Acercarse a un mercadillo al aire libre se convierte, para muchos, en una de las experiencias más gratificantes que hacer en nuestro destino vacacional o en el lugar de residencia. Fuerteventura ofrece una variedad de mercadillos que destacan por su autenticidad y diversidad de productos. Hoy hacemos un pequeño repaso a los mercadillos más significativos de la isla. Eso sí, tienes que tener presente que tanto los horarios como los días pueden sufrir algunas modificaciones.
Los mercados al aire libre permiten conocer los productos de la tierra, mezclarte con la gente local y llevarte un recuerdo original, a la vez que típico, de tu visita a Fuerteventura. La isla más antigua del archipiélago canario, además de tener maravillosas playas y paisajes, también es ideal para hacer compras. La ventaja de los mercadillos es que hay de todo y siempre encuentras algo que te guste.
En los mercadillos de Fuerteventura encontrarás una amplia variedad de productos locales y artesanías. Podrás descubrir y adquirir artículos como alimentos frescos, frutas y verduras de la región, productos naturales y ecológicos, productos de la pesca local, productos lácteos y quesos típicos de Fuerteventura, artesanías en cerámica, madera y textiles, productos tradicionales, ropa y accesorios, y mucho más.
Mercadillos en Corralejo
En Corralejo tienes la oportunidad de visitar tres mercadillos semanales. El más importante de todos y el que mayor afluencia de personas acoge es el Mercado Canario. Este tiene lugar en el Centro Comercial el Campanario. Los martes y viernes de 9 a 14 horas tienes otro mercadillo justo a las afueras del Acua Water Park.
Horarios del Mercado Canario en Corralejo:
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
- Jueves: 09:00h a 14:00h, C.C. El Campanario
- Domingos: 09:00h a 14:00h, C.C. El Campanario
Mercado de las Tradiciones de La Oliva
La Casa del Coronel, un histórico inmueble de mediados del siglo XIX, es el marco perfecto donde se desarrolla este mercado en la capital del municipio norteño. El mercado de las tradiciones de La Oliva ofrece, sobre todo, productos locales estrechamente relacionados con la gastronomía y el sector primario.
En este mercadillo, que se celebra los martes y viernes, de 10:00 a 14:00 horas, hay productos típicos de la zona como calados majoreros, artesanía, mojos, mermeladas caseras e, incluso, cuadros al óleo y originales obras realizadas con la técnica del collage.
Mercado Artesanal de Los Lajares
Uno de los mercadillos que más han marcado la diferencia en Fuerteventura es el mercado artesanal de Los Lajares. Cuenta con más de 12 años de historia y la plaza del pueblo se ha convertido desde entonces en punto de encuentro de muchos de los artesanos de la isla.
Aquí podrás encontrar creaciones hechas de corcho, cerámica, bisutería artesana, joyería en plata, bolsos, complementos de cuero, y productos ecológicos de la zona. Más de un centenar de puestos de todo tipo se abren martes y sábados de 10:00 a 14:00. Este mercadillo está ubicado en una explanada de más de 3.000 metros cuadrados al aire libre, muy cerquita de la parada de guaguas. El primer sábado de cada mes se realizan actividades para los más peques de la casa.
Otros Mercados en Fuerteventura
El Mercado de Tetir es la cita indispensable para adquirir productos y artículos totalmente artesanales, avalados por un sello de garantía. El mercado de la Vega de Tetir se celebra trimestralmente el 2º domingo de mes en la Plaza Pública de Tetir de 9:30 a 14:30 horas. Todos los sábados de 08:00 a 13:00 la planta superior de la estación de guaguas de Puerto del Rosario acoge El Mercado Agrario de la Biosfera. Seguimos hacia el sur y llegamos al municipio de Antigua.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Uno de ellos está en Costa Calma. Es conocido como el Mercadillo Africano, pues la mayoría de los puestos muestran productos de imitación de marcas conocidas, artesanía y marroquinería africana.
Mercado Agro-Artesanal de Oasis Park Fuerteventura, más conocido como El Mercadillo de La Lajita es otro de los lugares que no puedes perderte. Se localiza en el interior del recinto del parque zoológico Oasis Park. El Mercadillo de la Lajita aúna la tradición de la alimentación majorera y la artesanía elaborada con materias primas procedentes de la isla. Todos los productos que se muestran en los diferentes stand son artesanos y ecológicos. Es un excelente lugar para comprar frutas, verduras, pescados ahumados, quesos de cabra y artesanía. También para comprar plantas en su inmenso vivero.
Tabla de Mercadillos Relevantes en Fuerteventura
| Día | Mercadillo | Horario | Ubicación | Descripción |
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Mercadillo de Morro Jable | 09:00h a 14:00h | C.C. Cosmo, (Avda. del Saladar), Morro Jable | Artesanía y complementos |
| Martes | Mercadillo de Caleta de Fuste | 10:00h a 14:00h | Junto a la parada de guaguas de Caleta de Fuste | Artesanía y complementos |
| Jueves | Mercadillo de Morro Jable | 09:00h a 14:00h | C.C. Cosmo (Avda. |
Listado de Mercadillos Semanales
- MERCADILLO DE MORRO JABLE: Todos los lunes de 09:00h a 14:00h en el C.C. Cosmo, (Avda. del Saladar), en Morro Jable. Venta de artesanía y complementos.
- MERCADILLO DE CALETA DE FUSTE: Todos los martes 10:00h a 14:00h junto a la parada de guaguas de Caleta de Fuste. Venta de artesanía y complementos.
- MERCADILLO DE MORRO JABLE: Todos los jueves de 09:00h a 14:00h en el C.C. Cosmo (Avda. del Saladar), en Morro Jable. Venta de artesanía y complementos.
- MERCADO CANARIO: Todos los jueves de 09:00h a 14:00h en el C.C. El Campanario, en Corralejo. Productos artesanales y de la tierra.
- MERCADO ARTESANAL DE CALETA DE FUSTE: Todos los viernes 18:00h a 22:00h en la Plaza Pública de Caleta de Fuste. Venta de artesanía y complementos.
- MERCADO CANARIO: Todos los domingos de 09:00h a 14:00h en el C.C. El Campanario de Corralejo.
En la mayoría de los mercadillos de Fuerteventura podrás encontrar vendedores que aceptan tanto efectivo como tarjetas de crédito, especialmente en aquellos ubicados en áreas turísticas. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo en caso de que algunos puestos no cuenten con terminales de pago electrónicas.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado
tags: #mercadillos #fuerteventura #horarios