empresa ha pagado para que su anuncio salga en horario de máxima audiencia, este profesional verifica que eso ocurra.
  • Investigador de Mercados: Recoge y analiza datos para entender qué quieren los consumidores y cómo se comporta el mercado. Utiliza encuestas, entrevistas o grupos de discusión para obtener información. Esto le permite proponer mejoras en productos o estrategias de venta. Su trabajo es crucial para ayudar a las empresas a ajustar sus ofertas y estrategias a las expectativas del público. Por ejemplo, podría analizar por qué un producto no se está vendiendo bien y proponer mejoras.
  • Encuestador: Es la persona que realiza entrevistas o encuestas directamente con el público para recoger datos útiles para las empresas. Por ejemplo, en un evento, este profesional se encarga de preguntar a los asistentes sobre su experiencia para mejorar la organización de futuras ediciones. Supervisa a los equipos de encuestadores para asegurarse de que el trabajo se hace bien y sin errores. Se dedica a entrevistar a la población para obtener información sobre sus hábitos, opiniones o necesidades. Por ejemplo, podría trabajar recopilando datos para un censo nacional o estudiando las preferencias de los consumidores en una ciudad.
  • Técnico de Apoyo en Marketing: Apoya en todas las etapas de desarrollo de un producto, desde la idea inicial hasta su lanzamiento al mercado. Por ejemplo, podría participar en el rediseño de un producto para adaptarlo a las necesidades actuales.
  • Analista de Datos de Marketing: Este profesional organiza y analiza la información recogida en encuestas y entrevistas. Por ejemplo, se encarga de analizar las respuestas de una encuesta para descubrir qué buscan los consumidores en un nuevo producto.

Salarios en Marketing

Según la Encuesta de Población Activa, el número de profesionales en este sector ha aumentado de 99.900 a 112.600 durante el año. La rama del marketing mejor pagada en 2025 es la del análisis de datos e interpretación de métricas.

Tabla de Salidas Profesionales y Funciones

Puesto Descripción
Digital Marketing Manager Gestiona la estrategia de marketing digital, contenidos, campañas y métricas.
Digital Product Manager Encargado del lanzamiento o actualización de productos digitales (apps, suscripciones, etc.).
Content Manager Produce, diseña y supervisa estrategias de contenidos para web, redes sociales, blogs, etc.
Social Media Manager Gestiona estrategias de contenidos exclusivamente en redes sociales.
SEO Specialist Mejora el posicionamiento orgánico de sitios web en motores de búsqueda.
CRO Specialist Crea estrategias para mejorar el ratio de conversión de usuarios en clientes.
Ecommerce Manager Gestiona y optimiza tiendas online para aumentar su visibilidad y atractivo.
Investigador de Mercados Recoge y analiza datos para entender a los consumidores y el mercado.

¿Dónde Estudiar Marketing?

La formación en marketing se compone de los grados universitarios y la especialización mediante posgrados. Se trata de estudios que pueden llevarse a cabo tanto en universidades públicas como en universidades privadas. Este último caso puede ser especialmente beneficioso en caso de no querer depender del sistema de notas de corte a la hora de lograr la admisión en un grado.

La elección adecuada del grado universitario en marketing pasa por asegurarse de que este cumple al menos las tres condiciones siguientes:

Lea también: Salario en Marketing en EE. UU.

  1. Que el plan de estudios esté al día e incida en las demandas actuales del mercado laboral en esta área, como los conocimientos en marketing digital.
  2. Que ofrezca prácticas en instituciones de interés para los alumnos, y actúe como puente entre la formación académica y el mundo laboral.
  3. Que cuente con un claustro de profesores especializado, con experiencia y vinculado a la realidad del marketing en la actualidad.

Tras el grado universitario, los posgrados en marketing permiten la especialización del estudiante y, por tanto, su potencial diferenciación en el mercado laboral.

En ILERNA, puedes cursar el Grado Superior de Marketing y Publicidad, un título oficial que te abre las puertas a todas estas salidas profesionales.

tags: #la #carrera #de #marketing #salida #laboral