El liderazgo auténtico es un modelo de liderazgo desarrollado por Bill George, profesor de la Harvard Business School, que se enfoca en la honestidad, la integridad y la autenticidad del líder. En su libro «Authentic Leadership», publicado en 2003, George argumentó que ser auténtico es crucial para ser un líder efectivo. El liderazgo auténtico se centra en la autenticidad del líder.
Pilares del Liderazgo Auténtico
Este modelo se basa en varios pilares fundamentales:
- Autoconciencia: Los líderes auténticos tienen un profundo conocimiento de sí mismos.
- Transparencia: Actúan con apertura y honestidad.
- Integridad: Mantienen una alta coherencia entre sus valores y acciones.
- Consistencia: A pesar de las fluctuaciones en el entorno empresarial, mantienen una consistencia en su comportamiento y actitudes.
- Relacional: Establecen relaciones genuinas y profundas con sus seguidores.
- Inspiración: A través de su autenticidad, inspiran y motivan a otros.
- Feedback Constructivo: No temen dar o recibir retroalimentación constructiva.
El Camino hacia el Liderazgo Auténtico
Para convertirse en un líder auténtico, se requiere un compromiso con el desarrollo personal y la práctica de ciertos principios. Descubrir el auténtico liderazgo requiere del compromiso de desarrollarse a sí mismo. Para convertirse en un líder auténtico se requiere:
- Aprender de la propia historia de vida.
- Desarrollar el autoconocimiento.
- Practicar sus valores y principios.
- Equilibrar sus motivaciones extrínsecas e intrínsecas.
- Formar y mantener un sólido equipo de apoyo.
- Integrar y equilibrar su vida (familia, trabajo, amigos).
- Empoderar a las personas para liderar.
El trayecto hacia el auténtico liderazgo comienza con entender la propia historia de vida. Muchos líderes extrajeron su inspiración a partir de experiencias de vida transformadoras (a veces difíciles como enfermedades), que les permitieron entender el propósito más profundo de su liderazgo. Conocerse a uno mismo requiere valentía y honestidad para abrirse y examinar sus experiencias; esto hace más humano a los líderes.
Desarrollando el Autoconocimiento
El autoconocimiento es una capacidad clave para desarrollar el auténtico liderazgo. La negación puede ser el mayor obstáculo que enfrentan los líderes en su camino al autoconocimiento. Los líderes auténticos se dan cuenta de que tienen que estar dispuestos a recibir feedback, especialmente del tipo que no quieren escuchar. Los valores que forman la base del liderazgo auténtico se derivan de las propias creencias y convicciones. Los principios de liderazgo son valores llevados a la acción.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
Valores y Motivaciones
Los verdaderos valores y principios se ponen a prueba bajo presión, i.e., cuando la carrera y el trabajo están en riesgo. Es fácil enumerar valores y guiarse por ellos cuando las cosas marchan bien. Los líderes auténticos necesitan mantener altos niveles de motivación y conservar sus vidas en equilibrio. La clave es encontrar un equilibrio entre sus deseos de validación externa y las motivaciones intrínsecas que otorgan un sentido de realización en su trabajo.
La Importancia del Apoyo
Los líderes no pueden tener éxito por sí solos, requieren de apoyo y consejo (familiares, amigos, colegas, etc.). Los líderes auténticos forman extraordinarios equipos de apoyo que les ayudan a mantenerse en la senda correcta. Estos equipos proporcionan validación, consejo, perspectiva y son los llamados a corregir el rumbo cuando es necesario. Con estas personas el líder puede sentirse en confianza, abrirse y mostrarse vulnerable (es apreciado por ser quien es y no lo que es). En general comparten ciertos valores y tienen propósitos comunes.
Integración y Equilibrio
Uno de los mayores desafíos de los líderes es integrar sus vidas, es decir, ser la misma persona en cada entorno (trabajo, familia, amigos y comunidad). Para llevar una vida equilibrada se deben reunir todos estos elementos. Los líderes auténticos tienen una presencia firme y segura. No se presentan como una persona un día y como otra al día siguiente. La integración exige disciplina, especialmente durante periodos de estrés, cuando es fácil volverse reactivo y volver a caer en malos hábitos.
Empoderamiento y Resultados
Los líderes auténticos empoderan a las personas en sus organizaciones para alcanzar resultados superiores en el LP, que es el indicador final para todos los líderes. Ellos entienden que el verdadero liderazgo no tiene que ver con su éxito o por tener seguidores, sino con tener personas empoderadas que lideren en todos los niveles de la org. Los auténticos líderes son capaces de mantener esos resultados en tiempos buenos y malos. El único camino que se conoce para generar resultados sustentables en el LP es el liderazgo auténtico.
Ejemplos de Liderazgo Auténtico
Existen numerosos ejemplos de líderes que han demostrado un liderazgo auténtico a lo largo de la historia:
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
- Richard Branson: Fundador del Grupo Virgin, conocido por su sinceridad y transparencia.
- Oprah Winfrey: Ha mostrado su capacidad para conectar de manera auténtica con su audiencia.
- Steve Jobs: Su discurso de graduación en Stanford es un ejemplo de liderazgo auténtico e inspirador.
- Howard Schultz: Ex CEO de Starbucks, conocido por su compromiso con la responsabilidad social.
- Angela Merkel: Tomó decisiones controvertidas basadas en sus valores personales.
Pasos para Desarrollar el Liderazgo Auténtico
Para cultivar un liderazgo más auténtico, se pueden seguir estos pasos:
- Desarrollo de la Autoconciencia: Iniciar un proceso de introspección para comprender mejor tus propios valores, creencias, fortalezas y debilidades.
- Practicar la Honestidad y la Transparencia: Ser abierto y honesto en todas las comunicaciones. Esto incluye compartir no solo éxitos, sino también desafíos y fracasos.
- Mostrar Coherencia entre Valores y Acciones: Asegurarse de que tus acciones reflejen tus valores y creencias personales.
- Construir Relaciones Genuinas: Dedicar tiempo a conocer a los miembros de tu equipo a nivel personal.
- Ser un Modelo a Seguir: Demostrar con el ejemplo cómo ser un líder auténtico.
- Fomentar la Retroalimentación: Solicitar feedback regularmente y estar abierto a recibirlo de manera constructiva.
- Inspirar y Motivar: Utilizar tu autenticidad para inspirar y motivar a tu equipo.
- Fomentar un Entorno de Aprendizaje: Crear un ambiente donde el error sea visto como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
Bill George: Un Experto en Liderazgo Auténtico
Bill George es un experto visionario en liderazgo, ex-CEO de Medtronic y profesor de la Harvard Business School (HBS). Es autor de libros de prestigio como 7 Lessons for Leading in Crisis and Authentic Leadership. En su etapa como CEO de Medtronic, líder global en dispositivos médicos, la capitalización bursátil de la empresa pasó de 1.100 millones a 60.000 millones de dólares y registró un crecimiento medio anual del 35%. George recibió el Premio Bower 2014 al Liderazgo Empresarial y fue elegido miembro de la National Academy of Engineering de los Estados Unidos en 2012.
En el programa Líder X.0 nos gusta mucho el enfoque de Bill Georges en liderazgo, desde su visión ética hasta el desarrollo de los coequiperos y la formación de nuevos líderes. Tenemos herramientas esenciales que aportan un camino expedito para a alcanzar estos propósitos.
Características Clave de un Líder Auténtico
En resumen, los líderes auténticos:
- Son honestos consigo mismos y con los demás.
- Actúan de acuerdo con sus creencias centrales.
- Están arraigados en valores sólidos.
- Se centran en el desarrollo y el crecimiento de las personas que lideran.
- Se adaptan a diferentes situaciones y contextos.
El Liderazgo Auténtico en la Práctica
A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo aplicar los principios del liderazgo auténtico:
Lea también: Liderazgo Femenino
- Autoconciencia: Reflexionar sobre tus propias fortalezas y debilidades y cómo impactan en tu liderazgo.
- Transparencia: Compartir información relevante con tu equipo y ser honesto sobre los desafíos que enfrenta la organización.
- Integridad: Tomar decisiones éticas y actuar de acuerdo con tus valores, incluso cuando sea difícil.
- Relaciones: Construir relaciones genuinas con los miembros de tu equipo y mostrar empatía hacia sus necesidades.
- Inspiración: Comunicar una visión clara y convincente y motivar a tu equipo a alcanzar sus metas.
Conclusión
El liderazgo auténtico es un enfoque poderoso para liderar que se basa en la honestidad, la integridad y la autenticidad. Al desarrollar estas cualidades, los líderes pueden inspirar a sus equipos, construir relaciones sólidas y lograr resultados superiores. Todos tenemos la capacidad para inspirar y empoderar a otros.