Marketing de Contenidos: La Visión de Eva Sanagustín

El contenido ha tomado protagonismo en las estrategias de marketing, especialmente en los medios sociales, hasta el punto de ser una solución para muchas empresas. El marketing de contenidos utiliza todo tipo de canales y formatos para atraer a los clientes de forma no intrusiva y aportando valor.

Pero no cualquier contenido es válido, ha de adaptarse a las necesidades del público objetivo y a las características del canal; si no es contenido de calidad, no resultará rentable. Por esta razón, se hace necesaria una estrategia que defina sus contenidos, para llevar a su empresa desde el lugar donde se encuentra, hasta el lugar que querría para ella.

Eva Sanagustín, redactora web freelance y content strategist, ha estado inmersa en el mundo de los contenidos desde 2002, creando estrategias y escribiendo contenidos corporativos para empresas de diversos tamaños y sectores. Es autora de varios libros sobre contenidos, marketing y medios sociales, incluyendo "Marketing de Contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa".

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Decir Marketing de Contenidos no es hablar en marciano. Aunque todavía existan buen número de empresas al que las nuevas estrategias de comunicación en el mundo digital les parezca hablar en otro idioma, hay profesionales dispuestos a desglosar las piezas imprescindibles que necesita un negocio para que la maquinaria de acercamiento de la marca a sus clientes potenciales funcione.

Pero, ¿qué quiere decir estrategia de contenidos? ¿es necesario para todo tipo de negocios? Eva Sanagustín lleva desde 2002 rodeada de contenidos, escribiendo y creando estrategias de contenidos para empresas de diferentes tamaños y sectores, en Barcelona y en otras ciudades de España. Ha publicado varios libros e imparte regularmente clases sobre redacción y marketing de contenidos.

Lea también: Marketing digital paso a paso

La Evolución de las Estrategias de Comunicación

En los últimos años, las estrategias de comunicación de las empresas se han visto obligadas a renovarse para sobrevivir en un nuevo contexto comunicativo determinado por las nuevas tecnologías. Las empresas se han dado cuenta de la necesidad de atender a sus clientes en los mismos canales que éstos utilizan.

En este sentido, han tenido que aprender a usarlos como si fuesen un usuario más (aunque exista diferenciación entre perfiles de usuario y de marcas) y a mezclarse con ellos. Pero también han aprovechado los nuevos canales para explorarlos comercialmente y rentabilizarlos con nuevos formatos, una vez confirmado su potencial.

La Importancia de una Estrategia de Contenidos

La estrategia de contenidos es una pieza más dentro de la estrategia global de comunicación, un engranaje de pequeñas acciones que bien articulado puede ayudar crecer a las empresas. Esto exige un coste para el negocio que buen número de PYMEs no pueden asumir.

Pocas veces se considera al contenido una prioridad porque no se ven los contenidos como algo con suficiente peso en la estrategia global de la empresa. Es muchísimo más sencillo pensar en canales individualmente que en algo transversal que se encarga de todos ellos. Yo intento que mis clientes vean la estrategia de contenidos desde esa perspectiva, como algo que les puede ayudar a transmitir una imagen más acorde con lo que son y que eso les redundará en mejor reputación.

El Libro "Marketing de Contenidos" de Eva Sanagustín

Si llegas a este libro buscando una guía para hacer una estrategia de marketing de contenidos, la has encontrado. “Marketing de contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa” te ayudará paso a paso con las preguntas imprescindibles que debes hacerte y los consejos para resolverlas.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Está dirigido a quienes están empezando en el marketing de contenidos y necesitan una metodología práctica. Pueden ser responsables de algún canal, como blog o redes sociales, o de un departamento, seguramente marketing o comunicación.

Aspectos Destacados del Libro

  1. Caso Práctico Continuo: El libro utiliza un mismo caso práctico a lo largo de todo el libro. Utilizando «de conejillo de indias» una empresa ficticia de cruceros espaciales, conocemos paso a paso cómo aplicar las distintas fases de una estrategia de contenidos a una empresa real.
  2. Información Contextualizada: Contextualizan la información de tal forma que tanto un experto como una persona sin conocimientos previos pueden mantener el hilo del libro y aprender un montón.
  3. Redacción de Contenidos para la Web: El libro nos ofrece un extenso capítulo dedicado a la redacción de contenidos para la web. Uno de los aspectos que más me gustó es que además de tratar la redacción de contenidos desde un punto de vista periodístico, añade el punto de vista publicitario.
  4. Guía Completa: Las casi 200 páginas de Marketing de Contenidos son en sí una guía completa con toda la información que podemos necesitar para poner en marcha una estrategia basada en contenidos.
  5. Recursos Adicionales: La gran mayoría de los apartados del libro contienen URL en las que podemos encontrar ebooks, informes, artículos y otros recursos que además de complementar la información con recursos prácticos, justifican todo lo dicho.

Curación de Contenidos según Eva Sanagustín

En las estrategias que hago siempre planteo el marketing de contenidos y la curación de contenidos como piezas complementarias: allí donde no llega lo que puedo escribir (content marketing), llegan las recomendaciones que pueda hacer (content curation). Pero esto de compartir enlaces de terceros aún cuesta en algunos sectores y empresas.

Sistema de Trabajo:

  • Guardar los enlaces de manera ordenada.
  • Utilizar una docena de herramientas, cada una para una temática o palabras clave diferentes de manera que intento que no se solapen entre ellas para no repetir resultados.
  • Dedicar 1 hora de media al día a leer contenidos.

Proceso Posterior a la Selección:

  • Hay contenidos que comparto directamente porque ‘todo’ me parece interesante. Es cuando, por ejemplo, hago un retuit porque es lo más rápido.
  • Si creo que tengo algo que aportar más allá de lo que se puede explicar en 140 caracteres entonces hago un post. Para un tuit se tardan unos segundos mientras que un post puede llevarme varias horas repartidas en varios días.

Conclusión

El marketing de contenidos, tal como lo presenta Eva Sanagustín, se revela como una herramienta esencial en el panorama digital actual. Su enfoque estratégico y práctico, junto con la curación de contenidos, ofrece a las empresas una vía efectiva para atraer clientes, generar confianza y mejorar su visibilidad en línea. Ya sea a través de la creación de contenido original o la selección y compartición de información relevante, el marketing de contenidos se posiciona como una inversión valiosa para cualquier negocio que aspire a prosperar en el entorno digital.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #de #contenidos #eva #sanagustin #que