El marketing sensorial y experiencial invita al cliente a vivir sensaciones diferentes y placenteras a partir de los productos y servicios.
Se trata de generar experiencias respecto a la percepción, sentimiento, pensamiento, acción y relación.
Se abordará el concepto marketing experimental según B. Schmitt y el marketing sensorial de M. Lindstrom desde el punto de venta y el análisis de los cinco sentidos.
La empresa deberá ser capaz de involucrar al cliente a nivel emotivo, físico e intelectual, influyendo así en su comportamiento de compra.
La conexión de los sentidos del consumidor con tu producto o servicio es la autopista que llevará tu marca hacia su destino: el éxito.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Además de fortalecer el branding, el uso de los sentidos hace que el consumidor asocie melodías, aromas y sensaciones placenteras a tu producto, negocio o empresa.
Al centrarse en las sensaciones, el marketing sensorial es de efecto positivo en el cliente ya que relaciona sus aspectos personales tales como recuerdos, imaginación, sentimientos entre otras cosas, con lo que le ofreces.
Marketing Sensorial y el Estímulo de los Cinco Sentidos
El marketing sensorial tiene como objetivo estimular uno o varios de los cinco sentidos para generar una conexión entre el consumidor y el producto que se ofrece.
En el momento de comprar el cliente toma la decisión desde el subconsciente y desde la conexión emocional que ha creado con la marca.
Algunos conceptos del neuromarketing son tomados por el marketing sensorial para crear conexiones emocionales con el consumidor en niveles muy profundos de su cerebro, ya que el neuromarketing es capaz de señalar cómo mejorar un producto o servicio y cuáles son los procesos de decisión del consumidor.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
¿Cómo ayuda el Neuromarketing en el Marketing Sensorial?
El neuromarketing sirve de soporte en el marketing sensorial ya que aplica técnicas que pertenecen a la neurociencia para analizar los niveles emocionales de atención y memoria que producen ciertos estímulos en el ámbito de la mercadotecnia y la publicidad.
Mediante la recopilación de las diferentes reacciones de los consumidores ante los anuncios de una marca específica, el neuromarketing proporciona la información precisa para mejorar los recursos, la mercadotecnia, las ventas y hasta los propios productos.
En resumen, se puede considerar el neuromarketing como el soporte técnico del marketing sensorial gracias a que del estudio que se realiza de las respuestas psicofisiológicas del consumidor se sacan conclusiones del proceso de su decisión de compra.
Los Cinco Sentidos y el Marketing Sensorial
A continuación te detallaremos cómo trabajan cada uno de los sentidos en el marketing sensorial:
- Marketing visual
Este tipo de marketing se centra en el uso de diseños, colores, formas y tamaños.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Es una estrategia de uso offline y puede aplicarse fácilmente en merchandising, sitios de venta físicos, empaques, en los escaparates y otros.
Recuerda que el objetivo principal de estimular este sentido es la permanencia en la memoria de tus clientes por un tiempo prolongado.
Aspectos importantes a considerar en el marketing visual:
- El color, es importantísimo para persuadir en el momento de comprar.
- La iluminación de tu local, además de la sensación de calidez ayuda a que se perciba mejor la calidad de los materiales de tu producto.
- Marketing olfativo
Es el más potente de los sentidos en cuanto a memoria y emociones, por eso el estímulo de este sentido es una herramienta que se debe saber utilizar muy bien.
Para algunas grandes marcas la adopción de un aroma propio les ha servido para posicionarse de manera cómoda y segura en el mercado al cual están dirigidos.
Aspectos importantes a considerar en el marketing olfativo:
- No mezclar aromas si lo que quieres es crear una imagen olfativa de tu marca.
- Mantener el enfoque en lo que desees transmitir con tu aroma, que lo que el cliente perciba sea exactamente lo que tú quieres que recuerde.
- Marketing táctil
En este tipo de estrategia el papel fundamental lo juega la calidad del material de tus productos.
Si tu marca está orientada hacia el sector textil, además de proporcionarle sensación de bienestar al cliente en el momento de probarte la ropa en la tienda, lo ideal sería hacer que quiera volver a comprar por lo agradado que se sintió con la textura de lo que se probó inicialmente.
Puedes jugar con tu creatividad para lograr un empaque único y elegir un grabado o un relieve para las bolsas o empaques, o realizar una combinación de diferentes texturas que sean agradables a la vista y al tacto y a la vez livianas y resistentes.
Aspectos importantes a considerar en el marketing textil:
- Que los materiales y texturas sean dóciles al tacto.
- La presentación y entrega del producto también debe ser un referente de distinción con respecto a productos de otras marcas.
- Marketing auditivo
Un generador por excelencia de emociones es la música.
Es una herramienta perfecta que te ayudará a persuadir y estimular la intención de compra de un posible cliente.
Es por ello que se debe encontrar el perfecto equilibrio entre la imagen de tu marca y los valores de esta que quieras transmitir.
Aspectos importantes a considerar en el marketing auditivo:
Es tan influyente la música en el ánimo de un cliente, que puede llevarlo a comprar un producto casi de manera inconsciente.
No se debe tomar a la ligera esta estrategia de marketing ya que así como te ayudará a conectar con el público, puede hacer que algunos clientes huyan despavoridos si la personalidad de tu marca no se parece a la música que uses.
- Marketing gustativo
En este tipo de marketing se tiende a aprovechar el sentido del gusto de igual manera que el sentido del olfato. Ambos están muy ligados a las emociones y a la evocación de situaciones vividas.
Si buscas conectar tu marca con la memoria del cliente el uso de estrategias como obsequiar caramelos, fijará tu recuerdo en su memoria de compra, aun cuando no estés relacionado directamente con el sector de comidas o alimentos.
Aspectos importantes a considerar en el marketing gustativo:
- Si tu marca está orientada hacia el sector de alimentos debes crear sabores únicos e inconfundibles.
- Debes tener en cuenta que si un buen sabor atrapa a un cliente un sabor desagradable generaría el efecto contrario.
Las estrategias de marketing sensorial ayudan a fidelizar a tus clientes
Si lo que buscas es hacer que tus ventas incrementen tienes que sacarte de la mente el valor monetario que tiene tu producto.
Un cliente recordará su experiencia de compra si ha sido satisfactoria.
Si recibe buena atención, cordialidad, educación y respeto, pagará lo que sea y se mantendrá fiel a sus estándares.
Por tal razón la marca del producto debe tener valores y emociones asociadas a ella y en un mercado donde el consumidor busca vivir experiencias de compra totalmente gratificantes, el no usar las estrategias del marketing sensorial, sería un error garrafal.
Bondades del marketing sensorial
El uso de las estrategias que despierten los cinco sentidos de los clientes te puede dejar los siguientes beneficios:
- Humanizar tu marca: es una estrategia de marketing que te hace ver más cercano al consumidor el cual valorará tu cercanía y sentirá que tomas en cuenta sus sentimientos.
- Conectar emocionalmente con el público: el estimular los sentidos del consumidor crea nuevas maneras de mantener la comunicación bidireccional lo que abre su experiencia personal y facilita la conexión con tu marca, servicio o producto.
- Personalizar tu marca: el marketing sensorial mantiene en la memoria del cliente tu marca de una manera fresca, como algo innovador, reciente y creciente.
- Ofrecer una experiencia única: la experiencia de compra es determinante para que un cliente decida repetirla o no. Según la emoción que le genere la estrategia de marketing sensorial que le ofrezcas será su respuesta de fidelidad para contigo y tu producto.
En resumen, el marketing sensorial se ha convertido en la herramienta más utilizada por los creativos de publicidad y estrategias de ventas on y offline.
Es el tipo de marketing que busca remover las emociones del público a través de la estimulación de sus sentidos, para a su vez conectarlas con una marca o producto especial.
Se apela al subconsciente del cliente para generar dicha conexión.
La herramienta del marketing sensorial provoca una experiencia real y generalmente positiva la cual le lleva al consumidor a asociar lo vivido con una sensación de olor, de gusto, de tacto, auditiva o visual, logrando fidelizar su emoción con el producto o servicio obtenido.
El marketing sensorial será exitoso si y solo si la conexión emocional es agradable.
tags: #persuasion #marketing #sensorial #experiencial