Libros sobre Crowdfunding en Español: Una Guía Detallada

Desde el año 2010, el crowdfunding se ha convertido en una herramienta fundamental para emprendedores, creadores culturales y empresas. Gracias a esta herramienta se lanzan desde discos de música a impresoras 3D, pasando por proyectos de videojuegos, aplicaciones web o inventos de todo tipo.

La diversidad de proyectos es tan grande que no hay nada que no pueda lanzarse por crowdfunding. Centrándonos en el crowdfunding más interesante para lanzar proyectos: el de recompensa.

Ahora bien, aunque en plataformas de crowdfunding como Kickstarter se lancen miles de proyectos cada mes y se recauden millones de euros, no es una herramienta fácil de usar. Por eso en este libro descubriremos los secretos para una campaña de éxito.

Este volumen aporta herramientas, ejemplos y ahonda en estrategias que permitirán al lector lanzar cualquiera de sus proyectos con garantías de éxito.

Existen una serie de libros que pueden ayudarte a entender mejor el concepto y, sobre todo, a diseñar una estrategia.

Lea también: Mejores Libros de Mercadeo en Red

Crowdfunding. El método de la financiación colectiva está siendo usado en la actualidad por todo tipo de sectores y proyectos: músicos, cineastas, blogs, periódicos on-line, empresas, organizaciones y, en general, por todo aquel emprendimiento que no ha logrado confianza y financiación por los cauces tradicionales.

De este modo, artistas, inventores y emprendedores pueden lograr no sólo financiación, sino publicidad gratuita para sus proyectos y una gran comunidad de potenciales clientes que van a proporcionarnos valioso feedback sobre nuestra obra o empresa; todo ello sin comprometer de modo alguno la independencia y libertad creativa del proyecto.

El libro Crowdfunding. ¿Qué es H2PaC? El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de actividades. Esta forma de aprendizaje parte de un reto: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, el conocimiento imprescindible, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente.

Además del contenido teórico, el modelo también te facilita las soluciones, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para entender el concepto de crowdfunding.

Algunas de las preguntas a las que podrás dar respuesta tras la lectura de este libro son: ¿Qué se entiende por crowdfunding? ¿Y por gobierno corporativo? ¿Cómo el crowdfunding puede afectar al gobierno corporativo?

Lea también: John Maxwell: Libros de Liderazgo

¿Tienes la suerte de tener un pequeño (o gran) colchón de dinero, pero lo tienes inmovilizado en el banco, y se te van todos los intereses entre comisiones e impuestos? ¿Después del descalabro del ladrillo, el parón de las energías alternativas y los sustos de los bancos, no sabes dónde colocar tus ahorros para sacarles un buen rendimiento?

Pues bien, no lo pienses más: déjate aconsejar por el experto Ángel Faustino en Invertir tus ahorros y multiplicar tu dinero para Dummies. En este libro encontrarás todo lo que necesitas saber para invertir con sentido común, de acuerdo con tu situación personal y el tipo de inversor que seas y conociendo bien todas las opciones que tienes a tu alcance.

Lo básico - invertir por objetivos, el triángulo virtuoso del riesgo, la rentabilidad y la liquidez, la curva de tipos. Clases de activos - las ventajas y desventajas de los bonos, acciones, inmuebles, divisas y otros. Productos financieros - fondos de inversión, planes de pensiones, seguros, inversiones éticas, crowdfunding y demás productos.

Los conceptos de creatividad e innovación están profundamente unidos al de internacionalización: con la crisis se ha vuelto imprescindible para las empresas proyectarse hacia el exterior, pero para ampliar mercados hay que satisfacer a distribuidores e importadores que demandan cada vez más novedad y originalidad.

Este manual, aunque tenga un título bastante abstracto, es sobre todo práctico. Por ello incita a la lectura al poseer una estructura narrativa novedosa: incluye ejercicios, teorías, testimonios reales, una parte de ficción cercana a la novela, pero es, sobre todo, realista.

Lea también: Guía de Libros de Marketing

Por eso, hablando de innovación, dedica un capítulo entero a la que es una de las principales preocupaciones de las empresas: las formas de financiarla.

El Shadow Banking, entendido como el conjunto de entidades y actividades de intermediación crediticia que operan al margen del sector financiero regulado, está adquiriendo un protagonismo cada vez mayor como sistema alternativo de financiación empresarial.

Estrella de rock, pionera del ‘crowdfunding’, y conferenciante TED, Amanda Palmer lo sabe todo sobre el arte de pedir. Cuando se ganaba la vida como estatua viviente, disfrazada de novia y con la cara pintada de blanco, recibió dinero de cientos de viandantes.

Cuando se convirtió en cantante, compositora y música, nunca tuvo miedo de pedir a su público que la sostuviera en volandas cuando se lanzaba sobre ellos desde el escenario o que le prestaran un sofá para pasar la noche. Pero aunque Amanda es conocida y admirada por no tener miedo a pedir, lo cierto es que hay cosas, cosas importantes, que no es capaz de pedir: como músico, como amiga, y como esposa.

Y no es la única: el mundo está lleno de personas con miedo a pedir, y este miedo paraliza sus vidas y sus relaciones. En este libro rompedor, Amanda explora las barreras que limitan su propia vida y la de las personas que le rodean, y descubre los aspectos emocionales, filosóficos y prácticos del arte de pedir.

Ejemplos de Libros Editados por Crowdfunding

A continuación, se presentan tres libros editados por crowdfunding, financiados por una comunidad de seguidores y simpatizantes, en los que he tenido el placer de haber trabajado como editor y como organizador de la campaña de financiamiento colectivo.

En estas tres publicaciones he trabajado con el editor Andreu Beneit, y juntos hemos desarrollado los proyectos, la logística y la presentación de los libros. Son publicaciones de géneros muy distintos: una novela, un ensayo socio-político y un libro de fotografía. Cada uno tiene sus propias características, pero los tres comparten la virtud de ser libros con mucha alma y que reflejan un trabajo profundo de los autores.

Los tres libros los publicamos en el marco de la editorial Llibres a Mida. Y para las campañas de crowdfunding que desarrollamos con los autores utilizamos la plataforma realizatulibro.com. Esta plataforma de micromecenazgo exclusiva para libros fue un proyecto que desarrollamos con Llibres a mida y que logró financiar 15 proyectos editoriales. Desafortunadamente, la plataforma no siguió adelante. Fue cerrada.

1. La Fórmula Terradas

La Fórmula Terradas es una novela de Daniel Jerez Torns, un escritor que ya había autopublicado otra novela, y que en esta ocasión buscó un camino diferente. La novela es una buena historia de misterio inspirada en la visita (real) que hizo Albert Einstein a Barcelona en 1923 y a su amistad con el científico catalán Esteve Terradas. La publicación fue presentada en la biblioteca Aurs de Barcelona. El objetivo económico en la campaña de crowdfunding estuvo sobre los 5k euros.

2. Confluyendo. Un análisis crítico

Confluyendo. Un análisis crítico es un ensayo de Antoni Cisteró, un escritor que también había tenido algunas experiencias editoriales, y que en esta ocasión quería compartir su visión sobre la necesidad de una confluencia de izquierdas en España. La publicación fue presentada en la librería Documenta de Barcelona. El objetivo económico de la campaña de crowdfunding estuvo sobre los 2k euros.

3. Fotomatón

Fotomatón. Cesión voluntaria de identidad es un libro de fotografía de Onófre Bachiller, un fotógrafo que había empezado un proyecto de autorretratos muy interesante en los años 80 y que se extendió hasta finales de los 90, justo antes del boom digital. Onofre expuso su trabajo varias veces pero el proyecto de publicar un libro con las fotografías no se había cumplido.

Elegir hacer una campaña de crowdfunding fue una estrategia de difusión y conexión en las redes sociales. Finalmente, el libro fue presentado en Barcelona en la Galería especializada en Fotografía Valid Foto. El objetivo económico de la campaña de crowdfunding estuvo por encima de los 8k euros.

Claves para una Campaña de Crowdfunding Exitosa

Hacer una campaña de crowdfunding para publicar un libro es una alternativa interesante, posible, aunque demanda una planeación y una serie de actividades que requieren trabajo. Desconocerlas implica aumentar el riesgo de fracasar en el intento de hacer una financiación colectiva.

En buena medida, la preparación de la campaña está relacionada con una estrategia de relaciones públicas y una gestión de contenidos que sean lo suficientemente buenos para convencer al público objetivo de que se trata de un proyecto que tiene el mérito de ser apoyado. Estas actividades están en tres momentos que he llamado así:

  1. Preparación: actividades de preparación antes de la campaña de crowdfunding que tienen el objetivo de presentar el proyecto a un público objetivo que pueda apoyarla. Es una campaña de expectativa.
  2. Reloj de arena: actividades que ocurren durante la campaña de crowdfunding y que tienen «las horas contadas». Usualmente 40 días. Esta parte es una campaña de lanzamiento, pero también de mantenimiento. Lo ideal es que en ese momento se ejecuten actividades que estaban preparadas en el momento de preparación.
  3. Presentación: actividades de entrega de las recompensas, varias presentaciones del libro y envío. Esta parte puede incluir unas primeras actividades de promoción como entrevistas al autor acerca del libro y de la aventura de haber participado en un crowdfunding

tags: #libros #sobre #crowdfunding #en #español