LeBron James: Estrella de la NBA y Magnate Empresarial

Brian Windhorst, un periodista cercano a LeBron James, analizó en su libro "LeBron INC" cómo el jugador ha construido su emporio de negocios. En junio de 2022, LeBron se convirtió en el primer jugador de baloncesto en activo en alcanzar el estatus de milmillonario. Además, recientemente se consagró como el máximo anotador histórico de la NBA, consolidando su faceta empresarial como parte integral de su marca personal.

A finales de 2022, la fortuna de LeBron James se estimaba en 680 millones de dólares, con más del 60% proveniente de patrocinios y negocios fundados o en los que ha invertido. Solo cinco atletas han superado la barrera de los 1.000 millones en ingresos en activo: Tiger Woods, Floyd Mayweather, Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Roger Federer. Michael Jordan, el único otro jugador de baloncesto milmillonario, logró esta hazaña hasta 2014, después de su retiro.

Inicios Empresariales y el Círculo Íntimo

Los negocios de LeBron James comenzaron al inicio de su carrera en la NBA, con su círculo cercano: Rich Paul, Maverick Carter y Randy Mims. Sin experiencia previa, los cuatro utilizaron la plataforma de LeBron como estrella de la NBA para abrirse camino. Se autodenominaban los "Four Horsemen" y fundaron LRMR Marketing, agencia que ya no está activa. Paul se convirtió en representante de jugadores, incluyendo a LeBron, Anthony Davis, Ben Simmons, Draymond Green y Lonzo Ball. Carter continúa en proyectos como SpringHill, mientras que Mims está en la directiva de los Lakers, como lo estuvo en otras franquicias donde jugó LeBron.

LeBron ha gestionado su imperio de la mano de sus principales amigos, también socios. La primera gran apuesta del grupo fue la entrada en el capital de Blaze Pizza. LeBron se convirtió en uno de sus primeros inversores, marcando la tendencia de renunciar a la mera transacción económica por adquirir participaciones en empresas y ejercer como embajador de marca. Sin embargo, esto no le ha impedido firmar acuerdos de patrocinio tradicionales con gigantes como AT&T, Calm y, más recientemente, Pepsi, tras 17 años con Coca-Cola.

En el caso de Blaze Pizza, LeBron rompió su acuerdo con McDonald’s e incluso compensó a la compañía para poder realizar la inversión en 2012. El grupo LRMR invirtió un millón de dólares y en 2017 el valor de sus acciones ya superaba los 40 millones de dólares. En apenas cuatro años pasó de dos establecimientos a 200 por todo el país y su expansión sigue en marcha. Posteriormente llegaría Ladder, empresa de nutrición deportiva que fundó junto a su entrenador personal, Mike Mancias, y Arnold Schwarzenegger. En paralelo, el grupo LRMR invirtió en Upper Deck, dedicada a la autentificación de artículos licenciados, y Rimowa, que comenzó como un patrocinio al uso para acabar posicionando a LeBron como la cara principal de su marca tras darle entrada en el capital. Hace un año se adentró en el sector del fitness como accionista y embajador de Hyperice y Tonal. También en proyectos de realidades mixtas al invertir en la start up StatusPro junto a Naomi Osaka y otros deportistas y en el fabricante de bicicletas Canyon, que aprovechó la famosa afición del jugador por moverse en bici para captarle en su ronda de 30 millones.

Lea también: James Bond: Un ícono

La Influencia de Gerry Cardinale y RedBird

Las inversiones de LeBron empiezan a dar un giro radical cuando conoce a Gerry Cardinale, fundador de RedBird. Es entonces cuando Paul monta su agencia de representación, Carter se adentra en Nike y otras empresas de entretenimiento, y LeBron consolida su carrera con los anillos en los Miami Heat. La estrella de la NBA comienza a integrar en su grupo más íntimo a ejecutivos de primera línea como Cardinale que, además de ofrecer nuevas perspectivas, llevan las inversiones al siguiente nivel. La principal se produjo junto a Cardinale, convirtiéndose en socio minoritario de Fenway Sports Group a través de RedBird, y que es propietario de los Boston Red Sox y tiene una participación en el Liverpool FC. Tanto LeBron como Carter tienen asiento en el consejo. A través de RedBird también se ha convertido en uno de los accionistas del AC Milán y el Toulouse FC. El holding ha entrado entre las 25 organizaciones más valiosas del deporte este año y también tiene el 13% de Yes Network, que tiene algunos de los principales contratos audiovisuales a nivel regional en Nueva York, como los de los Knicks, Nets o Yankees.

El Rol de Nike y la Expansión al Entretenimiento

Aunque el camino de LeBron James como empresario pueda parecer anómalo, difícilmente habría sido posible sin el acompañamiento de Nike. Desde la marca han supervisado su actividad empresarial, no sin discrepancias, debido a que gran parte de las decisiones se quedaban en las puertas del grupo LRMR. Sin embargo, ha sido la gran plataforma mediática global que tanto Nike y la NBA han construido la única capaz de aupar la faceta de LeBron como empresario, como en su día sucedió con Jordan como icono comercial y cultural.

La diferencia de LeBron y otras antiguas estrellas como Magic Johnson es que sus inversiones ya no son únicamente en negocios tradicionales, sino que han evolucionado hacia los nuevos negocios digitales. Uno de sus primeros pasos fue fundar Uninterrupted, en plena reivindicación de la voz de los deportistas y de expansión del medio americano The Player’s Tribune. LeBron dio un paso más apostando por los contenidos en vídeo y los podcast, una apuesta que se ha demostrado acertada hoy día. De hecho, siempre se ha especulado con que su fichaje por Los Ángeles Lakers tenía más que ver con su faceta empresarial que con la deportiva, pese al anillo logrado. En Los Ángeles se concentra la industria del entretenimiento y desde su llegada ha cerrado los mayores acuerdos corporativos para sus empresas. Los hechos así lo corroboran.

La productora montada junto a Maverick Carter, SpringHill Entertainment, se ha adjudicado contratos con Netflix, Apple, Universal y Disney, entre otras. También produce contenidos como The Shop para HBO e incluso la película Space Jam: A New Legacy, que protagoniza él mismo. Igual que Brady abrió el camino al partnership for equity con su acuerdo con Under Armour, LeBron lo ha abierto a los atletas dentro del mundo del entretenimiento. Cada vez son más jugadores los que se involucran en proyectos similares, aunque pocos con la escalabilidad que ha logrado LeBron gracias a su círculo inversor.

Las pruebas así lo demuestran: SpringHill fue valorada en 725 millones de dólares (615 millones de euros) y sus grandes socios corporativos, Nike, Epic Games, RedBird y Fenway, han acudido a la llamada y entraron en su capital en octubre de 2021. LeBron James es el máximo anotador en la historia de la NBA , la mejor liga de baloncesto del mundo. Hace unos días superó los 38.387 puntos de Kareem Abdul-Jabbar, un récord que parecía inalcanzable. Sin embargo, el deportista de Los Angeles ... Lakers nacido en Akron (Ohio) hace 38 años lo ha conseguido superar en 20 temporadas como jugador profesional de la liga, cuyo título ha ganado en cuatro ocasiones.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Negocios y Empresas de LeBron James

LeBron James ha logrado brillar como empresario, convirtiéndose en uno de los principales inversores de Spring Hill, un negoció que fusiona tres empresas en una: Robot Company, que es la agencia de marketing del jugador; Spring Hill Entertainment; y la plataforma de Uninterrupted. Por otra parte, LeBron cuenta con acciones en diferentes clubes deportivos gracias a su asociación con Fenway Sports Group.

LeBron James es uno de los deportistas más conocidos del mundo. A sus 38 años, LeBron James ha conseguido este hito tras una trayectoria que abarca dos décadas, donde ha conseguido amasar una fortuna multimillonaria gracias al baloncesto y a su patrocinio con Nike, pero también fuera de las canchas en su actividad como emprendedor. Ya en 2014, el deportista admitía que este era uno de sus objetivos en el medio plazo. Obviamente, quiero maximizar mi negocio. Así, LeBron James ha conseguido convertirse en una verdadera estrella de los negocios mientras desarrollaba una increíble trayectoria como deportista. En este sentido, algunas de sus empresas tienen mucho que ver con el sector por el que es más conocido, pero también ha desarrollado algunos proyectos en otros ámbitos.

A través de la propiedad de la empresa Fenway Sports Group, LeBron James es uno de los dueños de uno de los clubes de fútbol más prestigiosos del mundo, el Liverpool inglés. Al igual que otra de las estrellas históricas de la NBA, como es Shaquille O’Neal, LeBron James cuenta con varios negocios dedicados a la restauración. Entre ellos, una cadena de pizzerías, Pizza Blaze, de la que compró una participación del 10% en el año 2012. Por otro lado, LeBron James ha lanzado al mercado su propia marca de tequila, un negocio habitual entre los emprendedores y millonarios más famosos de Estados Unidos. En su caso, se llama Lobos 1707 y ha sido galardonada con varios premios.

La producción de películas, series, documentales y videojuegos es uno de los sectores que más ingresos reportan a LeBron James en el ámbito de los negocios. Así, fue uno de los productores del popular juego de baloncesto NBA 2K20, y también está detrás de varios documentales deportivos como como What’s my name, un repaso a la biografía de Muhammad Ali; o series de televisión con algún tipo de trasfondo social, como la reciente Madam C. J. Todo ello hace que, a sus 38 años, haya ganado más de 850 millones de dólares solo con sus negocios. Por eso, el éxito de Lebron James fuera de las canchas no ha pasado desapercibido para nadie. “Es conocedor e inteligente acerca de materias financieras.

Quizá esta afirmación sorprenda a pocos, pero lo novedoso es que gran parte de su fortuna no proviene de su actividad deportiva. Dentro del mundo del baloncesto está considerado entre los tres mejores jugadores de todos los tiempos y el dinero que gana se eleva a los 120 millones al año (41,2 de los Lakers y casi el doble por patrocinios), según la revista Forbes. En el año 2014, el propio James concedió una entrevista a la revista GQ donde afirmaba su intención de expandir sus inversiones: «Quiero maximizar mi negocio. Y si lo logro, si soy un atleta de mil millones de dólares… ¡Hip, hip, hurra! Hoy, ocho años después, puede decir que lo ha logrado. El Rey dentro y fuera de las pistas. Ganador de cuatro anillos de la NBA, cuatro premios de MVP y dos oros olímpicos lo coronan dentro de la cancha. Un patrimonio de mil millones le convierte en empresario fuera de ella.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

LeBron James entró a la NBA en el 2003 como uno de los mejores jugadores de su generación, y de la historia. Un día antes del draft, el actual jugador de Los Ángeles Lakers firmó un contrato de más de 90 millones de dólares con Nike. El acuerdo era por siete temporadas y fue cinco veces más de lo que la firma norteamericana ofreció a su rival de generación, Carmelo Anthony. Después de una primera renovación, en el 2015 firmó un contrato vitalicio con la marca deportiva de 30 millones por año.

Probablemente su gran éxito como empresario es The Spring Hill Company. A finales del 2021, James vendió una parte de este conglomerado en un acuerdo que valoraba la compañía en unos 725 millones de dólares, pero sigue siendo accionista mayoritario.

La última gran noticia relacionada sobre el cuatro veces MVP es su participación como socio en la compra del Milan. En el 2011, LeBron se asoció con Fenway Sports Group para buscar juntos oportunidades de negocio. Quizá el nombre no suene, pero esta empresa es uno de los gigantes del deporte mundial. En aquel primer acuerdo del 2011, James se hizo con un pequeño porcentaje de acciones del Liverpool (se calcula que en torno al 2%) valorado en unos 6,5 millones. Una década más tarde, la consultora KPMG estimaba que el precio se había disparado hasta unos 52, ocho veces más.

Este movimiento de asociación viene determinado por las ganas y la ilusión del jugador de los Lakers en ser propietario de un equipo en Las Vegas. El valor medio de una franquicia es de unos 2.500 millones de dólares (desde los 5.800 de los New York Knicks a los 1.500 de los Memphis Grizzlies), y el precio será más alto cuando se firme el nuevo contrato televisivo de la NBA, que entrará en vigor en el 2025. Adam Silver, comisionado de la liga norteamericana de baloncesto, advirtió que los 2.500 millones es una cifra «muy baja».

La resurrección de la marca de bicicletas Cannondale; Blaze Pizza, una cadena de restaurantes; o Beachbody, una empresa de fitness en la que entró como accionista tras vender una firma de nutrición deportiva que había fundado junto a Arnold Schwarzenegger, son algunos de los otros negocios que rodean a LeBron James y con los que amplía toda su fortuna.

LeBron celebró su 40º cumpleaños el 30 de diciembre. Estas son sus estadísticas:

  • Anotaciones: Un promedio de 23.5 puntos por partido, superando con creces el récord de anotación para jugadores en sus 40s, que ostentaba Kareem Abdul-Jabbar con 14.6 puntos en la temporada 1987-88.
  • Sueldo: Desde su debut en 2003, ha acumulado más de 505M$ en salario neto durante su carrera.
  • LeBron ha generado hasta ahora más de 1.000M$ provenientes de patrocinios, licencias y su imperio mediático.
  • Su primer gran contrato con Nike le valió 100M$ en siete años, y desde entonces ha firmado un acuerdo vitalicio que generará al menos 1.000M$. También ha trabajado con marcas como AT&T, Crypto.com, GMC y Taco Bell.

En 2011, LeBron invirtió en el Liverpool FC a través de Fenway Sports Group (FSG). La valoración del club creció de 550M$ a $5.000M$. En 2019, James transformó su participación en una inversión directa en la empresa matriz FSG, obteniendo acciones en equipos como los Boston Red Sox y Pittsburgh Penguins.

Su mayor activo es SpringHill Company, que incluye: SpringHill Entertainment (producción), Uninterrupted (plataforma mediática), Robot (consultoría de marca). En 2021, SpringHill fue valorada en 725M$ tras vender una participación minoritaria a RedBird Capital Partners.

Aunque LeBron fue el jugador mejor pagado durante 11 años consecutivos, Stephen Curry (que tampoco es un jovencito) lo superó este año gracias a su extensión con Under Armour.

Con un imperio construido y aún rindiendo al más alto nivel en la NBA, LeBron sigue marcando el estándar de lo que significa ser un atleta-empresario.

Recuerda que las ligas locales tienen muy poco que ganar…

tags: #lebron #james #empresario #negocios