La gente no siempre piensa en Jesús en términos de ejemplificar habilidades de liderazgo y demostrar prácticas que siguen siendo relevantes en el mundo de los negocios de hoy. Una manera de convertirse en el mejor líder que puede ser es seguir las enseñanzas de la Biblia de que el liderazgo es -antes de todo- un acto de servicio.
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
Este libro analiza los principios de liderazgo que han guiado desde el año 1540 a esta Orden y a sus múltiples actividades. Una organización fundada hace 469 años por un puñado de amigos prácticamente sin preparación, sin capital y sin ningún plan de negocio.
Lowney describe los principios que fueron decisivos para el éxito de los jesuitas y que definen su estilo de liderazgo. Y que, por tanto, pueden ser aplicados por cualquier empresa.
Los Ejercicios Espirituales, basados en la vía que siguió el fundador, Ignacio de Loyola, hacia el liderazgo personal efectivo: "Loyola atrajo a algunos de los mejores talentos de Europa no por su inteligencia superior y sus notables realizaciones, ni con un fascinante plan de negocios, ni con ningún plan, realmente. Su gran atractivo estaba en su habilidad para ayudar a los demás a hacerse líderes.
Otro principio del liderazgo al estilo jesuita, es el ingenio, porque predispone a las personas no sólo a pensar de una manera original sino a vivir de una manera original. El ingenio lleva a las personas que quieren ser líderes a arrancar de raíz todo temor a lo desconocido, el apego a su posición y a sus posesiones, materiales y sobre todo ideológicas, los prejuicios, la aversión al riesgo.
Lea también: Guía rápida: Emprender para Dummies
El amor comunica propósito y pasión al ingenio y al heroísmo, dos de los principios ya mencionados del liderazgo al estilo jesuita. Finalmente, el conocimiento de uno mismo, clave en los Ejercicios Espirituales, el arma secreta de los jesuitas, arraiga y nutre las demás virtudes del liderazgo.
Porque el que descubre realmente quién es, qué quiere, qué defiende y hacia dónde va ya ha dado el primer paso hacia el liderazgo. Pero lo más importante es que el conocimiento de sí mismo no es un proyecto de una sola vez, es permanente.
Además de la evaluación inicial que uno debe hacer de sus fortalezas y debilidades, valores y defectos, está el examen de conciencia, el hábito diario de la reflexión. "Es una oportunidad de medir la vida, aspecto por aspecto, a la luz de los principios y las metas", escribe Chris Lowney.
Invita también a transformar un liderazgo casual por un liderazgo deliberado de cada uno y de los demás. Ningún instrumento de liderazgo es tan eficaz como el ejemplo de la propia vida del líder. Lo que él es. Lo que él hace. Qué principios se reflejan en sus actos.
Quien quiera que su equipo actúe "heroicamente", ha de ser él mismo un héroe. Si quiere que sus empleados se apoyen unos a otros, apóyelos con el estímulo, con la lealtad. Y todos juntos, "correr a toda velocidad hacia la perfección".
Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave
Finalmente, el liderazgo al estilo jesuita exige dejar de actuar como si estuviera dirigiendo a seguidores y empezar a actuar como líderes de líderes, hacer lo que ayuda a otros a liderar. Y para ello, "quamplurimi et quam aptissimi". Buscar "tantos como sea posible y los más aptos de todos".
El liderazgo de Jesús como modelo
¿Te has preguntado alguna vez cuál fue la clave del éxito del liderazgo de Jesús? ¿Por qué pudiendo buscar las mentes más creativas, o las personas con más recursos, decidió trabajar con doce hombres no muy letrados y con temperamentos muy variados entre ellos?
Creo fielmente que todos los que trabajamos en la obra de Dios en algún momento hemos hecho esa interrogante. En realidad, lo que buscamos al hacer esa pregunta es conocer cómo es que el Maestro pudo trabajar con tantas personalidades diferentes entre sí y lograr cambiar sus vidas a tal punto que estos siguieron lo que les enseñó incluso después de su partida.
El liderazgo de servicio según Ken Blanchard
En 1982 Ken Blanchard, coautor de El mánager al minuto, tuvo un despertar espiritual y acogió el cristianismo, el cual, según afirma, mejoró inconmensurablemente su vida. Él y el coautor Phil Hodges comparten sus experiencias espirituales a través de las lecciones que enseñan sobre el liderazgo de servicio. Combinan temas de negocios, autoayuda e inspiradores para explicar su enfoque.
Cada tradición religiosa tiene sus formas de conectarse con lo divino; para los cristianos, esto significa conectarse con Jesús.
Lea también: Marketing Exitoso para Abogados
Ken Blanchard, PhD, es cofundador y director espiritual de The Ken Blanchard Companies y cofundador, junto con Phil Hodges, del Centro de Liderazgo FaithWalk, que hace negocios como Lead Like Jesus (Liderar como Jesús).