¿Qué es un Market Maker? Funcionamiento y Regulación

Como su nombre indica, un Market Maker crea una especie de mercado interno para sus clientes, lo que les permite comprar o vender en cualquier momento sin necesidad de que haya una operación en sentido inverso para que se ejecute la operación. Aunque hay particulares que actúan como tales, los llamados Market Makers son por lo general brokers que prestan un servicio de negociación a los inversores facilitando la manutención de la liquidez en los mercados financieros.

Función Principal de un Market Maker

Un creador de mercado o market maker en inglés es una institución financiera, miembro de un mercado, que asume el compromiso de aportar liquidez y profundidad a un determinado valor o clase de valores. Un creador de mercado está dispuesto a comprar y vender un activo en todo momento, facilitando así a los inversores la negociación de valores. Un creador de mercado compra y vende activos. Ello, con el objetivo de mantener una cierta cantidad de cada valor en su cartera y así tenerlos disponibles para su compra o venta.

Un creador de mercado es una empresa especializada en proporcionar liquidez y profundidad a los mercados. Al negociar, los inversores pueden notar diferentes precios de compra y venta: Esto se debe al hecho de que los creadores de mercado comprarán y luego revenderán un determinado valor a un precio más alto.

En este punto, es valioso destacar la importancia de los market makers en la creación de liquidez. La mayoría de market makers suelen ser grandes entidades. Esto, debido a que se requiere una gran cantidad de valores para facilitar el volumen de compras y ventas.

El Spread como Beneficio

Su beneficio, entre otras actividades, procede del diferencial entre precio de compra y precio de venta, es decir, la distancia entre estas dos cotizaciones. Cuanto mayor es el diferencial, mayor es el riesgo que asume el creador de mercado y que debe ser compensado. Un diferencial más elevado se debe, por ejemplo, a la escasa liquidez asociada a un valor concreto.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Para entender el tema del spread, supongamos que tenemos la acción de la empresa TGF. El market maker ofrecerá un precio de compra de 10,6 euros por título, mientras que el precio de venta puede ser, por ejemplo, de 10,8 euros.

El spread es la diferencia entre el precio al que un creador de mercado está dispuesto a comprar un activo y el precio al que está dispuesto a venderlo. Por ejemplo, cuando un inversor busca comprar acciones de una empresa utilizando un bróker online, puede observar un precio de oferta de 90 euros y un precio de demanda de 90,05 euros.

¿Cómo Operan los Market Makers?

Cada Market Maker muestra cotizaciones de compra y venta para un número determinado de acciones. Una vez que el Market Maker recibe una orden de compra, le vende inmediatamente su posición de acciones en su propio inventario, lo que permite completar la orden inmediatamente. De este modo, se facilita el flujo de las operaciones en los mercados financieros ya que los inversores y los traders pueden realizar operaciones de forma instantánea.

Los Market Makers se comprometen a estar cotizando continuamente los precios a los que comprará/venderá los distintos valores que ofrece a sus clientes. Los Market Makers soportan un riesgo de base bastante alto, al tener que mantener un gran número de activos en cartera. Por ejemplo, cuando un inversor está buscando un determinado activo en uno de estos brokers, observará que, por ejemplo, su precio de compra es de 100,00 EUR y su precio de venta es de 100,05 EUR. Esto significa que el broker compra la acción por 100,00 EUR y la vende a posibles compradores por cinco céntimos más.

Los creadores de mercado deben señalar continuamente los precios de compra y venta que ofrecen, así como el volumen que están dispuestos a negociar. Estos parámetros deben respetarse. Cuando se presenta volatilidad en el mercado, los market makers deben mantener sus compromisos. El market maker debe fijar el precio de apertura antes del inicio de cada jornada bursátil, y puede diferir del precio de cierre de la sesión anterior.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

Market Maker en Forex

Un Creador de mercado (en inglés, Market Maker) en Forex es una institución financiera o intermediario que proporciona liquidez constante al mercado mediante la compra y venta de divisas en cualquier momento, actuando como contraparte directa de las operaciones realizadas por los traders. En el mercado Forex, los creadores de mercado garantizan la disponibilidad continua de precios para diversas divisas, estableciendo cotizaciones de compra (bid) y venta (ask), y beneficiándose de la diferencia entre ambos precios (spread).

Regulación de los Market Makers

Los Market Makers están obligados a operar cumpliendo los estatutos de una bolsa determinada, aprobados por el regulador de valores de un país, como la SEC o la CMNV. No obstante, hay algunas bolsas que tienen un sistema de especialistas, como la Bolsa de Nueva York (NYSE). Los especialistas cumplen la función de un Market Maker, pero en este caso están designados por la bolsa, dándoles el monopolio sobre el flujo de órdenes en un valor o valores concretos.

Al ser NYSE un mercado de subastas, los inversores envía sus ofertas y demandas compitiendo entre sí. Luego, el especialista publica dichas ofertas y demandas para que todo el mercado pueda verlas y se asegura de que se comunique de forma clara y precisa. Los especialistas también deben fijar el precio de apertura de cada activo cada mañana, que puede diferir con el precio de cierre del día anterior en función a las noticias y acontecimientos que se produzcan mientras el mercado está cerrado.

Los creadores de mercado deben operar sujetos a la regulación de la respectiva plaza donde realicen sus transacciones. Muchas bolsas cuentan con un sistema de creadores de mercado que compiten entre ellos para establecer la mejor oferta y ganar el negocio de los pedidos que ingresan. Sin embargo, algunas entidades, como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), tienen un sistema de creador de mercado designado (DMM por sus siglas en inglés). Este es un operador con un monopolio sobre las órdenes de un valor o valores en particular.

Debemos recordar que la NYSE, sin embargo, es un sistema de subastas donde los inversores presentan ofertas de forma competitiva. El market maker debe fijar el precio de apertura antes del inicio de cada jornada bursátil, y puede diferir del precio de cierre de la sesión anterior.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

En España, los market makers operan bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España. La regulación en España para los market makers se establece bajo la supervisión de la CNMV y el Banco de España. Este marco busca garantizar la transparencia y la correcta operatividad en el mercado.

Las normativas vigentes exigen que estos agentes financieros sigan protocolos definidos. En España, los market makers están sujetos a una normativa compleja. Esta normativa incluye varias leyes y regulaciones. La CNMV establece criterios específicos en cuanto a la transparencia de los precios y la obligación de reportar las operaciones al mercado. El objetivo principal de esta regulación es generar confianza entre los inversionistas.

En virtud de lo establecido en los artículos 48.2.d) y 48.3 de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, Sociedad de Bolsas hace público aquellos miembros de mercado que han firmado un acuerdo de creación de mercado.

Riesgos y Compromisos

Un creador de mercado asume varios compromisos su función de proporcionar liquidez y ayudar a estabilizar los precios de los activos negociados. Al asumir el papel de creador de mercado, una entidad asume varios riesgos importantes. Riesgo reputacional: Finalmente, el creador de mercado también asume un riesgo reputacional.

Brokers Market Makers

Los brokers Market makers en realidad son para invertir con futuros, cfds, opciones, y forex, ya que no es muy habitual encontrar alguno que permita invertir en acciones. Al actuar el broker siempre como contrapartida, el inversor siempre tendrá liquidez para operar y sus órdenes se ejecutarán con velocidad. La garantía que pide el broker es más reducida que en el resto de brokers, de manera que se necesitará menos dinero para hacer trading. Ofrece a sus clientes un nivel de apalancamiento mayor de lo habitual.

Existe un conflicto de intereses entre los clientes y el broker. Es se debe a que como el broker ha de dar siempre a sus clientes la contrapartida, ello implica que los intereses no están alienados, es decir, que si el cliente gana dinero en una operación, el broker pierde esa misma cantidad de dinero. Y al revés, si el cliente pierde dinero en una operación el broker gana ese mismo dinero. Esto es normal porque, por ejemplo, si un cliente quiere vender, el broker lo compra, si un cliente quiere comprar el broker se lo vende. El broker obtienen ganancias mediante la diferencia de precios de compra y venta, es decir, con el spread u horquilla, que es la diferencia del precio de compra y el precio de venta.

Importancia de los Market Makers

Los market makers juegan un papel crucial en los mercados financieros. Proporcionan la liquidez necesaria, lo que asegura la eficiencia de los mercados. Sin ellos, los precios podrían fluctuar de manera extrema, aumentando la volatilidad. Además, los market makers son fundamentales para el descubrimiento de precios justos. Su capacidad para ajustar cotizaciones constantemente permite a los inversores operar en condiciones transparentes.

tags: #market #makers #que #es