Mercado del Puerto de Aguadulce: Historia y Propósito

El Mercado GastroArt Puerto Aguadulce nació con la misión de conjugar la gastronomía, el arte y la artesanía, el comercio y el espectáculo ligado a la cultura, en un mismo espacio. La intención es ofrecer propuestas novedosas e interesantes, convirtiéndose en un punto de encuentro periódico con un historial de buenas acogidas en su corta historia.

Visto el éxito de este pasado verano, el mercado regresa también en Navidad al Puerto Deportivo de Aguadulce. La entidad que gestiona sus instalaciones lo organiza junto al área de Comercio, Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas, la Asociación Ara Art y Kúver Producciones Audiovisuales.

Ediciones y Horarios

La cita con la nueva edición del Mercado GastroArt será el 17 de diciembre, con un horario comprendido entre las 11:00 y las 15:00 horas. Este evento se ha realizado de manera ininterrumpida entre el 12 de julio y el 31 de agosto, de 19:00 a 24:00 horas.

Expositores y Actividades

Junto al Puerto Deportivo se ubicarán más de medio centenar de expositores y stands, donde se podrán encontrar productos gastronómicos de calidad, artesanía, arte y cultura, así como acciones dinamizadoras. Se incluyen actividades complementarias como la actuación del Coro Gospel de Córdoba, que está prevista para las 12:30 horas.

Este coro, dirigido musicalmente por Nacho Lozano, promete sorprender gratamente a los asistentes y actúa por primera vez en la provincia de la mano de Kúver Producciones.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Revalorización del Puerto Deportivo de Aguadulce

Los nuevos gestores del Puerto Deportivo de Aguadulce están trabajando duramente para revalorizar más si cabe sus instalaciones y servicios. Según el gerente de la entidad, Francisco Iglesias, "en esta nueva etapa, desde la nueva dirección se está impulsando y relanzando la actividad comercial del Puerto, y para ello resulta importantísimo generar eventos culturales, deportivos y sociales que arrastren nuevamente la gente a este enclave tan singular del municipio de Roquetas y de Almería".

En esa línea se engloba este atractivo mercado, ideado para contribuir a "convertir el Puerto de Aguadulce en un gran espacio abierto de disfrute de familias, turistas, visitantes y vecinos".

La entrada al Puerto Deportivo fue el escenario elegido para la presentación de una edición navideña, en la que los organizadores esperan encontrar el mismo cariño recibido en pasadas citas. El Mercado GastroArt se distingue por la calidad de los productos que se pueden adquirir y especialmente la variedad de propuestas que se presentan.

Otros Eventos Similares

Además del Mercado GastroArt, otros eventos similares se llevan a cabo en diferentes localidades de Almería. Por ejemplo, los GastroArt son mercados artesanos que visitan distintas localidades a lo largo del año, ofreciendo desde gastronomía hasta arte y productos artesanos. También incluyen atracciones como un tío vivo artesano para los más pequeños.

Ejemplos de Otros Mercados Artesanos:

  • Almerimar: Dársena 2 del Puerto deportivo, con más de 20 puestos de artesanía.
  • Plaza de la torre de Balerma: Más de 20 puestos de artesanía.
  • Mercado del Mar (Puerto Deportivo de Aguadulce): Abierto desde finales de junio hasta mediados de septiembre.

La intención de los organizadores es que las noches de este verano se vivan en el Puerto Deportivo de Aguadulce como un punto de encuentro de artistas y artesanos de muchos puntos de España y, principalmente, como un gran espacio abierto de disfrute de familias, turistas y vecinos, de manera que se complemente la oferta de ocio para los residentes y los numerosos vecinos que cada verano llegan al municipio de Roquetas de Mar.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

tags: #mercado #del #puerto #de #aguadulce #historia