En un entorno digital en constante evolución, las marcas han tenido que reinventar sus estrategias para conectar con su público. Todo el mundo quiere subirse al carro de los contenidos, porque es fácil demostrar con rotundidad que es la comunicación de marca mejor aceptada por el consumidor.
En este contexto, las empresas han optado por diversas estrategias que giran en torno a los contenidos, conocidas como: branded content y marketing de contenidos. Dos términos que, a pesar de sus similitudes, no son exactamente lo mismo. Seguramente estos términos te resulten más que familiares y, aunque tienen muchas similitudes, no son exactamente lo mismo.
Es por ello, que vamos a explicar las diferencias entre ambos.
¿Qué es el Branded Content?
El Branded Content es un conjunto de técnicas que utilizan las marcas para conectar con el cliente a través de contenidos creativos que le aporten valor. Conjunto de técnicas usadas por las marcas para conectar con el cliente ofreciendo contenidos creativos que le aporten valor tales como el entretenimiento o la educación. Este valor puede darse a través de contenidos de entretenimiento o informativos.
A través de la emotividad, la relevancia de lo que contemos o la satisfacción de la curiosidad de nuestra audiencia, el Branded Content nos permitirá generar atracción y empatía hacia nuestra marca. La intención de esta producción de contenido es garantizar que el público recuerde la marca cuando surja una necesidad. Una estrategia común en canales con grandes audiencias, como es el caso de las redes sociales o los programas de televisión.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Como su propio nombre indica, ha de ser un contenido, término con el que el mundo editorial designa "un tema o asunto o conjunto de éstos sobre el que trata una obra o programa". Como contenido que es, su recepción por parte del consumidor no puede ser impuesta. Es éste quien escoge libremente su consumo, atraído por el valor que le aporta.
Es importante recordar que el objetivo, en general, no es la venta directa de un producto, sino el posicionamiento de la marca de una forma diferenciada. No intrusión. Los clientes valorarán positivamente que nos dirijamos a ellos de una forma más indirecta. Básicamente, se trata del desarrollo de una buena relación con el público.
Ha de ser, necesariamente, co-producido por la marca que lo financia. Lo digo más claro: la marca no puede limitarse a tomar un contenido desarrollado por un tercero y plantificarle un logo o un product placement a capón. Porque entonces el contenido no estará construyendo la marca en la dirección deseada.
Objetivos del Branded Content
- Posicionar la marca en el mercado.
- Mejorar el valor de la marca, transmitiendo una posición de liderazgo.
- Promover un marketing de “boca a boca”.
- Convertirse en una referencia en su nicho de actuación.
- Engagement y Fidelización.
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
El Marketing de Contenidos es una estrategia basada en la búsqueda, generación y distribución de contenidos no comerciales que resulten útiles y de calidad a los usuarios con el objetivo de atraer y retener tráfico cualificado con el objetivo de convertirlos en clientes rentables. Dicho de otra forma, el marketing de contenidos es una estrategia que se centra en crear y distribuir contenidos, principalmente digitales, que resulten útiles y relevantes a sus buyer personas y que, de alguna forma, estén relacionados con sus productos o servicios.
Es una técnica de inbound marketing de tipo “pull” (atracción), es decir, que dentro de la estrategia de aumentar el tráfico online de una empresa para vender más, en vez de interrumpir la actividad del usuario con un mensaje publicitario, lo que pretende es que el individuo se sienta atraído por un contenido.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
La propuesta aquí es completamente diferente. A pesar de mantener el foco en la relación con el público, el marketing de contenidos trata de buscar, analizar, clasificar y editar contenidos interesantes de índole informativo para el target. Estas características lo convierten en una forma revolucionaria de hacer comunicación con la marca.
No se queda en la mera creación de un contenido sino que es una estrategia mayor formada por diversas técnicas que van desde el content curator (búsqueda de informaciones relevantes) hasta la generación del contenido y su posterior distribución. Por tanto, cumple una función informativa. Tiene como objetivo crear y distribuir contenidos relevantes, valiosos y atractivos para los usuarios y no comerciales.
La clave: el contenido de calidad. Crear contenidos de calidad permite que sean los usuarios los que nos encuentren cuando busquen una determinada información. De hecho, si les llega a resultar interesante recurrirán posteriormente a nosotros y será posible una fidelización.
Diferencias Clave entre Branded Content y Marketing de Contenidos
¿Quieres conocer qué diferencia el branded content del marketing de contenidos? Que las dos expresiones contengan la palabra “contenido” es, probablemente, lo que provoca la confusión entre ambas. Sin embargo, como te adelantamos, se trata de dos técnicas o dos estrategias diferentes.
Una de las claves es suscitar un vínculo entre la marca y el consumidor. En definitiva, ambas estrategias se utilizan para desarrollar la imagen corporativa de cualquier empresa o marca, únicamente diferenciándose en el enfoque.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Enfoque: El branded content apela a las emociones y está orientado a transmitir valores de marca. El marketing de contenidos se centra en la generación y distribución de contenido informativo y útil para atraer y retener a un público objetivo.
- Venta: Venta indirecta en el Marketing de Contenidos.
- Formato: Uso de múltiples formatos. El branded content destaca por utilizar formatos audiovisuales. Generalmente, se le vincula con la publicidad.
Ambas estrategias no son excluyentes y, de hecho, pueden complementarse. Una marca puede usar branded content para fortalecer su identidad y marketing de contenidos para educar y fidelizar a su audiencia.
¿Cuál Elegir?
La elección entre el branded content frente al marketing de contenidos depende de los objetivos y la estrategia de cada marca. Recuerda definir y clarificar tus objetivos sobre la visión de tu marca para elegir la estrategia idónea.
El branded content es más adecuado cuando se busca reforzar la identidad de la marca, aumentar el reconocimiento y generar una conexión emocional con la audiencia. El marketing de contenidos tiene un solo propósito: aumentar las conversiones y generar clientes potenciales.
Idealmente, una buena estrategia de marketing debería usar una combinación de ambas.