La Fábrica Coworking Quevedo: Un Espacio de Trabajo Innovador en Madrid

Coworking en pleno Chamberí, situado justo en la Glorieta de Quevedo, perteneciente al ilustre y distendido barrio de Trafalgar dentro del distrito de Chamberí, lindando con la calle de Fuencarral, la calle más hipster, alternativa y divertida de Madrid, tienes a tu disposición el coworking más trendy de Madrid.

En pleno Chamberí este coworking de Trafalgar contribuye en un barrio con gran historia, a seguir dando muchísima vida y donde los mejores restaurantes de Madrid se concentran en la idílica calle Ponzano.

¿Qué es un Coworking?

Un coworking (también llamado centro de negocios, o en inglés business center o workspace), es un espacio de trabajo compartido por varias personas físicas o jurídicas (generalmente empresas o autónomos), donde desempeñan su actividad profesional.

El término Coworking fue inventado en 1999 por Bernie DeKoven (reputado diseñador de videojuegos americano) para describir y materializar el trabajo colaborativo entre ordenadores en un mismo lugar.

Pocos meses después surgió en Nueva York el primer coworking o centro de negocios: “42 West 24”, espacio que sigue abierto y ofreciendo sus servicios a día de hoy.

Lea también: Opiniones sobre La Fábrica Azca, espacio de coworking

La Fábrica: Una Solución para la Nueva Era del Trabajo

La historia de este conjunto de espacios de Coworking en Madrid se relata a cuando Manuel Fernández de Cañete y Álvaro Nicolás decidieron que este modelo de negocio era idóneo para combatir la crisis.

En estos momentos, el número de autónomos y trabajadores a distancia crece cada año y con estas oficinas se puede abaratar costes entre todos a la vez que mantener tu propio espacio.

Casi 300 trabajadores, unas oficinas con todo tipo de facilidades para que no les falte de nada (hasta sus espacios son “dog friendly”) y poder olvidarte de todos los papeles que conlleva alquilar tu propia oficina.

Para que los clientes estén a gusto, los espacios se han decorado con mucho estilo, y sobre todo sin las distracciones del día a día que tienes en casa: poner la lavadora, pasar la aspiradora, tentaciones de echarte una siesta, etc.

Además los espacios de coworking cuentan con despachos de todos los tamaños y salas de reuniones que se pueden reservar, abierto 24 horas al día, todos los días del año.

Lea también: Opiniones sobre La Fábrica Azca

El objetivo es centrarse en el trabajo.

El secreto que hace el Coworking La Fábrica tan exclusivo no es otro que el de ofrecer la mayor flexibilidad posible a las empresas y trabajadores, que no se tienen que preocupar de otra cosa más que de trabajar.

Con la ayuda de esta empresa, se firma un contrato que garantiza que el coworking se ocupa de todo.

Los perfiles hasta el momento son muy diversos y eso hace la experiencia más enriquecedora.

La expectativa con el tiempo es que sean aún más variados, el tipo de profesión y el sector no tiene límites.

Lea también: Montar una franquicia de pizzería: todo lo que necesitas saber

Los autónomos y profesionales de internet son quienes más aprovechan este servicio.

Sin embargo, el uso de este espacio podría estar vinculado a empresas enteras: delegaciones de empresa de otras ciudades o países, startups y todo lo que sea necesario.

En los espacios de coworking La Fábrica prevalece que sus centros estén en lugares estratégicos y la gente pueda conciliar la vida social con la laboral.

El acceso es ininterrumpido para que no haya que ceñirse a un horario establecido.

El Coworking La Fábrica sigue creciendo cada día, y es que tan sólo empezaron hace un año y medio con 250 m2, y ahora gestionan más de 2.000 m2, con miras a duplicar la cifra en menos de un año.

La Fábrica, firma de centros de negocios, inaugura hoy un nuevo espacio de trabajo que busca convertirse en cluster de los profesionales de la abogacía en la capital madrileña, especialmente pensado para letrados y procuradores.

A tan sólo cincuenta metros de los juzgados de Plaza de Castilla, este espacio tiene capacidad para ochenta personas, con veinte despachos, oficinas privadas, tres salas de reuniones, catering, oficina virtual, garaje y zonas comunes.

"Los edificios de Plaza de Castilla albergan 56 juzgados de instrucción y 46 de primera instancia; por ellos circulan a diario más de 3.000 personas de media, gran parte letrados y procuradores que carecen de espacio para desarrollar su trabajo con normalidad o de un despacho privado cercano", apuntan desde la firma.

Servicios e Instalaciones

Ofrece servicio de recepción, despachos y oficinas privadas de todos los tamaños, con iluminación natural y vistas a la misma Glorieta de Quevedo, salas de reuniones completamente equipadas.

Este centro de negocios se distingue por su enfoque alegre y su envidiable situación, ostentando ser el coworking o centro de negocios de Chamberí para los empresarios y emprendedores más exigentes del barrio.

Ubicación y Accesibilidad

  • Autobuses: Quevedo ( 16, 61, 149, N23, ), a 1 minuto pié.
  • Metro: Iglesia ( Línea 3) a 5 minutos a pie.
  • Dirección: Glorieta de Quevedo. 9, 5º.

Diseño y Ambiente

Los colores: Al ser un espacio de trabajo, el usuario debe estar a gusto y cómodo en todo momento.

El coworking tiene una distribución diseñada para generar el máximo confort para el usuario, donde la máxima sea el mejor ambiente de trabajo.

El color es un aliado y se debe tener muy presente en los tonos de las paredes, en las mesas, en las sillas, en los vinilos o en los cuadros, para que no resulten agresivos e incomoden, dado que los colores estimulan los sentidos, resultando un factor de alta importancia en las emociones de las personas y pudiendo influir en el rendimiento del trabajo.

La decoración y el mobiliario: La decoración de un coworking o de un centro de negocios también es muy importante, ya que influye óptimamente en el rendimiento del trabajo.

Se deben usar adornos, mesas, taburetes y mobiliario en general que, aparte de ser útil para una zona común, tengan una estética acorde con el estilo del espacio.

La iluminación debe ser la adecuada en cada momento y en cada espacio.

Ubicación Estratégica

La ubicación: La expresión “location location location” es el principio del éxito de muchísimos negocios de diferentes sectores, ya sea una tienda de ropa, un restaurante, un gimnasio o un despacho de abogados.

Es por ello que los centros de negocios y coworking deben estar ubicados en zonas bien comunicadas y dónde haya vida.

Nuestros coworkings son espacios modernos, amplios y funcionales, que además disponen de amplios ventanales con vistas al parque de Avenida de Brasil, a la Glorieta de Quevedo y a la Glorieta de Cuatro Caminos, que aportan mucha luz natural, lo que hace de nuestros espacios lugares óptimos y armoniosos.

Además, estamos ubicados en edificios con más de 100 empresas dentro de los mismos, con las que podrás hacer networking, además de colaborar con todos los coworkers que conocerás en tu nuevo espacio, ¿echas de menos algo en el Coworking La Fábrica? ¡Pues dínoslo!

Contamos con 4.400 m2 en nuestros 5 centros de negocios en Madrid centro de La Fábrica, tu espacio para empezar a emprender.

Flexibilidad y Comunidad

En nuestros espacios coworking en Madrid tendrás derecho tanto a un espacio de trabajo abierto o cerrado, alquiler de despachos, como a salas de reuniones, zonas comunes donde relajarte, descansar y compartir ideas.

En nuestra filosofía nos gusta destacar que no solo somos un espacio coworking donde llevar el trabajo a cabo, también queremos que cada coworker se lleve una experiencia única, que pueda conocer a otros coworkers de los que aprender y con los que colaborar profesionalmente, lo que hemos conseguido es que la estancia en La Fábrica mejore la experiencia comercial y fomente las relaciones entre empresas.

Nuestros coworkings son espacios modernos, amplios y funcionales, que además disponen de amplios ventanales con vistas al parque de Avenida de Brasil, a la Glorieta de Quevedo y a la Glorieta de Cuatro Caminos, que aportan mucha luz natural, lo que hace de nuestros espacios lugares óptimos y armoniosos.

Además, estamos ubicados en edificios con más de 100 empresas dentro de los mismos, con las que podrás hacer networking, además de colaborar con todos los coworkers que conocerás en tu nuevo espacio, ¿echas de menos algo en el Coworking La Fábrica? ¡Pues dínoslo!

tags: #la #fabrica #coworking #quevedo #opiniones