Marketing de Contenidos: Definición y Estrategias para el Éxito

En el contexto actual, las empresas buscan continuamente formas efectivas de captar la atención de su audiencia y destacarse en un mercado saturado. Aquí es donde el marketing de contenidos, o content marketing, juega un papel crucial al centrarse en atraer y retener a una audiencia determinada. ¿Estás listo para aprender sobre marketing de contenidos? Entonces, sigue desplazándote.

El marketing de contenidos es una técnica de marketing basada en la creación, publicación y distribución de contenidos relevantes, útiles y valiosos con el objetivo de atraer público potencial a nuestra marca o productos. A diferencia de las tácticas tradicionales de publicidad que buscan directamente la venta, el marketing de contenidos se basa en ofrecer información útil y de calidad que resuelva problemas, eduque o entretenga. En este sentido, no se centra en vender directamente, sino en proporcionar información útil que resuelva problemas o satisfaga necesidades de los consumidores, lo que a su vez construye confianza y lealtad hacia la marca.

Mediante el marketing de contenidos crearemos valor añadido mediante el que obtendremos mayores oportunidades de negocio. A diferencia del marketing tradicional, que se basa en la publicidad intrusiva, el marketing de contenidos busca construir relaciones duraderas con los consumidores a través de la información y la educación.

¿Por qué es importante el marketing de contenidos?

Como respuesta a las cada vez menos eficaces y excesivamente agresivas acciones de marketing tradicionales aparece el inbound marketing. Las acciones de content marketing se engloban dentro de esta categoría y utilizan los soportes de comunicación para relacionarse con el consumidor. El content marketing es una pieza fundamental en la estrategia de contenidos de una empresa por varias razones clave:

  • Atrae y fideliza clientes potenciales: Al crear y compartir contenido relevante y valioso que atraiga al público objetivo de una marca y lo fidelice a lo largo del tiempo, potenciando la retención de clientes de la empresa.
  • Ayuda a construir una marca sólida: El contenido de calidad aporta valor a la audiencia y permite posicionar a una empresa como experta en su sector, construyendo una imagen sólida y confiable.
  • Ofrece diferenciación: Permite diferenciarse gracias a la creación de un contenido único y original que se alinee con los intereses del público objetivo.
  • Conecta con la audiencia a un nivel más profundo: Las relaciones con los clientes, tanto potenciales como con los ya existentes, se hacen más duraderas. Al compartir contenido valioso e interesante se crea una conexión emocional que puede traducirse en lealtad a la marca.
  • Es rentable a largo plazo: Aunque requiere una inversión inicial de tiempo y recursos, es una estrategia rentable a largo plazo porque el contenido de alta calidad sigue siendo relevante durante mucho tiempo.
  • Permite medir los resultados: A diferencia de otras formas de marketing, este tipo de estrategias ofrecen una medición de los resultados de forma precisa para saber qué funciona y qué no, y así optimizar la estrategia de marketing de contenidos.
  • Aumenta la visibilidad y el tráfico web: El contenido de calidad optimizado para motores de búsqueda (SEO) mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda, lo que atrae más visitantes al sitio web de la empresa y eso hace que aumenten también las oportunidades de atraer clientes potenciales.
  • Contribuye a la generación de leads: El contenido relevante y valioso puede convertir a los visitantes del sitio web en leads. A través de la publicación de ebooks, webinars y otros recursos que requieran registro, las empresas pueden recopilar información de contacto de posibles clientes interesados.
  • Educa al mercado: A través del contenido, las empresas pueden educar a su audiencia sobre sus productos, servicios y la industria en general. Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también puede influir en su percepción y comportamiento de compra.
  • Tiene una mejor adaptabilidad y flexibilidad: El contenido puede ser reutilizado y adaptado a diferentes formatos y plataformas.
  • Reforzar los lazos emocionales con el público objetivo a través de un sentimiento de comunidad.

Todas estas cuestiones convierten al marketing de contenidos en una herramienta esencial para cualquier empresa que quiera alcanzar sus objetivos de marketing y ventas. Su éxito depende de la creación de contenido de alta calidad y relevante para el público objetivo.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Tipos de Marketing de Contenidos

En los mensajes que una marca puede lanzar a través del marketing de contenidos hay tácticas diferentes según el tipo de plataforma o formato que se elija y el impacto que se desee tener. Al decidir qué contenido crear, se deben tener en cuenta todos los distintos canales que se pueden utilizar.

  1. Contenido en Redes Sociales

    Estas plataformas tienen millones de usuarios en todo el mundo. Utilizarlas permite crear un diálogo directo y cercano con el consumidor, a la vez que se segmenta según el tipo de negocio y la audiencia que se desea tener.

    Ejemplo de marketing de contenido en redes sociales

    La plataforma Instagram es ideal para las marcas comerciales, pero también puede ser útil para casi cualquier empresa que tenga algo que decir y un servicio que vender. Nike publica diferentes contenidos. Desde el uso de mensajes “emotivo + objetivo = éxito” de la imagen 1; utilizar “estilo de vida + valores = marca” como la imagen 2; o “mujer + deporte = triunfo” en la imagen 3. El objetivo es claro, atraer a una audiencia claramente definida que se identifica con este tipo de “momentos”.

  2. Infografías

    Las infografías no permiten interactuar con la audiencia, pero transmiten el mensaje de forma visual y directa. Pese a no ser exclusivas de las redes sociales, son fáciles de compartir y, como tal, tienen potencial para hacerse virales y llegar a un número elevado de consumidores.

    Ejemplo de marketing de contenido infográfico

    Esta infografía muestra de una forma fácil de entender actividades de comercio electrónico 2020. Por ejemplo, explica claramente que: “En 2019, el 74% de los españoles hizo una compra online desde cualquier dispositivo en el último mes”. Es una manera visual de comunicar información.

    Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  3. Blogs

    Esta herramienta de inbound marketing es muy poderosa para compartir información con una finalidad divulgativa, ya sea para convertir lectores en consumidores, informar a nuestros clientes o establecer una relación con la audiencia.

    Ejemplo de marketing de contenido de blogs

    PrestaShop tiene un blog que comparte información relacionada con comercio electrónico. Ya sea sobre novedades, consejos y tendencias eCommerce, etc., su blog es la mejor fuente de información sobre esta plataforma de comercio electrónico. Además, publica contenidos continuamente para mantener a los usuarios interesados y activos.

  4. Podcast

    Sus funciones pueden ser similares a las del contenido del blog, pero en formato audio. Este estilo de contenidos se está poniendo de moda y cada vez más usuarios lo consumen para estar informados o entretenerse.

    Ejemplo de marketing de contenido de podcast

    Este tipo de contenido en audio digital disponible online, es una forma alternativa para que tus clientes potenciales aprendan sobre temas nuevos y amplíen conocimientos en cualquier lugar y momento. El podcast de PrestaShop es perfecto para aprender sobre comercio electrónico.

  5. Vídeos

    Según una investigación de HubSpot, más del 50 % de los consumidores está interesado en ver vídeos sobre los productos que compran o sobre sus marcas preferidas. Entre los tipos que funcionan mejor, podemos destacar: las demostraciones de productos, tutoriales, vídeos explicativos, anuncios, corporativos, de casos de éxito y blogs de vídeo.

    Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

    Ejemplo de marketing de contenido de vídeo

    El vídeo se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores formatos para realizar marketing de contenidos, ya que permite captar mejor la atención del usuario y les aporta facilidades para asimilar y entender la información.

  6. De pago

    Aunque el contenido a través de acciones de inbound es cada vez más popular, no les resta eficacia a las acciones pagadas.

    Ejemplo de marketing de contenido de pago

    El tráfico orgánico creado por el contenido y el inbound marketing es cada vez más útil entre todo tipo de empresas. Sin embargo, el contenido pagado y los anuncios también son eficaces para llegar a las personas que más nos interesan en el momento oportuno.

Estrategias de Contenidos en Content Marketing

Con el objetivo de alcanzar las metas de una empresa y conectar con la audiencia, existen diferentes estrategias de content marketing efectivas para maximizar el impacto. Para poder dominar el marketing de contenidos, debemos definir los contenidos.

Cuando los clientes potenciales acceden al embudo de ventas, los contenidos se convierten en uno de los métodos más eficaces que tienen los negocios para interactuar con ellos. La gestión de contenidos fortalece las acciones del marketing de contenidos. Es un conjunto de procesos y tecnologías destinados a reforzar la recopilación, la gestión y la publicación de información en cualquier formato o medio.

El marketing de contenidos es una herramienta de generación de clientes potenciales, pero también una técnica destinada a aumentar el conocimiento de la marca, las ventas, el alcance, las interacciones con los clientes y la fidelidad. El marketing de contenidos funciona porque ofrece a las personas materiales informativos y útiles cuando realizan investigaciones y avanzan en el embudo de compras, desde la fase de descubrimiento e investigación hasta la decisión de compra.

Tu estrategia de contenidos es el nexo de unión entre el conjunto de acciones en materia de contenidos por un lado, y los objetivos de la organización y las necesidades del cliente por otro. Los clientes potenciales prefieren disponer de distintos tipos de contenidos en cada una de las fases de su proceso de investigación y compra. Los clientes potenciales necesitan contenidos diferentes que los clientes a largo plazo.

Sé creativo a la hora de elegir el tipo de contenido que vas a crear. No te limites a hacer lo que siempre haces y esfuérzate por ofrecer algo nuevo. Empieza por pensar en tu público objetivo y en tu perfil de cliente ideal. El marketing de contenidos exige dedicación e inversión. Define tus prioridades en función de las necesidades de negocio y los gastos previstos, como el diseño gráfico, la publicidad pagada o la dotación de personal.

Para garantizar que generas y compartes contenidos de manera coherente, utiliza un calendario de medios sociales o de contenido editorial. Define los KPI (o indicadores clave de rendimiento) para cada objetivo que sea cuantificable y se pueda utilizar para medir el rendimiento real con respecto a los objetivos. Una plataforma de marketing de contenidos (CMP) gestiona y centraliza todos los procesos de marketing de contenidos ascendente (o upstream). Identifica temas de contenidos y determina los formatos, los canales y la voz para realizar recomendaciones de contenidos, además de fomentar la creación real de contenidos.

Una plataforma de servicios de contenidos permite que la empresa gestione y controle documentación fundamental, registros y otros elementos de contenidos relacionados. Son componentes esenciales del lugar de trabajo y el negocio digitales. El software de gestión de contenidos es un sistema que administra los contenidos. Más en concreto, el software de gestión de contenidos (CMS) permite que los técnicos de marketing creen, colaboren, archiven, publiquen y distribuyan contenidos, sin que sea necesaria la participación del departamento de TI.

Crear un sitio web con un CMS puede resultar tan sencillo como escribir texto e insertar imágenes y gráficos directamente desde un panel de control o un cuadro de mandos. Dependiendo de la plataforma que se utilice, son múltiples las opciones de creación de sitios web disponibles. Proporciona los contenidos correctos a la persona adecuada en el momento preciso.

Al decidir qué contenido crear, se deben tener en cuenta todos los distintos canales que se pueden utilizar. En la actualidad, las personas utilizan constantemente sus teléfonos y otros dispositivos móviles. Por lo tanto, tus contenidos deben ser muy visibles y de fácil lectura tanto en dispositivos móviles como en cualquier otro canal o plataforma. Además, muchas personas no disponen del tiempo, o no están dispuestos, a leer tu contenido, incluso si es solo un correo electrónico breve.

Es posible que un activo digital más extenso (un informe técnico o empresarial, un ebook o un caso práctico) no resulte eficaz en una estrategia de marketing móvil. Sin embargo, una infografía podría reunir todos los elementos relevantes en una sola imagen. Un video también podría ser útil, ya que es fácil de ver a través de dispositivos móviles. La visualización es una herramienta excelente. Las palabras son importantes, pero no suficientes.

Puedes incorporar dibujos, música, mapas, juegos y otras características interactivas. ¿Quizás tu cliente ideal prefiera una canción o incluso un video musical? ¿Has considerado un podcast o un cómic? Los contenidos ofrecen múltiples formas posibles de conectar e interactuar con las personas. El tipo de contenido que utilices dependerá de ti y de tu público objetivo. Si se ajusta a tu marca y resulta aceptable para tu público objetivo, puedes (y debes) probarlo.

Tal como sucede con todas tus acciones de marketing de contenidos, adaptar el contenido adecuado a las estrategias de marketing basado en cuentas (ABM) fomentará un incremento del tráfico objetivo en tu sitio web. Tu estrategia de gestión de contenidos debe centrarse en la personalización y la escalabilidad, ya que está diseñada para crear una variedad de piezas de contenido personalizadas para tu programa ABM.

Esto son cuatro pasos que debes tener en cuenta:

  1. Realiza una adecuada investigación de tu público objetivo para entender sus necesidades.
  2. Identifica los contenidos que ya existen y que resulten enriquecedores para tu público objetivo, e identifica las deficiencias que exijan la sustitución, retirada o actualización de contenidos antiguos.
  3. Crea una estrategia de contenidos para tus cuentas objetivo mediante una matriz de contenidos/mensajes para asignar los contenidos o los mensajes que les transmitirás durante toda la experiencia de compra.
  4. Realiza una personalización a escala readaptando y reuniendo una biblioteca de contenidos con variaciones. Por ejemplo, puedes modificar los contenidos o crear diferentes versiones para dirigirte a una empresa concreta o un sector específico. O puedes crear nuevos mensajes para ponerte en contacto con un directivo y no con un empleado de menor rango.

Una matriz de mensajes es un elemento clave para garantizar el éxito de una estrategia de gestión de contenidos. Es un gráfico que resume y sistematiza los mensajes de tu empresa y que, posteriormente, alinea tu biblioteca de contenidos con el mensaje correspondiente.

Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos

Ahora que ya se han aclarado las distintas formas en las que se puede ejecutar una estrategia de contenidos, solo queda pendiente saber qué pasos hay que dar para que las acciones cumplan sus objetivos y conseguir la eficacia.

  1. Establecer metas inteligentes: Estos objetivos deben ser específicos del negocio y orientados a mejorar los KPI estratégicos, según en el momento en el que se encuentre nuestro negocio. Las metas pueden ser incrementar las ventas en general, mejorar la rotación de un determinado producto o la imagen de marca, entre otras.
  2. Determinar los KPI: Al igual que se han utilizado los KPI para identificar las áreas de mejora, debemos saber qué indicadores van a reflejar el efecto de las acciones en los resultados.
  3. Elegir los canales de contenido: Conociendo los objetivos y la audiencia, se elige la vía más adecuada para hacer llegar el mensaje: redes sociales, blogs, vídeos, etc.
  4. Decidir sobre el tipo de contenido: Otra decisión importante para la eficacia de la campaña de contenidos es elegir un formato que sea adecuado para la audiencia para que llegue y que, además, se facilite la difusión.
  5. Establecer un presupuesto: Esto es fundamental para toda campaña, ya que ayuda en la toma de decisiones y a medir los resultados en términos de rentabilidad.
  6. Crear y distribuir el contenido: Para tener éxito en esta acción, es importante crear un calendario que ajuste cada publicación a los objetivos de la estrategia.
  7. Analizar y medir resultados: En el mundo empresarial lo que no se puede medir no existe.

¿Cómo está evolucionando el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos se está orientando hacia el enriquecimiento de la audiencia, al tiempo que se aleja de la promoción de productos. Cada vez más, el contenido de mayor éxito habrá de ser empático, útil y orientado al cliente.

Analicemos cuatro ámbitos:

  1. Visual: En muchos casos, tu público objetivo podrá encontrar con más facilidad tu mensaje si es visual. El video es un formato muy popular y atractivo. Es por ello que todo apunta a que la explosión y la expansión del video como medio clave para el marketing de contenidos tendrá continuidad.
  2. Calidad: Cada vez más, los técnicos de marketing de contenidos deben crear materiales que destaquen. Para ello, los contenidos que crean han de ser de calidad. Es algo inevitable; para conectar con tus clientes y generar tráfico, tus contenidos tienen que ser concisos, fáciles de entender, bien elaborados, relevantes y atractivos.
  3. Redes sociales.
  4. Tecnología móvil: Desarrollar contenidos específicamente para estrategias de marketing orientadas a dispositivos móviles resulta fundamental. Por esa razón, los profesionales de marketing de contenidos más experimentados no dejan de buscar nuevas oportunidades.

Ejemplos de estrategias de contenidos en content marketing

Con el objetivo de alcanzar las metas de una empresa y conectar con la audiencia, existen diferentes estrategias de content marketing efectivas para maximizar el impacto.

  • Definir objetivos claros: Las metas deben ser SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido) y estar alineadas con los objetivos generales. Los más habituales son tutoriales, entrevistas, historias de clientes…
  • Pódcasts: Permiten compartir información con el público en cualquier momento y lugar. Una opción es discutir temas relacionados con el sector, entrevistar a expertos, así como la producción de contenidos y experiencias.
  • Ebooks: Sirven para compartir información en profundidad de un tema determinado, ofrecer consejos y estrategias, o compartir historias de éxito.
  • Webinars: Permiten interactuar con la audiencia en tiempo real. Suelen utilizarse para presentar nuevos productos o servicios, ofrecer demostraciones o responder preguntas.
  • Cursos online: Comparten el conocimiento y experiencia de la empresa con su público y pueden ser sobre temáticas muy variadas.

Estos son solo algunos ejemplos de diferentes estrategias de content marketing que han demostrado su éxito para las marcas, si bien cada empresa deberá adaptar sus contenidos a las necesidades específicas de su sector y público.

Ejemplos de empresas que utilizan el Marketing de Contenidos

Numerosas empresas han logrado un éxito notable mediante la implementación de estrategias de marketing de contenidos.

  • Grammarly: Su oferta de contenidos es exitosa porque permite a su audiencia reconocer sus retos con el idioma, qué pueden hacer y cómo funcionan los productos Grammarly.
  • Mercado Libre: Reviró su estrategia de contenidos en 2020: creó una serie de conciertos dirigidos al público de Uruguay, Colombia, México y Chile. También ofrece una serie de contenidos sobre la historia de emprendedores, webinars para la creación de negocios online y más temas relacionados con las iniciativas digitales.
  • GoPro: Ha sabido usar el contenido generado por el usuario al darle mayor difusión en YouTube e Instagram, principalmente.
  • Binaria IT Services: Publica contenidos especializados y relevantes para su audiencia.
  • Laika: Una marca de productos para mascotas colombiana, tiene un blog muy completo donde los dueños pueden consultar datos interesantes, tips de cuidado y sugerencias para sus animales.
  • Ernie Ball: La marca de cuerdas musicales neoyorquina cuenta con un blog llamado «La sala de prácticas» (The lesson room), donde comparte consejos con músicos y artículos de interés para orquestas.
  • Vegan&Beer: Un restaurante de bocadillos veganos y cerveza artesanal, realiza marketing de contenidos visuales, principalmente en Instagram.
  • Deloitte: Elaboró un estudio exhaustivo sobre el papel de las mujeres en el trabajo durante el 2022. Este material premium es de consulta pública y puede descargarse desde su sitio web.

Herramientas para el Marketing de Contenidos

Para más funciones, no olvides revisar nuestra lista exhaustiva de herramientas de marketing de contenidos:

  • Perplexity: Ideal para buscar fuentes fiables y actualizadas, algo esencial si quieres enriquecer tus artículos con datos contrastados y mejorar tu posicionamiento en chats generativos.
  • ChatGPT y Gemini: Perfectos para ayudarte a estructurar contenidos, generar esquemas, titular secciones o redactar un primer borrador. Son herramientas muy útiles para ganar velocidad y claridad en la fase de redacción, siempre que se parta de ideas y materiales generados por tu propio equipo o por fuentes cualificadas.
  • Claude: Muy eficaz cuando necesitas resumir documentación extensa, extraer insights clave o hacer análisis de sentimiento en contenidos generados por usuarios, encuestas o redes sociales.
  • Gamma: Una excelente herramienta para convertir tus contenidos en presentaciones visuales e interactivas.
  • Google Analytics: Indispensable para medir el rendimiento de tus contenidos: qué páginas reciben más tráfico, cuánto tiempo pasa la gente leyendo, desde qué dispositivos acceden, etc.
  • Content Hub: Ideal si trabajas en una empresa grande con múltiples campañas. Un content hub centraliza todo tu contenido digital en un solo espacio organizado, optimizado y fácil de consultar. Es como tu biblioteca de contenido de marca.
  • Canva: Perfecta para crear imágenes, infografías, presentaciones, carruseles para Instagram o encabezados de blog.
  • Google Docs: Para escribir, compartir, colaborar y dejar comentarios en tiempo real sobre los contenidos en desarrollo.

Conclusión

El marketing de contenidos ha emergido como una de las estrategias más efectivas en el ámbito del marketing digital. Esta técnica se centra en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, con el objetivo de impulsar una acción rentable del cliente. Al enfocarse en la creación de contenido valioso y relevante, las empresas pueden aumentar su visibilidad, generar confianza y lealtad, y finalmente impulsar el crecimiento del negocio.

tags: #marketing #de #contenidos #definicion