En el ámbito del liderazgo, existen diversos estilos que los directivos pueden adoptar para guiar a sus equipos de trabajo. Los enfoques sobre cómo liderar equipos son infinitos, con numerosos autores que han aportado diferentes perspectivas y herramientas a lo largo de los años. Al analizar cada uno de estos enfoques, se llega a la conclusión de que no existe una solución única para todos. Lo que funciona bien para algunas personas puede no ser efectivo para otras. En función de estas variables, el líder debe adaptarse a un estilo de liderazgo u otro para conseguir el mayor desempeño de su equipo de trabajo.
Incluso, deberá usar diferentes estilos con un colaborador o con el equipo en función de lo que la realidad le imponga. En este contexto, exploraremos en detalle el estilo de Liderazgo Directivo, analizando sus características, ventajas y desventajas.
¿Qué es un Líder Directivo?
Los Líderes Directivos son perfiles decisivos y directos. Por naturaleza, no dudan en mostrar sus fortalezas para generar confianza en los demás. Suelen ser ambiciosos y competitivos, con una clara orientación al logro. Se abren camino hacia sus objetivos para hacer realidad su visión. Este tipo de perfil suele ser personas muy confiadas en sí mismas y con un ritmo alto de actuación.
Se consideran realistas y prácticos y creen que ven la realidad tal y como es. Evalúan a las personas por sus fortalezas y debilidades de la misma forma que un entrenador de atletismo evalúa a sus atletas.
Características Principales de un Líder Directivo
- Autoconfianza: Confían en sus propias capacidades y sus fortalezas para afrontar los objetivos sumamente exigentes que se marcan.
- Ambiciosos: No dudan en ponerse objetivos muy retadores a los que acometen con determinación y coraje.
- Rápidos en la toma de decisiones: No necesitan demasiado tiempo para tomar decisiones, lo que los convierte en líderes muy valiosos en entornos caóticos y cambiantes.
- Valientes: No les importa tomar decisiones difíciles y tomar riesgos si la situación así lo requiere. Ante las "patatas calientes" dan un paso al frente mientras que otros se retiran. Además, son especialmente valiosos ante retos complicados en sus fases iniciales.
- Impulsores: El líder se encarga de alentar e impulsar a los colaboradores para que éstos alcancen altos niveles de desempeño. De la misma forma, también es encargado, como un timonel de un barco, de marcar los objetivos (generalmente desafiantes y retadores), plazos y formas de ejecución.
- Alta tolerancia al conflicto: No les da miedo acometerlo y gestionarlo cuando sea necesario.
- Alta capacidad de trabajo: Desafiantes y exigentes, establecen altas expectativas a ellos mismos y a los demás.
- Alta resiliencia y tolerancia al fracaso: No es fácil vencerlos. Cuando los resultados no son los esperados, aprenden y enseguida están de nuevo en la acción.
Ventajas del Liderazgo Directivo
El liderazgo directivo ofrece diversas ventajas en ciertos contextos:
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
- Eficiencia en entornos cambiantes: Su rapidez en la toma de decisiones los hace ideales para entornos volátiles y complejos.
- Impulso a la acción: Su valentía y determinación son contagiosas, impulsando a los equipos a actuar con decisión.
- Orientación a resultados: Su ambición y altas expectativas los llevan a buscar resultados desafiantes y a superar obstáculos.
Desventajas del Liderazgo Directivo
A pesar de sus fortalezas, el liderazgo directivo también presenta algunas desventajas:
- Autocrítica: Pueden ser demasiado duros consigo mismos y con los demás.
- Arrogancia: Su confianza en sí mismos puede percibirse como arrogancia.
- Baja empatía: Pueden tener dificultades para comprender y conectar con las emociones de los demás.
- Comunicación muy directa: Su estilo de comunicación puede ser percibido como brusco o insensible.
- Baja regulación emocional: Pueden tener dificultades para controlar sus emociones en situaciones de estrés.
- Individualistas: Pueden priorizar sus propios objetivos por encima de las necesidades del equipo.
Posibles acciones para ser más eficaz
Para mitigar las desventajas y potenciar las fortalezas, los líderes directivos pueden enfocarse en desarrollar las siguientes habilidades:
- Paciencia
- Empatía
- Regulación emocional
- Comunicación no violenta
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Lea también: Liderazgo Femenino
tags: #liderazgo #directivo #ventajas #y #desventajas