Lecturas Recomendadas sobre Liderazgo y Trabajo en Equipo

El liderazgo y el trabajo en equipo son habilidades cruciales en el entorno laboral actual. A continuación, presentamos una serie de lecturas recomendadas que te ayudarán a desarrollar estas competencias y a destacar en tu carrera profesional.

Herramientas y Estrategias para el Liderazgo Efectivo

Durante las últimas semanas, hemos seleccionado una serie de lecturas recomendadas en las que se muestra cómo el comportamiento del líder no solo modela la conducta individual y colectiva, sino que también establece los límites y las pautas de la cultura corporativa que se va forjando día a día. La colaboración no solo sucede de manera horizontal en los equipos, sino que se transmite de arriba hacia abajo.

Hoy en día no es suficiente con contar con planes de contingencia: hace falta capacidad de pensar y decidir con claridad en medio del caos. Al alcanzar posiciones de liderazgo, muchos profesionales se sienten presionados por mantener los niveles de logro y aprobación de los demás. Sin embargo, decepcionar no siempre es fallar.

Aunque algunos profesionales consideran estar siempre disponible como sinónimo de compromiso, sin embargo, produce efectos negativos para la productividad y la creatividad que se transmite a los equipos de forma contagiosa: “Si tú no paras, tu equipo tampoco lo hará”. Muchos profesionales se sobrecargan de trabajo a sí mismos y a sus equipos por la percepción negativa del “no”. Sin embargo, el liderazgo también se mide por lo que se elige no hacer.

Liderar Sin Cargo

Según el blog marcaladiferencia.com, el liderazgo sin cargo consiste en mantener una fe inquebrantable en tu punto de vista (enfoque y coherencia) y una confianza inamovible en tu poder de provocar cambios positivos. Supone enfrentar el victimismo, tan común hoy en día, al hecho de tomar las riendas de tu vida.

Lea también: Libros para emprendedores

El Arte de Liderar

Hay personas que brillan con luz propia entre todas las demás. Son los líderes. No quieren dominar, quieren crear, construir nuevas instituciones, inventar nuevos mundos. El líder, en definitiva, es la tentación de la excelencia, un espejo en el que mirarnos: el Gran Seductor.

Aquel que parece saber tomar siempre la decisión correcta y transmitir al prójimo su propio convencimiento, su propia confianza, su propia energía, su propio entusiasmo. Porque, en realidad, desde que el mundo es mundo, lo único que cuenta, que mueve y que da fuerza a las personas, que las arrastra, es un sueño.

¿Qué cualidades debe tener un líder para lograr el éxito, ya sea en los negocios como en la política? No obstante, Nye sostiene que, en realidad, los líderes más efectivos son los que combinan elementos del poder “duro” y “blando” en función de la situación a la que se enfrentan.

La Importancia del Ejemplo Personal

Aunque a veces olvidado, el ejemplo personal es una potente herramienta de liderazgo.

Libros para Inspirar a los Miembros de la Junta

Los Mejores Libros para Inspirar a los Miembros de la Junta ofrecen una amplia gama de reflexiones y estrategias que pueden ser valiosas para la toma de decisiones y el liderazgo efectivo. Uno de los títulos más influyentes es «El arte de la guerra» de Sun Tzu. Este libro no solo aborda tácticas militares, sino que también ofrece principios de estrategia que pueden aplicarse a la gestión empresarial.

Lea también: El liderazgo en las organizaciones

Por otro lado, «La quinta disciplina» de Peter Senge se centra en la importancia de la organización como un sistema. Senge promueve una visión holística, donde los miembros de la junta son incentivados a pensar en términos de interconexiones y aprendizaje colectivo. Otro libro destacado es «Good to Great» de Jim Collins, que investiga qué hace a algunas empresas sobresalir sobre otras. Collins presenta el concepto del liderazgo de nivel 5 y la importancia de contar con un equipo efectivo.

Además, «El liderazgo centrado en principios» de Stephen R. Covey se enfoca en la importancia de los valores y principios éticos en el liderazgo. Finalmente, «Drive: La sorprendente verdad sobre qué nos motiva» de Daniel H. Pink explora las motivaciones intrínsecas y cómo estas pueden ser aprovechadas para mejorar el compromiso y la productividad en cualquier grupo de trabajo.

Lecturas Recomendadas para Mejorar en el Trabajo

Seguro que alguna vez te han dicho aquello de que “pasas más tiempo en el trabajo que en tu casa” o que “compartes más horas con tus compañeros de trabajo que con tu propia familia”. Y no deja de ser cierto. Aunque no siempre resulta fácil mantener nuestra mejor versión empresarial cuando tenemos la presión de reuniones, llamadas y plazos de entrega... ¡Pero que no cunda el pánico! Porque nos hemos propuesto que ir al trabajo deje de ser algo pesado o incluso traumático. ¿Cómo? Con la ayuda y los consejos de los profesionales. Porque con estos libros para mejorar en el trabajo te vas a sentir más motivado que nunca. ¿Tomamos nota juntos?

"Hazlo tan bien que no puedan ignorarte" de Cal Newport

Cal Newport lleva años siendo uno de los grandes gurús de la productividad, la brújula que toda persona que quiera hacerse un hueco en el mercado laboral necesita encontrar. El autor, que ha publicado varios títulos conocidos a nivel mundial, como Céntrate o Minimalismo Digital, cuenta con uno de los repertorios más prácticos sobre el mercado de trabajo actual y las claves para sobrevivir en él.

En su libro Hazlo tan bien que no puedan ignorarte, Newport desafía el mito de tener que encontrar una “pasión” por el trabajo, proponiendo, en su lugar, el desarrollo de habilidades concretas y valiosas para el mercado actual - lo que él llama “capital profesional” - para conseguir un trabajo gratificante.

Lea también: Dinámicas de liderazgo en la práctica

  • REGLA #1. No persigas tus sueños
  • REGLA #2. Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
  • REGLA #3. Rechaza un ascenso
  • REGLA #4. Piensa en pequeño.

Vivimos en una relación compleja con el trabajo. Se ha instaurado la creencia de que todos tenemos una pasión oculta, una vocación que rige nuestro camino profesional y que debe conducirnos hacia la felicidad laboral. Tras pasar tiempo con todo tipo de expertos que disfrutan de su trabajo de forma genuina, Cal Newport desvela que la clave de la satisfacción profesional no radica en encontrar una supuesta pasión oculta, sino en el esfuerzo sostenido y el desarrollo continuo de nuestras habilidades y talentos. Como en sus anteriores obras, en especial Céntrate, Newport consigue dos cosas a la vez. La primera es desentrañar uno de los males que nos afligen, entender el mundo en el que vivimos y los obstáculos que encontramos.

"Rodeados de narcisistas" de Thomas Erikson

Ahora que estamos en confianza, vamos a confesar algo: a veces, lo que falla en el trabajo no es el trabajo en sí, si no la gente con la que tenemos que lidiar día a día. Y esto, querido lector, no es algo que podamos cambiar nosotros. Aun así, según este autor, lo que sí podemos hacer es aprender a identificar una persona tóxica desde un inicio para alejarnos todo lo posible de ella. ¿Cómo? Thomas Erikson nos lo cuenta en Rodeados de narcisistas.

A través del sistema de colores para identificar los tipos de personalidades que nos rodean, del que nos habló en su primer libro Rodeados de idiotas, ahora presenta una guía práctica para salvaguardar nuestra salud mental y protegernos de las estrategias manipuladoras de las personas tóxicas con las que no podemos evitar convivir. Coge bolígrafo y libreta, porque Erikson tiene un sinfín de herramientas para que estas personas no vuelvan a suponernos un dolor de cabeza.

¿A menudo las personas narcisistas te hacen sentir miserable? ¿Estás agotado por sus constantes demandas de atención, su necesidad de control, su convicción de que siempre tienen razón (incluso cuando no la tienen) y su obstinación en hacer lo que quieren (independientemente de las consecuencias)? Ya sea en pareja, trabajo o familia, todos lidiamos diariamente con algún narcisista, y, en su nuevo libro, Thomas Erikson nos revela cómo manejarlos sin morir en el intento.

Basado en situaciones cotidianas y en su modelo de cuatro colores para identificar los diferentes tipos de personalidades que desarrolló en Rodeados de idiotas, Erikson nos brinda herramientas efectivas para detectar y enfrentar estas conductas tóxicas.

"Deja ya de buscar tu ikigai" de Terri Trespicio

¿Te sientes agobiado por tener que encontrar un trabajo que te apasione, pero pasan los años y sientes que no aparece? ¿Sigues preguntándote qué es exactamente eso de “encontrar tu propósito”? Tranquilo, no estás solo. El éxito es algo que anhelamos sin saber exactamente dónde o cómo se encuentra. Pero ¿quién dijo que la pasión era algo que se encontraba de forma arbitraria, como si de una revelación se tratara?

De todo esto habló Terri Trespicio en su charla de TEDx Talk Stop searching for your passion (“Deja de buscar tu pasión”), que acumula más de ocho millones de visualizaciones. En Deja ya de buscar tu ikigai, la autora parte del concepto de aquella charla para tratar en profundad el mito de la búsqueda de una pasión para conseguir éxito en el trabajo. Desde su experiencia personal y repleto de consejos para deshacerte de las expectativas ajenas, Trespicio nos acompaña en un aprendizaje de aquello que deberíamos esperar de un trabajo para que nos haga felices. ¿Y si la pasión llega como resultado y no cómo medio para conseguir el éxito? Tal vez, como dijo Trespicio: “tú no debes perseguir tu pasión, si no que tu pasión debe perseguirte a ti”.

Creer que el éxito en la vida radica en trabajar en lo que te apasiona y en que las personas solo tenemos una pasión, es un lastre que nos hace infelices y del que debemos deshacernos cuanto antes. «De lectura obligatoria para cualquier persona que quiera darle más sentido a su vida. Divertido, convincente y práctico.

Todas las personas deseamos ser felices, ser importantes… y tener una vida que nos guste vivir; sin embargo, se nos ha hecho creer que solo existe una manera de lograrlo: perseguir nuestra pasión. Descubre cuál es tu pasión, encuentra un trabajo que esté alineado con ella y ¡magia! Felicidad garantizada. Pero, ¿y si esta idea no fuera más que una trampa? ¿Y si la historia fuera exactamente al revés, y la pasión llegara como resultado del éxito?

En la línea de Sarah Knight y Mark Manson, la autora, cuya charla TEDx «Deja de buscar tu pasión» tiene +7M de reproducciones, cuestiona todo lo que crees necesario y en realidad solo te estorba: pasión (divertida, pero efímera), planes detallados (propensos a fracasar, en el mejor de los casos), además de una lista de cosas por hacer para que tu vida «tenga sentido».

"Potencial oculto" de Adam Grant

En esta nueva propuesta, Grant explora cómo las personas pueden descubrir y desarrollar su “potencial oculto”, aquellas habilidades en las que destacamos. A través de una historia de superación que ocurrió en el instituto de Harlem, este libro muestra como el entorno, las oportunidades y la mentalidad pueden ser las claves para transformar nuestras capacidades y ayudarnos a alcanzar nuevas metas en la vida personal y profesional.

El autor del bestseller Piénsalo otra vez nos explica cómo sacar el máximo de nosotros mismos y de los demás para lograr cosas inimaginables. Este libro comienza con un pequeño milagro: en 1991, un grupo de chicos afroamericanos de un conflictivo instituto de Harlem ganó al todopoderoso colegio privado Dalton en el Campeonato Nacional de Ajedrez para Alumnos de Secundaria. El psicólogo organizacional Adam Grant está convencido de que querer es poder, pero también es consciente de que, en ocasiones, uno puede perder de vista sus objetivos y venirse abajo ante las adversidades. Es ahí cuando entra en juego la educación como gran agente revulsivo.

Como el propio autor confiesa, «si hubiera juzgado mi potencial por mis primeros fracasos, me habría rendido enseguida.

"Hazlo con humor" de Jennifer Aaker y Naomi Bagdonas

La rutina tiene muchas cosas buenas, pero a veces también puede parecernos una montaña de consecuencias que realizamos de forma repetida diariamente. Todo son épocas, y si te encuentras en una en la que te sientes profundamente desmotivado en el trabajo, este libro puede ser el empujón que te ayude a sobrellevarla. Hazlo con humor, escrito por la psicóloga conductual Jennifer Aaker y la profesora y humorista Naomi Bagdonas, es el consejo que todos necesitamos escuchar cuando nuestra motivación va cuesta abajo. En él, las autoras nos adentran en los beneficios y el poder que genera el humor en nuestro estado de ánimo, y nos proponen herramientas para incorporar la comedia a nuestra vida.

Puede que tan solo nos haga falta reír un poco más - o tanto como cuando éramos niños - para sentirnos más fuertes, más creativos e incluso más queridos. Ríete como un niño, triunfa cómo un adulto.Cuando somos niños nos reímos todo el tiempo. De media, un niño de cuatro años ríe hasta trescientas veces al día, mientras que una persona de cuarenta años ríe trescientas veces… ¡cada dos meses y medio! Pero los beneficios del humor para nuestro trabajo y para nuestra vida en general son enormes. La doctora Jennifer Aaker y la asesora empresarial Naomi Bagdonas se han propuesto ayudarnos a descubrir el poder del humor. Basado en el popular curso que imparten en Stanford, este libro te mostrará cómo incorporar las herramientas de la comedia en tu día a día.

"Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen R. Covey

Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, no da consejos paternalistas ni se dedica a sermonear. Algunos conceptos que aprenderás leyendo a Covey: liderazgo interpersonal, comunicación empática, cooperación creativa. ¿Quieres saber más? Pues un ejemplar te espera en tu librería más cercana. Un estuche que reúne el título más trascendental de la historia del management y su cuaderno de trabajo.

Un pack único que reúne la edición ampliada y revisada de la obra más representativa de Stephen R. Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, no da consejos paternalistas ni se dedica a sermonear sin ton ni son. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ha cautivado a millones de lectores de todas las edades durante más de tres décadas y ha transformado la vida de presidentes, directores ejecutivos, maestros y padres.

"Superpoderes del éxito para gente normal" de José Luis Izquierdo (Mago More)

El conferenciante, humorista y empresario José Luis Izquierdo, conocido en escena como mago More, ha sido una de las voces cómicas sobre desarrollo personal más escuchada en los últimos tiempos. En su libro Superpoderes del éxito para gente normal explicaba como conseguía cambiar de sombrero constantemente entre sus empresas, conferencias, colaboraciones en radio y prensa, actos y su trabajo como guionista en el programa de José Mota. Ahora, el Mago More nos regala hasta 150 píldoras de sabiduría sobre todo tipo de cuestiones prácticas del día a día, como si se tratara de aquel amigo optimista que siempre sabe qué decir en todo momento.

Más que un libro, se trata de un compañero de viaje hacia el crecimiento personal y profesional, brindando las claves y «superpoderes» que él mismo ha utilizado para transformar su vida y alcanzar sus objetivos.

"De invisible a invencible" de Vilma Nuñez

Uno de los puntos clave del éxito laboral en la actualidad es saber venderte bien. Si has oído hablar de la marca personal pero no sabes muy bien cómo crearte una propia o potenciarla, este libro puede ser de gran ayuda. La speaker internacional Vilma Nuñez, que además es rectora de la Universidad American Business, ofrece en este pequeño manual para emprendedores y profesionales las herramientas adecuadas para convertirse en una figura influyente en el mundo digital y generar ingresos de manera estratégica a través del marketing digital. Todos somos una marca personal, con los mismos derechos y posibilidades de desarrollarla Tras más de una década como empresaria y dueña de una marca personal exitosa, en De invisible a invencible la célebre instagrammer Vilma Núñez comparte sus conocimientos y experiencias, y nos sumerge en el fascinante y competitivo mundo de las marcas personales.

Este libro es un material de referencia de incuestionable valor que va más allá del plano técnico y práctico e incursiona en el campo de las emociones, el crecimiento personal y la motivación.

"Aprendiendo de los mejores" de Francisco Alcaide Hernández

Aprendiendo de los mejores es el libro más vendido de management de un autor español de los últimos años y está en el top 25 internacional de los mejores libros de empresa y desarrollo personal. Se ha convertido en el libro de cabecera de muchas personas por su capacidad de sintetizar y explicar una ingente cantidad de conocimiento, experiencia y sabiduría sobre el mundo del desarrollo personal, los negocios, el liderazgo, la libertad financiera o la espiritualidad.La filosofía de Francisco Alcaide se resume en una frase: "tu desarrollo personal es tu destino". Es decir: en quien te conviertes se acaba reflejando en lo que obtienes. Por eso estamos convencidos de que no hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo.

¿Y cuál es la mejor forma de hacerlo? Aprendiendo de los mejores, de aquellas personas que han llegado donde tú también quieres llegar. Por primera vez tenemos juntos los volúmenes 1, 2 y 3 de Aprendiendo de los mejores. En ellos encontrarás más de mil reflexiones y consejos cuidadosamente seleccionados de un centenar de reconocidas personalidades, analizadas con profundidad y rigor para darles sentido y coherencia. Es la lectura que te inspirará para darlo todo a la vuelta de vacaciones, estamos convencidos.

Aprendiendo de los mejores es el libro más vendido de management de un autor español de los últimos años y está en el TOP 25 internacional de los mejores libros de empresa y desarrollo personal. Se ha convertido en el libro de cabecera de muchas personas por su capacidad de sintetizar y explicar una ingente cantidad de conocimiento, experiencia y sabiduría sobre el mundo del desarrollo personal, los negocios, el liderazgo, la libertad financiera o la espiritualidad. La filosofía de Aprendiendo de los mejores se resume en una frase: tu desarrollo personal es tu destino; esto es, en quien te conviertes se acaba reflejando en lo que obtienes. Por eso, no hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo. ¿Y cuál es la mejor forma de hacerlo?

"Descubre lo que te mueve de verdad" de Pilar Jericó y Michael A. Pirson

Llegamos a la recta final de recomendaciones con este relato que navega por la psicología y la inteligencia emocionalaplicadas a la búsqueda de las motivaciones que nos impulsan en la vida personal y profesional. En Descubre lo que te mueve de verdad, Pilar Jericó y Michael A. Pirson proponen las herramientas necesarias para que el lector pueda explorar las pasiones y valores que mueven a cada persona y relacionarlas con su usabilidad en la vida. TODO EMPIEZA POR CONOCERSE A UNO MISMOSomos el resultado de millones de años de evolución y de treinta tipos de humanos diferentes que también caminaron también por la Tierra.

Estos motores, estables desde hace 300.000 años, conforman tus decisiones diarias y despiertan tus anhelos, aquello que te motiva o te da miedo. Todo ello para que formes parte de esta revolución silenciosa que ya está cambiando el mundo...

La Franqueza Radical de Kim Scott

La franqueza y la empatía, tal como cuenta Kim Scott en su libro, son dos de las habilidades más efectivas para crear un entorno de trabajo en que los empleados puedas desarrollarse plenamente. En un contexto en que el concepto de liderazgo ha vivido cambios radicales, Scott propone respuestas a las demandas de una nueva cultura organizacional que pide comunicación transparente y honesta constantes. ¿Cóm... Ante todo si hay una idea clave, es la capacidad de “inspirar confianza”.

¿Qué estoy yo proyectando que el equipo o el colaborador no me “devuelve compromiso”? ¿Es mi falta de confianza o incluso de compromiso con el otro (o equipo) lo que hace que ellos tampoco se comprometan? Con estas preguntas obtendrás las respuestas a lo que hemos planteado al inicio. Pero, si aún así te cuesta descubrirlo, estoy segura que cuando leas estos libros que propongo para este verano, vas a descubrir muchas claves de cómo influir en las personas para despertar el compromiso de ellas.

Libros Clásicos sobre Liderazgo

Es un libro escrito por el autor en 1936 pero, a pesar de los años que tiene y las miles de ediciones lanzadas, no dejará de ser un libro antiguo escrito para los problemas pasados, actuales y futuros de conexión con las personas. Es un libro sencillo de leer y simple, pero no por ello deja de aportar un importante valor. Es un libro también muy ameno de leer, pero no por ello deja de aportar grandes enseñanzas en cada capítulo. A través de su lectura, nos lleva a comprender, a pensar y a buscar el verdadero ser y estar de un verdadero líder.

LIDERAR EQUIPOS: UNA GUIA PRACTICA PARA MANTENER A UN EQUIPO CONCENTRADO EN LOS OBJETIVOS

Se trata de una guía práctica sobre el liderazgo de equipos de trabajo, basada en el conocidoprograma online de Harvard Business School Press, Harvard ManageMentor, ofrece estrategiasprobadas de los mejores expertos creación y guía de equipos de trabajo efectivos. Ofrece pautasútiles para la conformación de los equipos y el liderazgo de los mismos, incluyendo la selección delos miembros, la gestión de los conflictos, la motivación y la evaluación del desempeño. Fácil deleer, contiene numerosos ejemplos de situaciones cotidianas, herramientas para utilizardirectamente, esquemas, cuadros y un test de autoevaluación.

En Factorial nos mueve la misión de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a conseguir una gestión de recursos humanos igual a la de las grandes empresas. Sabemos que en muchas pymes o startups el CEO también es el encargado de gestionar el personal y para eso son necesarias grandes dotes de liderazgo. Coach Ejecutivo. Desarrollo de Líderes y Equipos.

tags: #lecturas #recomendadas #liderazgo #y #trabajo #en